XIV. LA PRENSA (II)

SE CONFIRMA LA MUERTE
DEL SR. CALDERÓN LARA

El procurador general de Justicia, Lic. Humberto Rodríguez Rojas, declaró anoche que el cadáver en estado de descomposición descubierto anteayer en la carretera Carrillo Puerto-Chetumal, como informó en exclusiva este periódico, es el del joven Efraín Calderón Lara, estudiante de Leyes y asesor de sindicatos locales que fue secuestrado en esta capital el miércoles último.

La autopsia practicada ayer por la tarde en el cementerio de Carrillo Puerto por los Dres. Gaspar Vázquez Garrido y Gabriel Gutiérrez Cepeda, del Hospital Civil “Morelos” de Chetumal, indica, de acuerdo con el parte que rindieron los galenos, que la muerte ocurrió hace una semana, sobre poco más o menos, y no permite establecer la causa directa del fallecimiento debido a la descomposición avanzada del cuerpo.

El Lic. Rodríguez Rojas, por otra parte, dijo que el Gobernador del Estado solicitó ya el auxilio de la Procuraduría General del Distrito y Territorios Federales para esclarecer el trágico suceso.

…Por disposición del Lic. Castellanos, hoy por la mañana llegarán a Mérida dos agentes de la Procuraduría Federal y dos peritos criminalistas para jefaturar las diligencias.

Además, el Lic. Rodríguez Rojas envió al conocido criminalista Alfonso Quiroz Cuarón un telegrama invitándolo a colaborar en el esclarecimiento del caso. (NOTA DE LA REDACCIÓN) Las autoridades de la Federación y el estado que continuarán las investigaciones no deben permitirse punto de reposo sino hasta que todo el peso de la ley caiga sobre los autores materiales e intelectuales de este crimen repugnante, muy extraño a las costumbres de la comunidad yucateca, porque los procedimientos gangsteriles de la peor estofa que los caracterizan son ajenos por completo a nuestro modo de ser y exigen, por eso mismo, un escarmiento que cierre todas las puertas del estado al menor nuevo intento de sabotear los cimientos de la sociedad civilizada en que aspiramos vivir.

La investigación determinará —¿quién no lo espera si se precia de decente?— las implicaciones que hayan podido tener en la muerte del infortunado joven sus actividades en el campo obrero o una conjura para sembrar en Yucatán la semilla de luchas fratricidas, la sangre y el luto que por desgracia son hoy causas de duelo y zozobra en otros puntos del país y del mundo.

Insistentes versiones, conocidas ya, según se nos informa, por la comandancia de la 32a Zona Militar y el Ejecutivo, avisan de movimientos de armas e infiltración en Mérida de elementos extremistas que pretenden capitalizar, con fines anárquicos, de disolución social, el trágico suceso que se deplora.

Autoridades, padres de familia, juventud, magisterio, sindicatos, todos los sectores de la sociedad deben estar bien atentos, en guardia, para oponerse con una actitud cuerda, sensata, cristiana y apegada a la ley, a cualesquiera incitaciones a la provocación y el desorden que tan funestas consecuencias podrían tener para nuestros hogares, la ciudad y el Estado. (Diario de Yucatán, Columna “Sucesos de Policía”, 20 de febrero de 1974.)

SAÑA BESTIAL PARA ASESINAR A CALDERÓN

Mérida, Yuc., 20 de febrero.— La autopsia del cadáver del bachiller Efraín Calderón Lara reveló que lo mataron con saña inaudita cuando tenía las manos atadas a la espalda, semidesnudo, la noche del miércoles, el mismo día que lo secuestraron.

A golpes le destrozaron la cara, le tiraron toda la dentadura y le fracturaron la cabeza; luego le dieron piquetes en diferentes partes del cuerpo.

Antes de semisepultarlo a un lado de la carretera entre Carrillo Puerto y Chetumal, Quintana Roo, le cubrieron la cara con tela adhesiva.

