The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
La novela más hermosa y enigmática de Pascal Quignard, uno de los principales narradores franceses de los últimos años. Terraza en Roma cuenta la tortuosa historia de Meaume, un grabador francés del siglo XVII que se ve obligado a abandonar todo lo que conoce cuando el prometido de su amante le desfigura la cara con ácido. Una novela desconcertante y muy personal cuyos ecos resuenan en el tiempo posterior a la lectura.<
El protagonista de Enigma para diablos despierta un buen día en la cama de una clínica con una pierna y un brazo escayolados y completamente desorientado a causa de una amnesia total. A su alrededor aparecen tres mujeres que, supuestamente, son su madre, su hermana y su esposa. Todas ellas insisten en que él es Gordon Friend, heredero de una inmensa fortuna. A partir de ese momento empieza a sospechar que está implicado en una trama criminal.<
Estamos en la Segunda Guerra Mundial y Peter Duluth se ha enrolado en la marina de los Estados Unidos, y en un permiso en San Francisco se reúne con su esposa Iris Pattison que esta haciendo una película en Hollywood. Montones de marineros están también de permiso y es difícil por no decir casi imposible encontrar una habitación en un hotel. Deciden ir a un baño turco y mientras estan en él, a Peter le roban el uniforme, y lo utilizan para cometer varios asesinatos, e incriminan a Peter quien con la ayuda de Iris tiene que investigar para demostrar su inocencia.Los hermanos Rosa planean matar a tres mujeres para encubrir el asesinato de una sola, Celida, y que así no puedan ser relacionados con ellos. En la recepcion del hotel ven a Iris con Celida y la confunden con su prima Eulalia, objetivo también de los asesinos. Cuando se dan cuenta de su error, y para poder entrar en casa de Eulalia, una fortaleza, siguen a Peter a los baños turcos, donde le roban el uniforme y la llave de Eulalia que al ser prima de Iris le había dejado. Uno de los dos criminales se hace amigo de Peter en los baños mientras el otro le roba de la taquilla, y así evita y entorpece la denuncia por el uniforme robado.Luis y Bruno Rosa, los dos hermanos, utilizan su ingenio y la posición privilegiada que han logrado frente a los Duluth para intentar hacerles seguir el camino que ellos quieres, y llevar sus planes adelante. El teniente Duluth no llega casi por los pelos para advertir a dos de las mujeres del peligro que corren. Los hermanos Rosa ponen al teniente en una situación tan comprometida que de ir a la policía, esta pensaría que era un invento o se había vuelto loco.Esta novela se publicó posteriormente con el título de «Enigma para marionetas».<
He aquí la trágica historia de dos mujeres y de dos hombres. Los junta la violencia, los ata el miedo, los libra por fin la verdad.
Peter Duluth, a quien su mujer ha dejado, mira, en una ciudad mejicana, una corrida de toros. Está en el lado de la sombra, está solo; de pronto ha visto a Sally Haven, conspicua, resplandeciente y pequeña.
Después, al pie de una escalera, la verá muerta. Por la destreza de la trama, por la inolvidable invención de los caracteres, por la buena angustia de su lectura, Enigma para peregrinos es una de las mejores novelas de Patrick Quentin.<
En un sanatorio mental, sobre todo si es caro y exclusivo, casi todo puede entrar dentro de la normalidad. Las palabras que escuchan los enfermos, pronunciadas por unas voces que anuncian desgracias y calamidades, se explican recurriendo a la psicología. En cambio, los mensajes escritos son más difícilmente justificables. Pero la aparición de un cuerpo sádicamente asesinado es ya la gota que colma el vaso. Ni siquiera es un manicomio para ricos puede ser presentado como un fenómeno psicológico. Y la escalada de intriga y terror no ha hecho más que comenzar.Esta novela se publicó posteriormente en español con el título “Enigma para locos”.<
Los planes de la acaudalada Mrs. Hadley para casar a su sobrino Chuck con Ala, sobrina de su marido, se ven perturbados por Don Saxby, cuya seductora personalidad le permite introducirse en el ambiente familiar. Su brusca aparición y sus ambiciosos fines amenazan cambiar el curso de la vida de todos. Pero súbitamente Don aparece asesinado en su departamento y desde ese momento comienzan a producirse los acontecimientos más inesperados y de la más extrema tensión, que llevan a un dramático final, totalmente sorpresivo.<
Clark Rodman trataba de convencerse de que los problemas de la joven de la casa vecina no le concernían. El ocupante del piso de abajo, además, le aconsejó no inmiscuirse. Pero muebles que se mueven y el papel de la pared desgarrado a diario son incentivos suficientes para despertar la curiosidad de cualquier ser humano. Y cuando un hombre joven y rico empieza a actuar como caballero errante es hora de que sus amigos comiencen a preocuparse.<
