Algo oscuro se ha desatado sobre la ciudad de Mandressla. Una horda de monstruos recorre las calles amparados en un manto de niebla roja. Zeppelines vivos sobrevuelan los tejados, arrastrando cementerios ambulantes bajo su sombra. Un relojero loco ha robado el tiempo y lo ha escondido. Niños ciegos se esconden en la oscuridad bajo sus camas y escuchan las historias que cuentan los muertos. Hombres de ceniza protegen las lágrimas de desamor de la ciudad. Es el fin.La única esperanza reside en un puñado de desconocidos provenientes de un lugar siniestro y maldito; un lugar llamado Tierra. Sólo ellos pueden ponerle nombre a la enfermedad que devora a Mandressla. Sólo ellos pueden terminar con el baile de los secretos.
H.P. Lovecraft ha recibido una propuesta imposible: buscar el Necronomicón. Un libro maligno que no existe, a pesar de que todo el mundo crea que sí. Y Lovecraft lo sabe por una razón: porque es su más célebre invención literaria.En 1919, el escritor Howard Phillips Lovecraft escribió el relato “El Sabueso”. En sus páginas se mencionaba por primera vez el Necronomicón, un tomo de magia negra rodeado de una siniestra leyenda.Doce años después, la viuda de un multimillonario neoyorquino convence a H.P. Lovecraft de que lidere una expedición para encontrar el supuesto libro maldito.Acompañado de los escritores Frank Belknap Long (Los perros de Tíndalos) y Robert Erwin Howard (Conan), Lovecraft se embarcará en una búsqueda desde su Providence natal hasta el Londres de la moribunda sociedad Golden Dawn o el Berlín de entreguerras, pasando por mortíferos acantilados portugueses o ruinas enterradas bajo la ciudad de Damasco.En la telaraña de secretos que rodea el Necronomicón, Lovecraft y sus compañeros se enfrentarán a peligros mortales, cultos olvidados y sociedades secretas dispuestas a matar por averiguar la verdad sobre el libro. Su expedición se convertirá en una trepidante aventura en la que se cruzarán con personajes como Aleister Crowley, Arthur Machen o un joven J.R.R. Tolkien.Jesús Cañadas recupera el misterio de los clásicos Weird Tales en una novela políticamente incorrecta y con un final que nunca imaginarías
Una heroína de leyenda en los confines del mundo.Año 1015. Dos barcos vikingos salen en búsqueda de la mítica Vinlandia, en la tierra que años después será conocida como Norteamérica. Al mando de la expedición está una enigmática y temeraria mujer: Freydis, la hija ilegítima del legendario Erik, el Rojo.
«El Estanque de Fuego» es la tercera y última parte de la llamada «Trilogía de los Trípodes», comenzada en «Las Montañas Blancas» y continuada en «La Ciudad de Oro y de Plomo». En esta novela, Will Parker es escogido en primer lugar como señuelo para detener a un trípode y capturar a uno de los Amos; después, como miembro de una de las tres expediciones destinadas a destruir, desde su interior, las Ciudades de los Amos. Finalmente, en el desesperado y crucial ataque a la última Ciudad, cuando el futuro del mundo pende de un hilo, Will jugará un papel vital. Los seguidores de la «Trilogía» comprobarán cuánto tiene que ver este libro con la historia real, pues se verán implicados de modo insospechado en la aventura de sus personajes, y en su apasionante lucha por la libertad.
Will Parker es ahora miembro del grupo de hombres libres dedicados a la lucha contra los Amos. Junto con otros dos compañeros, Fritz y Larguirucho, tiene que encargarse de una peligrosa misión: penetrar en una de las Ciudades del enemigo y conseguir toda la información posible y útil para preparar un ataque. Sus aventuras durante el largo viaje y las arriesgadas situaciones vividas al servicio de los Amos, extraños seres que precisan de una gravedad muy superior a la terrestre para sobrevivir y parecen destinados, —como la Gran Raza de Lovecraft—, a dominar una tierra en decadencia desde sus increíbles y gigantescas Ciudades doradas, se nos presenta en una clave fantástica sorprendentemente verosímil, que enlaza con la tradición de las utopías sociales más pesimistas y, al mismo tiempo, con la eterna toma de conciencia frente a la colonización y la esclavitud. «La ciudad de oro y de plomo» continúa la historia comenzada por John Christopher en «Las Montañas Blancas» —publicado en esta misma colección— y es el segundo volumen de la llamada «Trilogía de los Trípodes».
