La ciencia ficción se erige hoy como uno de los pocos géneros literarios que recuperan para el lector el goce de la fantasía y el placer de la lectura. Los relatos incluidos en esta nueva selección, tomados de la famosa revista «Fantasy and Science Fiction», demuestran la brillante madurez alcanzada por el género. «Piedra», de Edward Bryant —premio Nebula—, lleva hasta el último extremo la parábola de la alienación en un concierto de rock. «En carne extraña», de Gregory Bendford y «Las mecedoras», de Suzzete Elgin, desde diversas ópticas, son el patético reflejo de las relaciones extra-raciales y de sus formas de comunicación; «Un chico llamado Detweiler», de Tom Reamy, trae la violencia social de la novela negra a un marco extraño; «El hombre que no tenía ni idea», de Thomas M. Disch, aporta, con un cruel sentido del humor, una perspectiva insólita para un mundo donde la burocracia parece ser una de las razones de su existir.<

Recientemente, «The Magazine of Fantasy and Science Fiction», fuente habitual de nuestras selecciones de ciencia ficción, celebró su treinta aniversario con un número especial de más de trescientas páginas, en el que se recogen algunos de los más importantes relatos publicados a lo largo de la historia de la revista, relatos que han supuesto auténticos hitos en el desarrollo de la ciencia ficción. En esta selección se reúnen ocho de esos relatos, verdaderos «clásicos» en los que los más afamados autores (Asimov, Bester, Heinlein, Matheson y otros) alcanzan sus más altas cotas de calidad e imaginación.<

Estas antologías son una selección de los relatos publicados en la revista estadounidense «The Magazine of Fantasy and Science Fiction», considerada la más importante del mundo en los géneros de anticipación y fantasía científica.<

Recientemente, «The Magazine of Fantasy and Science Fiction», fuente habitual de nuestras selecciones de ciencia ficción, celebró su treinta aniversario con un número especial de más de trescientas páginas, en el que se recogen algunos de los más importantes relatos publicados a lo largo de la historia de la revista, relatos que han supuesto auténticos hitos en el desarrollo de la ciencia ficción. En esta selección se reúnen ocho de esos relatos, verdaderos «clásicos» en los que los más afamados autores (Asimov, Bester, Heinlein, Matheson y otros) alcanzan sus más altas cotas de calidad e imaginación.<

En esta selección se incluyen varios relatos clara y deliberadamente inspirados en grandes temas y autores de la narrativa fantástica. Desde una poética versión vampírica del cuento de Blancanieves hasta una turbadora visita al Marte de Edgar Rice Burroughs, pasando por sendos homenajes a Jules Verne y H. P. Lovecraft, la antología propone un insólito y renovador recorrido por lo que ya constituye nuestra tradición fantástica. Y además, una auténtica primicia: un relato póstumo de Olaf Stapledon, recientemente descubierto entre sus papeles e inédito hasta ahora. Nada más adecuado que un inédito de este maestro de maestros (autor de «Hacedor de estrellas», «Juan Raro», «Sirio» y otros clásicos del género) como colofón de una antología que intenta ofrecer una visión del carácter orgánico y evolutivo de la moderna ciencia ficción.<

En esta selección se incluyen varios relatos clara y deliberadamente inspirados en grandes temas y autores de la narrativa fantástica. Desde una poética versión vampírica del cuento de Blancanieves hasta una turbadora visita al Marte de Edgar Rice Burroughs, pasando por sendos homenajes a Jules Verne y H. P. Lovecraft, la antología propone un insólito y renovador recorrido por lo que ya constituye nuestra tradición fantástica. Y además, una auténtica primicia: un relato póstumo de Olaf Stapledon, recientemente descubierto entre sus papeles e inédito hasta ahora. Nada más adecuado que un inédito de este maestro de maestros (autor de «Hacedor de estrellas», «Juan Raro», «Sirio» y otros clásicos del género) como colofón de una antología que intenta ofrecer una visión del carácter orgánico y evolutivo de la moderna ciencia ficción.<

Estas antologías son una selección de los relatos publicados en la revista estadounidense «The Magazine of Fantasy and Science Fiction», considerada la más importante del mundo en los géneros de anticipación y fantasía científica.<

Estas antologías son una selección de los relatos publicados en la revista estadounidense «The Magazine of Fantasy and Science Fiction», considerada la más importante del mundo en los géneros de anticipación y fantasía científica.<

Estas antologías son una selección de los relatos publicados en la revista estadounidense «The Magazine of Fantasy and Science Fiction», considerada la más importante del mundo en los géneros de anticipación y fantasía científica.<

