Continúan las aventuras del cadete Jim Eden, de la Academia Submarina, en los fondos marinos: visiones submarinas terroríficas, los héroes de Marinia en desgracia.<

Desconocido<

Ross había nacido y vivido en el planeta Halsey, al otro extremo casi del universo. Pero algo fallaba en aquella sociedad, algo que no sabía como llamar, una sensación de desmoronamiento y podredumbre. Y entonces llegó una rara astronave desde la Tierra, después de una travesía de varios centenares de años. Cuando los descendientes de la primitiva tripulación saltaron a tierra y contaron su historia, actuó la chispa y Ross salió para una misión. Otros planetas del espacio -también poblados por colonizadores terrestres- habían dejado de contestar a las señales de la nave espacial. Tal vez el desmoronamiento de Halsey había ya afectado a otros mundos. Ross tenía la misión de averiguarlo. Era una extraña misión.<

Sebastián conoce a Alma, una mujer bastante exitosa que se enamora de él. La iniciativa en la relación la lleva ella, que consigue con su tenacidad salir con él. El reto de Alma, es adentrar a Sebastián en sus prácticas FEMDOM de las que él se muestra algo reticente. Ingrid, otra Ama, disputará a Alma la dominación sobre Sebastián con todas sus artimañas, a las que él intentará no sucumbir.<

Frederik Pohl es el escritor más consistente de “ciencia ficción”, en su sentido moderno, que existe actualmente. A sus treinta y seis años es autor, colaborador y editor. Sus obras, tanto las novelas como los relatos, se han difundido por todos los países del mundo, causando gran impacto en cuantos aman este género de literatura actual. En este volumen hemos querido presentar cinco muestras de la capacidad narrativa de este singular escritor norteamericano, en la seguridad de que serán leidas con especial deleite CORRIENTES ALTERNAS (Alternatings currents) Felicidades, Jesusito El creador de fantasmas Que prueben las hormigas Amistad entrañable Los cartógrafos espaciales Las razones de Rafferty Objetivo número uno Abuelito demonio El túnel debajo del mundo ¿Qué hacer mientras llega el doctor? El DEVORADOR DEL MUNDO (The man who ate the World) El devorador del mundo Los brujos del Recodo de Pung El mantenimiento de la paz El monigote de hielo El día que cerró la Fábrica de Carámbanos SIETE HISTORIAS DEL FUTURO (Tomorrow Times seven) El cadáver errante El rayo de la muerte El venusiano amable El día de Los Ruidosos Duques Equipo de supervivencia Los caballeros de Arturo Ver otra montaña LAS LUNAS DE MARTE (Turn left at Thursday) Las lunas de Marte El hombre más rico de Levittown Las siete virtudes capitales El marciano en el desván Reincidencias Odio Plinglot, el grandullón EL ABOMINABLE TERRÍCOLA (The abominable Earthman) El abominable terrícola La oveja negra de la familia Una vida y media Punch Los contemplativos estelares de Marte Todos cuentan Tres retratos y una plegaria<

Definida por el portal someteme.com como una historia romántica y actual, que nos introduce en el mundo de la dominación femenina. El llamado 'braguetazo literario' por el periódico Ideal de Granada. Llega la segunda parte de Alma en sumisión, la novela bien acogida en el entorno BDSM. Regresan Alma y Sebastián y no lo hacen solos.<

Tercer y último volumen de las aventuras de Jim Eden<

El espejo de Mulgrave es una historia de detectives cuyos casos incluyen espectros, objetos malditos y seres sobrenaturales que a veces se encuentran tan solo a un paso en la oscuridad del siguiente callejón. John Farway y Drea Crane aun no lo saben, pero juntos van a convertirse en un duo de investigadores especializado en sucesos inexplicables en el apogeo del Londres victoriano.<