Patricia llega a Madrid con la ilusión de conseguir un puesto de fotógrafa en una prestigiosa revista. Anhelo truncado cuando Helena le arrebata dicho puesto y Patricia se ve obligada a ser su subordinada. Desde el primer momento surge entre ellas una atracción casi letal. Fría e inaccesible, Helena no le pondrá las cosas fáciles a Patricia que está dispuesta a jugar duro para hacerse respetar. La tensión entre ellas irá en aumento hasta que un vuelo marcará el pasado, presente y futuro de ambas obligándolas a tomar las riendas de su vida para volver a salir a flote. “Dos mujeres de fuerte carácter y arrebatadora personalidad que deben aprender avencer sus miedos juntas” Paz Quintero (Sevilla, 1984) logró con su primera novela, Destino programado, ganar la II edición del Premio Terenci Moix de Narrativa Gay y Lésbica. Un vuelo con escalas es su segunda novela en la que nos demuestra su excelente narrativa que le ha valido ganarse un puesto entre las mejores autoras del momento<
En el París de 1895 algunos novelistas buscan personajes para sus obras. Pero, como todo el mundo sabe —en especial los autores—, a veces los personajes huyen del manuscrito en que viven para ir en busca de nuevas aventuras. ¿Será que no le gustaban las suyas?: cuando Ícaro se interesa por el porvenir de los medios de transporte ¿no obedece acaso al destino que su nombre le impone? E, incluso, ¿no debería haber previsto su autor que, al bautizar a su personaje con el nombre de Ícaro, debía volarle?El vuelo de Ícaro es una historia conmovedora, ingeniosa y divertida, además de un artefacto endiablado. Queneau aprovecha las travesuras de su personaje para explorar as ambigüedades del lenguaje, exhibir sus trampas y explotar sus posibilidades poéticas. Pero lo hace, en vez de lúcidamente, es decir, desplegando el singular sentido del humor que caracteriza su obra y la convierte en algo así como un correlato literario de los hermanos Marx. Tan disparatado y lúcido como ellos, el autor tiene además la virtud de haber producido una obra de ficción que alberga tantos niveles de lectura como lectores quepa imaginar: desde los más jóvenes y tiernos, como su protagonista, hasta los más maduros y resabiados, como, posiblemente, su autor.<
Tome a un sabio como Eleazard Hazard, los insectos en latín, un clown llamado Calvaire Mitaine, el filatélico Sulpice Fissile, un pulpo domesticado, el bigote y las lentes del detective Florentin Rentin y Jim Jim, el boxeador negro con acento alsaciano, y mézclelo con una gran cantidad de los alrededores de Marsella; espolvoree un inventario de objetos habituales, cúbralo después con algunos crímenes cómicos, desapariciones repentinas y diálogos y exclamaciones en caída libre, y obtendrá los veintinueve capítulos de una novela inédita de Raymond Queneau: alegre guateque para ectoplasmas surrealistas y elementales onirocríticos.<
Boris Vian se inventó el escritor Vernon Sullivan, al que hizo autor de Escupiré sobre vuestras tumbas, parodia del género negro que, entre otros éxitos, consiguió enfurecer, y de qué manera, a la censura.Para no ser menos que Vian, su amigo Raymond Queneau –«ejemplo excepcional de escritor culto y sabio,» según Italo Calvino– se sacó de la manga el heterónimo Sally Mara: ingenua jovencita irlandesa capaz de escribir un divertidísimo remake de los folletines en boga en la época, o de relatar, en su Diario íntimo, sus vivencias de persona con los pies en el suelo, la cabeza en las nubes y el resto del cuerpo... digamos que el resto del cuerpo en permanente exploración sicalíptica. Hasta el punto de que, de su admirado «escritor culto y sabio» tuvo que decir Calvino: «Tengo la sensación de que hay obscenidades por todas partes (¿o soy yo, que estoy obsesionado?)».En resumen, una auténtica joya literaria del humor y la imaginación. Que es urgente leer hoy, antes de que vuelva la censura.<
La pequeña Zazie va a visitar a su tío Gabriel en París, animada por una única ambición: ver el metro. Poco se imagina el lector la cadena de divertidos absurdos que puede deparar esta sencilla y nada memorable anécdota. Una novela que marcó una época por su lenguaje y su frescura, y que dio pie a una película también célebre de Louis Malle.<
Todo empezó el día en que Jim Morgan decidió comprarse una cartera de mano nueva. A partir de aquel momento una serie de circunstancias penetran en su vida, descomponiendo su habitual forma de vivir y lanzándole al torbellino de unos sucesos inevitables y al margen de la ley.<
Parce qu’il a besoin de vacances, l’inspecteur Chen est envoyé en repos au bord du lac Tai. Ce paysage idyllique cache malheureusement une triste réalité : l’eau du lac est infestée par les rejets des usines alentour. Le directeur de l’une d’entre elles est assassiné et les militants écologistes radicaux sont montrés du doigt. Dans un pays où la croissance économique débridée nie les impératifs environnementaux les plus élémentaires, l’enquête se révèle délicate pour l’inspecteur Chen.
