Taylor Lanson está intentando enterrar a la persona que un día fue. Cansada de depender de los hombres, se ha convertido en una mujer independiente y en la única dueña de su destino. Por su parte, Kevin Jones arrastra una pesada carga tras la muerte de su esposa, Claire, que lo lleva a rechazar todas las relaciones que impliquen estabilidad... Hasta que conoce a una explosiva y alocada mujer de ojos azules. Su descaro y su sensualidad hacen que la desee como nunca antes había deseado a nadie. Sin poder controlar la inminente atracción que sienten, Taylor aceptará aventurarse en una apasionada relación con el atractivo marine, inconsciente de que él está dispuesto a todo por conquistar su corazón.
'Cuenta la leyenda… Cuenta la leyenda que una vez cada trescientos sesenta y cinco días, las dos mitades de un alma están destinadas a encontrarse. Una vez tiene lugar ese suceso mágico, deberán superar una dura prueba para poder vivir felices durante toda la eternidad. Alba lleva una vida tranquila y apacible en Sevilla, donde comparte hogar con su tía Carmen, experta en todo lo relacionado con el mundo paranormal. Alba siempre ha preferido mantenerse al margen sobre esos temas hasta que algo con lo que no contaba llama su atención: un lugar especial, un libro mágico con una nota, y un viaje en el tiempo a la Escocia del mil cuatrocientos. Cameron, laird del clan McLeod, no da crédito a lo que ven sus ojos cuando descubre en sus tierras a una joven emergiendo del Lago Ness, vestida con una simple manta. Este escocés rudo de mirada meláncolica no imagina los sentimientos que la hermosa española removerá en su interior. Dos almas destinadas a encontrarse. Vive la pasión en el comienzo de la saga Viajeros en el tiempo…'
Dans les dix nouvelles qui composent ce superbe recueil, on retrouve les thèmes qu'inlassablement Endô a étudiés et approfondis sa vie durant : le péché, enfoui au fond de la mémoire, l'obsession du rachat, le silence de Dieu, et la question essentielle qui le tortura toute son existence : la souffrance, morale ou physique, a-t-elle un sens ?
Una obra fundamental para conocer una gastronomía sana y original, con más de 200 recetas de platos llenos de sabor, color y frescura.Lo mejor de la cocina vegetariana escrito por una de las mejores conocedoras del tema.Menús para cada ocasión, desde platos sencillos para el día a día hasta recetas para celebraciones especiales.
Lux estaba en el lugar menos indicado en el momento menos apropiado del mundo. Cuando los guardias del aparcamiento empezaron a convertirse en hombres lobo pensó que estaba viviendo una pesadilla. Pero en ese instante entraron en escena los vampiros... «La Bestia» nos presenta a tres mujeres –Lux, Virginia y Luna– inmersas de repente en un mundo que transcurre paralelo a la realidad de los humanos. Donde las razas más dispares continúan sus guerras que comenzaron en tiempos inmemoriales; donde hay peleas, muertes, secuestros, violaciones... pero donde, aunque parezca mentira, puede haber lugar para el amor. Mestizos que esconden su identidad para no ser exterminados por sus propios compañeros. Hombres lobo que atacan en manada. Y humanas que logran robarles el corazón a sus amantes vampiros, aunque para ello tengan que entregar el precio de su propia sangre. «La Bestia» es una novela de aventuras, con los barrios bajos de Nueva York como telón de fondo, que marca el inicio de toda una saga. Una obra original de Emily Delevigne, autora de otros éxitos como Adicta a Scott, Devórame Kevin o El libro de Skye.
Excluidas algunas breves estancias en Washington, Filadelfia y Boston, Emily Dickinson llevó una vida retirada y solitaria en la casa paterna de Amherst, ocupándose del jardín, escribiendo poesía y manteniendo una extensa correspondencia con amigos y tutores. Su obra, integrada por 1775 poemas, de los cuales no llegó a publicar ni una decena en vida, hace de ella una de las voces más significativas de la literatura norteamericana.
¡Montaña de Espejos... Monstruos... Magia... Misterio!Tienes que acabar con el mal de la Montaña de los Espejos y salvar a tu pueblo para que no sean destruidos todos tus seres queridos.¿Tendrá la aventura un final feliz o terminarás como esclavo del monstruo en la Montaña de los Espejos?¡Elige tu propio camino a la aventura!
