Zher, sacerdote de la Diosa Muerte, y Tria, su Paladina del Cráneo, se encuentran en medio de una misión para recuperar una reliquia robada. Una tarea sencilla, o eso pensaban cuando partieron de los monasterios… Por el camino tendrán que luchar contra los necromantes y sus abominaciones, enemigos declarados de la Diosa, quienes los alejaran de su objetivo. También conocerán nuevos aliados y se enfrentarán a grandes peligros, sin dejar de lado sus deberes funerarios. Poco a poco, su empresa les arrastrará al corazón de una terrible conspiración de las fuerzas del mal, viéndose involucrados en una serie de épicas batallas que decidirán el destino del mundo.
Si fuéramos capaces tan sólo de entreabrir las puertas de cada intimidad, no encontraríamos un solo corazón donde no habite la tristeza, el temor o la desolación. Sufre el pobre por ser pobre, sufre el rico por ser rico; sufre el joven por ser joven y sufre el anciano por ser anciano. ¡Sufrir!, he aquí el manjar que nunca f alta en el convite de la vida. El arte de ser feliz no pretende el sueño imposible de eliminar de raíz las penas de la vida, pero sí mitigarlas, arrancar algunas espinas, sanar algunas heridas, enjugar muchas lágrimas para que el lector pueda sentarse por fin a la sombra fresca de la arboleda para respirar, dormir y soñar en paz. Este libro no le defraudará
En lo que parecía un día rutinario, Ander no sólo pierde a su compañero de patrulla, sino que se tropieza de bruces con el crimen más horrible de la historia moderna en Euskadi. En el adinerado barrio de Neguri, los tres miembros de una familia aparecen cruelmente decapitados sin que ninguna pista conduzca a nada con demasiado sentido. Mientras que la Ertzaintza se adentra en un callejón sin salida, Ander, fuera de servicio y con la ayuda de la psicóloga que le trata, emprende una investigación paralela que los lleva al otro lado del Atlántico. Buceando en culturas precolombinas y ritos ancestrales, a medida que se acercan a la resolución de los enigmas, sus vidas corren mayor peligro. A veces hay que desenterrar el pasado para entender el presente.
Pruebas y refutaciones es una lectura esencial para todos aquellos interesados en la metodología, la filosofía y la historia de las matemáticas. Gran parte del libro toma la forma de una conversación entre un profesor y sus estudiantes. Ellos proponen varias soluciones a problemas matemáticos e investigan las fortalezas y debilidades de tales soluciones. En sus discusiones (que discurren paralelas a ciertos desarrollos reales en la historia de las matemáticas) afloran algunos problemas filosóficos acerca de la naturaleza del descubrimiento matemático o de la creatividad. Imre Lakatos se esfuerza en desterrar la imagen clásica del desarrollo matemático como una constante acumulación de verdades establecidas. En su lugar, demuestra que la matemática crece a través del proceso, mucho más rico y dramático, de la mejora sucesiva de hipótesis creativas a través de los intentos de «probarlas» y las sucesivas críticas a dichos intentos: es la lógica de pruebas y refutaciones.
Iñigo Lamarca es homosexual, y este libro no sólo se limita a dar testimonio de ello, sino que constituye una reivindicación del derecho a vivir con total normalidad su condición.El libro comienza con sus recuerdos de infancia: es decir, es una crónica desgarrada que nos muestra el conflictivo despertar sexual de un niño, al que, mediante la coerción, le son impuestas las normas propias del modelo heterosexual.En la adolescencia, mientras el niño se va transformando en adulto, ese conflicto se convierte en un infierno. Para trasladar al papel de la forma más fidedigna posible el drama interior que vivió, el autor se ha servido de retazos de su diario personal.Lamarca es homosexual, sí. Pero no es sólo homosexual. Es, antes que nada una persona, una persona comprometida con su sociedad, tanto en el terreno de la cultura como en el de la acción civil. Muestra de ese compromiso es la alta responsabilidad institucional que actualmente desempeña como Ararteko (Defensor del Pueblo Vasco).Es difícil encontrar un testimonio tan directo, honesto y sincero. Lamarca da un paso adelante en su trayectoria personal y vital, un paso adelante en la perspectiva de la normalización de la homosexualidad. Pero también un avance en la normalización de nuestra sociedad. Un paso adelante en el fortalecimiento de la dignidad humana.
