Nota del autor
Es importante comprender que esta es una obra de ficción. Se basa en la premisa ¿Qué pasaría si? Por tanto, para contar una historia entreteje hechos y ficción, rumores, deducción e imaginación. Aunque he procurado ser fiel al periodo histórico y reducir la conjetura a un conjunto limitado de posibilidades, he tenido que hacer ciertos ajustes para crear mi historia.
Por supuesto, el más obvio es que la historia no menciona que Isabel Tudor visitara la corte durante los días anteriores al fallecimiento de Eduardo VI. Tampoco hay pruebas definitivas de que el joven rey fuera envenenado para alargarle la vida. No obstante, los acontecimientos históricos que describo alrededor del reinado de nueve días de Juana Grey y la caída de Northumberland son ciertos. El duque sí intentó suplantar a María Tudor con su nueva nuera, y su ejército lo abandonó para apoyar a María. Asimismo, enviaron a Robert Dudley a capturar a la asediada María. Si hubiera tenido éxito, no cabe duda de que el arresto de Isabel se habría producido después. Kate Stafford, Peregrine, Archie Shelton y la señora Alice son personajes ficticios basados en los criados de la era Tudor.
María de Suffolk, la hermana pequeña de Enrique VIII, se opuso realmente a la ruptura de su hermano con Roma y a su matrimonio con Ana Bolena. María se negó a reconocer a Ana como reina y permaneció alejada de la corte en los meses anteriores a su muerte. Sin embargo, la hipótesis de que María ocultó un embarazo es ficticia, igual que lo es Brendan Prescott, aunque la idea de que pudiera haber existido un miembro secreto de la familia Tudor resulta fascinante.
La escritura, por su naturaleza, es una obsesión solitaria; como profesión, sin embargo, se basa en una colaboración creativa. Por tanto, tengo una inmensa deuda de gratitud con mi agente, Jennifer Weltz, que ha defendido mi trabajo con un entusiasmo sin límites. Ella y sus colegas de Jean V. Naggar Literary Agency son mis piedras de toque en un negocio a menudo impredecible. Mi editor, Charles Spicer, lleva mucho tiempo apoyando mi trabajo; es un privilegio trabajar con él y con su asistente editorial, Alison Caplin, así como con la correctora de mis textos, Kate Davis. Todo el equipo editorial de St. Martin’s Press, desde el departamento de publicidad, pasando por el de marketing hasta el departamento creativo, es fenomenal, y les agradezco que hayan dedicado todo su esfuerzo a este libro.
A nivel personal, mi pareja me ha apoyado con humor y sagacidad mientras luchaba por pasar de ser un escritor inédito a un autor. También debo dar las gracias a nuestra amada perrita, Paris, por mostrarme todos los días cómo vivir con alegría. Mi hermano y su mujer fueron los primeros lectores que me dieron su opinión. Mi amiga Linda leyó el manuscrito varias veces. Una colega entusiasta, Paula, improvisó conmigo para que pudiera inspirarme.
Las dos Jean, Bily y LuAnn, y Jack, del Subset Writers Group, me proporcionaron momentos de risas y ánimos. Sarah Johnson, de la Historical Novel Society, es una amiga especial, desde luego, tanto por su incansable apoyo del género como por el apoyo a este libro en sus encarnaciones previas. También quiero recordar a los amigos de McLaren Park, que acudían allí a pasear a los perros y que me ayudaron a mantener los pies en el suelo; y a mi difunta amiga Marie H., con quien di largos paseos mientras escribía este libro, y que me proporcionó té y sabiduría. La añoro y la recuerdo a menudo.
También debo dar las gracias a las librerías, representantes de ventas, colegas escritores y a muchos blogueros que siguen defendiendo la importancia de los libros en nuestra cultura cada vez más frenética. Deseo dar las gracias a mi madre, que me dio mi primera novela histórica y prendió una mecha en mí que todavía no se ha apagado, y a mi padre, que me animó a escribir. Aunque no vivió lo suficiente para ver mis libros publicados, habría estado orgulloso.
Por último, quiero dar especialmente las gracias a mi lector, porque, sin ti, los libros solo son páginas entre cubiertas. Tus ojos hacen que mis palabras cobren vida.
Me siento honrado de ser uno de tus cuentacuentos y sinceramente espero entretenerte durante muchos años. Para más información sobre mi trabajo, como charlas en grupo y características de mis próximas novelas, puedes visitarme en: www.cwgortner.com.