The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
El trono de huesos de dragón tenía el aspecto de un extraño altar, rodeado de brillantes y volátiles motas de polvo y franqueado por las estatuas de los seis Reyes Supremos de Hayholt. Los huesos de dragón con los que se había construido eran tan grandes y estaban tan pulidos que relucían pálidamente como piedras bruñidas. El respaldo del trono estaba formado por siete amarillentas costillas, y, suspendido del respaldo del gran trono, colgaba el cráneo y las mandíbulas del dragón Shurakai. Las cuencas de los ojos eran oscuras ventanas rotas y los curvilíneos dientes eran tan grandes como la mano de un hombre. El cráneo del dragón tenía el color de los pergaminos viejos y se apreciaban múltiples hendeduras, pero en él había algo vivo…, algo terrible y maravillosamente vivo.Este primer volumen de la trilogía Añoranzas y Pesares recuerda irremediablemente a Tolkien, pues muchas situaciones guardan cierto paralelismo con El Señor de los Anillos. La historia comienza cuando una gran guerra, alimentada por los oscuros poderes de la brujería, está a punto de estallar en la pacífica tierra de Osten Ard, después de la muerte del Rey Supremo que había aniquilado al terrorífico dragón Shurakai. Sólo un pequeño grupo, la Liga del Pergamino, puede intentar salvar el reino mediante la búsqueda de tres espadas de poder, perdidas hacía mucho tiempo, y que lo enfrentará a enemigos salidos de las peores pesadillas de los creadores de leyendas.«Osten Ard vive tiempos pacíficos bajo el reinado del Preste Juan, rey de suprema nobleza que logró la hazaña más increíble de todas, matar al temible dragón Shurakai, cuyos huesos conforman el trono sobre el que se sienta Juan. Simón es un muchacho holgazán huérfano que fue criado por las sirvientas del castillo de Hayholt y que sueña con convertirse en el aprendiz del mago Morgenes para que éste le cuente las más mágicas historias y aventuras.Pero a la muerte del rey Juan y la ascensión al trono de su hijo mayor Elías, la paz llega a su fin y el mundo se prepara para una terrible guerra que enfrentará a los dos hijos del rey Juan, Elías, cada vez más contaminado por las malas compañías, y Josua el Manco, decidido a impedir que los malvados planes de Elías lleguen a buen puerto.El joven Simon tendrá un papel crucial en esta historia ya que junto a sus amigos deberá buscar las tres míticas espadas de poder, cuyo paradero es desconocido, para poder contrarrestar los poderes de Elías y del enemigo que está por encima de él, Ineluki, el Rey de las Tormentas».<
«Hay un lugar, una montaña negra que llega al cielo... que tapa las estrellas. Búscala. Allí hallarás todas las respuestas.»Con este mensaje, la misteriosa mujer de los sueños orientará el rumbo del soldado Paul Jonas y del valiente grupo infiltrado en Otherland. Pero su misión no será fácil: la Hermandad del Grial prepara su golpe final y no está dispuesta a permitir que unos intrusos saboteen el glorioso destino de su imperio virtual.<
El infernal poder de Ineluki, el Rey de la Tormenta y jefe sitha no muerto, destruye el reino de Osten Ard y siembra un Mal contra el que no parece haber defensa. Sólo cuando el reino esté en posesión de las tres espadas de gran poder mágico, recobrará la paz, pero el camino a recorrer para reunirlas está sembrado de una maligna brujería muy difícil de superar. De este modo, los maltrechos restos del anteriormente glorioso ejército de Osten Ard huyen en búsqueda de un último refugio y punto de reunión: la Roca del Adiós, lugar envuelto en misterios y pesares.Por su parte, los desperdigados supervivientes de la Liga del Pergamino luchan con ahínco para cumplir unas misiones que los conducirán desde las devastadas ciudades de los humanos hasta las escondidas cuevas qanuc en las montañas a través de tempestuosas aguas, de un bosque lleno de tremendos peligros que ningún ser humano podría afrontar, y del secreto mundo de los sitha, donde esos seres, poco menos que inmortales, deben decidir si llegan a una alianza con los hombres en una última guerra contra los de su propia sangre.En este trascendental volumen se cumple lo que se vaticinaba en El trono de huesos de dragón, ya que la novela arrastra a los lectores hasta el mismo centro de una guerra aniquiladora, alimentada por una magia capaz de deformar la estructura del tiempo y del espacio.<
Ha llegado el momento de encontrar respuestas y soluciones en el desconcertante universo virtual de Otherland.Tanto el grupo de extraviados que anhelan salir del sistema como las malignas mentes que lo crearon necesitan una tregua en el peligroso y confuso juego de identidades. Dentro del mar de luz plateada los secreto y misterios de la gran red se han vuelto insostenibles, y el peligro amenaza con no dejar salidas.<
La temida invasión de los crepusculares del otro lado de la Línea de Sombra ha tenido lugar, y el ejército humano ha sido vencido, pero sólo la ciudad costera de Marca Sur ha sido ocupada; el castillo, protegido por el mar, aún resiste.
