Estas antologías son una selección de los relatos publicados en la revista estadounidense «The Magazine of Fantasy and Science Fiction», considerada la más importante del mundo en los géneros de anticipación y fantasía científica.<

En esta selección se incluye «Los Valerosos Hombres Libres», de Jack Vance, segunda parte de la trilogía de Durdane, iniciada con «El Hombre sin Rostro», (selección 21 de «Libro Amigo»). Esta novela —que puede leerse independientemente de la anterior, aunque la acción transcurre en el mismo mundo imaginario— narra el enfrentamiento de unos lejanos descendientes de la humanidad con una devastadora raza de seres semibestiales, en un remotísimo planeta iluminado por tres soles y cuya atmósfera surcan enormes dirigibles. Con la trilogía de Durdane, también conocida como del Anomo, Vance se ratifica como uno de los grandes maestros de la ciencia ficción exótica y aventurosa.<

En esta trigésima selección de los mejores relatos publicados por la prestigiosa revista estadounidense Fantasy and Science Fiction (considerada la primera del mundo en su género), se incluye la novela corta de Philip J. Farmer Ábrete a mí, hermana mía, auténtico clásico de la ciencia ficción sexológica. Además, tres inquietantes relatos de otros tantos maestros del género —Brian Aldiss, Kingsley Amis y Poul Anderson—, en los que, aunque con temas y enfoques muy distintos, asistimos a una misma aventura: el enfrentamiento del hombre con lo inconcebible.<

Quienes conozcan la obra de Kurt Vonnegut, especialmente sus novelas «Matadero cinco» (Libro Amigo n.º 482) y «Dios le bendiga, Mr. Rosewater» (Libro Amigo n.º 483), recordarán sin duda a Kilgore Trout, el excéntrico escritor de amplia y sugestiva bibliografía. Y si el lector se sorprende al ver un libro real de un autor que creyera ficticio, su sorpresa irá en aumento a medida que pase sus páginas. Junto con la con la sorprendente novela completa de Trout «Venus en la concha», figuran en esta selección un cuento corto y un poema de Philip J. Farmer, el maestro de la ciencia ficción erótica. Todo ello procedente de la prestigiosa revista estadounidense «The Magazine of Fantasy and Science Fiction», considerada la más importante del mundo en su género.<

Se inicia esta trigésimo segunda selección con «Bajar a un mar sin sol», un emotivo relato póstumo de Cordwainer Smith. Siguen sendos cuentos cortos de tres clásicos indiscutidos del género: Simak, Pohl y Silverberg y, como colofón y contrapunto, una bellísima narración heroico-mitológica de Thomas Burnett Swann, el inolvidable autor de «La mansión de las rosas». Estos relatos proceden de la prestigiosa revista estadounidense «The Magazine of Fantasy and Science Fiction», considerada como la más importante del mundo en su género.<

En esta selección se incluye «Los asutra», de Jack Vance, la tercera y última novela de la trilogía de Durdane o del Anomo. Tanto «Los asutra» como las otras dos novelas del ciclo («El hombre sin rostro», Ciencia ficción 21, y «Los Valerosos Hombres Libres», Ciencia ficción 29) constituyen bloques narrativos autónomos y admiten lecturas independientes, si bien el escenario cósmico y los protagonistas son los mismos. Este es el quinto volumen que dedicamos a Vance, el maestro indiscutido de la ciencia ficción exótica y aventurosa, pues aparte de las citadas novelas hemos publicado también sus mejores novelas cortas (seleccionadas por el propio autor) en dos antologías: «Lo mejor de Jack Vance» (Libro Amigo 516) y «Estación de Abercrombie» (Libro Amigo 547). Completan la selección sendos relatos de Fritz Leiber y Edward Wellen, como de costumbre procedentes de la prestigiosa revista estadounidense «The Magazine of Fantasy and Science Fiction», considerada como la mejor del mundo en su género.<

