Monica Burns

El honor del asesino

La arqueóloga Emma Zale ve el pasado, cuando toca reliquias antiguas. Así descubrió evidencias de una antigua orden de asesinos: los Sicari. Aparece en su puerta un extraño personaje exigiendo un artefacto antiguo que no tiene, la arrastra a un mundo donde la telequinesis y empatía son la norma y, ahora, alguien la quiere muerta. Su única esperanza de supervivencia es un asesino que es tan peligroso para su cuerpo como lo es para su corazón: Ares DeLuca...

Monica Burns

Espejismo

Un hombre sin patria… Medio beduino, medio inglés.El Vizconde Blakeney siempre ha sido el Jeque Altair Mazir en su corazón. Una víctima de los prejuicios de ambas culturas, que ha aprendido a no confiar en nadie. Sin embargo, una arqueóloga luchadora americana y el calor que enciende en él está a punto de cambiar todo eso. Y más.Una mujer independiente a la caza del tesoro de un faraón…Alexandra Talbot está acostumbrada a que los hombres cuestionen su inteligencia por su sexo. Sin embargo, el misterioso vizconde no es como los demás hombres. Nunca cuestionó su habilidad para encontrar la ciudad perdida de Ramsés II, sólo su resistencia al placer pecaminoso de su toque.Una antigua profecía….Vinculados por una antigua profecía, el deseo arde entre ellos bajo las estrellas del desierto. Pero el asesinato y la traición convertirán su búsqueda en un juego mortal, empujando su frágil confianza hasta el punto de la ruptura. Su supervivencia depende de la reconstrucción de esa confianza.

Mónica Bustos

Novela B

A través de estas páginas, la novel escritora paraguaya Mónica Bustos retoma la tradición del llamado «Cine B» para crear una intensa narración que nos conduce por acciones descarnadas y escenas paródicas, con humor ácido y una cautivadora recreación de elementos bizarros. Una auténtica novela coral, que entrelaza diversas historias y juega con distintos puntos de vista.El hilo conductor es una bella y enigmática mujer que, en varios sitios de América Latina, aparece y desaparece más allá de toda lógica. Quienes se cruzan en su camino, a veces con fatales consecuencias, se obsesionan con descubrir su identidad.Así conocemos las historias de quienes giran en torno a ella: una pareja que perdió a su hijo en un accidente brutal e inexplicable; unos viajeros que terminan en alucinantes celebraciones y rituales caníbales; una sanguinaria secta, perseguida por la policía, cuyos miembros creen que la misteriosa mujer es la encarnación profetizada en su libro sagrado; buscadores de ovnis; hombres lobo beatniks reunidos en un bar; un cineasta dedicado a documentar perversiones sexuales; unos mineros que, en pleno desierto, buscan cazar al chupacabras; una joven con delirios místicos obsesionada con la sangre; un perturbador asesino serial y otros personajes que dan vida a historias terribles y situaciones tan absurdas como memorables, entrecruzadas a ritmo vertiginoso.

Mónica De Blas

El caso Montero

La desaparición del Embajador argentino y el asesinato de una joven serán los misterios que tenga que resolver la detective Cruz y sus ayudantes, Paloma y Hoober, en esta primera entrega de 'Cruz y cía. Detectives'. Él, un diplomático ejemplar con asuntos turbios, es buscado desesperadamente por una esposa que oculta demasiadas cosas. Ella, una chica manipuladora e insaciable a la que sus padres dan por perdida.

Montse Barderi

Los arcos de agua

Lucio, retirado de su vida en Roma, recibe en su residencia en Tarquinia el encargo de viajar a Segovia para continuar con la construcción del acueducto, tras el asesinato de su maestro Arístides, quien se encargaba de ello. A partir de ese momento, su vida corre peligro, pues existen intereses ocultos en acabar con ella, pero su pasión por la arquitectura y su interés por descubrir al asesino del maestro, para lo que contará con la ayuda de Amal, su protegida y amada, son aun más fuertes.

Murray Bookchin

Los anarquistas españoles

'En 1936, el anarquismo español dirigió una verdadera revolución social y lideró el esbozo de poder proletario más completo que jamás se haya producido' Guy Debord. La historia acostumbra a enterrar bien hondo a los heterodoxos. Una guerra civil no ha sido suficiente. Muertos los disidentes, la cultura se encarga de colocar la losa del olvido y de plantar encima del árbol genealógico oficial: Pelayo, el Cid, Carlos V, Cánovas y Sagasta, Franco, Juan Carlos I... Y sin embargo, España fue escenario de la mayor revolución libertaria que ha conocido Occidente; eso es parte también de su pasado, un pasado más rico y más humano donde reconocerse. 'No debemos permitir que el tiempo borre la memoria histórica, menos todavía en la tierra misma en la que ocurrió todo. Si este libro ayuda a mantener viva la memoria, quedaré satisfecho porque habrá cumplido su propósito'. Murray Bookchin