El cadáver, ya identificado plenamente por las huellas digitales, que se compararon con un certificado de buena conducta que solicitó hace varias semanas el bachiller, llegó esta mañana a Mérida.

El Gobernador Carlos Loret de Mola solicitó el auxilio de agentes especiales de la Procuraduría General de la República, a quienes se espera hoy junto con el criminólogo Alfonso Quiroz Cuarón para ahondar las investigaciones. Le harán una segunda autopsia a los restos.

Entretanto, estudiantes, empleados, obreros y los madrileños (sic) en general, preparan un tumultuoso funeral al estudiante como muestra de su repulsa por el crimen.

En la Universidad, en huelga a raíz de la desaparición de Calderón Lara, hay centenares de alumnos que insisten en culpar del secuestro a las autoridades y a los líderes cetemistas en el estado.

Grupos de soldados continúan patrullando la ciudad, como se ordenó desde el sábado cuando hubo un enfrentamiento de estudiantes y policías. La zona más vigilada es la cercana a la Universidad.

El procurador de justicia del estado, licenciado Humberto Rodríguez Rojas, quien ayer fue a Chetumal a identificar el cadáver, informó que se sigue investigando, aunque ni siquiera se ha encontrado el coche Valiant azul en el que secuestraron al joven el miércoles a quien sacaron a golpes de su casa del barrio de Santiago. (Últimas Noticias, 21 de febrero de 1974, José Evilacio Pereyra, corresponsal.)

AL SEPULTAR A CALDERÓN, INSISTEN
EN ACUSAR AL LIDER NAVARRO BÁEZ

Mérida, Yuc., 20 de febrero.— Durante el sepelio del líder sindical Efraín Calderón —se calcula que asistieron más de 6000 personas—, los siete oradores que tomaron la palabra volvieron a señalar como responsables de “este crimen” al líder sindical de la CTM Gonzalo Navarro Báeza (sic), y a la mesa directiva y a los dirigentes de la compañía constructora “Cufesa” (sic).

Y en tanto el procurador general de justicia del Estado, licenciado Humberto Rodríguez Rojas, citaba nuevamente a declarar a los principales líderes de la CTM de Mérida y al ingeniero Ulises González Torres de “Cufesa” (sic), campesinos, obreros, amas de casa, estudiantes, niños y padres de familia —formando una impresionante columna de seis cuadras de largo— acompañaban a su última morada a los restos de Efraín Calderón.

Aquí hay mucha tensión y en previsión de nuevos choques, el Gobernador de la entidad, Carlos Loret de Mola, dio instrucciones esta madrugada para que todas las cantinas de Mérida cerraran sus puertas durante 48 horas.

De todos modos, más de la mitad del comercio local decidió cerrar hasta en tanto no vuelva a la normalidad la Ciudad Blanca.

…Esta mañana, llegaron a Mérida los investigadores de Sam López (sic), Luis Morales Castro y dos peritos en balística quienes interrogarán e investigarán a los líderes de la CTM local y a los dirigentes de la compañía constructora.

El procurador Rodríguez Rojas señaló que hay varias detenciones relacionadas con este asunto, pero dijo que “concretamente no tenemos ninguna pista en firme”. (Últimas Noticias, 21 de febrero de 1974, José Evilacio Pereyra.)

MANIFIESTO

Constituimos una organización que durante cerca de cuarenta años ha estado luchando en todo nuestro país en el terreno laboral, y la constancia de nuestros logros son las realidades que ahora son patrimonio de los trabajadores, a través de nuestro largo recorrido en la historia de México, en diferentes ocasiones hemos recibido ataques de diversos sectores porque consideraron que de alguna manera habíamos actuado en contra de sus intereses, sin embargo la responsabilidad que hemos demostrado en todos los casos ha sacado a relucir la verdad y en cada ocasión nos hemos fortalecido más que debilitarnos. En días pasados en nuestra ciudad recibimos ataques injustos, completamente sin fundamento y sin ningún tipo de análisis, los cuales por prudencia en ningún momento contestamos para evitar algún choque o enfrentamiento con jóvenes que apreciamos y estimamos y que en gran parte son hijos de trabajadores miembros de nuestra Organización.

