The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
The guardian of a boy from the Arctic Circle with a secret that might change the world risks her life to prove he’s innocent of murder in New York City.
Bobby Kungenook, a mysterious seventeen-year-old hockey phenom from the Arctic Circle is accused of murder in New York City. Bobby’s guardian, Nadia Tesla, knows his true identity. If his secret gets out, it could cost him his life. Sports journalist Lauren Ross is in hot pursuit of Bobby’s story. Where did the boy with the blazing speed and magical hands come from? Why has no one heard of him before?
Nadia’s certain the boy is innocent, but the police have a signed confession and an eyewitness. To discover the truth about that night in New York, Nadia must dig into the boy’s past. Her international investigation — in New York, London, and Ukraine — will make her an unwitting pawn in a deadly game and reignite her quest for a priceless treasure, one that could alter mankind forever.
<
Further explore the world of Watch Dogs with a new story, an entirely digital novel project created inside Ubisoft in collaboration with John Shirley, prolific author and pioneer of the cyberpunk movement
John Shirley naturally transcribed Watch Dogs’ atmosphere, the world of hacking and of a not that fictional Chicago, into a thriller combining high-tech crimes and a bunch of known and new characters.
The novel introduces Mick Wolfe, a veteran, who get caught in a dangerous game in Chicago’s hyper connected and violent underground.
<
Ambientada en el Egipto de finales del siglo XIX durante las revueltas contra la ocupación inglesa, esta novela plantea un paralelismo entre aquellos altercados y las actuales. Traducido a más de 8 idiomas, este libro ha dado el reconocimiento internacional a Bahaa Taher, quien había estado censurado por el régimen militar egipcio durante décadas. Una novela sobre cómo nuestro pasado puede perseguirnos hasta el punto de hacernos perder por completo la razón. Para desaparecer. Para escapar de El Cairo; de sus revoluciones y de sus mentiras; de la ocupación inglesa y de los propios egipcios. Para ceder a la tentación del desierto. Para abandonarse a él y aceptar lo que le tenga reservado. Aunque sea la muerte. Así concibe Mahmud, protagonista de la novela, la orden que recibe del gobierno egipcio de trasladarse al oasis de Siwa, donde deberá imponerse como prefecto de policía. Allí, donde otros tantos como él cayeron, se dirigirá acompañado de su esposa Catherine, una irlandesa obsesionada con la Historia y con encontrar la tumba de Alejandro Magno, supuestamente oculta en aquel desierto. Un desierto que con un único y sencillo soplido podría enterrarlo todo y a todos bajo el peso de sus dunas.<
Novella d’espionatge amb dues virtuts importants: no és de John Le Carré (algun dia escriuré la ressenya dels llibres que he llegit d’ell, però aviso que no sortirà massa ben parat) i que està ambientada en uns fets reals: la Segona Guerra Mundial i la necessitat dels aliats d’evitar que, de la manera que sigui, el punt del desembarcament a les costes franceses sigui conegut pels alemanys o, millor encara, aquests creguin que serà per un lloc diferent del planificat.
El protagonista és el director del contra-espionatge anglès (si no ho recordo malament), un acadèmic convertit a espia si us plau per força com suggereix el títol original. Al bàndol contrari hi ha una xarxa clandestina d’espies alemanys infiltrats a Anglaterra. L’autor juga amb ambigüetats calculades per tal d’induir el lector a sospitar que diferents pesonatges són traïdors i revelaran el secret del lloc real del desembarcament.
És una novella d’acció continuada, que fa pensar fins i tot en la necessitat d’informació que tenim -i l’efecte que ens pot causar tenir informació parcial sobre les coses que fem. Fins al final no es desvetllen alguns punts foscos de la trama, i just aleshores vénen ganes de rellegir la novel·la per veure fins a quin punt l’acció dels diferents personatges és coherent amb aquesta realitat.
