El gran mundo narra la historia de dos amigos australianos que se conocen en un campo de concentración japonés durante la segunda guerra mundial. Digger Kean es un hombre tranquilo, que lleva una vida callada en el pueblo en el que ha vivido siempre su famila. Vic Curran es impulsivo e inteligente y a pesar de sus humildísimos orígenes logra convertirse en uno de los hombres más ricos e importantes de Australia. Pese a que la amistad que los une es extraña ninguno logra cortar una relación que termina siendo capital para cada uno de ellos. Malouf va moviéndose adelante y atrás en el tiempo, arrojando luz sobre sus personajes y logrando un espectacular fresco de la Australia del siglo XX. Una de las mejores novelas australianas de la segunda mitad del siglo XX, publicada originalmente en 1990 y galardonada con el Commonwealth Writer’s Prize y el Prix Femina Étranger.<

Hacia el final de la Guerra de Troya, Aquiles, furioso por la muerte de su compañero Patroclo a manos de Héctor, hijo de Príamo, rey de Troya, lo mata y profana su cadáver arrastrándolo con su carro alrededor de las murallas de Troya durante once días. Príamo decide rebajarse como ningún rey lo había hecho antes: arrodillarse ante su enemigo, el asesino de su hijo, y suplicarle que le devuelva el cuerpo de su hijo a cambio de un rescate.En esta historia del encuentro entre Príamo y Aquiles, dos hombres poderosos devastados por la pena, que apenas ocupa unos versos de la Ilíada, David Malouf descubre una de esas «historias no contadas que encontramos en los márgenes de escritores anteriores», como reconoce él mismo al final del libro.En su primera novela después de diez años, Malouf, uno de los más prestigiosos escritores australianos contemporáneos, recupera esta conmovedora escena de la Ilíada para volver sobre temas como la guerra, el azar, el destino, la camaradería o el amor filial que siguen hoy tan vigentes como hace tres mil años.<

Reconocido como uno de los más grandes autores de teatro norteamericano de nuestros días, y guionista y director cinematográfico de éxito y prestigio indiscutible, David Mamet, que también ha entrado con fuerza en el mundo de la narrativa (Esa gente tranquila), ganó el Premio Pulitzer en 1984 por Glengarry Glen Rose.Mamet recoge en este libro las notas y ensayos que de alguna forma han ido acompañando su carrera de escritor. La corrupción, la libertad, las ciudades, la decoración de las casas, las pequeñas comunidades, las mujeres (y los hombres), la infancia. Un conjunto de escritos, la mayoría inéditos en castellano, que iluminan los horizontes de nuestro tiempo con la clara voluntad de señalar su condición de obra abierta.<

El profesor, director y ganador del Premio Pulitzer de Teatro, David Mamet, nos regala una irreverente y a la vez honesta guía para el actor que transtorna las verdades convencionales y explica a los aspirantes a actores lo que realmente necesitan saber. Mamet hace un análisis exhaustivo en el que explica cómo juzgar y acercarse al papel, cómo trabajar con el texto, cómo concentrarse y pensar en el escenario, cómo evitar abandonarse a la mecánica y a la rutina, además de sugerir la mejor forma de superar ensayos y estrenos. También son importantes los consejos que apunta para establecer una relación con un agente o para conseguir ser contratado. Un texto controvertido y esclarecedor sobre la profesión de actor.<

Hay personas que harían cualquier cosa por los demás. Como Philippa Longman, una abuela de 53 años con una familia que la adora, marido, tres hijos, nietos pequeños, que sólo desea llegar a casa después del trabajo en una noche calurosa y asfixiante. Como Roisin McAvoy, una jovencísima madre con un corazón de oro, una mujer leal a su marido que protege a sus amigos con uñas y dientes. Como el sargento Aector McAvoy, un hombre obsesionado con proteger a los demás, ya sea a su familia del resto del mundo o a los habitantes de Hull de una epidemia de crímenes violentos.Hay personas que harían cualquier cosa para vengarse. Pero hay rencores que son más fuertes que la bondad, y pronto estos tres espíritus afables aprenderán la misma lección: a las buenas personas les suceden cosas malas.<

