Relato corto del famoso mundo de Akasa-puspa creado por los dos autores en el que una base abandonada en un planeta sufre una extraña epidemia que ha acabado con todos sus habitantes. Un equipo comandado por el cientifico Hari y con la colaboracion de unas entidades vivas un tanto extrañas trata de investigar què pasó. Entretenido.<

El cúmulo globular de Akasa-puspa, en un futuro distante: mundos remotos, en el abismo del espacio intergaláctico. Un pequeño universo de diez millones de soles, tan cercanos entre sí, que los viajes interestelares son posibles incluso con la tecnología más elemental; sacudido por continuas olas de civilización y barbarie; en cuyos planetas se alzan las babeles: colosales torres que dan acceso al espacio.El último imperio que dominó Akasa-puspa se encuentra en decadencia y Khan Kharole, el general bárbaro, lucha por mantener la civilización en sus confines. Para ello, deberá aliarse con Srila, supremo líder religioso de Akasa-puspa, que aspira a la supremacía de la Hermandad sobre los restos del Imperio.Ajeno a toda intriga palaciega, Jonás Chadragupta, es un científico que investiga el origen de la Humanidad en Akasa-puspa, ¿cómo llegaron los primeros humanos hasta allí y en qué circunstancias?; pero ha sido reclutado para una misión en una remota zona del cúmulo, donde hallará la sorprendente y espectacular respuesta a este enigma.Nos encontramos ante la que quizá sea la mejor novela española de ciencia ficción de la historia. ¿El secreto de su éxito? Una logradísima combinación de space opera, ciencia-ficción dura, aventura militar, exploración planetaria y especulación cosmológica, imbuida del especial gusto de la cultura india y plasmada en una estructura endiabladamente adictiva que va de revelación en revelación hasta el apoteósico final. Es imposible no disfrutarla. Es imperdonable que aún no la hayas leído.<

El módulo de descenso de la primera misión tripulada a Marte se estrella contra la superficie del planeta. Cinco de los seis astronautas logran sobrevivir, pero su situación es desesperada; sólo disponen de aire, energía y alimentos para unos meses y no hay posibilidad de rescate. Sin esperanza, sin recursos, comprenden que tres deben sacrificarse para que los dos restantes sobrevivan. ¿Pero quién vive y quién muere? Como se afirma en el prólogo, Stranded es una magnífica novela de ficción científica que nada tiene que envidiar a las que se publican por autores extranjeros.<

La llamada que aquella mañana se recibió en la casa de la familia Amorena Martínez, iba a desatar una increíble serie de acontecimientos, en ella se les daba aviso de que la tumba de Don Jorge Amorena Zetina había sido abierta en lo que parecía una ceremonia de brujería. Una nota dejada en la boca del difunto y un comentario del forense hacen a su hijo sospechar que algo raro podría estar pasando, por lo que lleva a cabo una falsa ceremonia de cremación. Las pruebas hechas al cadáver de don Jorge, quien se encuentra después de un año de enterrado tal como estaba el día en que murió, muestran una mínima posibilidad de vida que con el paso de los días se convierte en realidad, y don Jorge regresa a la vida. Con el tiempo, toma conciencia de que no solo no envejece, sino que por el contrario, cada día es más joven y nada parece hacerle daño. A partir del momento en que enviuda, decide que esa segunda oportunidad la vivirá bajo sus propias reglas morales y, de paso, aprovechará su aparente inmortalidad para convertirse en una especie de súper héroe y tratará de arreglar de manera muy poco ortodoxa algunos de los problemas de este mundo.<

Diávolo es diablo en italiano. Un diábolo es asimismo un juguete que tiene la forma de dos conos unidos por su parte más estrecha. Juan Pedro Aparicio publicó en esta misma colección un libro titulado La mitad del diablo. Este libro es su complemento. Entre los dos forman un diábolo. Aquél correspondería a la mitad izquierda; éste, a la derecha. Aquél iba de más a menos, pues empezaba por el relato más extenso para concluir en el más diminuto; éste va del cuento de apenas una línea al de poco más de un página. Ahora el Maligno es carne de nuestra carne; establece pactos, se enamora, escribe novelas, viaja, se burla y es burlado, y cuando, como amante, engaña o, como escritor, rinde su pluma, lo hace provocando en el lector una irónica sonrisa.<