En el Sacro Imperio Romano Germánico, en la Edad Media, el poder del emperador Segismundo se ve amenazado por la revuelta de los husitas. El peligro de la guerra se cierne sobre los hombres como una nube oscura. A pesar de las circunstancias, Marie parece haber hallado la felicidad. Tras un pasado en el que hubo de vagar por los caminos como una ramera errante, ahora lleva una vida respetable como esposa del castellano Michel Adler.Su bienestar se ve truncado cuando Michel es llamado a luchar contra los husitas y, tras una sangrienta masacre en la que es traicionado por el caballero Falko von Hattenheim, desaparece sin dejar rastro.Marie, de nuevo objeto de humillaciones y ofensas, y convencida de que su esposo sigue con vida, decide huir de su castillo con el fin de buscar a su amado.En su nuevo papel como vivandera del ejército y despojada de su elevado estatus social, Marie se enfrenta a numerosos peligros y traiciones, pero también encuentra nuevos amigos en los que poder confiar que la ayudarán a sortear las dificultades.Aventuras, intriga y pasión en el corazón de la Alemania medieval.
Constanza, año 1410. Marie, hija del burgués más rico de toda la ciudad, está en vísperas de casarse, con un prestigioso abogado, hijo de un conde. Aunque el compromiso colma de orgullo al padre de la joven, ansioso por ennoblecerse, a Marie no le acaba de convencer su prometido, al que sólo ha visto dos veces. Sus recelos se ven trágicamente confirmados la víspera de la boda cuando, tras firmar el contrato nupcial, irrumpe en la casa un desconocido que asegura que Marie se ha acostado con otros hombres a cambio de regalos, como una vil ramera. A partir de ese momento, la vida de la muchacha dará un inesperado terrible vuelco. Sola, arruinada y con su reputación perdida, no tendrá más opción para sobrevivir que asociarse con una prostituta y echarse a los caminos. A pesar de la degradación y las humillaciones, en su nueva vida Marie encontrará inesperadamente la ayuda y la fortaleza necesarias para vengarse de quien tanto mal la hizo.Una mujer deshonrada en busca de su venganza.En el corazón de la Alemania medieval, una mujer lucha por su propio destino.
Asturias, en los albores de la Edad Media. Tras asesinar a su más acérrimo rival, el conde Roderich secuestra a Maite, la hija del líder vascón. Aunque ésta logra escapar, su odio hacia el conde y su familia no se apaga. Años después, cuando Maite conoce las intenciones de la hija del conde, la Rosa de Asturias, de casarse con un franco, comprende que ha llegado el momento de vengarse. Pero no imagina que el amor pueda llegar a arruinar sus pérfidos planes.
Biografía de Ernesto Guevara de la Serna. Universalmente conocido como el Che Guevara, o simplemente el Che. Fue un combatiente revolucionario, estadista, escritor y médico argentino-cubano. Su vida, conducta y su pensamiento se ha convertido en paradigma de millones de hombres y mujeres en todo el mundo.
Kay Norris, editora en una gran empresa neoyorquina, decide dejar atrás su piso y sus fracasos amorosos de Village para trasladarse a un lujoso apartamento de Madison Avenue. El nuevo hogar, bien diseñado y con vistas a la ciudad, tiene un inconveniente: algunos de sus inquilinos han hallado la muerte en extrañas circunstancias. Los otros habitantes del inmueble, a los que vamos conociendo poco a poco, encuentran una gran semejanza entre Kay y la actriz Thea Marshall, ya fallecida. Surge un apasionado idilio entre la editora y Peter Henderson, hijo de la actriz. Este le confiesa su gran debilidad, su voyeurismo, y que vigila a los inquilinos del edificio a través de un intrincado sistema creado por él.Esta novela del autor de La semilla del diablo y Los niños del Brasil crea un clímax de pesadilla habitual en Ira Levin.Llevada al cine con el título de Acosada en 1991, protagonizada por Sharon Stone.