Una raza alienígena, compuesta por gigantescos robots, los Trípodes, ha dominado la Tierra, reduciendo a todos sus habitantes a la esclavitud. Controlan a los humanos mediante la inserción en sus cráneos de una placa metálica. A partir del día de la solemne Ceremonia de la Placa, que tiene lugar a los catorce años, los chicos y las chicas son considerados ya como personas mayores. ¿Personas? ¿Se puede ser persona si no se posee libertad, si no se es dueño de los propios pensamientos? ¿Vale la pena la esclavitud mental a cambio del bienestar material? A Will Parker, un muchacho que está a punto de recibir la Placa se le plantean serias dudas. Un encuentro casual con un miembro de la casta de los Vagabundos le proporciona una revelación: todavía quedan algunos hombres dispuestos a luchar por mantener su independencia. Habitan en unas lejanas montañas, al otro lado del mar. Will decide llegar hasta ellos, junto con su antiguo enemigo Henry y otro curioso y reconcentrado muchacho, llamado Larguirucho. Tierras extrañas, gentes diversas y los Trípodes, agresivos y omnipresentes… Pero las Montañas Blancas se alzan a lo lejos como una llamada de libertad
El libro de las cosas perdidas
«Todo lo que puedas imaginar es real».En su dormitorio desván, David, un niño de doce años, llora la muerte de su madre. Está enfadado y solo, con la única compañia de los libros de sus estantes. Pero un día los libros empiezan a susurrarle en la oscuridad y, a medida que se refugia en los cuentos y la fantasía que su madre tanto amaba, descubre que el mundo real y el mundo imaginario comienzan a mezclarse.El Hombre Torcido ha venido a verlo, con una sonrisa burlona y palabras enigmáticas: «Bienvenido, majestad. Viva el nuevo rey».Mientras la guerra se extiende por Europa, David aterriza de golpe en una tierra producto de su imaginación, pero aterradoramente real, un extraño reflejo de su propio mundo, donde campan a sus anchas lobos y gnomos y gigantes y princesas y otras cosas peores. Un país de misterios, gobernado por un rey en decadencia que guarda sus secretos en un libro legendario…
Estas siete exquisitas incursiones a un pasado mítico de luz tenue y a un presente rico y vívido abarcan desde la delicada tragedia de «Nieve» hasta la alta comedia del relato epónimo «Antigüedades». Hay en estos cuentos colores, imágenes e ideas que parecen flotar delante de nosotros como un olor de humo de leña en el otoño, y que dejan en el lector recuerdos de candelabros de bronce, madera pulida y hojas secas... Crowley es maravilloso, y estas son historias maravillosas para cualquier estación.SAMUEL R. DELANYEl tiempo no borra las imágenes de Crowley; las hace más claras y más verdaderas. Usted pasará años leyendo Antigüedades.CONNIE WILLIS
Es el siglo XV y Venecia está en la cima de su poder. En esta ciudad, mezcla de opulencia y hedor a cloaca, aparece el primer vampiro en Europa, setenta años antes que Drácula. Atilo, el jefe de los Assassini del duque Marco, descubre a un muchacho agachado sobre un hombre al que acaba de matar. La velocidad a la que huye el muchacho le asombra. Y Atilo sabe que tiene que encontrarlo, no para matarlo, sino porque finalmente ha encontrado a alguien digno de ser su aprendiz.
Cruce de novela de intriga fantástica y Shakespeare, La Espada maldita presenta una galería de personajes que llegan a cualquier extremo para mantenerse en el poder, 'pero una ciudad no se convierte en la más rica del Mediterráneo respetando las normas'.
La ciudad ya les ha demostrado lo cruel que puede ser, pero eso no va a detenerlos. No piensan rendirse. Ahora tienen la magia de su parte y ha llegado la hora de tomar la iniciativa. Van a explorar la ciudad. Van a arrancarle todos sus secretos. Y no habrá vampiro ni hechicero ni criatura alguna que los detenga.Mientras tanto, un mal más antiguo que el propio reino despierta entre las ruinas…Y la Luna Roja se acerca.