La mitad del diablo constituye un excelente ejemplo de una literatura que podríamos llamar cuántica, según nos propone su autor, al presentarse sus elementos narrativos en forma de partículas brevísimas que obedecen a una mecánica de cadencia menguante basada en los principios de la elipsis, la riqueza de invención y el humor. Desde su mismo excelente título, sugeridor de una posible esencia del propio microrrelato, nos hallamos ante el maligno y sus efectos, ante múltiples situaciones, mundos y pareceres, donde un bombero se enamora de la chica que rescata, un hombre recupera de improviso a todos los perros que ha tenido en su vida o unos novios se suicidan el día de su boda…De Juan Pedro Aparicio y su narrativa breve se ha escrito: «saca unas veces ingenio, otras poesía, otras ironía de donde parecía imposible extraer nada nuevo», José María Pozuelo Ivancos; «una unidad de conjunto que es propia de los buenos cuentistas ya que los cuentos, como los poemas, difícilmente se conciben como algo aislado», Juan Antonio Masoliver Ródenas; «cuentos escritos con una eficaz prosa narrativa, planificados con precisión pero desarrollados con el instinto del buen contador de historias», Santos Sanz Villanueva; «una de las plumas más ágiles de la narrativa española y una de las imaginaciones más fértiles y atractivas», José Enrique Martínez.<

Retratos de ambigú transcurre en los años 80 en una pequeña capital sin nombre, que inequívocamente es León, ya bien instaurada la democracia, pero donde se prolongan las lacras y estructuras del pasado franquista. Nada hay de modernidad en una ciudad inmovilista, cuya miseria presente busca redención colectiva en los mitos del pasado republicano.La trama novelesca se inicia cuando Vidal, un inspector de sanidad, anuncia su intención de clausurar la factoría cárnica de los Mosácula ante la escandalosa falta de higiene repetidamente detectada. Este atrevimiento contra los intereses de uno de los caciques locales tiene su castigo: Vidal es acusado falsamente de atropellar a un niño cuando, en realidad, él lo ha recogido y llevado al hospital.La novela continúa a lo largo de doce capítulos, cada uno titulado con el nombre de uno de los personajes que en algún momento adquiere significación argumental.A Retratos de ambigú, se le ha categorizado en el «realismo social».<

En esta obra se relata la historia del Anticristo, villano por excelencia del teatro alarconiano. Este ser infernal, descendiente de Judas Iscariote, comete una retahíla de horrendos crímenes que al final son castigados por un ángel y dos personajes: Sofía, encarnación de lo humano, y Balán, símbolo de la naturaleza, dos mundos unidos para vencer al mal.<

Enredo amoroso y didactismo son dos ingredientes fundamentales de esta comedia seria articulada en torno a la figura de su protagonista, el mentiroso D. García. Su desbordante imaginación, que le lleva a creerse las fábulas que él mismo construye, y la no menos falsa, aunque no tan llamativa, actitud de los que le rodean, dotan a la obra de una atmósfera imprevisible que se mueve en un presente continuo, en el que se hace difícil distinguir la verdad. El autor pretendía contribuir con esta comedia moralizante a reformar las costumbres de una sociedad habituada al lujo de la Corte y a la frivolidad, empeño en el que se hallaba la dinastía austriaca del primer tercio del XVII Una sociedad en la que el honor heredado se contraponía al honor nacido del propio valor personal. La mentira siempre tiene sus razones y, más allá de lo que llamamos mentiras piadosas, su objetivo es siempre sacar ventaja.<