Eres Caric, un valiente caballero en un mundo poblado por dragones. ¿Conseguirás descubrir el misterio de Las cavernas del Terror?Múltiples son las sendas que puedes escoger para llegar a las cavernas y sólo a ti te corresponde elegir y decidir si tanto tú como tu amigo Halfling hallaréis el tesoro o si todo acabará en desastre.¿Lucharás contra los monstruos que te acechan desde las penumbras?¿Intentarás vencer al perverso brujo que controla las cavernas?¿O huirás por otro pasillo hacia peligros desconocidos?Sean cuales fueren tus elecciones, tendrás aventuras y acción en los libros de «Aventura sin fin». Volverás repetidas veces al punto de partida para recorrer nuevas y emocionantes aventuras.¿Te revelarán tus elecciones la verdad acerca de Las Cavernas del Terror?
El viento comenzó a mecer la hierba
Emily Dickinson fue una mujer inteligente, rebelde y culta que, en su encierro voluntario en la habitación de su casa en Amherst, construyó una de las obras más sólidas de la literatura universal.Como señala Juan Marqués en la presentación, sus poemas «además de ser escritos, en principio, exclusivamente para la inmensa minoría de sí misma, fueron, a un tiempo, complicadísimos y simples, alegres y tristes, transparentes y enigmáticos. Son poemas que acompañan y ayudan a vivir a quien los lee, que enseñan a observar mejor, que obligan a ser más compasivo».
El rey Sedry, el usurpador, se sienta en el trono de Darion, obsesionado por los ojos silenciosos y grises de su hermana Elfrid, cuyo Poder Mágico es parecido al suyo propio y que, pese a la tradición, ha sido también entrenada en el manejo de las armas. Tras ocho años de exilio, Elfrid volverá para vengarse de sus hermanastros y convertirse en la Princesa de las Llamas.La magia, los poderes ocultos, el tarot y las hazañas marciales se dan cita en esta narración.
Este libro es una selección de aquellos poemas escritos por Emily Dickinson sobre el tema de la muerte. «En la obra de Dickinson hay una modernidad tan radicalmente alejada de sus contemporáneos que sus mejores poemas parecen flechas lanzadas hacia nuestro presente, o más allá. La suya es una poesía del pensamiento, cuya valentía conduce a indagar en lo que literalmente no puede ser pensado o figurado. De ahí que el tema de la muerte, en el que se centra esta selección de poemas, sea para ella una obsesión ineludible, hasta el punto de formar el campo semántico más amplio de su variado corpus. Hay, en este libro, una Emily Dickinson bien distinta a la imagen dulcificada que de ella se ofrece en ocasiones. Está la Dickinson más oscura, nihilista a veces, silenciada o marginal en otras antologías de su obra, pero también la más atrevida, aquélla cuyo lenguaje es más eléctrico, implacable y visionario: esos ojos destinados a ver lo invisible, más allá de todas las barreras, adornos o disfraces. Los ojos de Emily Dickinson y los nuestros que leen sus palabras, tan asombrosamente lúcidas y nuevas, un siglo y medio después». Rubén Martín
Tus lunes nunca volverán a ser lo mismo
Lucy se ha pasado todo el fin de semana trabajando para conseguir un más que merecido ascenso. Llega el temido lunes. Suena el despertador, desayuna, se ducha, se viste y se dispone a salir a la calle para empezar una nueva semana rutinaria y estresante. Encima llueve y los tacones la están matando. En el metro todo el mundo es hostil, excepto un desconocido muy atractivo que se muestra amable con ella. Cuando el hombre baja del metro, Lucy se da cuenta de que se le ha caído la cartera y decide ir tras él para devolvérsela. Descubre que se llama Ben. La atracción que siente por él es casi animal, y eso la asusta. Jamás hubiera imaginado que algo así le podía suceder a ella. ¿Qué debe hacer? ¿Seguir el mandato de su cabeza, despedirse y continuar hacia el trabajo? ¿O marcharse con él y explorar su lado aventurero?
En Los grandes pensadores, Eucken hace un recorrido exhaustivo por la historia de la religiosidad con una claridad y una brillantez encomiables. Afirma el filósofo que el hombre viene al mundo frente a la Naturaleza física y en convivencia con sus semejantes. Añade que a través del orden moral el hombre se eleva por encima de lo mundano, valorando la dignidad de su propia existencia; y asegura que de esta forma va idealizando el mundo dentro de su propia cultura. Dicho de otro modo: concebimos a Dios de modo analógico, influidos por nuestro antropomorfismo.Dividido en tres partes: El Helenismo, el Cristianismo y la Edad Moderna, discurren entre sus páginas desde Platón y Aristóteles hasta Kant, Goethe y Schopenhauer.