En las tres novelas cortas que componen esta selección, procedentes de la prestigiosa revista norteamericana «Fantasy & Science Fiction», encontramos otros tantos enfoques, muy distintos entre sí, pero con un trasfondo común, del tema de la inteligencia animal. El gato "embrujado" de «Nave de sombras», de Fritz Leiber, poco tiene que ver con los animales sabios de «La granja de los animales», de Alfred Bester, o con el enigmático «Dientes largos», posible eslabón perdido de la cadena de la evolución imaginado por Edgar Pangborn. Pero todos ellos nos recuerdan que la pretensión del hombre de ser el rey de la creación no es más que eso, una mera y absurda pretensión.<

Esta selección incluye un relato extenso de Kate Wilhelm, ganadora del último Premio Hugo por su novela «Donde solían cantar los dulces pájaros»; una poética incursión en el universo lovecraftiano a cargo de Joanna Russ (autora de «El hombre hembra»); un insólito relato del gran poeta británico Robert Graves; una colaboración póstuma de Frederik Pohl (ganador del último Premio Nebula por su novela «Homo Plus») con el prematuramente fallecido C. M. Kornbluth; y, para terminar, la novela corta «Páginas del diario de una adolescente», de Robert Aickman, ganadora del premio a la mejor narración en la Primera Convención Mundial de Fantasía, celebrada en Providence. Una selección realmente excepcional de narraciones procedentes de la prestigiosa revista estadounidense «The Magazine of Fantasy and Sciense Fiction», considerada la mas importante del mundo en su género.<

Esta selección incluye un relato extenso de Kate Wilhelm, ganadora del último Premio Hugo por su novela «Donde solían cantar los dulces pájaros»; una poética incursión en el universo lovecraftiano a cargo de Joanna Russ (autora de «El hombre hembra»); un insólito relato del gran poeta británico Robert Graves; una colaboración póstuma de Frederik Pohl (ganador del último Premio Nebula por su novela «Homo Plus») con el prematuramente fallecido C. M. Kornbluth; y, para terminar, la novela corta «Páginas del diario de una adolescente», de Robert Aickman, ganadora del premio a la mejor narración en la Primera Convención Mundial de Fantasía, celebrada en Providence. Una selección realmente excepcional de narraciones procedentes de la prestigiosa revista estadounidense «The Magazine of Fantasy and Sciense Fiction», considerada la mas importante del mundo en su género.<

En esta selección se incluye el último relato de Clifford D. Simak, recientemente galardonado por la SFWA (Science Fiction Writers of America) con el Grand Master Award, honor que hasta el presente solo han conseguido otros dos autores. Otros dos maestros del género, Samuel R. Delany y John Brunner, nos obsequian con sendas novelas cortas de dudosa clasificación pero indudable calidad: «Prismática» y «El hombre que podía suministrarnos elefantes». Completan la antología tres relatos de otras tantas autoras, representativos de distintas etapas de la cada vez más importante aportación femenina al género. Todas las narraciones proceden de la prestigiosa revista estadounidense «The Magazine of Fantasy and Science Fiction», considerada la más importante del mundo en su género.<

En esta selección se incluye el último relato de Clifford D. Simak, recientemente galardonado por la SFWA (Science Fiction Writers of America) con el Grand Master Award, honor que hasta el presente solo han conseguido otros dos autores. Otros dos maestros del género, Samuel R. Delany y John Brunner, nos obsequian con sendas novelas cortas de dudosa clasificación pero indudable calidad: «Prismática» y «El hombre que podía suministrarnos elefantes». Completan la antología tres relatos de otras tantas autoras, representativos de distintas etapas de la cada vez más importante aportación femenina al género. Todas las narraciones proceden de la prestigiosa revista estadounidense «The Magazine of Fantasy and Science Fiction», considerada la más importante del mundo en su género.<

Fun books

Choose a genre