Pero la familia Eddon ya no gobierna en el baluarte de Marca Sur. Los Tolly, parientes con pretensiones a la corona, han dado un golpe de mano y han obligado a la princesa Briony a huir, cruzando la bahía, con su viejo maestro de armas como único aliado.
Mientras tanto, su mellizo Barrick, dado por muerto en la batalla contra los crepusculares, se ha internado tras la Línea de Sombra siguiendo un mandato silencioso. Con él va Ferras Vansen, capitán de la guardia y uno de los pocos humanos que han entrado en las tierras de los qar y han vuelto con su razón intacta.
En la antigua capital de Hierosol, la esposa huida Qinnitan elude a duras penas a los agentes de su todopoderoso marido, el autarca de Xis, enviados en su busca... pero ignora que la potente flota del autarca se apresta a conquistar la ciudad.
Y por todo el continente de Eion, viejos poderes se mueven y conspiran para regresar, tejiendo planes en los que humanos y qar son simples marionetas, preparando el momento decisivo en que los dioses vuelvan a despertar.
<
Lucas es el desconocido que salvó a Jacqueline de una agresión a manos de otro estudiante. Nunca se había fijado en este misterioso chico sexy y tatuado, pero desde entonces se lo encuentra por todas partes. La atracción entre ellos es inmediata y arrolladora. Pero ¿puede Jacqueline confiar en él o acabarán los secretos de Lucas interponiéndose entre ellos?Juntos lucharán contra el dolor y la culpabilidad, pero también descubrirán el poder inesperado del amor.<
Nacida en las montañas de Idaho, Tara Westover ha crecido en armonía con una naturaleza grandiosa pero doblegada a las leyes que impone su padre, un mormón fundamentalista convencido de la llegada inminente del fin del mundo. Al igual que sus hermanos, Tara no va a la escuela ni acude al médico cuando enferma; todos trabajan con el padre mientras la madre asiste como curandera y partera a los vecinos de la zona. Tara tiene un talento: el canto, y una obsesión: saber, y a pesar de empezar de cero reúne las fuerzas necesarias para preparar el examen de ingreso en la universidad. Cuando, a los diecisiete años, pisa por primera vez un aula, ignora desde la fecha exacta de su nacimiento hasta que ha habido dos guerras mundiales, pero intuye que la educación es la única vía para huir de su hogar. Gracias a ella cruzará el océano y logrará graduarse en Cambridge, aunque para ello deba romper los lazos con su familia. Westover ha escrito una historia extraordinaria la suya propia, una formidable epopeya, desgarradora e inspiradora, sobre la posibilidad de cambiar y de ver la vida a través de otros ojos que se ha convertido en un rotundo éxito editorial.<
¿Cuál es la suma más difícil del mundo? La pregunta es fácil de formular, pero ¿quién se atreve a dar la respuesta? Las 10 000 libras que el Daily Chronicle ofrece al ganador son tentadoras y miles de cartas comienzan a inundar la redacción del periódico.El británico TERRY WARDLE nos brinda un libro muy divertido, pero que trata temas profundamente serios.A partir de 9 años<
Malta, 1565. La Orden de los Caballeros de San Juan, también conocida como la Orden, obtiene de Carlos V la cesión de la isla de Malta. Sin embargo, los turcos retienen una parte de la costa y el gran maestre, Jean La Valette, teme que puedan reconquistarla entera provocando una guerra santa. Para evitarlo, tratará por todos los medios de expulsar a Suleimán.Mientras tanto, en Sicilia, la condesa Carla La Penautier se embarca camino de Malta en busca de su hijo, desaparecido hace doce años. El único hombre capaz de ayudarla en su misión es Mattias Tannhäuser, un joven soldado aventurero y valiente que accede a acompañar a la condesa a Malta. Allí, en medio del sitio militar más espectacular de la historia, deberán encontrar al chico y alejarlo de la guerra santa, y descubrirán qué pasó tiempo atrás.En esta trepidante novela, Tim Willocks relata una aventura épica de amor y guerra, de intriga y obsesión, de fe y política. Con gran rigor histórico, el autor nos acerca a las vidas de un grupo de intrépidos hombres y mujeres que desafían la locura de la guerra santa.<
