The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
Recién elevado al rango de Gran Mariscal de los Templarios Negros, señor de la Cruzada Eterna, Helbrecht ha llevado a sus hermanos en el navio Ghoul Stars, para hacer la guerra en mundos donde la realidad en sí misma es cuestionada y las leyes de la física no se aplican. Mientras se preparan para un asalto final sobre un bastión alienígena, Helbrecht sermonea a sus guerreros sobre lo que les espera, las recompensas, la gloria de la batalla y la eternidad a la mano derecha del Emperador.<
El 1 de diciembre de 2007 dos agentes de la Guardia Civil, Raúl Centeno (24 años) y Fernando Trapero (23 años), fueron asesinados por un comando de ETA en el aparcamiento de una cafetería de la localidad francesa de Capbreton. ¿Atentado premeditado? ¿Encuentro fortuito? Este libro reconstruye con ritmo de novela policiaca y el rigor de un reportaje periodístico, todas las piezas de este puzzle plagado de misterios. Un libro fundamental para entender no solo el funcionamiento de ETA, sino también los secretos de la lucha antiterrorista en España.«Su llegada no ha podido pasar desapercibida para los otros tres clientes que ya están tomando algo en la mesa protegidos por la mampara. La cafetería está vacía y se escucha hasta el mínimo ruido. A esas horas apenas hay tráfico en el exterior y dentro no hay ninguna radio encendida o aparato de televisión que mitigue las conversaciones. Hoy hay seis clientes en la cafetería, y cinco de ellos vienen de España, piensa Delphine. Qué casualidad. Cuántos turistas para ser diciembre».Con un estilo áspero y directo, pero minucioso, digno de un periodismo casi extinto y alejado de las prisas de la inmediatez digital que se estila hoy, Fernández y Gutiérrez logran tirar de investigación para ordenar ese caos inconexo que es la lucha antiterrorista para el gran público. No solo eso, logran, además, dotar de humanidad a los hechos y a sus protagonistas, sin despreciarlos o ensalzarlos.<
Sevilla, 1986. Mientras pasea por el mercadillo de la Alameda de Hércules, Diego Galván, estudiante de sexto de Medicina, adquiere un antiguo estetoscopio de madera. Movido por la curiosidad, decide usarlo en sus primeras prácticas médicas en el Hospital Universitario, advirtiendo con estupor que el rudimentario artilugio esconde un asombroso poder. Diego iniciará una investigación que le llevará por distintos escenarios sevillanos, donde conocerá a sor Lucía, una joven hermana de la Caridad que, junto con su profesor de Historia de la Medicina, el doctor Martín Hidalgo, serán fundamentales para desvelar la historia del estetoscopio.<
Un grupo de Lobos Espaciales se encarga de la observación de la Legión Alfa, en busca de signos de traición. Cuando esa traición se revela, se encuentran parte de una cacería mortal. Esta historia da ideas sobre las tácticas solapadas de la Legión Alfa, y muestra el destino de los Lobos Espaciales enviados a vigilarles.<
Calet y Dartia han acabado por fin con la amenaza que suponía el hechicero Arum Matai, y han regresado a la isla de Antilea, donde están dispuestos a proseguir con sus andanzas como mercenarios; sin embargo, ignoran que aún les quedan algunas cuestiones pendientes, algunos hilos de su destino que no han sido incorporados al tapiz, y que habrán de resolver para rematar su futuro con bien… El final de la saga de Calet-Ornay, un final que sorprenderá al lector…<
NO, NO ESPEREN QUE REVELEMOS AQUÍ EL INAUDITO Y silencioso procedimiento de este asesinato. Baste, por ahora, decir que es la primera vez que este método se emplea en la literatura y que H. F. Heard, al idearlo, adivinó ciertos efectos de la más famosa y terrible arma de la segunda guerra mundial. ASESINATO POR REFLEXIÓN, con Signorli y su maternal y apasionada bienhechora, con esa casa actual en que vive el pasado, con su trama de oculta soledad y de fino egoísmo, es uno de esos libros generosos que sugieren varios argumentos. Esta nueva obra del autor de PREDILECCIÓN POR LA MIEL no es sólo un apasionante misterio policial: es una admirable novela, dentro de la gran tradición literaria.<
