Francia, años veinte. Sólo los mejores pilotos son aceptados en Latécoère. Entre los elegidos están Jean Mermoz, Henri Guillaumet y Antoine de Saint-Exupéry, tres heroicos aviadores que abrirán las primeras líneas de reparto de correo en rutas inexploradas. Ninguna distancia es demasiado extensa para ellos, ninguna montaña demasiado alta: las cartas deben llegar a su destino. Cuando aterrizan, afrontan las turbulencias de la vida en tierra en un siglo partido por las guerras.A cielo abierto cuenta las increíbles proezas de tres grandes amigos que marcaron la historia de la aviación, y es, además, un homenaje al autor de El Principito, un escritor inolvidable que supo ver la realidad con ojos de niño.
Todo el mundo tiene derechoa su memoria. Cada individuo la ejerce libremente, legitimado por laexperiencia de las horas vividas, de los momentos pasados, del tiempo que seconsume y que para uno mismo siempre son historia. En esta ocasión el cineastaAntonio Isasi-Isasmendi ha creído que era bueno manifestar la suya propia,ahora que su oficio de hacer películas queda lejos, ahora que está sentadofrente al mar de Ibiza en compañía de su perro, aunque sólo sea para convertirla nostalgia en melancolía, la imaginación del pasado en la belleza de untiempo que regresa y que dibuja tímidas sonrisas. Elpresente de aquellos días grises de la guerra que habitan entre sus recuerdos yque se proyectan sobre las olas. Y junto a sus hermosas palabras, llenas deemoción y experiencia, rememoramos en su compañía los pequeños avatares queconstituyen el tejido de la vida y que alcanzan toda su profundidad en laescalera de casa, en la esquina del barrio, en el rostro de los vecinos, en laropa íntima femenina colgada en los tendederos del patio o en los juegoseróticos con una niña en el rellano. Todaslas cosas grandes están hechas de cosas pequeñas. Mediante esta urdimbrecotidiana de sensaciones primarias Antonio Isasi-Isasmendi atraviesa la GuerraCivil y la guerra europea, involucradas en la propia pubertad sin saber si eramás importante el desembarco de Normandía que la primera caricia femeninaaceptada con todo el sabor del pecado.
Zara and Nick are soul mates, meant to be together forever. But that's not quite how things have worked out.
For starters, well, Nick is dead. Supposedly, he's been taken to a mythic place for warriors known as Valhalla, so Zara and her friends might be able to get him back. But it's taking time, and meanwhile a group of evil pixies is devastating Bedford, with more teens going missing every day. An all-out war seems imminent, and the good guys need all the warriors they can find. But how to get to Valhalla?
And even if Zara and her friends discover the way, there's that other small problem: Zara's been pixie kissed. When she finds Nick, will he even want to go with her? Especially since she hasn't just turned. She's Astley's queen.
Cuando un Papa agoniza peligran dos milenios de la doctrina de una de las instituciones más longevas de la historia de la humanidad. La continuidad de la misma se dirime entre los muros de uno de los estados más pequeños del mundo pero a la vez más poderoso, bajo la protección del Servicio Vaticano de Seguridad y la expectación de los gobiernos más influyentes. Un extraño grabado en un trozo de tela ligará el destino de la Orden de los Caballeros de Colón al cambio del cetro del poder de la Iglesia Católica, iniciando así un trepidante viaje a través del misticismo de las ancestrales sociedades secretas surgidas tras las violentas discrepancias del monje humanista Barlaam di Seminara, también conocido como“el Calabrés”, durante el Concilio de Constantinopla en el año 1341, y la evolución del grupo escindido de los dictados de la Iglesia de Bizancio a lo largo de los siguientes quinientos años, sumando a sus filas nuevos adeptos entre los que se encontraban importantes personajes de la sociedad de la época, atraídos por las ciencias ocultas, la astrología y la magia.
Si Bettý entra en tu vida, ya nada volverá a ser lo mismo. Ella es una mujer de una belleza única. Y también posee algo más. Una mujer de las que no se olvidan nunca, de las que saben lo que quieren y a las que no puedes responder con un no. Por una mujer como ella cualquiera podría llegar a cometer una locura y buscarse la perdición.