Ariadna es un misterio para todo el mundo, incluso para sí misma. ¿Por qué su ojo izquierdo es totalmente negro? ¿Cómo pudo ser rescatada ilesa tras un incendio durante el que estuvo inconsciente? ¿Corre peligro la gente que la rodea?
Todos los lugares de la tierra están conectados entre sí por una telaraña de magia. Pero la casa de la colina Negra ha sido desconectada. Sus habitantes, la familia de Víctor, se esconden para no resucitar a la Magia Muerta, que a tan nefastas guerras dio lugar en el pasado. Muchas criaturas del inframundo están interesadas en que la Magia Muerta reviva y para ello hace falta la sangre de un mestizo, y Víctor los es: hijo de hada y mago. Cuando el espectro agonizante de Paula se refugia en esa casa por una fisura de la telaraña, Víctor y su familia serán descubiertos. El infatigable acoso de la Sombra reducirá progresivamente sus posibilidades de salvación. Un día, un grito pavoroso estremece la casa de la colina Negra. Es el anuncio de que el tiempo del terror, el tiempo de las pesadillas está llamando a la puerta…
Doce jóvenes en una ciudad que intentará destruirlos a toda costa.Una corte de seres fantásticos divididos entre mantenerlos con vida o abandonarlos a su suerte.Y todos aguardando la llegada de la Luna Roja, que desencadenará el tiempo de las pesadillas… y los milagros.Es la última esperanza del reino, la única oportunidad que le queda a Rocavarancolia de recuperar la gloria perdida. Pero es una esperanza frágil: en treinta años ninguno de los jóvenes traídos ha sobrevivido lo bastante para ser útil. En treinta años ni uno solo ha sobrevivido para ver la Luna Roja.
En todas las épocas, tiempos y lugares, han existido siempre los Misterios Furtivos. Son las historias que susurran en voz baja los que viven en la otra cara de la realidad. Y una de esas leyendas eclipsa a todas: las fuentes perdidas, el misterio por el que muchos han dado sus vidas; una fuente por cada deseo, una fuente por cada anhelo que apenas imaginado toma forma, ya sea atroz o maravilloso. Delano Gris, aventurero a sueldo y conocido bribón, se ve envuelto en una expedición que va tras las Fuentes Perdidas. Acompañado por un insólito grupo de personajes, atormentados todos ellos por sus propios deseos, temores y secretos, se abrirá camino por las entrañas del mundo oculto. Lo que Delano no imagina es que ese viaje delirante le llevará de regreso a lo más sombrío de su pasado, a la pesadilla que gobierna su vida y marca su destino.
En el centro europeo de investigación nuclear, el CERN de Ginebra, está a punto de producirse uno de los avances científicos más importantes de todos los tiempos: el descubrimiento de un nuevo estado de la materia llamado plasma de quarks. Sin embargo, la directora del CERN, Helena Le Guin, teme que junto a este plasma se estén formando fragmentos letales de materia extraña, capaces de iniciar una reacción en cadena que podría destruir el planeta. Mientras Helena trata desesperadamente de hacer frente a la crisis, llegan a Ginebra Irene De Ávila, una joven y prometedora física teórica, y el mayor Héctor Espinosa, un militar americano destinado a la sede de las Naciones Unidas para trabajar en un proyecto ultrasecreto relacionado con la no proliferación de armas nucleares. Comienza así una apasionante trama en la que convergen rivalidades científicas, arriesgadas operaciones de espionaje del más alto nivel y los avatares personales de los personajes. Una combinación de la que resulta un magnífico thriller, muy poco convencional por la alta calidad narrativa, que satisfará al lector más exigente.
