Ligeros libertinajes sabáticos reúne todos los requisitos que pueden satisfacer tanto al más refinado erotómano como al lector que comience a iniciarse en el campo de la literatura erótica… He aquí una serie de historias rebosantes de imaginación, llenas de sugerencias más o menos veladas y, por encima de todo, llenas de deseo en el más carnal de los sentidos.Sin perder un ápice de su eficacia erótica, cada uno de estos relatos contiene un barniz de ironía que les hace apelar no sólo a la sensualidad sino también a la inteligencia y al sentido del humor del lector.<

Es éste libro el mejor estudio de conjunto delejército republicano en la guerra civil española; una obra que se ha convertidoen un clásico y que ha sido completamente revisada y actualizada teniendo encuenta las investigaciones más recientes. No es, nos advierte el autor, «un estudio de historia militar»,sino el relato de «un episodio fascinante de la historia de España y de Europa»que nos muestra cómo los republicanos organizaron un nuevo ejército para hacerfrente a una revuelta militar que contaba con el apoyo y las armas del fascismointernacional. Alpert parte del estado de las fuerzas en presencia en julio de1936 y va siguiendo el período «miliciano» de la guerra y la militarizaciónposterior, contrasta el papel de los militares profesionales con el del nuevocuerpo de oficiales con que hubo de cubrir la escasez de mandos y examina lafunción que cumplían los comisarios políticos. De este modo, a través de laformación, reforma y reorganización del ejército, seguimos la lucha de losrepublicanos hasta su derrota y hasta la represión de que fueron víctimas. Éstaes la historia de unos hombres que lucharon con dignidad y heroísmo, y quemerecen ser recordados.<

En el primer volumen de esta monumental serie histórica, que contempla la ciencia ficción a través de los mejores relatos aparecidos en revistas, asistíamos a la eclosión del género en lo que convencionalmente se denomina «la era de Campbell» (número 19 de esta colección). La década que abarca el presente volumen (1946-1955), segundo de la serie, fue un periodo de gloria. Las revistas de SF alcanzaron tiradas jamás soñadas («Amazing» por ejemplo rebasó la cota de los 100000 ejemplares), lo cual señala la definitiva implantación y aceptación popular de la ciencia ficción.La remuneración de los autores pudieron mejorar un poco, lo cual, como el lector apreciará aquí, redundó en beneficio de la calidad literaria.Los relatos que contienen este volumen son: THEODORE STURGEON Monumento conmemorativo; ARTHUR C. CLARKE Los fuegos internos; HENRI KUTTNER No mires ahora; RAY BRADBURY Calidoscopio; DAMON KNIGHT El hombre como servirlo; POUL ANDERSON ¡Cuidado terrestre!; ROSS ROCKLYNNE Vuelan muy alto; RICHARD MATHESON El último día; ROBERT SHECKLEY ¡No tocar!; E. C. TUBB La apuesta.<

Fun books

Choose a genre