Pettyman Castor: un operario de la Granja Colectiva del Grano Celeste en el Golfo de México, convertido sin esperarlo ni desearlo en Presidente de unos Estados Unidos dominados por la China Han. Tsoong Delilah: una inspectora de la Policía Renmin, arrastrada por amor a tomar parte en una increíble aventura interestelar. Profesor Fung Boshien, Muchascaras: un hombre con once cerebros en su cabeza, en persecución de una verdad inalcanzable. Feng Miranda: una revolucionaria en busca de la liberación de una Norteamérica oprimida y de venganza por su hermano asesinado. Júpiter, Jupe: un exiliado en un lejano planeta, un «yanqui» con ansias de devolver la soberanía a su añorada nación. Los erks: unos antiguos animales de compañía, hechos inteligentes por sus dueños desaparecidos hace mucho tiempo, que intentan «ayudar» a otras razas a través de la guerra. Estos son tan sólo algunos de los personajes de una novela fascinante, más allá del tiempo y del espacio...<

Los libros lo saben todo de quien los escribe, leerlos es igual que leerle la mano a su autor. Éste, sin ir más lejos, sabe que Rayden es tan hábil con las palabras como un lanzador de cuchillos y que en su opinión la poesía consiste en que por ella no pase de largo lo que pasa en la calle; también nos recuerda que la ironía es la aristocracia del humor y que no hay destino comparable al de encontrar quien nos diga: 'Qué triste es ser feliz / si no es contigo!'. Sus versos buscan pelea y han elegido bando: el tuyo. Puedes fiarte de ellos.<

Un día de Nochebuena, en la lejana superficie de Marte, los maltrechos supervivientes de una expedición científica abocada desde su inicio al fracaso iban a hacer un descubrimiento trascendental: el Planeta Rojo no sólo había albergado en su tiempo vida inteligente, ¡sino que todavía quedaban algunos especímenes vivos! ¡Aún existían marcianos en Marte! Y así, la nave con los supervivientes de la expedición regresó a ia Tierra trayendo consigo seis de esos especímenes. Todo el planeta vibró y se preparó para el magno recibimiento de los primeros seres procedentes de otro planeta. Y, mientras la nave se acercaba a la Tierra, la gente pensaba, elucubraba, soñaba... Frederik Pohl, autor de tantas otras novelas de éxito, nos ofrece en esta obra una profunda y muy personal visión, a menudo irónica, a veces sarcástica, en ocasiones desencantada e incluso cruel, pero siempre profundamente emotiva, de lo que esconde el alma humana, en una serie de retablos que reflejan, como una cruda radiografía, la auténtica naturaleza de la sociedad.<

Dos maestros del relato han colaborado en una historia épica del desastre y del pueblo heroico que triunfó sobre él. Pohl y Williamson, en esta interesante aventura acaecida en un futuro muy posible, han realizado lo que muy pocos son capaces: tejer un tapiz de acontecimientos y personajes, vivo en los detalles y memorable por el heroísmo y el sacrificio de quienes sobrevivieron a un cataclismo y a la pesadilla de sus consecuencias. 'Verano Ozónico' era un término sin sentido para los habitantes de la Tierra, tanto para los que vivían en la superficie como par los que habitaban las Dieciocho Ciudades submarinas. Cuando el cometa Sicara estuvo a punto de colisionar con la Tierra, Ron Tregarth y Craciella tuvieron que enfrentarse a los desastres del ardiente y radiactivo verano ozónico que casi destruyó la vida vegetal. «Como novela de aventuras EL FINAL DE LA TIERRA, es dinámica y trepidante, además ahonda en la infinita avidez y egoísmo humano y la estupidez que los complemente, y de paso, hace a la humanidad débil y totalmente expuesta ante los peligros del universo. Una novela que lo tiene todo, y que proporciona muy buenos momentos de lectura.» (http://www.ciencia-ficcion.com/opinion/op01819.htm)<

Los apaches han pasado a la historia y sobre todo al imaginario colectivo como uno de los pueblos más violentos y despiadados que hayan existido jamás, y a lo largo del siglo XX la literatura y el cine crearon unos estereotipos asociados a la épica del Salvaje Oeste que han deformado por completo tanto la cultura como la historia de las tribus apaches. Al fin y al cabo, ¿qué sabemos de los apaches?Centrándose sobre todo en los enfrentamientos entre el gobierno de Estados Unidos y los apaches chiricahua y en personajes tan fascinantes y a menudo malinterpretados como los grandes jefes Cochise y Jerónimo o la guerrera Lozen, David Roberts reconstruye con ecuanimidad y una ingente cantidad de pruebas documentales las guerras apaches y el destino final de los últimos indios libres. Al hilo de su relato, que ilumina los más diversos aspectos de la vida de los apaches y aporta información poco conocida hasta la fecha, Roberts invita al lector a reflexionar sobre las consecuencias de un conflicto que desembocó en un violento choque entre culturas.«Un libro de historia fascinante»Publishers Weekly«El absorbente relato de un conflicto que duró un cuarto de siglo»Kirkus Reviews<