La capitán Zaida era brillante, honesta y leal, pero se permitió un único error: no callarse ante una injusticia. En el Ejército, si te atreves a denunciar a un superior, aunque tengas razón, antes o después acabas perdiendo. La capitán Zaida había sido preparada para combatir en cualquier guerra. Lo que nunca imaginó es que el enemigo estaría en sus propias filas.
A la memoria de Florentino Ameghino Florentino Ameghino tuvo el ahínco del conquistador, la firmeza del estudioso y la solvencia espartana del sabio. Por eso un día lanzó al mundo la teoría de que el origen del hombre había tenido lugar en territorio argentino. Ningún otro compatriota se arriesgó a tanto. En algún tiempo lo llamaron despectivamente «el huesero». Hoy su nombre encabeza la ciencia nacional. Esta novela presenta a su mujer, Leontina Poirier, joven francesa de la que se enamoró en París en ocasión de presentar su tesis en la Feria Internacional de 1879. Consciente de las dificultades que presenta el abordaje de los temas científicos, la autora apeló a una trama sencilla para difundir aspectos de la ciencia junto a otros de la vida cotidiana, y lo hace sin endiosar a sus personajes. “La mujer del huesero” es un libro notable que cuenta con una correcta ambientación, conflictos de época y testimonios atractivos que han sido presentados con fluida prosa.
«El cuerpo y sus miembros, aunque algunos órganos más que otros, son las herramientas del autor para hacernos reír e invitarnos a aprender a su manera: el libro recopila citas de personajes célebres, anécdotas, curiosidades y hechos históricos en torno al organismo humano, sus dolencias y sus maravillas. Se inicia con la gestación, se detiene en las facultades sexuales del hombre y de la mujer, se adentra y se solaza en este punto, y de ahí salta a su apariencia, a su peso, a su piel.» Con ingenio y gran sentido del humor, Isidoro Loi nos ofrece estos hallazgos gozosos, bajo los cuales de improviso afloran misterios, aquellos que precisamente nos hacen de carne y hueso.
El sexo sin amor es una experiencia vacía. Pero como experiencia vacía es una de las mejores. (Woody Allen) Contra toda mojigatería, Isidoro Loi se atreve en este libro a revisar uno de los temas más ineludibles, fascinantes y a la vez censurados de la historia de la humanidad: el sexo. Y lo hace con su fino sentido del humor y agudeza, con su profunda cultura y sus amplios conocimientos. Qué han reflexionado sobre el sexo los grandes pensadores, cuál ha sido el acercamiento de la psicología, qué nos mencionan los filósofos, hasta dónde llega la propia experiencia, cuáles son las mejores historias sobre el coqueteo, la seducción, el erotismo e incluso la pornografía y el celibato, todos estos puntos van entretejiendo estas páginas dignas de leerse y, sobre todo, disfrutarse.
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia.Desde una niña de 12 años violada por una escuadra de Marines en el Líbano hasta jóvenes abusadas por profesores en la Sorbone. Una historia que no tiene fin. Un libro que debe leerse por su tema que nunca termina y que muchos prefieren ignorar.