Poco antes de Navidad, un anciano (único superviviente del naufragio de un barco de arrastre ocurrido hace cuarenta años) es hallado muerto en el mar. En una iglesia, una muchacha (único miembro de una familia que sobrevivió a una matanza durante el conflicto de Sierra Leona) es acuchillada con un machete. Un drogadicto (que logró huir de la casa en llamas donde murió su familia) es abrasado en un incendio en un barrio de viviendas de protección oficial. El sargento McAvoy, un fornido policía de problemático pasado, y que es mirado con recelo por el resto de sus compañeros debido a su inquebrantable sentido del deber, será el único capaz de encontrar la conexión entre estos tres crímenes y el asesino de aterradores ojos azules que oculta su rostro tras un pasamontañas negro…<

La Unidad de Delitos Graves y Crimen Organizado está investigando los brutales ataques contra los productores de cannabis vietnamitas a manos de una nueva banda rival. Mientras, el detective McAvoy sigue su instinto y está ocupado con el aparente suicidio de Simon Appleyard, un joven habitual de las fiestas sexuales junto con su mejor amiga, Suzie Devlin. McAvoy cree que ella puede ser el próximo objetivo de un asesino y que sus peculiares tatuajes son la pista. Pero empiezan a aparecer más cadáveres y todos conectados con las webs de encuentros sexuales y los clubs nocturnos de la zona. McAvoy comienza a sospechar que el asesinato de Simon es solo la punta del iceberg, y poco a poco la investigación lo lleva a acercarse peligrosamente a la élite política local, gente poderosa que mataría por mantener ocultos sus secretos y con las conexiones suficientes como para arruinar su carrera.<

Como la pipa del cuadro de Magritte que analizó Foucault, Esto no es una novela se proyecta en muchas direcciones y pone a la imaginación en situación de sospecha. ¿De qué se trata? Las pistas son múltiples: la muerte, el amor, la representación, el trabajo, la amistad, la vida “ejemplar” de artistas y científicos, lo singular y lo tautológico, lo indiferente y lo obvio, la lealtad fanática del humor, la hondura angustiosa de la enfermedad y la muerte, “el sufrimiento de ser y el aburrimiento de existir”, el arco delicioso de la risa imprevista y la inconstante dicha. El libro a nadie expulsa, y proporciona una sabiduría y un deleite ilimitados. Esto no es una novela es y no es una novela. Y así la colección de datos, citas, hechos, anécdotas, escenas veladas, discretas tragedias, encuentra el cauce, el paso, el ritmo justo de lectura que le impone ese otro personaje admirable al que la novela parece, por fin, asignarle un papel central: el lector.<

Un hombre se propone familiarizarse con el espacio que habita. Mientras observa el movimiento a su alrededor, lee, acumula citas y toma apuntes. Escritores, filósofos, artistas, la historia del arte y la cultura. Crea, con pocos elementos, una especie de teatro de cámara con dos personajes, el Protagonista y el Lector, y una playa o un cementerio como escenarios posibles. Ese es el relato aparente de esta novela, su engañosa superficie. A poco de avanzar, las citas y los apuntes nos van asomando a un universo en el que debemos desplazarnos como en el tablero de un juego misterioso, tal vez genial, cuyas piezas son la vida, la muerte, el amor, el suicidio, la enfermedad, el arte como juego, el arte como extrema experiencia vital. Una lista de antisemitas que incluye a Voltaire, Pío Baroja, Alma Malher, Tchaikovsky, Truman Capote y Edith Wharton; una enumeración de casos de posible demencia que incluye a John Clare, Robert Walser, Hugo van der Goes, Jonathan Swift, Dante Gabriel Rossetti; microrrelatos acerca de episodios suicidas que incluyen a Heinrich von Kleist, Diane Arbus, Mark Rothko, Stefan Zweig, Dora Carrington; entradas de un diario íntimo; notas para una novela futura; diatribas contra los críticos; reflexiones acerca de lo que se puede entender por novela en los umbrales del siglo XXI; una serie infinita de citas cuyos autores a veces se explicitan, otras se eluden; un recuerdo perturbador que toma la apariencia de lo banal y vuelve a lo largo de las páginas, como un ritornelo: de todo esto está hecha La soledad del lector , una novela extraordinaria, brillante, adictiva. María Sonia Cristoff<

