The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
Una tarde de lluvia, Clara pierde el control del coche que conducía provocando un accidente que dejará a Belén, su hija de siete años, parapléjica. Las horas en vilo en el hospital, los días en coma, los meses de rehabilitación intentando que la vida de la pequeña consiga algo de normalidad, le revelan a Clara que puede sacar fuerza de no sabe dónde para afrontar la tragedia, pero a la vez, la van sumiendo en un estado de agotamiento y culpa que su exmarido, absolutamente insensible a su dolor, aviva y alimenta. Unos días de excursión del colegio de Belén le permiten finalmente tomarse un respiro y Clara emprende un viaje a un lugar del Pirineo donde encontrar un poco de paz. Pero una tormenta de nieve la hace tomar el rumbo equivocado y la obligará a refugiarse en la cabaña de un hombre arisco y taciturno, Éric, quien a pesar de ofrecerle su ayuda resulta molesto con su presencia. Ese tiempo en la cabaña, aislados del mundo, serán días de confesiones mutuas, de pequeñas y grandes complicidades entre dos seres heridos pero con una férrea voluntad de vivir. Y también serán días de grandes descubrimientos, de los cuerpos y de los corazones, y de la revelación de que no existe nada más erótico que el amor.<
Der Autor der 'Unendlichen Geschichte' legt hier sein neues Werk vor, welches ohne Zweifel als sein Gelungenstes bezeichnet werden darf. Er entwickelt eine ungeheure Phantasie, wenn es darum geht,menschliche Empfindungen sichtbar und begreifbar werden zu lassen. In diesem Buch wird der Leser Welten entdecken , die er bisher für verschlossen hielt.<
Como todos los libros de Michael Ende El espejo en el espejo es una magia que oscila entre la realidad y lo fantástico, creando un territorio propio donde todos los encantos son verosímiles. La imaginación del lector, puesta en marcha por la maestría del autor, recorre un camino secreto de gozos y miedos, de placeres y espantos, de sabiduría creciente, de experiencia profunda. Son breves relatos con la potencia que sólo un mago puede otorgar a las palabras.<
Belcebú Sarcasmo es un mago lleno de talento y acostumbrado al éxito. A pesar de ello, este año no ha logrado cumplir su cupo de maldades porque el Consejo Supremo de los Animales le ha enviado un espía: un gato con el sonoro nombre de Maurizio di Mauro. A la tía Tirania, bruja de profesión, le ocurre exactamente lo mismo: el cuervo Jacobo la vigila tan de cerca que frena sus malas acciones. Tiranía y Belcebú están en apuros y el tiempo aprieta. ¿Podrán llevar a cabo su proyecto infernal antes de que suenen las campanadas de Año Nuevo?<
Jim Botón y su fiel amigo Lucas el maquinista se embarcan en una extraordinaria aventura a bordo de la locomotora Emma, que les llevará a tierras maravillosas habitadas por sirenas, gigantes, dragones y princesas.<
Existen cosas tan sorprendentes y maravillosas en este libro, que una persona mayor difícilmente podría comprenderlas si un niño no se las explicara. Imaginad, por ejemplo, que lee la historia de esa locomotora llamada Emma que puede navegar igual que un barco, o que descubre el misterio del gigante aparente que vive en un desierto llamado 'El fin del mundo' y que sólo parece grande si se contempla desde lejos; o que conoce al semidragón Nepomuk que carece de modales en la mesa, pero que tuvo, en cambio, a un hipopótamo por madre; o que se entera de las cosas tan divertidas que le ocurren a los chinos con sus hijos y los hijos de sus hijos que se van reduciendo de tamaño hasta que el último no abulta más que un guisante. De ciertas cosas, los niños saben mucho más que las personas mayores.<