<
En el Londres de los setenta todo parece posible para una chica elegante y moderna como Katherine, quien al poco tiempo de comenzar sus estudios universitarios entra en contacto con Jacob Goldman, un carismático profesor de filosofía que no tardará en presentarle a su estrafalaria familia. Cuando Katherine conozca a la mujer de Jacob, la encantadora y ácida Jane, y a sus dos hijos mayores, el descarado Jonathan y el perfecto Roger, no sospechará hasta qué punto esas personas serán importantes en su vida. Su aprecio por los Goldman y por todo aquello que representan terminará condicionando su entrada en la edad adulta, que no será para Katherine todo lo plácida que había imaginado.<
Delancy O'Brian era única imitando a las actrices de los años dorados de Hollywood, pero se sentía incapaz de ser ella misma, sobretodo en presenciadel importante productor Stuart Thorne. ¿Qué pensaría él de la 'verdadera' Delancy cuando la viera sin todo aquel maquillaje, en un mundo que admiraba sólo la belleza?<
Un espejo lejano es, sin duda, la obra maestra de Barbara W. Tuchman, quien nos ofrece aquí, con gran habilidad expositiva y un conocimiento sólido de la época, un retrato vívido de la Europa Occidental en el siglo XIV, la centuria de la Peste Negra (1348-1350) y la Guerra de los Cien Años. Tomando como hilo narrativo la vida del noble Enguerrand VII de Coucy (1340-1397), el más experto y diestro de todos los caballeros de Francia, y gracias a sus admirables dotes de síntesis y de caracterización, Un espejo lejano nos suministra una imagen elocuente de los dramáticos avatares del siglo XIV, una mala época para la humanidad según el historiador Simonde de Sismondi, un momento tremendamente violento, sangriento y tan devastador que puede parangonarse al siglo XX.<
Roman par lettres sur le canevas desquelles courent les deux épisodes de Sainville et Léonore se ralliant au sujet; dans celle de Sainville se trouve la description réelle, et faite sur des mémoires certains, d'un pays au centre de l'Afrique, absolument inconnu jusqu'à présent, la découverte d'une île dans la mer du Sud, échappée à Cook, où règne une forme de gouvernement faite pour servir de modèle à tous ceux de l'Europe; dans l'épisode de Léonore est un voyage très curieux autour du monde, de très singulières aventures au Monomotapas, au milieu de l'Afrique, au Portugal, en Espagne, à l'Inquisition, et une nouvelle espagnole…<
Empujada por la decepción de la infidelidad de su pareja, Carla decide aceptar el encargo del periódico en el que trabaja de realizar una guía turística sobre una pintoresca zona costera con la esperanza de que un cambio de aires calme su dolor. El encuentro casual en la playa con la señora De Sanz le abrirá las puertas a un mundo de sensibilidad artística que restañará las heridas de su corazón, y una ventana a un posible nuevo amor con Olivier de Sanz, atrapado en la promesa dada a su mujer al casarse, una mujer que vive en las profundidades de la locura y ya no lo conoce.
La vida parece querer dar a Carla y a Olivier una segunda oportunidad, pero no será fácil. ¿Conseguirán el valor para superar los escollos y encontrar la felicidad que tan esquiva les ha sido?<
El adolescente Samuel Bennet no busca las aventuras pero las aventuras llegan hasta él. Y, tras cada nueva experiencia, siente que se ha convertido en otro: ha cambiado de piel. Samuel Bennet es, por supuesto, el joven galés Dylan Thomas en el Londres de sus veinte años. Poeta de gran influencia en la lírica de habla inglesa moderna, algunos rasgos de la poesía de Thomas están presentes también en sus textos narrativos y pueden admirarse en esta novela aguda y divertida: el sentido lúdico de la escritura que lo conduce a una suerte de embriaguez vital y la presencia de elementos subconscientes que dan a su obra un toque surrealista.<
¡La árida y fría superficie lunar es la Base destacada en el espacio de las dos potencias enemigas más poderosas de la Tierra! Magníficamente equipada, la base inglesa se desenvuelve de forma conveniente, pero... ¿A qué se deben los extraños sucesos que ocurren en la Base?¿Por qué un hombre cae de una altura de mil pies sin hacer el menor daño, y otro, desde dieciocho pulgadas de altitud, fallece por sus heridas de caracter leve? ¿Por qué un hombre desesperado, que busca el suicidio como una solución, no consigue matarse por ningún medio? ¿Cuáles son los singulares mensajes emanados de la Base inglesa?¿De dónde proceden en realidad?¿Cuál es el enigma que envuelve misteriosamente a la Base lunar?<
Un hijo, su padre y una mujer infiel.