En su libro Un mexicano más, Juan Sánchez Andraka nos presenta claramente las graves contradicciones de nuestra vida familiar, social y política.Antonio Mendoza, el personaje central, es un estudiante de secundaria de provincia, cuya formación se va estructurando con base en esas contradicciones y, por lo tanto, llega en sus aspiraciones, a identificarse con los millones de mexicanos cuya meta única y definitiva es la adquisición de dinero.La despreocupación de los padres, los maestros sin vocación de maestros, los falsos redentores del pueblo y la carencia, en el hogar y en la escuela, de orientación sexual adecuada aparecen como culpables de esta producción de mediocres.Un mexicano más, fue el primer libro de este joven autor. Por el tema tratado, y la manera cómo desarrolla y presenta su temática, este pequeño libro que tienes en las manos, estimado lector, viene a llenar un vacío, porque despierta la inquietud del ciudadano consciente por uno de los problemas fundamentales para el mexicano en la hora actual. Esta nueva edición<

Cómo el poder persigue a los investigadores privados. El detective es mito, icono fílmico-literario, pero la realidad supera al personaje. Su molde anglosajón no encaja en una España donde la verdad cuesta admitirla o es escurridiza. Autoridades y poderosos consideran incómodo al investigador privado. Al sabueso lo ató el franquismo, lo respetó la transición y lo alojaron, PSOE y PP, en una ley de seguridad privada por razones de urgencia robándole su singularidad. Justificaron el acoso, control y ninguneo del detective con una macro-redada (Operación Pitiusa) y destaparon el espionaje de Método3 entre 2012 y 2013. Detectives.RIP revela al lector claves históricas, normativas, casos reales, datos sumariales inéditos y exclusivos de cómo el poder ejecuta al detective. Lo mata cual mensajero molesto a una cúpula social en crisis.<

Cuando en Moby Dick el capitán Ahab declara las verdaderas intenciones de la expedición del Pequod, afirma que ha dispuesto todos los medios racionales a su alcance para la consecución de un fin irracional. El barco ballenero, con su férrea organización semejante a una fábrica, casi una ciudad flotante, se desliza sobre la superficie del océano con el único objetivo de dar caza a la ballena blanca y culminar así la venganza personal del capitán. Cada uno de los componentes de la tripulación ha asumido, en el momento mismo de embarcar, aquellos fines demenciales, sin sospechar que la gran maquinaria de la que ha pasado a formar parte tiene como fin último su propia destrucción.La sociedad industrial, a semejanza del ballenero descrito por Melville, ha dispuesto multitud de medios racionales para la consecución de unos fines que han resultado, en la mayoría de los casos, irracionales y desastrosos. Y, mientras avanza en la persecución de su particular ballena blanca, llamada «desarrollo» o «progreso» o «abundancia», la tripulación se afana en perfeccionar técnicamente los medios que la van acercando de forma irremediable a la hora de su hundimiento definitivo.<

Epub2Go.com v1.2<

Esta extraordinaria novela comienza con una mujer extraordinaria llamada Julia Álvarez haciéndole una entrevista a Dedé Mairabal (Hermana sobreviviente de las Hermanas Mirabal) de la cual no se habla mucho; al principio de la entrevista Dedé se ve entre la espada y la pared al ver que surgirían las mismas preguntas dolorosas de todos los años, luego lo recapacitó, y vio la entrevista como algo monótono y aceptó a concederla. En el desarrollo de la entrevista Dedé presenta con sumos detalles la forma y el estilo de la vida de las hermanas en su juventud, destacando la personalidad de cada una de ellas por separado. Luego comienzan las expresiones del régimen en contra de los allegados de la familia Mirabal y esto combinado con los remordimientos que desde pequeñas traían en su ser en contra de “Chapita”, éste sentimiento las fue moldeando con un carácter “Antitrujillísta. Al terminar sus estudios Minerva decide ir a la universidad para estudiar derecho y así seguir su vocación de defender al pueblo actuando con justicia. Luego Minerva, Patria y María Teresa contrajeron matrimonio con hombres de ideales parecidos a los de ellas y de inmediato pasaron a formar parte del Movimiento Clandestino 14 de Junio dirigido por Manolo Tavares Justo. Trujillo conoció en una ocasión a Patria, y la deseó, éste intentó seducirla en una fiesta, y ella lo rechazó en público dándole una cachetada. Más adelante Trujillo se dio cuenta de que las Mirabal y sus esposos formaban parte del Movimiento Clandestino 14 de Junio y que hacían reuniones ilegales en casa de un amigo bajo nombres falsos, donde se daban a conocer sus planes en contra de “chapita”, y éste mando a encarcelar a los esposos de las Mirabales dejando a éstas libres. Un 25 de Noviembre de 1960, las hermanas Mirabal al regreso de la visita de sus esposos en la cárcel de Puerto Plata acompañado de su chofer Rufino fueron atacadas, violadas y asesinadas, haciéndolo parecer un accidente por orden del “Jefe”, luego Trujillo fue ajusticiado por el pueblo por el horripilante hecho. Se realizó una estupenda película sobre la novela interpretada por Salma Hayek y Mía Maestro.<