¿Qué es Fantasia? Fantasia es la Historia Interminable. ¿Dónde está escrita esa historia? En un libro de tapas color cobre. ¿Dónde está ese libro? Entonces estaba en el desván de un colegio…Estas son las tres preguntas que formulan los Pensadores Profundos, y las tres sencillas respuestas que reciben de Bastián. Pero para saber realmente lo que es Fantasia hay que leer ése, es decir, este libro. El que tienes en tus manos.La Emperatriz Infantil está mortalmente enferma y su reino corre un grave peligro. La salvación depende de Atreyu, un valiente guerrero de la tribu de los pieles verdes, y Bastián, un niño tímido que lee con pasión un libro mágico. Mil aventuras les llevarán a reunirse y a conocer una fabulosa galería de personajes, y juntos dar forma a una de las grandes creaciones de la literatura de todos los tiempos.Bastián Baltasar Bux es un niño de once años que descubre en una librería un libro titulado La Historia Interminable que tiene poderes mágicos. Esa magia hace que el mismo Bastián se convierta en un héroe de esa historia que parece no terminarse nunca, en la que se unirá a Atreyu, otro niño, con el objetivo de salvar al mundo de Fantasia, amenazado por el devorador avance de la Nada.Esta novela, de la que se han vendido millones de ejemplares en todo el mundo, puede satisfacer tanto a jóvenes como a adultos. A Michael Ende se le ha concedido en dos ocasiones el Deutscher Jugendbuchpreis.<
Bastián Baltasar Bux, es un niño tímido al que le encanta leer y tiene una portentosa imaginación. Leyendo un extraño libro averigua que el reino de la Fantasía está en peligro. En este mismo libro lee, asombrado, que Bastián Baltasar Bux debe unirse a Attreyu, un valiente guerrero, para salvar la Fantasía. Así comprende que ese libro es Fantasía y Fantasía es La historia interminable. Versión ilustrada por Roswitha Quadeflieg. Maquetación a dos tintas y diferentes tipografías para distinguir las dos historias narradas.
<
En nuestra tierra y en nuestro tiempo resulta «Asklepios» una obra fuera de común, inclasificable felizmente, en la estela de libros inolvidables: «El Criticón», «Hiperión», «Así hablaba Zaratustra». Remite a Gracián el asunto de «Asklepios»: las edades del hombre; a Hölderlin, el sino y la actitud del narrador-protagonista: la helenidad a destiempo; a Nietzsche, el impulso crítico y evangélico del canto. Una razón vidente genera y eleva los cuatro textos. Antes de abandonar un mundo en el que no buscó porvenir, sino destino (verdad, no provecho), Miguel Espinosa levantó, en efecto, este edificio de severa ideación y de emocionada elegía en memoria de las edades idas (niñez, adolescencia, juventud) y en honor de una edad histórica (la Grecia antigua) a la que el doble mítico del autor, Asklepios, se reconoce perteneciente, dos mil quinientos años después, por vocación fatídica. La edad griega y las edades del hombre hasta la salida de la juventud, son la informada materia que abarca el libro, hondo sin enredo y claro por encima de toda simplicidad. Sus veinticinco capítulos (más lemas, prólogo, introducción y epílogo, breves también) alían con mesura indefectible la contemplación teórica, el homenaje conmovido y el ejemplario, denso pero ingrave, de hechos y dichos de los griegos, el cual ilustra la teoría y sirve de acompañamiento al canto nostálgico.<
Es una verdadera fortuna para el lector de habla castellana el que la traducción del máximo poeta rumano —y uno de los mayores poetas europeos del XIX— haya corrido a cargo de quienes, como María Teresa León y Rafael Alberti, tan relevante lugar ocupan en las letras hispánicas modernas. Tanto como el acento de rebeldía de Eminescu, su profunda indagación metafísica y su nostalgia legendaria, característica de la mejor lírica romántica, hallan en esta traducción metrificada al castellano su más adecuada equivalencia. Diálogo de poetas, la presente versión enriquece por dos conceptos a la poesía española: a través de la incorporación de la obra de Eminescu y a través de la labor, propiamente poética de la traducción.<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use