Pero el trágico desenlace que tuvo el secuestro del joven estudiante Efraín Calderón Lara, hace necesaria una manifestación pública de nuestra parte, repudiando tan infame crimen que no tiene antecedentes en la historia de nuestro estado. Somos los primeros en levantar nuestra voz de indignación pidiendo a las autoridades federales y estatales que pongan todos los medios a su alcance para que en este alevoso hecho de sangre que cubre de luto a una familia yucateca y a todos los ciudadanos yucatecos, sea completamente aclarado y se castigue con todo el peso de la ley a la persona o personas que resulten responsables.

No logramos comprender cómo en nuestra tierra, tradicionalmente pacífica y respetuosa de la ley, pueda tener lugar un crimen tan horrendo y despreciable. Todos los que actuamos dentro de la lucha obrera nos sentimos en peligro, porque este atentado es muestra de anarquía y violencia a la que los yucatecos no estamos acostumbrados, y que nos hace sentir la presencia de manos extrañas y criminales que atentan contra la paz que existe en nuestro estado y el progreso que con tantos esfuerzos comenzamos a lograr.

Como parte integrante de la sociedad yucateca nos unimos al duelo motivado por este condenable crimen, y esperamos como toda la sociedad que las autoridades lleguen al pronto esclarecimiento de los hechos para deslindar responsabilidades para bien de nuestro estado y nuestra Patria. (Manifiesto de la Federación de Trabajadores del Estado de Yucatán, Mérida, 20 de febrero de 1974, firmado por el Secretario General Sindical, Gonzalo Navarro Báez y 43 sindicatos o uniones de la CTM en Yucatán.)

EXHUMARON EL CADÁVER INHUMADO ANTIER,
AL SURGIR LA DUDA DE SI PERTENECÍA
A CALDERÓN LARA

Mérida, Yuc., 21 de febrero (OPGV).— La duda sobre si el cadáver inhumado ayer era el del líder Efraín Calderón Lara surgió hoy cuando las autoridades, a petición de la familia, exhumaron el cuerpo que apenas ayer había sido sepultado en el panteón Florida (sic) de esta ciudad.

Mientras esto ocurría, se supo que el Gobernador del estado, Carlos Loret de Mola, partió a la Ciudad de México, a fin de presentar un informe al Presidente de la República sobre la situación en esta ciudad, que hoy volvió a tener un día de calma.

En cuanto a la identidad del cuerpo, en las primeras horas de la tarde de hoy se señaló que en principio corresponde a Calderón Lara. La familia precisó que en el codo izquierdo tenía un clavo ortopédico que le fue colocado a raíz de un accidente. El cadáver exhumado presentaba esa característica.

Por otra parte, esta nueva autopsia efectuada en el cadáver señaló que la muerte se debió a un balazo, que penetró en la parte posterior de la oreja izquierda; el proyectil quedó alojado en la masa encefálica. Así se demuestra que las autoridades desde un principio actuaron negligentemente, ya que en el primer dictamen nunca se habló de esa herida.

En cuanto a las investigaciones para esclarecer el homicidio del que fuera asesor de la Federación Sindical Independiente, el procurador del estado, licenciado Humberto Rodríguez Rojas, dijo a El Sol de México que se trabaja exhaustivamente para encontrar a los presuntos responsables.

Pero lo cierto es que poco o ningún interés hay por parte de las autoridades para lograrlo, y prueba de ello es que el funcionario señaló, por ejemplo, que los dientes se desprendieron de la boca por el estado avanzado de descomposición del cuerpo y no porque haya sido víctima de torturas.

Añadió que, con datos proporcionados por dos personas, que estuvieron cerca de Efraín cuando fue secuestrado, se elaboraron los retratos hablados de los tres individuos que, se dice, cometieron el delito.

Mientras tanto los estudiantes permanecían en huelga. En el edificio de la Universidad, en cartulinas se colocaron las demandas que hacen: además del esclarecimiento del homicidio de Calderón Lara, que sea destituido el jefe de la Policía.