El Anzuelo es un thriller lleno de acción, sexo y poder que a ritmo de jazz, pone a prueba el amor, las lealtades y honestidad de los personajes de esta excitante novela que se desarrolla casi en su totalidad en la hermosa Guadalajara, México El Anzuelo es una novela de amor donde los protagonistas son revolcados por la política, el poder y la ambición desmedida Cachonda y provocativa, El Anzuelo es casi una crónica de los tiempos convulsos que vive México
La isla de los dragones dormidos
La vida de Claudia cambia para siempre cuando viaja a Lanzarote a cuidar de su hermano. Daniel está en coma, pero sus recuerdos, forman parte de un cuento que escondía bajo su cama. Mentiras y secretos familiares salen a la luz en un relato donde un príncipe mudo busca el amor verdadero y cada personaje está inspirado en uno real ¿Era Claudia una princesa cautiva en un palacio de marfil? ¿Era su marido un ogro malvado? ¿Quién era esa chica misteriosa a la que no podía darle el sol?... Y sobre todo una pregunta: ¿Por qué Daniel intentó suicidarse?. Enigmas sin respuesta, amores prohibidos, ficción y realidad se mezclan en esta historia en la que una joven intenta superar sus miedos enfrentándose a dragones para ayudar a su hermano a despertar de un sueño eterno.
Darío Varnet lo tiene todo: dinero, prestigio, una carrera consolidada… Pero tras el suicidio de su ex mujer le embarga un inexplicable sentimiento de culpa que lo va sumiendo en una profunda depresión, lo que hará peligrar su éxito profesional. Aconsejado por su psiquiatra y apoyado por su mejor amigo, admite que la única vía que le queda es reencontrarse consigo mismo; con la persona que fue en un pasado que tiene olvidado desde hace veinte años a consecuencia de un fatídico incidente.Al llegar a su ciudad, todo es aparentemente distinto a cuando la dejó. Sin familiares vivos ni antiguos amigos a los que acudir, Varnet contrata los servicios de un detective privado para que indague en su pasado. En breve, éste le revelará los primeros hallazgos, entre los que destaca la trágica muerte de sus padres: un crimen cruel que la policía jamás logró resolver. Así, Varnet decide seguir escarbando, seguro de que el asunto puede arrojar más luz sobre sí mismo. Pero a medida que profundiza y que va desenterrando recuerdos, se va viendo atrapado en una espiral tenebrosa que pondrá en peligro su propia vida.'El reflejo de un extraño' recupera las características clásicas de la novela negra: ambientes oscuros y asfixiantes, personajes ambiguos movidos por bajas pasiones, mundos donde el bien y el mal se entremezclan; donde sólo existen motivos que justifican los actos de los protagonistas. En definitiva: una trama angustiosa, cargada de misterio, suspense y violencia.
La leyenda de la pirámide invertida
El Libro de Qustul, hallado a comienzos del siglo XX en unas excavaciones en el desierto de Nubia, formó parte hasta su destrucción de una serie de piezas insólitas catalogadas por los expertos como “oopart” —objetos fuera de su tiempo—. Narraba la historia de Mâlik, un guerrero persa que participó en la conquista de Egipto en el año 525 antes de nuestra era y que, a su regreso, se vio envuelto en una fantástica odisea cuya repercusión trascendería al devenir de los tiempos. El libro supuso un enigma en sí mismo al ser datado oficialmente hacia el siglo V antes de Cristo. Una fecha sorprendente teniendo en cuenta que sus páginas estaban escritas en inglés…
La vida de Héctor Selman, boxeador, expolicía y detective ocasional de asuntos de dudosa legalidad, se ha convertido en un descenso lento e inexorable a los infiernos. Desde que fuera expulsado del Cuerpo Nacional de Policía, busca fortuna en los bajos fondos de Madrid, donde malvive amañando combates clandestinos. Su suerte cambia la noche en la que un viejo amigo le ofrece investigar el suicidio de un empresario de éxito. La obsesión del detective por el caso lo irá sumergiendo en un entramado de mentiras urdido por un peligroso personaje que, desde la sombra, mueve con destreza los hilos de todos los implicados en el caso. La complejidad de las pistas y la oscura trama que rodea a este asunto se complicará con la aparición del cuerpo de una chica semienterrado en El Pardo… Ambientada en la España de los años 80, La trama de la telaraña utiliza los elementos de la novela negra para presentar una historia cargada de intriga, protagonizada por personajes voraces y desalmados en una época confusa que pretendía servir de puente entre el pasado represivo de la dictadura y un futuro lleno de oportunidades.