Tres parejas en un arca espacial, rumbo a un nuevo mundo: Alfa-Alef. Un viaje de diez años desde un planeta en descomposición, la Tierra, hasta el arco iris estelar de un destino esplendoroso. Una nueva oportunidad para la humanidad. Pero no todo era como parecía. Pese a la gran fanfarria de la despedida, a los vítores y alientos, a la radio y la televisión, había razones ocultas en aquel proyecto. En la Tierra, cada vez más lejana, mientras toda una sociedad se descomponía a su alrededor, el profesor Kneufhausen soñaba constantemente en los mensajes que llegaban de la nave y en el plan secreto que, confiaba, le daría al maltrecho planeta algo mucho más valioso que un nuevo mundo que colonizar..., un mundo que, por otra parte, ni siquiera existía. Y así se produjo la gran evolución. Mientras la verdad iba naciendo poco a poco a ambos extremos, en la Tierra y en la nave, los acontecimientos empezaron a tomar un rumbo que ninguno de sus protagonistas había previsto...<

Adiós, Princesa es la historia del choque de un gran tren expreso, los borbones, contra una modesta caravana de gitanos, los Ortiz-Rocasolano. Nos han arrollado y ni siquiera se han preocupado de mirar hacia atrás. Érika está muerta y los demás nos hemos quedado solos y mutilados. Por eso escribo esto. Sé que la historia no tiene vuelta atrás. Pero esa historia, hasta ahora, solo ha sido contada de arriba abajo, con todo su glamour y su mentira. Ahora yo voy a contarla de abajo arriba. Desde lo que queda de aquella caravana destruida de gitanos. Advierto desde ya: no es una historia alegre.<

La Tierra ha sido sacada de su órbita alrededor del Sol por un planeta errante, cuyos habitantes tienen sus propios planes para los recursos de la Tierra. La Humanidad se extingue lentamente, pero hay quienes desafían esta situación y rehúsan entregarse. Temidos por los ciudadanos normales, estos Lobos están preparando la vuelta a la lucha contra los alienígenas<

1508. Hace ya cuatro años de la muerte de Isabel la Católica y dos de la de Felipe el Hermoso. Fernando el Católico ha vuelto a casarse y, ya conjurado el peligro musulmán del Reino de Granada desde hace más de tres lustros, ahora la estrategia geopolítica de Fernando se centra en el Norte de África. Sólo cuando Carlos V llegue al trono, una década después, se comenzará a cambiar dicha política. A través de las peripecias y aventuras de dos jóvenes, movidos por los ideales de la acabada Reconquista y en busca de un porvenir como soldados del Rey, la novela describe las sucesivas victorias españolas, y algún revés, desde Marruecos hasta Libia, y cómo este esfuerzo bélico se trunca a causa del sempiterno enemigo francés en Italia. Atisbaremos oficios perdidos, la idiosincracia de la sociedad de hace cinco siglos, sus modos, la organización militar, sus generales, la política, el devenir de reyes musulmanes destronados, piratas berberiscos, sefardíes en la diáspora, nobles españoles e italianos, hasta estaremos con un futuro Papa y viviremos batallas en dos continentes. Pero, sobre todo, el relato rescata del olvido la figura histórica de Don Pedro Navarro: Militar, ingeniero, innovador en el arte de la guerra y, ante todo, un brillante hombre de su tiempo, clave para los éxitos de las armas españolas. A pesar de ello, Pedro Navarro ha sido maltratado como traidor e ignorado por la Historia de España.<

La acción transcurre en la ciudad de Nueva York, durante un tiempo entre 50 y 100 años, y cuenta, en lo que parece una serie de cuentos aislados (pero sólo lo parece) la evolución de la ciudad a través del tiempo según se le van aplicando técnicas para que los ciudadanos participen más en el gobierno, o nuevas construcciones, como una cúpula que aísle la ciudad de las inclemencias del tiempo, o la evolución de la misma población en sus formas de comportarse<

Fun books

Choose a genre