Recuerdo muy bien aquel momento. Estábamos frente al mar. El horizonte brillaba. Fue entonces que Anna me preguntó: ¿Si yo hubiera hecho lo peor, ¿me amarías igualmente? ¿Qué hubieran respondido ustedes? Anna era la mujer de mi vida. Íbamos a casarnos en tres semanas. Por supuesto que yo hubiera amado todo lo que ella pudiera hacer. Al menos, era lo que creía, pero ella buscó febrilmente en su cartera, y me tendió una foto. -Fui yo quien hizo esto. Atónito contemplé su secreto y supe que nuestras vidas acababan de cambiar para siempre. En estado de shock, me levanté y me fui sin una palabra. Cuando volví, era demasiado tarde: Anna había desaparecido. Desde entonces, la busco.<

Año 1533. En el pequeño pueblo de Arnes, en medio de la belleza imponente de los bosques y las montañas de Tortosa y Beceite, con el río Ebro de fondo, María, una joven fuerte y valiente, da a luz a su hija Luna. Inmensamente feliz, la abuela de la recién nacida, Magdalena, experta comadrona y firme defensora de los poderes benéficos de la naturaleza, ha querido dar la bienvenida a su nieta con una antigua oración llena de sabiduría. Pero ha tenido un fatídico descuido: el viejo cura ha escuchado las palabras y está dispuesto a llegar donde sea para acabar con esa herejía. Al crecer, Luna será iniciada en el poder de los elementos por María y un misterioso texto, el Libro de las Esencias, un compendio de todos los conocimientos mágicos y naturales que a lo largo de los siglos ha pasado de generación en generación. Sin embargo, madre e hija, y toda su antigua sabiduría, corren peligro. El fanatismo y la incomprensión se han extendido por la región y las acusaciones de brujería se acercan al pueblo. Como dignas herederas de su linaje, a Luna y a María les corresponde proteger el libro secreto y continuar con la cadena, aunque eso signifique acabar en la hoguera durante su fuga a Barcelona.<

Recién cumplidos los cuarenta años, Edward vive en la cresta de la ola tanto a nivel profesional como personal. Pero a pesar de ello, y contra toda lógica, algo en su interior le advierte de que no es feliz. Esta voz se intensifica día a día, hasta que por fin decide hacerle caso. Será entonces cuando aparecerán en su vida un indio y una niña enferma que le enseñarán a recuperar la ilusión por la vida. Edward se enfrentará a sus miedos más profundos, seguirá el camino que le marca su corazón y aprenderá a vivir de nuevo con la inexperiencia de quien descubre un universo virgen, plagado de posibilidades, en el que todo es posible y está por hacer.<

El espectacular crecimiento de Zara es el fenómeno empresarial más destacado de la historia reciente de nuestro país. Nacida en un momento de clara decadencia de la industria textil, Zara se basa en un modelo negocio que se ha demostrado imbatible, y que constituye un caso único, estudiado y admirado en todo el mundo. Su vertiginosa expansión y su éxito están inseparablemente ligados a la figura de su fundador, Amancio Ortega, y a su visión única del cliente y del negocio. Zara analiza cuáles son los principios y estrategias que a lo largo de las diferentes etapas de consolidación y crecimiento de la compañía han inspirado a Amancio Ortega a tomar las decisiones claves en cada momento y que constituyen la base de esta multinacional. Desde la gestión de las tiendas hasta el sistema de diseño y aprovisionamiento de Inditex, el libro recorre todos los aspectos de una brillante trayectoria que está estrechamente vinculada a la biografía y la personalidad excepcionales de su fundador, y a su forma de entender a los clientes y de gestionar su empresa.<

Tomás Echevarría es un importante empresario vasco que sufre un accidente de circulación en una solitaria carretera de los Pirineos. Dos años antes, Antonio Blanco fue testigo de una atroz matanza. Francisco Solana debe enfrentarse al caso más complicado de su carrera como sargento de los mossos d'esquadra que lo enfrentará a su propio hermano. Diversos personajes atrapados en una red de misterio que revelará una terrorífica verdad: después de décadas en el olvido, la vampiresa Anne ha regresado de entre los muertos con una insaciable sed de sangre y venganza.. Sanguijuelas está compuesta por tres relatos interconectados entre ellos en los cuales se fraguan los primeros pasos de un inminente alzamiento de los No Muetos que amenazará a toda la humanidad.<

Es silencioso, invisible, mortal y la nueva arma en el frente de una guerra tecnológicamente avanzada. Como parte de una iniciativa de alto secreto llamada Third Echelon, el operativo especial de la Agencia Nacional de Seguridad Sam Fisher tiene licencia para espiar, robar, destruir y asesinar para proteger a los Estados Unidos. Trabaja solo y actúa con rapidez. Es un guerrero en la sombra tan astuto y despiadado como los enemigos a los que caza. Pero con una ventaja... Su nombre es Sam Fisher. Es un Splinter Cell®. Una nueva aventura de Sam Fisher basada en el popular juego de UbiSoft Tom Clancy´s Splinter Cell®.<

