The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
Alejandría, siglo IV de nuestra era. La ciudad se ve sacudida por los vientos de la historia. La tradición helenística de sabiduría y razón se encuentra amenazada por el nuevo poder de la Iglesia. Hipatia, filósofa y matemática, amada por todos en la ciudad, es la responsable de la Biblioteca, último baluarte de la ciencia. Cuando un nuevo discípulo que dice venir de tierras lejanas se presenta ante ella, la inteligente Hipatia advierte enseguida que oculta un secreto. En efecto, se trata de alguien que ha recorrido los abismos del tiempo para encontrarla... y tal vez salvarla. Eduardo Vaquerizo, autor de Danza de tinieblas, nos ofrece una trágica historia de amor enmarcada en los últimos días del mundo clásico, a las puertas de la larga oscuridad medieval, y un relato que desafía la imaginación sobre la última batalla de la razón contra el fanatismo.<
Este libro le puede enseñar a dibujar aunque usted crea que no tiene talento y piense que no puede aprender. Si le gusta dibujar, pero nunca ha ido mucho más allá de un nivel infantil, este libro le enseñará cómo adquirir la habilidad que siempre ha deseado.Si usted ya está dibujando, como estudiante de arte, o como artista profesional, este libro le dará más confianza en su habilidad y hará más profundas sus percepciones artísticas.Aplicando recientes descubrimientos sobre el funcionamiento del cerebro a la enseñanza del dibujo, la doctora Betty Edwards presenta un conjunto de ejercicios básicos planeados para liberar el potencial creativo y activar las facultades especiales del lado derecho del cerebro.APRENDER A DIBUJAR CON EL LADO DERECHO DEL CEREBRO puede enseñar a cualquiera a dibujar bien.<
Ambientada a mediados de los 90, la novela inicia en la ciudad de Nueva York, contada a través de los ojos de un modelo/manager de club nocturno obsesionado con la apariencia llamado Victor Ward, quien pasa sus días y sus noches organizando la inauguración de un nuevo local y preocupándose por si las celebridades de su interminable lista de invitados aparecerán o no. Eventualmente es contactado por un misterioso personaje llamado F. Fred Palakon, para buscar a una ex novia de sus días de estudiante en Camden, quien fue vista por última vez en Londres. Las cosas se complican cuando Víctor termina relacionándose con un grupo de terroristas que usan su profesión de modelos famosos para pasar sin sospechas a través de las fronteras internacionales.Tal y como American Psycho fue una sátira de la avaricia y la obsesión con el consumo, Glamourama es una sátira de la obsesión de la sociedad con las celebridades y la belleza, y al igual que su antecesora, contiene una gran cantidad de violencia, humor negro y surrealismo.<
Le haïku, terme créé par le poète et théoricien Shiki Masaoka (1867-1902), est une forme poétique très codifiée d'origine japonaise, à forte composante symbolique, et dont la paternité, dans son esprit actuel, est attribuée au poète Bashō Matsuo (1644-1694).<
Las leyes de la atracción, segunda novela del veinteañero Bret Easton Ellis, después de la celebérrima Menos que cero, llegó a España precedida del revuelo polémico que levantó, tanto en Estados Unidos como en Europa. Un insólito documento, elegante, irónico y descarnado, de los universitarios de New Hampshire en los ochenta. Una pandilla de niños ricos gira frenéticamente en una ronda obsesiva de sexo, drogas y rock and roll, promiscuos y compulsivos, atrapados en un torbellino frío y vertiginoso, en el que no faltan momentos hilarantes. Es la historia burlona de A desea a B, B desea a C, C desea a A; todos ignoran los sentimietnos de todos, se entregan a sus perseguidores y, cerrando los ojos, sueñan con otros. ¿Cuáles son las leyes de la atracción a las que se someten estos jóvenes? ¿Es más intenso el deseo de un cuerpo que las ganas de comprar un traje de Armani?La caleidoscópica estructura narrativa, en forma de monólogos, es brillante y brutal, su estilo resulta sorprendentemente eficaz. La apatía, la desesperación y la angustia de vivir, la crítica a unos padres siempre divorciados y ausentes, que se limitan a enviar dinero, la incapacidad de comunicarse, excepto a través de la música que suena sin fin se camuflan apenas en el humor episódico y el frenesí del consumo.<
2009<
Son jóvenes y atractivos, les sobra el dinero y no tienen mucho que hacer, salvo conducir coches de marca, tomar copas en los clubs de moda e ingerir toda clase de píldoras estimulantes o alucinógenas. Viven rodeados de lujos en los barrios residenciales de Los Ángeles. Son crueles y promiscuos. Pueden llegar a practicar un sadismo sin límites.El talento de Ellis para sumergirse en la depravación más absoluta y contarla desde dentro es algo que pocos escritores tienen. Tras su estilizada prosa, su perpetua ironía y su subterráneo sentido del humor, se encuentra el retrato de una sociedad que permanece ajena al resto del mundo y que vive confortablemente instalada en la vacuidad.Sin ser la obra más relevante de Bret Easton Ellis, no es en ningún caso una ficción prescindible. La velocidad a la que suceden las cosas en la novela, la dinámica que van sumando explicaciones, recuerdos, diálogos y cartas, parecen un torrente sin freno y, de alguna manera, todo está impregnado por la seña de identidad de su particular narrativa y su vigorosa agresividad.<
Cuando se publicó Menos que cero en Estados Unidos se produjo un inesperado fenómeno: la primera novela de un autor de 20 años fue saludada por la crítica como El guardián entre el centeno de los años 80, el libro en el que se reconocía una generación, que lo convirtió rapidísimamente en un best-seller.Menos que cero (que es también el título de una canción amarga y cínica de Elvis Costello) cuenta la historia de un joven estudiante que regresa a su casa de Los Angeles para pasar las vacaciones y reencuentra a su grupo de amigos, punkis dorados, hijos de productores y magnates de Hollywood, un clan en el que cada villa tiene su piscina, cada adolescente su dealer.Fiestas interminables, clubs de rock, líneas de coca y hamburguesas y luces de neón… y el submundo de la pornografía, las snuff movies y la prostitución masculina: con un estilo glacial, Ellis registra, impasible, la vertiginosa espiral por la que se desliza este grupo de adolescentes que experimentan precozmente con el sexo, las drogas y la desolación.<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use