Edward T. Topping IV, blanco, anglo y sajón, miembro de una pequeña dinastía –es el cuarto de su familia que lleva este nombre y que ha estudiado en Yale–, va con Mack, su mujer –también Yale– a cenar a un restaurante. Y mientras se desocupa una plaza para aparcar su pequeño y ecológico coche –como toca a personas progresistas y cultivadas como ellos–, un esplendoroso Ferrari, conducido por una latina no menos esplendorosa y cargada de oro y oropeles, les birla el lugar. Y luego la conductora se burla descaradamente de Mack. Quizá porque, como afirma Wolfe, Miami es la única ciudad de América, y quizá del mundo, donde una población venida de otro país, de otra cultura, con otra lengua, se ha hecho dueña del territorio en sólo una generación, y lo demuestra en las urnas, y en el posterior ejercicio del poder. Y por eso Ed Topping ha sido enviado a Miami a reconvertir el Miami Herald en un periódico digital, sin edición en papel, y lanzar El Nuevo Herald para las masas latinas.Y en esa Miami y en este diario viven y trabajan dos personajes fundamentales de esta inmensa, intensa, divertida novela: el joven John Smith, un periodista que persigue la gran exclusiva que hará que deje de ser novato y desconocido, y Nestor Camacho, policía, veintidós años, miembro de la segunda generación de cubano-americanos nacidos en Miami, que se expresa mucho mejor en inglés que en español, y será el protagonista de la exclusiva de John. Pero hay más, mucho más: está Magdalena, la muy guapa Magdalena, novia o algo parecido de Nestor, y su amante, un psiquiatra famosillo, especializado en el tratamiento de las adicciones sexuales y hábil trepador, que se aprovecha de uno de sus pacientes, un poderoso millonario que vive masturbándose con tal intensidad que tiene el pene casi deshecho, para circular entre la más selecta sociedad de Miami. Y hay mafiosos rusos, un alcalde latino y un jefe de policía negro. Y los fastos y las fiestas donde se congregan todos los que hacen que el mundo y Miami giren en la vida y en esta novela, tan torrencial como, a menudo, esperpéntica…«Wolfe, ese sardónico maestro de la sátira, destripa, descuartiza viva a una ciudad como ya lo hizo con Nueva York en La hoguera de las vanidades. Una fábula iracunda, astuta, emocionante, sobre una ciudad chamuscada por el sol, dividida y volátil, donde “todos odian a todos”» (Donna Seaman, Booklist). «Los novelistas americanos, a menudo atrapados en los dramas íntimos más triviales, siguen necesitando a Tom Wolfe al frente de su equipo» (Thomas Mallon, The New York Times). «Hay que pasearse por esta ciudad y disfrutar de las atracciones: la cómica carrera de los millonarios en la inauguración de la Art Basel, las orgías sobre los yates, las peleas épicas por una plaza de aparcamiento… Vulgar, sublime, excesiva, la Miami de Tom Wolfe es una montaña rusa» (Philippe Boulet-Gercourt, Le Nouvel Observateur). «Una escritura cargada de adrenalina, controlada mediante un ingenio sarcástico, y vigorizada por el talento de Wolfe para el reportaje, que lo hizo famoso como periodista» (Peter Kemp, Sunday Times).<
Tom Wolfe no es arquitecto, ni crítico, ni cosa parecida, es simplemente un periodista al que le gusta explicar los sucesos culturales de nuestra sociedad actual. Pero sus escritos son tan sugerentes que han hecho ver a los arquitectos fenómenos en la ciudad, la arquitectura y el diseño que ellos por sí mismos fueron incapaces de detectar. Él ha sido el «descubridor» de Las Vegas o de la arquitectura electrográfica.Pero los cuatro escritos aquí publicados no tocan solamente aspectos de la arquitectura y del diseño, sino también de muchos otros campos en los que se reflejan los sucesos culturales que se produjeron a lo largo de los años sesenta.Se recomienda este libro en especial a aquellos que se interesen por los dragsters, la tabla hawaiana, la moda del vestido y del peinado, los coches «pichicateados», el arte culto y popular o el modo en que disfrutan el tiempo libre jóvenes y mayores, en particular en la Costa Oeste de Estados Unidos.<
Elegidos para la gloria, posiblemente el libro más importante de Tom Wolfe, nos ofrece el resultado de seis años de tarea apasionante: investigar en qué había consistido realmente la carrera espacial y quiénes eran realmente sus más directos protagonistas: los astronautas. Los astronautas procedían del mundo de los pilotos de pruebas, un mundo que fomentaba imágenes míticas, muy distintas a las del pasivo robot que deseaban los técnicos y burócratas del Programa Mercury. El piloto de pruebas, el capitán total de su nave, era el que tenía, por antonomasia, lo que hay que tener: no sólo valor, sino también una mezcla de destreza, orgullo y lacónico humor, bajo las más