Je voudrais que cela ne finisse jamais
Aunque Ashley encontró que El Cairo era fascinante, resultaba frustrante que el hacer los arreglos para que se enviara a Australia una exhibición de joyas, tomara tanto tiempo. Sin embargo, se hizo amiga de su guía egipcia, y fue por ayudar a Sohaila, por lo que Ashley fue al casino. Esto ya era bastante exasperante, pero era increíble ser el foco de atención de un jeque. Todavía más extraordinaria fue su reacción ante su poderosa personalidad. Los sentidos de Ashley se alteraron por vez primera desde que enviudó. También resultó claro que Azir reaccionó de igual manera, puesto que la secuestró...
Farabeuf o la crónica de un instante vio la luz en 1965. La primera novela de Salvador Elizondo se reveló desde ese momento como un seductor signo de interrogación y una disolución creadora del fenómeno de la escritura. Hoy, con el paso de cuatro décadas, Farabeuf es considerada el punto de partida o el epicentro fundacional de una obra literaria única, obstinadamente única en el panorama de las letras hispánicas.El universo de escritura de Salvador Elizondo —Narda o el verano, El retrato de Zoe y otras mentiras, El hipogeo secreto, El grafógrafo, Miscast, Elsinore: un cuaderno y otros títulos— constituye en conjunto un canon irrepetible donde el lenguaje se subvierte sobre sí mismo y, a través de siempre desafiantes formas y técnicas narrativas, ha explorado la esencia oculta de las historias, es decir, las contradicciones inquietantes de eso que llamamos, sin mucho tacto, realidad. Prospección interior, los libros de Salvador Elizondo han insistido en referir siempre una muy definida vocación filosófica que va más allá de las convenciones del arte y que, como sólo las obras genuinamente disolventes lo hacen, pone en jaque toda premisa sobre el fenómeno literario, razón por la cual a nadie extraña —y este dato para nada es menor— que la prosa de Elizondo ha significado un influjo medular en la creación de no pocos exponentes de las nuevas generaciones de escritores mexicanos.... Y en el origen de todo se halla Farabeuf el libro insólito y absolutamente renovador que llega a sus primeros 40 años de vida con el aura irrefutable de un clásico moderno de la literatura de lengua española.
Liz Hart se enorgullecía de ser una buena secretaria: eficiente y casi invisible para su jefe. Sus hermanas sin embargo estaban hartas de que le gustara pasar desapercibida, así que decidieron transformarla y, aunque ella no lo reconociera, estaba entusiasmada con el resultado. ¿Lo notaría también su guapísimo jefe? A Cole Pierson le extrañó ver a una desconocida en el puesto de su secretaria, pero entonces descubrió que se trataba de Liz, que de la noche a la mañana se había convertido en una verdadera diosa. Iba a resultarle muy difícil trabajar junto a ella, sobre todo ahora que tenían que marcharse juntos de viaje.
Leigh Durant, a la que su familia siempre la había hecho sentirse como el patito feo y que siempre había sido rechazada por su padre, se quedó anonadada cuando Richard le pidió que se casara con él. ¿Podría él darle la sensación de pertenecer a alguna parte y el amor que ella siempre había ansiado? Su proposición era muy tentadora. Y compartían una intensa atracción física. Pero, ¿era ella realmente la esposa que él quería... o sólo la forma más fácil de llegar al poder?
Varanasi. Una ciudad dentro de la ciudad. Un submundo inmerso en un Madrid quizá no muy lejano e indefinido: una ciudad contaminada en extremo en la que en torno al antiguo estadio de fútbol se ha erigido una nueva y malsana réplica de Benarés. En Barcelona, invadiendo la Diagonal y descendiendo por las Ramblas, crece Kurtuba, con sus colosales mezquitas coronadas por minaretes de fibra de vidrio y sus mercadillos árabes inundando las calles de la ciudad. En Madrid, sobre las ruinas del derruido estadio de fútbol, junto al río Manzanares, nacen los templos a antiguos dioses paganos y las escalinatas que terminan en el río, donde miles de personas acuden a diario a purificarse y realizar sus ofrendas. A esta comunidad sus habitantes la denominan Varanasi. En la Réplica, como la llaman los que viven en el exterior, se extiende una telaraña de venganza provocada por un asesinato nunca resuelto. Constantino Cabero y Amadeo Romero, dos antiguos agentes de La Compañía que ocultan un oscuro pasado, y Gina, una joven que lucha por su propio futuro, se encuentran atrapados en sus redes. Y, mientras tanto, oculto en las sombras, Asura espera el momento adecuado para resarcirse de su encierro.