Una novela ambientada en el extraordinario videojuego que reproduce el mundo creado por Tom Clancy, el genial autor de best-sellers que diera vida a Jack Ryan. La libertad tiene un precio. Y un hombre va a tener que pagarlo. En respuesta a la creciente utilización de sofisticadas encriptaciones digitales para encubrir amenazas potenciales a los Estados Unidos, la Agencia Nacional de Seguridad ha introducido las más modernas técnicas en sus servicios de inteligencia. Esta iniciativa de alto secreto es conocida como Third Echelon. Con su existencia negada por el gobierno norteamericano, Third Echelon despliega un único operativo de campo. Él es fuerte, invisible y mortal. Y tiene derecho a espiar, robar, destruir y asesinar para proteger las libertades estadounidenses. Su nombre en Sam Fisher. Es un Splinter Cell®.<

México, 1946. Mientras espera la llegada de su esposa, a la que no ve desde hace años, y de su hija, a la que ni siquiera ha conocido, un hombre evoca aquel invierno de 1939. La República agoniza y la guerra está prácticamente perdida. El gobierno de la Generalitat, siguiendo órdenes de Stalin, prepara un plan para arrasar Barcelona: el objetivo es impedir que los franquistas tengan suministros cuando entren en la ciudad.Horrorizado ante esos propósitos, Miquel Serra i Pàmies, miembro fundador del PSUC y por entonces consejero de Provisiones de la Generalitat, decide hacerse cargo del plan con la intención de boicotear desde dentro una masacre que puede costar la vida a ciento cincuenta mil civiles. Para conseguirlo tendrá que zafarse de la vigilancia de Yuri Lazarev, agente de la policía secreta de la URSS, un hombre sin escrúpulos cuya única misión consiste en cumplir las órdenes de Moscú. La decisión de Miquel pondrá en riesgo su propia vida y lo separará de su familia, pero salvará miles de vidas inocentes.<

años después de la batalla de Yavin Después de huir durante varios meses desde la batalla de Hoth, la Alianza Rebelde explora el planeta boscoso de Arbra esperando encontrar un lugar apropiado para su nueva base. Pronto encuentran algo que no estaba en los informes de reconocimiento, Arbra está habitado por unos pequeños seres telepáticos, parecidos a roedores, llamados hoojibs. Pero también encuentran una terrible bestia voladora llamada el slivilith…<

«El gato del Dalai Lama» del autor David Michie nos relata la historia de una gata que por un giro importante del destino termina siendo la mascota de Su Santidad El Dalai Lama. Esta historia es relatada por la misma gata protagonista de la historia, quien no solo nos cuenta las vivencias que tiene con Su Santidad, sino que nos muestra el desarrollo que ella va experimentando como ser viviente.Al santuario donde vive llegan diversos tipos de personalidades para hablar con Su Santidad —desde celebridades de Hollywood hasta escritores, filántropos, dirigentes, políticos y filósofos—, todos deseosos de que el Dalai Lama resuelva sus problemas de infelicidad y soledad, les hable del karma y de la culpa, de la compasión y la generosidad, de la envidia y el resentimiento, de la meditación, el misticismo y la agitación. Mientras Su Santidad ilumina al visitante, el irreverente gato escucha y comparte con el lector las historias y parábolas escuchadas al Dalai Lama y a los monjes, al mismo tiempo que las aplica a su vida diaria. Estas anécdotas con las cuales el lector se sentirá identificado, son una invitación a la reflexión para descubrir la felicidad y el significado de nuestras vidas en medio de un mundo materialista y pletórico de actividad.<

Es un enero frío y lluvioso en el pueblo inglés de Black Swan Green, y Jason Taylor, un niño de trece años, tartamudo encubierto y poeta a regañadientes, se espera un año aburridísimo en el pueblo más muerto del planeta. No cuenta con que tendrá que vérselas con los matones del colegio, los conflictos latentes en su familia, la guerra de las Malvinas, una exótica refugiada belga, una invasión de gitanos oprimidos y los caprichos de esas misteriosas criaturas conocidas como «las niñas».<

Fun books

Choose a genre