terribles y continuas presiones. Su simbolismo era aún el del vaquero fanfarrón. Pero en la maquinaria del mundo futuro, en el cerebro multiforme de la Máquina, no hay sitio ya para el vaquero fanfarrón: el ideal es el autómata, y a la condición de autómatas y de conejillos de Indias quieren reducir a los bravos vaqueros.Este libro nos narra su lucha por conservar la dignidad humana. Y nos explica también las incidencias del gigantesco combate singular publicitario en que se convierte la llamada «carrera espacial» y lo mucho que influyeron en el pueblo norteamericano los repetidos fracasos iniciales de su programa (los nuestros siempre fallan) y la eficiencia implacable del soviético. Y también nos habla de la gigantesca maquinaria publicitaria e informativa, que inicia paralelamente su tarea con los astronautas, que necesita héroes y símbolos; imágenes míticas que fabrica y prefabrica, convirtiendo en fichas a los seres humanos. Pero aun así, y aunque en las fauces del monstruo publicitario no sólo caigan los astronautas sino también sus familiares directos, este mecanismo del sistema aporta a sus víctimas algo muy importante: poder. Frente al tecnócrata anónimo y al funcionario de la ciencia, el astronauta es un héroe individualizado; su apoyo puede significar mucho para un político en unas elecciones, o convertirse él mismo en aspirante, como el muy reciente caso de John Glenn (uno de los protagonistas de este libro); su vida toda se convierte en información valiosa; su imagen, en la mejor publicidad. Todo esto y muchas cosas más nos cuenta Tom Wolfe en este libro, en el que, a través de un estilo ágil e irónico y una prosa simple y directa, hace resplandecer su característica menos imitable: su extraordinario talento. No cabe duda de que Elegidos para la gloria se convertirá —como La canción del verdugo, de Mailer, y A sangre fría, de Capote— en uno de los clásicos mayores de la literatura norteamericana contemporánea.<
Tom Wolfe debutó triunfalmente como novelista con «La hoguera de las vanidades», que fue calificada como la novela de Nueva York. El protagonista es un yuppie, un asesor financiero que se ha convertido en la estrella de una firma de brokers, pero que se ve inmerso en rocambolescas dificultades jurídicas, matrimoniales e incluso económicas a partir de la noche en que se pierde por las calles del Bronx cuando llevaba a su amante del aeropuerto Kennedy a su nido de amor. A partir de esta peripecia, Tom Wolfe va hilando una compleja trama que le permite presentar el mundo de las altas finanzas, los restaurantes de moda y las exclusivas parties de Park Avenue, así como el submundo picaresco de la policía y los tribunales del Bronx, y también el mafioso universo de Harlem y las nuevas sectas religiosas. Un hilarante e irrepetible fresco, diseccionado con desenvuelta crueldad y acerada ironía por un Tom Wolfe en plenitud de facultades. El personaje central resulta ser finalmente la gran capital del mundo en este final de siglo: Nueva York, con todos sus esplendores y todas sus miserias, retratada en la prosa de tecnicolor, vistavisión y sensorround que es la marca de fábrica de ese maestro de periodistas y, como demuestra aquí, personalísimo y magistral novelista que es Tom Wolfe.<
Charlotte Simmons, una brillante estudiante de la diminuta y puritana población de Sparta, en Carolina del Norte, obtiene una beca para estudiar en la prestigiosa y selecta Universidad de Dupont, en Pensilvania. Charlotte, que deja atrás el mundo de granjeros pueblerinos aficionados a mascar tabaco y trasegar cerveza, no tarda en descubrir que el espíritu de Dupont se parece más al de Sodoma que al de Atenas, y que el sexo, las drogas y el alcohol desempeñan un papel mucho más destacado que el saber y los libros de texto. La virginal estudiante de provincias inicia una alocada carrera sexual que la lleva a relacionarse con lo más selecto del campus.Una visión mordaz del mundo de las universidades estadounidenses de élite, con sus deportistas mimados, sus genios becados y sus líos de dormitorio, así como sus conflictos de raza y clase.<