Un hombre confecciona una máscara de cuero con un clavo fijado en la frente. Se trata de una «máscara infernal» usada antiguamente por los granjeros islandeses para sacrificar terneros. Al mismo tiempo, un reencuentro con sus antiguos compañeros de instituto deja a Sigurður Óli insatisfecho con su vida en el cuerpo de policía. Mientras Islandia experimenta un boom económico, su relación sentimental hace aguas e incluso su puesto en la Policía Judicial queda en peligro tras haber aceptado hablar con una pareja de chantajistas para hacerle un favor a un amigo.
Las noches de Reikiavik ocultan más miserias de las que se ven a simple vista. En una vivienda céntrica de la capital islandesa han encontrado el cadáver de un hombre joven en medio de un enorme charco de sangre. A pesar de lo espectacular de la escena del crimen, no parece haber signos de violencia en el apartamento. Tan solo hay dos cosas fuera de lugar: un chal de mujer en la cama y unas pastillas propiedad del fallecido. La policía tiene muy claro que tras esos indicios puede ocultarse algo bastante más perturbador que un asesinato.
Mi padre suele decir que en este mundo ya está todo inventado. Que no hay nada nuevo bajo el sol. Y cuanto más aprendo sobre la vida y sobre el arte de escribir, más me convenzo de que tiene toda la razón al decirlo, y de que al mismo tiempo no la tiene. Pocas historias reales o ficticias gozan de la originalidad de lo nunca visto. Las novelas y el cine han dado ya infinidad de relatos sobre atracos a bancos, secuestros e intrigas policiacas, con mayor o menor grado de inventiva, con hincapié en el drama o incluso con tintes cómicos. En suma, ya está todo contado. Y sin embargo una mañana pensé que aún había espacio para un punto de vista. Una mañana se me ocurrió que aún quedaba algo que contar.
Al príncipe se le exige que se case bien, sea honrado, tenga empatía con la ciudadanía y esté bien preparado. A las infantas solo que se casen bien y permanezcan en un segundo plano. A la vista está que Cristina Federica de Borbón y Grecia matrimonió peor que mal y ha protagonizado el mayor escándalo de la familia real en casi cuarenta años de juancarlismo.La intocable narra con precisión de cirujano y un estilo periodístico directo algunos hechos conocidos, desvela la operación secreta diseñada en los albores de 2012 en La Zarzuela para establecer un cortafuegos procesal en torno a la hija menor del monarca y explica cómo manejan el asunto las grandes víctimas colaterales, don Felipe y doña Letizia, que se refieren al «caso Nóos» como el «caso Nóos forramos».Este libro de Eduardo Inda y Esteban Urreztieta bucea en la personalidad de la gran desconocida de palacio. Una mujer antaño austera, religiosa y cartesiana que quedó «abducida» en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 por un deportista guaperas con fama de macho alfa. A partir de entonces se volvió altiva, codiciosa, materialista e intelectualmente sorda. Tal y como se relata en estas páginas, continuación de Urdangarin. Un conseguidor en la corte del rey Juan Carlos, Cristina se ha enrocado en la defensa de su pluriimputado marido, se cree víctima de «una conspiración» y considera que todos sus negocios en Nóos y Aizoon son «plenamente legales». Una soberbia que la ha convertido en la primera royal española que se sienta en el banquillo, acusada de delitos que le pueden suponer hasta once años de cárcel.
L’histoire débute avec Michael Corleone, à la veille de son retour en Amérique, après son exil sicilien. Le Parrain lui confie une importante mission : retrouver Salvatore Giuliano et organiser sa fuite. Et c’est l’histoire fabuleuse de ce héros sicilien que Mario Puzo nous conte ici : ce Robin des Bois des temps modernes qui, en rébellion contre les conditions de dénuement total dans lesquelles se trouve son pays à la Libération, forme un contre-pouvoir pour défendre les droits des paysans. Ce faisant, il s’est créé un ennemi sans merci : Don Croce, le très habile chef de la Mafia sicilienne. Confronté ainsi au pouvoir de la Mafia, Giuliano va apprendre à ses dépens qui sont ses véritables adversaires.
Zara collects phobias the way other high school girls collect lipsticks. Little wonder, since life’s been pretty rough so far. Her father left, her stepfather just died, and her mother’s pretty much checked out. Now Zara’s living with her grandmother in sleepy, cold Maine so that she stays “safe.” Zara doesn’t think she’s in danger; she thinks her mother can’t deal. Wrong. Turns out that guy she sees everywhere, the one leaving trails of gold glitter, isn’t a figment of her imagination. He’s a pixie — and not the cute, lovable kind with wings. He’s the kind who has dreadful, uncontrollable needs. And he’s trailing Zara.