Estas antologías son una selección de los relatos publicados en la revista estadounidense «The Magazine of Fantasy and Science Fiction», considerada la más importante del mundo en los géneros de anticipación y fantasía científica.<

La primera vez que enviudó, Rosamund Bolton tenía seis años. La segunda, no había cumplido los trece y aún era virgen. Comenzaba a desear no serlo, pero la idea de verse libre de marido por el período de luto de un año era muy seductora. Salvo durante tres años, había estado casada toda su vida. Heredera de Friarsgate, una vasta extensión de tierras entre Inglaterra y Escocia, el destino la llevará de la custodia de un tío cruel hasta la magnífica corte de Isabel de York y a los aposentos del joven y fogoso Enrique VIII. El noble sir Owein Meredith la defenderá de los avances de un príncipe y el vehemente Logan Hepburn no se resignará a renunciar a la mujer que ama desde que eran niños, aunque tenga que desafiar los deseos de un rey. Esta novela, que recrea con fidelidad y ardor las aventuras y romances de una joven heredera inglesa entre los siglos XVI y XVII, es el primer volumen de una saga cautivante.<

Estas antologías son una selección de los relatos publicados en la revista estadounidense «The Magazine of Fantasy and Science Fiction», considerada la más importante del mundo en los géneros de anticipación y fantasía científica.<

Estas antologías son una selección de los relatos publicados en la revista estadounidense «The Magazine of Fantasy and Science Fiction», considerada la más importante del mundo en los géneros de anticipación y fantasía científica.<

La ciencia ficción —puro entretenimiento en sus inicios— se ha convertido en un género literario tremendamente serio. Sus nuevos universos, poblados por nuevas y extrañas razas, no son más que nuevos escenarios para los mismos dramas, las mismas contradicciones de nuestra vieja Tierra. Pero en su vagar por el cosmos, el lector de ciencia ficción puede también tener sorpresas. Y encontrarse, por ejemplo, con una mortífera bomba H que tiene un ojo azul, o con un robot transparente enamorado de su interior o con un ejército de Supermans. Así de insólitos —o más, y lean los relatos del presente volumen para comprobarlo— son los resultados de la alianza entre el sentido del humor y la fantasía científica: una mezcla que de puro corrosiva, puede llegar a ser detonante…<

La gran saga de dos familias de Nueva York, desde la fundación de la colonia holandesa de Manhattan hasta el triunfo de la revolución americana, cuando Nueva York se convirtió en la ciudad de los sueños de la nueva nación. La historia de la ciudad, las dificultades de los inmigrantes, sus relaciones conflictivas con los indios, la constitución de las primeras fortunas debidas al comercio de armas o de esclavos, los inicios de la medicina y de la cirugía, en medio de las epidemias y de los prejuicios ancestrales. En 1661, los hermanos Lucas, barbero cirujano, y Sally, farmacéutica, desembarcan en el asentamiento holandés de Nueva Amsterdam con el deseo de establecerse en el Nuevo Mundo. Unidos por la necesidad, y por su innato talento de sanadores, la traición y el crimen los harán enemigos mortales. Sus descendientes —entregados médicos y cirujanos tanto como piratas y proxenetas— moldearán el futuro de la creciente metrópolis. La ciudad de los sueños narra la historia de los Turner y los DeVreys, en una ciudad donde los esclavos son quemados vivos en Wall Street, donde James Madison, Thomas Jefferson y John Adams pasean por Broad Way discutiendo el destino de América, y donde un gran hospital podía crearse en los talleres de un viejo astillero a orillas del East River. Ambientada en medio de la lucha de una nación por su libertad, rica en detalles históricos y científicos, La ciudad de los sueños es una apasionante historia contada por una narradora de gran talento. Beverly Swerling es escritora, consultora y una ávida aficionada a la Historia. Vive en Nueva York con su marido.<

La ciencia ficción —puro entretenimiento en sus inicios— se ha convertido en un género literario tremendamente serio. Sus nuevos universos, poblados por nuevas y extrañas razas, no son más que nuevos escenarios para los mismos dramas, las mismas contradicciones de nuestra vieja Tierra. Pero en su vagar por el cosmos, el lector de ciencia ficción puede también tener sorpresas. Y encontrarse, por ejemplo, con una mortífera bomba H que tiene un ojo azul, o con un robot transparente enamorado de su interior o con un ejército de Supermans. Así de insólitos —o más, y lean los relatos del presente volumen para comprobarlo— son los resultados de la alianza entre el sentido del humor y la fantasía científica: una mezcla que de puro corrosiva, puede llegar a ser detonante…<

Fun books

Choose a genre