Esta es la segunda novela de la tres que el filósofo inglés Gerald Heard (bajo el pseudónimo de Herald F. Heard) escribió sobre un detective muy curioso: se trata de un anciano apicultor que vive cerca de una aldea de Sussex. Y en contra de lo que cualquiera podría suponer, responde al nombre de Mr. Mycroft.<
Calet y Dartia, ya establecidos como mercenarios, reciben el encargo de una dama de la alta nobleza atlante que los conducirá a un largo viaje, a una enconada persecución de un enemigo cuyas intenciones son aún más pavorosas de lo que podrían imaginarse... Conocerán de primera mano al resto de los Seis Reinos que ocupan el mundo de Parnays. Ésta es la primera parte de este ajetreado periplo, en el que tendrán que dar lo mejor de sí mismos y enfrentarse a todo tipo de peligros, además de asumir cuestiones personales que no se habían planteado...<
Abbie es una ladrona que entra a robar en la casa equivocada. Ramón desea someterla pero se encontrará con una dómina. Entablarán un juego peligroso marcado por el deseo, una lucha de voluntades donde no dudarán en involucrar nuevos amantes. Látigos, cuerdas, arneses, pinzas, máscaras... atrévete a acompañar a Abbie a la subasta de su sumisa, a la cual otro amo ha seducido. Atrévete a seguirla en una aventura de dominación donde el premio es más que su cuerpo, donde están en juego su libertad y su propia alma.<
Cuando uno ha sido un mandamás y se encuentra con la pasma en el tren, sin blanca en el bolsillo, con dos chavales a su cargo, siempre puede recurrir a los amigos. Pero si éstos llevan una vida estable y no quieren mojarse, no queda más remedio que batirse en solitario. Abel ha sufrido esa amarga experiencia. Pero una cosa es cierta: queda la venganza y Abel es de gatillo fácil…A todo riesgo fue llevada a la gran pantalla en 1960 con el propio José Giovanni como guionista y con Lino Ventura y Jean Paul Belmondo como los principales actores de reparto.<
Elcarismático Roberto Borgo llega a Marsella para liberar a su amigo Xavier Adé,encarcelado por un asesinato que no cometió. Borgo disparaba más rápido que losdemás, siempre daba en el blanco y cuando dejaba caer su mirada negra como elcarbón en el adversario, este sentía el peso de la muerte. Por ese motivo lellamaban La Scoumoune [el Excomulgado]…, un nombre de mal agüero. Sin embargo,sus amigos le habían visto enternecerse una vez por una mujer y siempre con lamúsica de un organillo. Como muchas de sus novelas,la obra fue llevada a la gran pantalla bajo la dirección del propio JoséGiovanni en 1972 con el título «El clan de los marselleses».<
Adrianna necesitaba trabajo con urgencia para poder ayudar a su hermana. Por eso, respondió a un extraño anuncio de una multinacional especializada en el diseño y venta de joyas. Lo que no imaginaba era que iba a verse atraída por el señor Ross, un ejecutivo de la compañía; ni que este deseaba seleccionar a dieciocho candidatas para un curso de formación. Mucho menos que lo que Ross se proponía era entrenar a una espía que no dudara en utilizar sus armas de mujer. Ahora Adrianna debe superar cinco pruebas, el resto de las chicas son su competencia y el premio final pondrá en juego a su corazón.<
Gu, un famoso gángster, acaba de escapar de la cárcel. Todo policía francés esta detras de él. Antes de abandonar el país con Manouche, la mujer que ama, Gu necesita un trabajo final para obtener algo de dinero. El trabajo funciona, pero un policía,maquinando, hace aparecer a Gu como un traidor a sus propios cómplices. Gu va hacer lo que sea necesario para limpiar su honor.<
CUANDO EL MUNDO SE ESTREMECIÓ es una de las últimas novelas que escribiera H. Rider Haggard. En ella aparecen elementos típicos de la literatura fantástica, y se prefiguran algunos de los que más tarde se llamarían ciencia ficción. Novela de aventuras, hace que su lectura resulte apasionante para todos los públicos, desde el juvenil hasta el más culto. Obra de profunda reflexión, obliga asimismo a sus lectores a meditar en problemas que el ajetreo cotidiano o la pereza y la comodidad habían conseguido aplazar. Obra de madurez, nos deja traslucir un Rider Haggard profundo y conocedor de la naturaleza humana, sumamente imaginativo, a la vez que pesimista y desengañado. Con todo, CUANDO EL MUNDO SE ESTREMECIÓ ha pasado a la historia como una de las obras maestras del autor de ELLA, LA HIJA DE AMON o LAS MINAS DEL REY SALOMÓN. (cyberdark)<
