[1] Miguel Ángel Solla Gutiérrez: La sublevación frustrada. Los inicios de la guerra civil en Cantabria. Santander: Universidad de Cantabria, Parlamento de Cantabria, 2005, p. 91. <<

[2] Fundación Pablo Iglesias, Archivo Juan Ruiz Olazarán, 831-25. Escritos sobre la guerra, p. 29. Esta versión coincide con la declaración del diputado Ramón Ruiz Rebollo en el sumario n.º 15 por delito de rebelión militar ante el Tribunal Popular de Santander (Archivo Histórico Nacional, Fondos Contemporáneos, Causa General de la provincia de Santander, Leg. 1583-3). Sobre el gobernador dice que «en los primeros días y a causa de sufrir una indisposición, no pudo prestar la atención al cargo que las graves circunstancias demandaban». <<

[3] Archivo Histórico Nacional, Fondos Contemporáneos, Causa General de la provincia de Santander, Pieza 5.ª Justicia Roja, Leg. 1583-2. «Declaración de César Puig». <<

[4] Ibid., Leg. 1583-3. «Declaración de José Pérez García Argüelles, 22 de enero de 1937, sumario n.º 15 por delito de rebelión militar ante el Tribunal Popular de Santander». <<

[5] Miguel Ángel Solla Gutiérrez: La sublevación frustrada. Los inicios de la guerra civil en Cantabria. Santander: Universidad de Cantabria, Parlamento de Cantabria, 2005, p. 163. <<

[6] Ibid., p. 164. <<

[7] Ibid., pp. 140-141. <<

[8] Ibid., p. 116. <<

[9] Guillermo García Martínez: Los defensores del cerco de Oviedo (19-7-1936 / 17-10-1936). Oviedo: El autor, 1994, pp. 19-70. <<

[10] Archivo Histórico Nacional, Fondos Contemporáneos, Causa General Provincia de Oviedo, Leg. 1339-1. «Declaración del general Antonio Aranda Mata, 10 de marzo de 1941». <<

[11] Ibid. <<

[12] Ibid. <<

[13] Oscar Pérez Solís: Sitio y defensa de Oviedo. 2.ª ed. Valladolid: Afrodisio Aguado, 1938, pp. 47-48. <<

[14] Archivo Histórico Nacional, Fondos Contemporáneos, Causa General de Álava, Pieza n.º 2, Leg. 1337-2. «Declaración del general Ángel García Benítez (18 de febrero de 1942)». <<

[15] Manuel González Portilla y José María Garmendia: La guerra civil en el País Vasco. Política y economía. Madrid: Siglo XXI de España, 1988, p. 8. <<

[16] Archivo Histórico Nacional, Fondos Contemporáneos, Causa General Provincia de Guipúzcoa, Pieza n.º 2, Caja 1336. «Informe». <<

[17] Centro Documental de la Memoria Histórica, Sección Político-Social, Madrid, Carpeta 1069, Documento n.º 3. «La Guerra Civil en Euskadi, por Manuel Irujo». <<

[18] Archivo Histórico Nacional, Fondos Contemporáneos, Causa General Provincia de Guipúzcoa, Pieza n.º 2, Caja 1336. «Informe». <<

[19] Manuel González Portilla y José María Garmendia: La guerra civil en el País Vasco. Política y economía. Madrid: Siglo XXI de España, 1988, p. 9. <<

[20] Archivo Histórico Nacional, Fondos Contemporáneos, Causa General Provincia de Guipúzcoa, Pieza n.º 2, Caja 1336. <<

[21] José Ramón Soler Fuensanta y Francisco Javier López-Brea Espiau: Soldados sin rostro. Los Servicios de Información, Espionaje y Criptografía en la Guerra Civil Española 1936-1939. Barcelona: Inédita Editores, 2008, p. 23. <<

[22] Archivo General Militar de Ávila, C. 2479, Leg. 273 Bis, Armario 4, Carpeta 16. «Operaciones de guerra de la plaza de San Sebastián, formulado en cumplimiento de la Orden Ministerial de 28 de noviembre de 1939, redactado por el coronel de Ingenieros Don José Vallespín Cobián sobre antecedentes y primeros días del Movimiento». <<

[23] Archivo Histórico Nacional, Fondos Contemporáneos, Causa General Provincia de Guipúzcoa, Pieza n.º 2, Caja 1336. «Informe del Delegado Provincial de Falange Española Tradicionalista y de las JONS, San Sebastián, 27 de Enero de 1942». <<

[24] Ibid. <<

[25] Manuel González Portilla y José María Garmendia: La guerra civil en el País Vasco. Política y economía. Madrid: Siglo XXI de España, 1988, p. 8. <<

[26] Archivo Histórico Nacional, Fondos Contemporáneos, Causa General de Vizcaya, Leg. 1333-1. «Declaración del general Francisco García Escámez ante la Auditoría de Guerra de Bilbao, 29 de noviembre de 1939». <<

[27] Ibid., Causa General, Leg. 1513.1, Exp. 38, Sumario contra Salazar Alonso. «Declaración de José María Bellas Jiménez, 11 de diciembre de 1944». <<

[28] Ibid., Causa General de Vizcaya, Leg. 1333-1. «Declaración de Manuel Lezama Leguizamón, 4 de marzo de 1942». <<

[29] Ibid. <<

[30] Ibid. <<

[31] Centro Documental de la Memoria Histórica, Sección Político-Social, Euskadi, C.1, Exp. 8. <<

[32] Manuel González Portilla y José María Garmendia: La guerra civil en el País Vasco. Política y economía. Madrid: Siglo XXI de España, 1988, pp. 7-8. <<

[33] Archivo Histórico Nacional, Fondos Contemporáneos, Causa General de Álava, Pieza n.º 2, Leg. 1337-2. «Declaración del general Ángel García Benítez (18 de febrero de 1942)». <<

[34] Javier Ugarte Tellería: La nueva Covadonga insurgente. Orígenes sociales y culturales de la sublevación de 1936 en Navarra y el País Vasco. Madrid: Biblioteca Nueva, 1998, pp. 188-203. <<