Una historia de amor y tragedia en un Buenos Aires futuro, cercano y peligrosamente real.
La muerte como efecto secundario se desarrolla en una Argentina posible, en donde todo lo que podía ir mal, fue mal: es decir, un anticipo cruel de lo que nos está pasando aquí y ahora. Buenos Aires está dividida en barrios tomados, barrios cerrados y tierra de nadie; el poder del Estado es prácticamente nulo, la policía existe pero no cuenta. La violencia es permanente: robos, asaltos, vandalismo. No se puede circular a pie por las calles, casi no hay transporte público, los taxis son blindados y las grandes empresas mantienen pequeños ejércitos de seguridad. Las cámaras de televisión están en todas partes; la vida y la muerte son, ante todo, un espectáculo. Los geriátricos -llamados "Casas de Recuperación"- ahora son obligatorios: un rentable negocio privado en una sociedad en donde no cualquiera llega a viejo.
El protagonista de esta novela, Ernesto Kollody, ha vivido la mayor parte de su vida a la sombra de un padre terrible. Viejo y enfermo, su padre es internado en una Casa de Recuperación, donde intentarán prolongar sin piedad su agonía. Pero Ernesto logra sacarlo de la Casa para ayudarlo -como le ha prometido- a morir en paz. A partir de allí, padre e hijo atravesarán juntos las más increíbles peripecias.
Ernesto le escribe lo que le pasa a su ex amante, una mujer casada de la que sigue enamorado. La historia de esta pasión clandestina se irá entrelazando con los acontecimientos del presente.
En esta novela, Ana María Shua indaga los límites de una sociedad sometida a un sistema económico despiadado. La manera en que conjuga los datos de la realidad con los de la ficción confirma un talento singular. A su implacable capacidad de observación se le suman la prosa despojada y precisa, el ritmo sostenido del relato y una estructura perfecta. Sin lugar a dudas, La muerte como efecto secundario marcará un hito en la literatura argentina y en la vida de cada uno de sus lectores.
<
Una grandiosa e increíble aventura para ser todo... excepto normalDesde que el tío Paco se hizo cargo de él, Sebastián ha vivido aventuras increíbles: tuvo un encuentro inesperado con un enorme felino, consiguió un mapa estelar para un pobre extraterrestre perdido en la Tierra, sobrevivió el embate de un enorme monstruo marino, peleó al lado de los sioux para defender su territorio de los colonizadores… ¿Qué pasa con Sebastián? ¿Acaso no es una «persona normal»?<
Tres amigos, tres compañeros de piso y de trabajo. Tres confidentes. Una empresa especializada en vinos que está a punto de quebrar, la empresa para la que llevan años trabajando, una idea para reflotarla y sobre todo “AMOR”, amores de siempre y amores que vienen y van, amores que nunca han llegado y que sólo el destino sabe si algún día llegarán.<
LA FINALIDAD PRINCIPAL DE ESTE LIBRO no es darle a su mente más información ni creencias, ni tratar de convencerlo de algo, sino generar en usted un cambio de conciencia, es decir, un despertar. En ese sentido, este libro no es ´interesante´, puesto que esa palabra implica la posibilidad de mantener una distancia, jugar con las ideas y los conceptos en la mente y manifestarse de acuerdo o en desacuerdo con ellos. Este libro es sobre usted. Si no contribuye a modificar el estado de su conciencia, no tendrá significado alguno. Solamente servirá para despertar a quienes estén listos. Aunque no todo el mundo está listo, muchas personas sí lo están y cada vez que alguien despierta se amplifica el ímpetu de la conciencia