El viejoGu es toda una leyenda. Condenado a cadena perpetua, se escapa de la cárcel yllega a París para poner en orden sus negocios. Toda la policía le persigue.Apenas llega, Manouche, que ya no le esperaba y que no se había atrevido a amarle,es víctima de una extorsión violenta. La ley del hampa, aunque la mentalidadhaya cambiado, sigue inmutable para este delincuente de otra época. El únicomedio de saldar cuentas, después de dejar hablar a las armas, sigue siendoenlazar con otro delito. De los que nadie olvida… Estanovela fue llevada al cine por Jean-Pierre Melville en 1966 con el título Le deuxième souffle, yposteriormente fue adaptada por Alain Corneau en 2007. «Laintriga, la lengua y la nobleza son extraordinarias». Jean Cocteau<
Segunda parte de una de las novelas menos conocidas de Haggard y dentro del sub-genero que mejor se le daba: Los Mundos Perdidos. La ambientacion es, como no, africana y la aventura se centra en la busqueda de un misterioso e ignoto imperio africano tan improbable como fascinante. aunque Haggard escribe con su habilidad Caracteristica, y un tono mas sombrio de lo habitual, esta novela, desgraciadamente, recuerda demasiado a su libro mas famoso: 'Las minas del rey Salomon'. (cyberdark)<
Evocando el universo carcelario y el entorno de delincuencia que envolvió su propia vida, José Giovanni, un miembro de la mafia corsa que se acabó rehabilitando y convirtiendo en uno de los autores de novela negra más destacados del género, nos cuenta el intento de fuga de la cárcel de La Santé protagonizado por cinco condenados a muerte, uno de ellos el propio autor. La evasión es el relato autobiográfico de Giovanni, quien consigue describir espectacularmente la vida entre rejas y logra guiar al lector a través del planteamiento de cuestiones tan delicadas como la pena de muerte, la fragilidad de la frontera entre el bien y el mal o la propia humanidad de presos y funcionarios de prisiones.<
Una de las novelas menos conocidas de Haggard y dentro del sub-genero que mejor se le daba: Los Mundos Perdidos. La ambientacion es, como no, africana y la aventura se centra en la busqueda de un misterioso e ignoto imperio africano tan improbable como fascinante. aunque Haggard escribe con su habilidad Caracteristica, y un tono mas sombrio de lo habitual, esta novela, desgraciadamente, recuerda demasiado a su libro mas famoso: 'Las minas del rey Salomon'. (cyberdark) - Esta novela continúa en la titulada: 'El cocodrilo sagrado'<
La venganza de Maiwa inagura las auténticas aventuras africanas de Allan Quatermain en sentido estricto, historias que carecen de elementos fantásticos y se integran en la vida del África de los Boers, tal como sucedía en su novela Jess (1885).Un mundo todavía virgen, cuya veldt estaba llena de leones feroces y enormes elefantes, donde la única ley era el certero disparo de un gran cazador, y entre los grandes cazadores, el gran Allan, Macumazahn, 'el que vigila en la noche', como lo bautizaron los cafres.Y como figura poderosa y sorprendente, Maiwa, una amazona negra en busca de sangre, una madre que busca vengar la muerte de su hijo y desata lo que se conoce como 'la Guerra de la Pequeña Mano'. Y como Apéndice tres relatos inéditos: El relato del cazador Quatermain, Un cuento de tres leones y Un extraño suceso.'…está claro que en la historia del pueblo negro, especialmente los zulúes, Rider Haggard encontró una metáfora casi perfecta para expresar su profundo sentido de la tragedia humana'. (Denis Butts)Contenido:- La venganza de Maiwa- El relato del cazador Quatermain- Un cuento de tres leones- Un extraño suceso<
Manu, el aventurero que ha encontrado la fortuna, debe afrontar un salvaje duelo a muerte bajo el sol abrasador de Córcega. Es un duelo absurdo, sin sentido aparente. Había liberado a la mujer que sus retadores prostituían, y para conseguirlo había tenido que matar a los dos perros guardianes. Y no le retaban por la mujer, por haberla liberado, sino por la muerte de los perros. Porque éstos eran valiosos y a ella, a la dulce muchacha de la que Manu se había enamorado, la consideraban poco menos que basura.<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use