**
<
Sirviéndose de las leyendas cristianas originales que con el transcurrir de los siglos cristalizaron en la figura alegre y familiar de Santa Claus, el pionero de la literatura pulp Seabury Quinn reinventa el origen del personaje más querido por los niños en su novela Caminos.Publicada originalmente en el número de enero de 1938 de la revista Weird Tales, esta recreación de Santa Claus ha sido catalogada por el el historiador Sam Moskowitz como «el mejor cuento de Navidad para adultos escrito por un americano».<
Es un hecho sabido que, durante la época dorada de la revista Weird Tales, el autor y la saga más populares de la mítica publicación no fueron Howard y su Conan ni Lovecraft y sus narraciones de los Mitos de Cthulhu. No. Las historias más deseadas, las que más se prodigaron a lo largo de la extensa andadura de la revista y las que más ilustraciones de cubierta lograron obtener fueron las protagonizadas por Jules de Grandin, el detective de lo sobrenatural.Seabury Quinn llegó a publicar en Weird Tales 93 relatos protagonizados por Jules de Grandin, el llamado «Hércules Poirot de lo paranormal», uno de los mejores anatomistas y fisiólogos de la Facultad de Medicina de París, que formó parte de los servicios de información durante la Gran Guerra, y cuyo principal pasatiempo consistía en investigar el mundo de lo oculto.Acompañado por el doctor Trowbridge, narrador y remedo del Watson holmesiano, De Grandin aborda el mundo sobrenatural con la eficacia de un científico. Así, utiliza el radio para combatir las apariciones, o la hipnosis y ciertas drogas contra la posesión diabólica; posee vastos conocimientos místicos acerca de la religión egipcia, sobre viejos rituales druidas, hechicería cristiana, o sobre la magia negra practicada por los Templarios.<
Alice Hume se desvanece durante los últimos preparativos de su boda, en presencia de su prometido, su madre y algunos amigos entre los que se encuentra el detective francés Jules de Grandin que descubre en la casa restos de un elixir africano llamado la «muerte chiquita» y en la Biblia familiar un documento escrito por el padre de Alice, relatando cómo había sido vendido a las fuerzas del mal y cómo había intentado salvarse casándose con la hija de su patrón y librándola a la vez de convertirse en la esposa del demonio. Sin embargo el mal debía volver a esa familia y la hermosa muchacha fue aparentemente la elegida del encantamiento. La madre de Alice se niega a admitir cualquier relación entre la leyenda y la desaparición de su hija, pero esa misma noche la señora Hume es extrañamente asesinada.Lo demás es todavía más terrible, usted se sorprenderá con esta historia más de lo que puede imaginarse.<
En un pueblo de la España rural, todos temen locura a la vieja Doña Clarines porque siempre dice lo primero que pasa por su cabeza. Doña Clarines vive recluida con la sola compañía de su hermano, Don Basilio y sus rarezas. La causa de esa devoción por la verdad tuvo su origen, según revela la criada Tata en un desengaño amoroso de juventud. Por ello, Doña Clarines monta en cólera al descubrir los amoríos de su sobrina con el hijo del que antaño fue su pretendiente desleal. Sin embargo, Doña Clarines finalmente dará su bendición al noviazgo, y los jóvenes terminan contrayendo matrimonio.<
Mack Bolan faces the battle of his life as he invades the nerve-center of the Mafias powerful U.S. Operations.<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use