N M Browne

Guerreros de Alavna

Dan contempla con horror como Úrsula es tragada por una misteriosa niebla amarilla. Aunque intenta llamarla, no obtiene respuesta, y no le queda más remedio que seguirla. Así, mientras están en medio de una excursión escolar, son trasladados en el tiempo hasta el año 75 de nuestra era, en la Britania conquistada por los romanos, a merced de una tierra y una gente que no comprenden.Pero conforme pasa el tiempo en su nueva realidad, se dan cuenta de que deben luchar para sobrevivir antes de que puedan intentar volver a su verdadera época.A merced de los elementos, y de los guerreros extraños que son sus nuevos compañeros, ambos se transforman en guerreros, cada uno con extraordinarias habilidades de lucha y extraños poderes mágicos que con los que se ganan el respeto de sus compañeros.

N T Binh

Lubitsch

La variada carrera de Ernst Lubitsch es a menudo desglosada en períodos para enfatizar el amplio espectro de su talento: actor de teatro en su Berlín natal, jefe de producción de la Paramount, el hombre que hizo reír a Greta Garbo... Cada una de estas etapas proporcionaría por sí sola material suficiente para escribir un libro voluminoso. Pero aunque la mayor parte de su fabulosa trayectoria tuvo lugar durante la época muda –hizo más de cuarenta películas en Alemania antes de llegar a América– fue el impacto de sus films sonoros lo que le valió el reconocimiento definitivo como gran maestro de la comedia romántica.Lubitsch dirigió su primera película en 1914, y forjó una asociación con la actriz Pola Negri que les lanzó a ambos al estrellato internacional. Invitado por Mary Pickford, desembarcó en Hollywood en 1922 y en los años siguientes firmó títulos como El desfile del amor, Un ladrón en mi alcoba yLa viuda alegre, donde fue perfilando el conocido “toque Lubitsch': diálogos chispeantes, tramas sofisticadas, y una ingeniosa habilidad para sugerir más de lo que mostraba, lo que le valió el apelativo de “director de puertas”.Tras su breve e infausta experiencia como jefe de producción de la Paramount en 1935, Lubitsch hizo sus películas más populares: Ninotchka, El bazar de las sorpresas, Ser o no ser, El diablo dijo no... Si el corazón no le hubiese fallado cuando sólo tenía 55 años, es muy probable que la leyenda del director que elevó la comedia cinematográfica a alturas hasta entonces impensables fuese hoy aún más grande.

Natasia Blanco

Gris casi negro

La inteligente, joven y culta Natasia aprueba las oposiciones para entrar en la Administración Pública. Allí, entre sellos de compulsa, cartas para mandar, grapadoras y clips, se encontrará con un jefe de servicio temible y misterioso, pero guapo, que parece sentirse atraído por ella y que le despierta una parte que creía dormida. Cuando estalle la chispa y todo arda entre ambos, Nata descubrirá que el señor Gris, su jefe, esconde un oscuro secreto, un fetichismo inimaginable para una chica ingenua y virgen como ella. ¿Podrá la pasión desatada que los envuelve vencer los obstáculos que se interponen entre ellos y a las personas que tratan de poner trabas a su amor? El nuevo fenómeno surgido tras “Las cincuenta sombras de Grey”, y que le da mil vueltas. Con esta te reirás mucho más. La novela “porno-funcionaria” de la que todos hablan y cuyas prácticas pocos se atreverían a experimentar. Un paso más hacia la transgresión, el tabú y lo prohibido.

Nathaniel Burns

Orgullo y honor

La Batalla Por Sajonia Como una tormenta sangrienta, los ejércitos de Carloman arrasan la temprana Europa medieval, dejando devastación y miseria a su paso. Han dominado el reino de los Langobards, derrotaron al ducado de Baviera; amenazaron a los moros en el oeste y, en el sur, al Papa en Roma. Sin embargo, Carloman tiene planes aún más ambiciosos: ambiciona los territorios sajones en el norte. Los sajones desplegaron una resistencia inesperadamente feroz. Cuando las tropas de Carloman destruyen el santuario de Irminsul, el santo de los santos Sajón, sobrevino una lucha a muerte. Liderados por el legendario Duque Widukind, durante décadas los sajones lucharon ferozmente por sus creencias y su independencia. Y tendrán su revancha... Orgullo y honor transportarán al lector justo al corazón de esta región de la Alta Edad Media envuelta en leyendas. Con su historia, Nathaniel Burns, ha tejido un rico y oscuro tapiz de uno de los periodos cruciales de la historia europea medieval. Sus descripciones de precisión histórica ricas en detalles auténticos traen nuevamente a la vida a este distante mundo lleno de conflictos, justo ante tus propios ojos. Adelante, aviva el fuego en el hogar, arrima tu sillón más cercano y sumérgete en esta maravillosa novela histórica llena de intriga real, guerreros y batallas de una Europa pasada...

Nelson Bond

Ningún tiempo como el futuro

Volumen de relatos cortos de Nelson Bond

Fun books

Choose a genre