Antología de cuentos infantiles que reune en este volumen El coco azul, Las buenas hadas, El fantasma del bosque, El gato negro, Ginesillo el tonto o la casa del duende y El pozo mágico.<

Lejos de ser una herramienta que permita la libertad de expresión, internet se ha convertido,en opinión de Julian Assange, en «una amenaza para la civilización humana», debido a que los Estados se han convertido en el mayor aparato de espionaje y vigilancia de los ciudadanos que haya existido jamás. A su juicio, si en internet se pudiera compartir y transmitir libremente la información, la red podría constituir el mejor impulso para el progreso. No obstante, ocurre justo lo contrario:los poderes fácticos, que quieren que nada cambie, obstaculizan la difusión por este medio y procuran que nada de lo que se transmita quede fuera de su alcance y de su control. Cone llo, consiguen eliminar cualquier amenaza al statu quo.Para Assange y sus colaboradores, sólo existe una herramienta para salvaguardar la libertad en internet: el conocimiento detallado de cómo está organizado el sistema de control estatal y el desarrollo de la criptografía para hacerle frente. En este libro, se describen las amenazas a las que la sociedad está expuesta debido al control que los gobiernos hacen de internet, denuncian las acotaciones más flagrantes de injerencia y censura, y proponen los mecanismos para que, gracias a la red, nuestro mundo sea mejor o, al menos, más justo.<

Cuandoapareció en 1952, Helena o elmar del verano fueconsiderada por un pequeño grupo de entusiastas lectores una de las obras másextraordinarias de la narrativa española de posguerra. A través de los añospermanece intacto el poder de sugestión y el lirismo de la escritura de Ayesta. «Unode los diez libros más importantes de la narrativa española del siglo XX.» MARÍA JOSÉ OBIOL, ElPaís «Lasanteojeras de una crítica miope han convertido en tópico la falta de vuelo dela narrativa española de los años cincuenta. […] Helena o el mar del verano demuestra que la imaginación ysutileza de la palabra ya circulaban…» Abc «Afirmosin ningún ánimo de asombrar a nadie que es uno de los libros más hermosos dela literatura española de posguerra.» GREGORIO MORÁN, La Vanguardia<

Durante muchos años, un fantasmal edificio modernista enclavado en la parte alta de Barcelona, envuelto en un turbio pasado de lujo y tragedia, cobija la leyenda de un vampiro. Cuatro jóvenes adolescentes: el típico simpático, gordito y cobardica; la chica romántica que vive con su abuela y su gato en una vieja torre casi desmantelada; el empollón que lo tiene todo, más un chico huérfano y pobre, que reside desde su infancia en un internado religioso, descubren por casualidad un oscuro episodio histórico que conmocionó a la Barcelona de los años veinte, y cuyo rastro de sangre puede haber llegado hasta nuestros días. A causa del aburrimiento de uno, la inconsciencia del otro y el deseo de impresionar a la chica con la que sueña el protagonista, los cuatro juntos desatan el maleficio sepultado durante un siglo en el corazón de Barcelona. EL ÁNGEL DE FUEGO demuestra que más allá de lo que somos y de lo que aparentamos, el pasado puede irrumpir de pronto en el presente y transformar nuestra existencia para siempre. Una historia gótica y fascinante sobre los peligros de indagar en el pasado y mezclar la realidad con la ficción<

Fun books

Choose a genre