En cuanto a la postura que adoptará el gobierno del estado, hoy se intentó conocer algo, pero se informó en la Secretaría Particular que el mandatario estatal salió la noche de ayer a la ciudad de México. Se calcula que estará de regreso el sábado próximo.

También se trató de entrevistar al presidente municipal, Efraín Cevallos Gutiérrez, para saber si, como se demandó en el sepelio de Efraín Calderón, las fiestas de carnaval iban a ser suspendidas.

Pero a las doce del día aún no se había presentado en sus oficinas y algunas gentes del pueblo comentaron que esto ocurría a diario: “Es que trabaja mucho. De doce, a trece horas en el día.” Es decir, que sólo va una hora diaria. (El Sol de México, 22 de febrero de 1974, Roberto Noriega, enviado especial.)

TENSIÓN EN MÉRIDA

Mérida, Yuc., 25 de febrero.— El secuestro y asesinato del bachiller Efraín Calderón, de 26 años, quien rompió la sólida estructura de la CTM crea aquí una explosiva situación que en cualquier momento puede estallar.

La antes tranquila Mérida es patrullada por elementos del Ejército y la policía; 70 mil estudiantes están en huelga; mientras tanto, los alumnos de la Universidad de Yucatán exigen la renuncia del jefe de la Policía, José Gamboa Gamboa.

El clima de temor, de exigencia de justicia, de sicosis que ha hecho ausentar el turismo en forma notable, se advierte en la plaza grande; en los parques custodiados por soldados y en la Universidad, en donde hay crespones de luto.

Esta tarde los dirigentes estudiantiles de la Universidad de Yucatán; del Instituto Tecnológico del Centro de Estudios Superiores, a nombre de 70 mil estudiantes pusieron un ultimátum: la renuncia del jefe de la Policía, quien encabezaba a los grupos de esa corporación, que abrieron fuego de metralleta sobre la Universidad.

La policía, disculpando esta acción, señaló que fueron “tiros de salva”. Sin embargo, en el edificio de la escuela de Yucatán se notan 30 impactos de bala, localizados muy cerca de las ventanas, como si la policía hubiera tratado de disparar sobre los estudiantes.

Éste ha sido el más triste carnaval en Mérida. Tan sólo dos carros alegóricos se presentaron en el desfile tradicionalmente formado por 40 o 50 automóviles.

Y mientras tanto, en la zona residencial de la ciudad sí hubo un desfile de carnaval. Pero el pueblo y los estudiantes expresaron su tristeza y no acudieron a estas tradicionales fiestas.

Fidel Rodríguez, dirigente estudiantil, afirmó que la huelga continuará, en tanto no presente su renuncia el jefe de la Policía.

El pueblo de Yucatán señaló como “posibles directores intelectuales de este brutal crimen”, al sector empresarial o al laboral, ya que a éstos afectaba la labor del licenciado Efraín Calderón.

…Todo es nebuloso en ese crimen, sólo hay “retratos hablados” pero no detenidos. Sin embargo, la opinión pública piensa que Efraín Calderón fue victimado “porque representaba una fuerza que crecía momento a momento en contra del sector empresarial de este estado”.

La voz de la calle que no está sujeta a investigaciones judiciales indica que el bachiller fue asesinado debido a que se había constituido en enemigo de la poderosa CTM.

“Era enemigo porque formaba sindicatos independientes”, señalaron varios estudiantes encabezados por Fidel Rodríguez.

SE AUSENTA EL TURISMO

A raíz de la desaparición del bachiller Efraín Calderón los estudiantes llevaron a cabo un movimiento con el objeto de que las autoridades investigaran, ya que en círculos universitarios se comentó que había “desidia para aclarar el caso”.

Como apuntamos antes, los estudiantes se declararon en huelga y ocurrieron hechos violentos que culminaron en una balacera de la que se culpa a la policía del estado.