colectiva, facilitando el cambio para los demás. Si no sabe lo que significa despertar, siga leyendo. Es solamente a través del despertar que podrá comprender el verdadero significado de la palabra. Basta con un destello para iniciar el proceso, que es irreversible. Para algunos, este libro será ese destello, para muchos otros que quizás no se hayan dado cuenta, el proceso ya ha comenzado. Este libro les ayudará a reconocerlo. Algunos habrán emprendido el camino como consecuencia del sufrimiento o de una pérdida, mientras que otros quizás lo hayan hecho a través del contacto con un maestro o una enseñanza espiritual, la lectura de El poder del ahora o de algún otro libro pleno de vida espiritual y de energía transformadora, o una combinación de lo anterior. Si ya se ha iniciado en usted el proceso del despertar, éste se acelerará y se intensificará con esta lectura.<
* Cómo curarse sin medicamentos, utilizando sólo recetas degran eficacia basadas en diversas plantas y hierbas diferentes para cadaproblema. * Curar el cansancio, la acidez de estómago, el acné, laansiedad, la artrosis, la bronquitis, la hipertensión, el exceso de peso, elcolesterol, los cólicos, los dolores de todo tipo y muchos otros problemas. * Todas las plantas útiles, desde el abeto rojo hasta eleucalipto, desde la menta hasta la salvia, desde el tilo hasta la valeriana. * Dónde se encuentra cada tipo de planta, cómo se reconoce,qué parte y cuándo debe recolectarse. * Las propiedades medicinales de cada especie, susprincipios activos. * Los ingredientes, las cantidades...; cuándo utilizarinfusiones, decocciones, jarabes, maceraciones, tinturas, etc. * Un libro extraordinariamente útil que le ayudará aresolver muchos problemas de salud.<
Le Petit Journal – 31 octobre 1865 au 10 juin 1866 223 épisodes E. Dentu Les Nouveaux Drames de Paris La Résurrection de Rocambole (5 volumes) 1866 Peut-être du fait du relatif insuccès de l’épisode précédent, Ponson du Terrail nous propose, sans aucune explication (pour le moment), une nouvelle version parallèle de Rocambole : retour au bagne de Toulon où Rocambole purge sa peine sous le numéro 117. Et, il n’est plus défiguré… Il est devenu le chef de criminels repentis, qui lui sont aveuglément dévoués, et a pour assistante une baronne polonaise, Vanda, qui lui est passionnément soumise, de même que Milon, une refonte du Chourineur des Mystères de Paris. Ces personnages se retrouveront dans l’ensemble de la série. La première « mission » de Rocambole au service du bien, est de protéger deux jeunes filles, Antoinette et sa sœur Madeleine, des griffes de Karle de Morlux et de son frère Philippe qui leur ont volé leur fortune. Rocambole – alias le major Avatar – rencontre à nouveau Baccarat – la comtesse Artoff – qui finit par accepter qu’il soit passé du côté de la justice et du bien, en particulier lorsqu’elle le voit consentir au mariage de Madeleine, qu’il aime, à Yvan Potenieff, en butte à la jalousie meurtrière de la Comtesse de Wasilika Wasserenoff. Elle lui dit alors à l’oreille : « Rédemption ! » Dans La vengeance de Wasilika, Rocambole manifeste l’intention de se suicider, mais Milon et Vanda réussissent à le convaincre qu’il mérite de vivre. Il apprend que le fils de Blanche de Chamery (cf Les Exploits de Rocambole) a été kidnappé. Il finira par le libérer, mais non sans être blessé à mort. À la fin de cet épisode, Milon dit « Rocambole est mort ! », ce à quoi Vanda réplique : « Dieu ne le permettra pas : Rocambole vivra ! »<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use