NOTA A LA EDICIÓN ESPAÑOLA
Este libro, como subrayan en el prólogo de la edición española los doctores García, Seros y Torrent, es el resultado de una experiencia concreta de la práctica psiquiátrica en una institución manicomial. Sería absolutamente contrario a la más elemental metodología científica el utilizar esta experiencia como punto de partida de cualquier tipo de consideraciones analógicas. Una experiencia es una experiencia y sólo un número científicamente suficiente de experiencias que contenga un número científicamente suficiente de particularidades puede ser el punto de partida de una consideración analógica. De todos modos, desde algún punto de vista, la experiencia del equipo de Basaglia tiene un valor universal, un valor que apunta más a un estudio humanístico en lo tocante a la situación del enfermo mental en las sociedades civilizadas que a la práctica de la psiquiatría. En realidad de lo que en el fondo se trata es de poner de relieve la discriminación histórica, atávica, del enfermo mental en las sociedades modernas, discriminación de la que nada ni nadie sino la lentitud de la civilización humana debe considerarse responsable.