Sea o no verdadero el cargo, lo cierto es que el turismo se ha ausentado. El Hotel Sevilla cuyos 45 cuartos estaban ocupados el día de los citados hechos, fueron desalojados al día siguiente y esta situación persiste. (La Prensa, México, 25 de febrero de 1974, Wilbert Torre Gutiérrez, enviado.)

EXTREMISTAS RADICALES FUERON LOS ASESINOS
DEL LÍDER EFRAÍN CALDERON

Mérida, Yuc., 28 de febrero.— Los investigadores especiales que envió la Procuraduría General de la República para aclarar la muerte del estudiante y líder sindical Efraín Calderón Lara afirmaron que el crimen fue cometido por un grupo de extremistas radicales.

Agregaron que “todo parece indicar” que Calderón Lara conocía a los homicidas que “lo juzgaron” y decidieron sacrificarlo.

El estudiante fue secuestrado el 13 del presente en presencia de dos amigos y su cadáver apareció cinco días después.

Pedro Quijano Uc y Miguel Ángel González Sulub, son los jóvenes que acompañaban a Caledrón Lara cuando lo secuestraron. Y los agentes de la procuraduría señalaron anoche que el principal obstáculo que encuentran es la falta de colaboración de los dos jóvenes, quienes incurren en contradicciones continuamente.

Suponen que Pedro y Miguel Ángel saben más de lo que dicen, pero temen hablar.

Los agentes especiales Luis Morales Castro, Ismael Leo López, Juan Herrera Cuevas y Julio Tiburcio Cruz continúan trabajando en el caso y afirman que han interrogado a más de cincuenta personas.

Pero insisten en que Pedro y Miguel Ángel “tienen la clave” del asunto. Y por eso desde hace dos días los interrogan y ya no los dejan salir de las oficinas policiacas.

Los jóvenes, agregaron los policías, cambian sus declaraciones a menudo y dan datos falsos que sólo los hacen perder el tiempo en búsquedas infructuosas. (Últimas Noticias, Mérida, Yuc., 28 de febrero de 1974, Evilacio Pereyra, corresponsal.)

A LA OPINIÓN PÚBLICA

La opinión pública debe conocer los siguientes importantes hechos: Cuando aún existía el Lic. Efraín Calderón Lara, recibió una serie de amenazas.

El Lic. José Pacheco Durán asesor de la CTM le dijo: “Efraín ya te están preparando el puh” (que quiere decir eliminar al venado).

Frah Miguel, subdirector de mantenimiento de la Policía del Estado, además de dirigente de la CTM y representante de los volqueteros, respaldado por un grupo numeroso de matones armados con cabillas y palos, le habló en esta forma: “Charritas”, mañana estalla la huelga de MITZA, si es legal mi gente no va a participar, pero cuídate porque después te van a matar.

Joaquín Acevedo, asesor de los patrones gasolineros, expresó lo siguiente a un trabajador: Mira, el “Charritas” hizo lo que pudo en MITZA pero en CUSESA no va a poder, porque se están moviendo palancas muy poderosas pues meterse con un sindicato nacional es un gran lío.

Y con relación a las investigaciones del secuestro y asesinato queremos manifestar que al D.A.P. se le entregó un retrato hablado proporcionado por uno de los testigos del secuestro y dicho retrato no se dio a conocer sino hasta después de haber transcurrido demasiado tiempo.

Ahora hacemos una pregunta, ¿por qué el Gobernador no ha informado de la reunión que tuvo con los patrones de MITZA, de CUSESA, y con los dirigentes charros de la CTM, la cual se efectuó el miércoles 13, o sea, antes del secuestro?

¿Quién es el culpable?

Exigimos que a estas personas se les investigue.

Invitamos al pueblo a colaborar con el Frente Obrero Estudiantil, a fin de esclarecer nosotros mismos el asesinato, proporcionando datos, los cuales recibiremos en las Escuelas siguientes:

Universidad de Yucatán, Edificio Central, calle 57 y 60.

Escuela de Economía, calle 61 No. 525 entre 66 y 68.

Facultad de Medicina, frente al Hospital O’Horan.