'TEMPEST' - Significa tempestad... Pero tambien es el nombre de una sección super-secreta de la CIA (Agencia Central de Inteligencia de los EE.UU.), que se encarga de investigar viajes en el tiempo, y sobre todo a quienes tienen la capacidad de hacerlos. Hasta ahora ha descubierto que se tráta de una mutación genética, la cual puede ser duplicada ya sea por herencia o por clonación; y no se detendrá ante nada para lograr su absoluto control...Jackson Meyer, un adolescente de 19 años, esconde un secreto: Accidentalmente ha descubierto que puede viajar en el tiempo. Pero... no sabe cómo lo hace, cómo controlarlo, ni lo que esto significa. Cuando Jackson, y su novia Holly, se encuentran en peligro mortal, Jackson entra en pánico y se catapulta a sí mismo dos años en el pasado..., más allá de lo que alguna vez logró, y esta vez no puede encontrar una manera de volver al presente. Todas las reglas del viaje en el tiempo que ha experimentado hasta ahora se han roto y Jackson no tiene más remedio que fingir ser su yo más joven. Mientras busca desesperadamente una solución, Jackson se está destruyendo a sí mismo. Aparte de la culpa y frustración, preguntándose si acaso Holly sobrevivió, él también se ha convertido en el blanco de una fuerza enemiga que ni siquiera puede empezar a comprender y parece incluso que su propio padre es su enemigo y le está mintiendo. Jackson emprende una carrera contra el tiempo para salvar a la chica que ama, descubrir la verdad sobre su familia y, lo más importante, entender por qué el puede viajar en el tiempo y quien quiere verlo muerto .
Un capitán descubre una especie de salamandras inteligentes en la costa de Sumatra. Les enseña a hablar y con el tiempo se convierten en mano de obra barata para los empresarios de Occidente… Pero llega un momento en que ya no están dispuestas a aceptar esta situación y reclaman el lugar que creen que les corresponde dentro de la escala evolutiva.Escrita en 1936, esta sátira ironiza sobre el capitalismo sin escrúpulos, la explotación laboral, la carrera armamentística y el fascismo.
Si quieres pistas de quién será finalmente el elegido por America no te pierdas… El Guardián.Antes de que America Singer conociera al Príncipe Maxon… Antes de que participara en La Selección… Ella estuvo enamorada de un chico llamado Aspen Leger.Esta nueva historia de la serie La selección comienza justo después de que las chicas seleccionadas fueran reducidas a La Élite, y está contada desde el punto de vista de Aspen.
El príncipe Maxon, como nunca lo habíamos visto, antes de la Selección y, también, antes de conocer a America Singer.La víspera de su cumpleaños, Maxon se da cuenta de que la Selección, que le parecía tan estimulante, es, ahora, muy intimidante. Cuando se confiesa con su amiga de toda la vida Daphne, la princesa francesa, queda sorprendido por su respuesta: ella lleva mucho tiempo enamorada de él y lo que de verdad le gustaría es poder optar a ganarse el corazón del príncipe, algo que el proceso de la Selección hace imposible.La agria discusión con Daphne y las acusaciones que esta le lanza provocan que Maxon se plantee algunas cuestiones: ¿será verdad que tenía el amor al alcance de la mano y no se dio cuenta? ¿Y si no tiene la capacidad de sentir una emoción tan profunda?Sin embargo, la noche antes de que la competición empiece de verdad conocerá a America Singer. Le pilla desprevenido la antipatía que la chica parece sentir por él y se toma a broma lo brutalmente sincera que es, pero eso no hace más que aumentar su curiosidad por ella. En El Príncipe, accedemos al corazón de Maxon, vemos su humildad, sus miedos y su humor y habilidad para no tomarse en serio a sí mismo al mismo tiempo que empezamos a entender las razones que hacen que se enamore de America.
Para treinta y cinco chicas, la Selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de que las trasladen a un mundo de trajes preciosos y joyas que no tienen precio. La oportunidad de vivir en un palacio y de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon.Sin embargo, para América Singer, ser seleccionada es una pesadilla, porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes.Es entonces cuando América conoce al príncipe Maxon. Poco a poco, se empieza a cuestionar los planes que ella había hecho para su vida y se da cuenta de que la vida con la que siempre soñó puede no poder compararse con el futuro que nunca se atrevió siquiera a imaginar. «Un cuento de hadas distópico. Una novela encantadora, cautivadora ¡y con la cantidad justa de suspiros por amor!». Kiersten White, autora de Paranormal.