El mundo de Charlie Croker se desmorona: en la cima del mayor imperio inmobiliario de Atlanta solicita, en un arranque de megalomanía, un crédito bancario que no puede pagar. Además, con 60 años recién cumplidos —y una segunda esposa de apenas 28— este hombre, hecho a sí mismo, empieza a detectar los primeros signos de vejez. Perseguido por la entidad bancaria que antes lo adulaba y que ahora empieza a acosarlo, Croker deberá recorrer un largo calvario durante el cual se verá vinculado a otros dos personajes principales: Roger White II, un abogado negro y amigo de la infancia del alcalde de Atlanta, y Conrad Hensley, un joven honesto que trabaja en un almacén de alimentos congelados propiedad de Charlie y que resiste como un estoico los embates de la vida.A medida que desarrolla el mundo interior y las acciones en que se implican estas figuras, Tom Wolfe realiza una feroz crítica de la sociedad y sobre todo de las parcelas de poder y los signos de riqueza, al tiempo que acusa la falta de valores morales y su sustitución por valores materiales en la sociedad contemporánea.<
La Tierra está dominada por compañías; su economía y los mercados dependen de decisiones tomadas en asépticos despachos orbitales. Los antiguos gobiernos terrestres desaparecieron en medio de un conflicto bélico que desintegró por completo sus esferas de influencia. La población terrestre depende de la tecnología orbital en su lucha por la supervivencia, y en los núcleos urbanos impera la ley del más fuerte. En medio de la anarquía reinante, dos personajes singulares luchan día a día por mantener su independencia. El Cowboy, un tanquista que se gana la vida como contrabandista a los mandos de un vehículo cibernético blindado, y Sarah, una buscona que trabaja como guardaespaldas o prostituta y que sueña con poder abandonar el pozo gravitatorio.<
Una noche, Cass y su hermana Emma desaparecen. Tenían quince y diecisiete años respectivamente. Nadie sabe nada de ellas y las autoridades no encuentran una explicación. Hasta que, tres años después, Cass reaparece sin su hermana. Lleva solo lo puesto y cuenta una historia increíble, llena de lagunas… Para la doctora Abby Winter, psicóloga forense, nada de lo que cuenta tiene sentido. Como experta en trastornos narcisistas de la personalidad, investiga a fondo a la familia de Cass: la madre resulta perturbadora, el padrastro y el hermanastro son problemáticos, incluso la propia Cass no es lo que parece… Y mientras se investiga para encontrar el paradero de Emma, lo que sale ala luz va más allá de lo que cabía esperar. Y es que cuando los secretos familiares se destapan, las consecuencias pueden ser terribles…<
Este texto es una recopilación en constante actualización de los tutoriales oficiales y otras guías escritas de forma completamente altruista por distintos miembros de ePubGratis. Desde aquí mi más profundo agradecimiento a la gente que ha dedicado su tiempo a describir las características y los errores más frecuentes al realizar un ePub. Se intenta que un candidato a editor, solamente conociendo la información contenida en este manual, pueda conseguir realizar un ePub cumpliendo los estándares de ePubGratis, y esto permita aprobar su candidatura de la forma más rápida y eficiente. Una candidatura buena acelera el proceso de revisión, ahorrando tiempo al candidato así como a los revisores. Si como editor consideras que falta algo que debería estar cubierto por esta guía, por favor, mándame un privado. Si como candidato consideras que hay puntos que no te acaban de quedar claros, por estar mal explicados o por el motivo que sea, te pido también que me mandes un privado. Del editor de este manual, Werth
<
Corre el año 1291, después de dos siglos de Cruzadas, los cristianos han sido al fin derrotados y los musulmanes han reconquistado Tierra Santa. Las ciudades costeras han sido saqueadas y la flor y nata de las grandes órdenes de caballería ha sido destruida. Cuando Beltrán parte hacia el exilio desde el castillo templario de Sidón, deja atrás no sólo su país natal sino también la vida ordenada de soldado-monje que ha llevado durante treinta años.<
César un gran noble del sur de Francia enloquecido tras asesinar a su propio hijo durante una batalla, vive con su esposa Bonne y su hija Flore refugiado en un castillo en ruinas, en un país devastado por las guerras entre Roger Trencavel y su señor feudal. A partir de estos personajes, Watson transporta al lector a una época en la que la imperaba el código del amor cortés y desarrolla una profunda reflexión sobre la melancolía, el amor y la locura, temas que no son exclusivos de la época histórica en la que se desarrolla la acción, sino que son universales.<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use