Facultad de Ingeniería, frente a la Cervecería Yucateca.

Pueblo, protesta también no comprando el Diario de Yucatán, que sólo está al servicio de los ricos. (Volante del Frente Obrero Estudiantil, distribuido por los estudiantes los primeros días de marzo.)

SE DICE QUE EL CASO CALDERÓN LARA
QUEDARÁ EN EL MISTERIO

(Avance, Mérida, Yuc., domingo 3 de marzo de 1974.)

EL SECUESTRO DEL ASESOR

Ayer sábado, después de un día de intenso trabajo en la Procuraduría General de Justicia y en el Departamento de Averiguaciones Previas, el distinguido criminólogo Dr. Alfonso Quiroz Cuarón, se entrevistó en palacio por la noche con el Gobernador Sr. Carlos Loret de Mola, momentos después de retornar el jefe del Ejecutivo de la capital de la República.

El Dr. Quiroz informó al señor Loret de Mola sobre sus apreciaciones en las investigaciones que se efectúan en relación con el caso de secuestro y homicidio del Br. Efraín Calderón Lara.

El Dr. Quiroz externó, entre otros, los conceptos que siguen:

“Lo primero, el hecho lamentable del homicidio de un joven universitario que ha impresionado lo mismo a la sociedad yucateca, que a la de todo el país.

”Lo segundo, que, desafortunadamente en México, un veinticinco por ciento de los homicidios quedan impunes. Esperamos que en el caso del joven Efraín Calderón Lara esto no suceda.

”Lo tercero, que impresiona muy favorablemente la colaboración y el trabajo en equipo. Hecho raro es que los médicos forenses del estado de Yucatán hayan realizado en condiciones muy desfavorables un estudio de radiología médico forense de gran valor, que les permitió al realizar la autopsia, la localización de un proyectil de arma de fuego calibre 22 largo, que determinó la muerte del joven Calderón Lara. También localizaron otras lesiones.

”Cuarto, que en este caso, además de los técnicos de la Procuraduría de Justicia del Estado y de los investigadores que colaboraron con uno de los criminalistas más eminentes del país, como es el Sr. Prof. Ernesto Abreu, las autoridades solicitaron la colaboración de especialistas de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Territorios Federales, desde un principio del caso han contado con el muy valioso auxilio de los Sres. Julio Tiburcio Cruz y Juan Herrera Cuevas, del laboratorio de Criminalística y dos policías judiciales de gran experiencia, como son los Sres. Luis Morales Castro y Samuel Leo López. Así se integró un equipo eficaz. La investigación y su labor les ha permitido ya establecer algunos hechos muy concretos y útiles a la investigación.

”El primero, precisa que se utilizó para el secuestro un automóvil Dodge Dart de color claro, modelo 1970-1972.

”El segundo que se utilizó un revólver calibre 22.

”El tercero, que se han podido elaborar, con la colaboración de los mejores testigos, siete retratos que pueden ser punto de partida para obtener nuevas y útiles informaciones que lleven a lo que se busca: La localización y detención de los responsables del homicidio del joven Efraín Calderón Lara.”

Muy provechosa ha sido la visita del Dr. Quiroz Cuarón, pues sus señalamientos técnicos, dictados en el laboratorio y en reuniones con los encargados de la investigación, dieron forma a aspectos estudiados con anterioridad y que ya conocía el destacado criminólogo al haber podido conocer en la capital de la República el expediente de las investigaciones.

El Gobernador agradeció al Dr. Quiroz su gran colaboración en el caso y reconoció su gentileza de haber viajado a Mérida en momentos que se preparaba para asistir a una reunión Internacional en Costa Rica, que organiza la ONU y a donde llevará valiosos estudios basados en el caudal de sus conocimientos.

El Dr. Quiroz añadió que la junta se efectuará del 15 al 23 de este mes y tiene como fin continuar los preparativos para fundar un Instituto de prevención del Delito para la América Hispana. (Diario de Yucatán, columna “Sucesos de Policía”, 10 de marzo de 1974.)