The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
Gulli, el viejo portero de uno de los más conocidos hoteles de Reykjavik, aparece desnudo y acuchillado hasta morir en su miserable habitación en el sótano. Pero Gulli es mucho más que un simple portero que se disfrazaba de Papa Noel todas las navidades, es un completo misterio. Veinte años en el hotel y nadie le conoce realmente. Erlendur Sveinsson decide alojarse en el mismo hotel en busca de la asesina, que, también de eso cree estar convencido, aún debe permanecer muy cerca, pese a que las vacaciones de Navidad están ya encima y el hotel completo. Mientras que al director tan sólo le importa que el asesinato permanezca oculto y su reputación intacta. Erlendur, sin embargo, recibe la visita de su hija, que de nuevo se adentra entre las brumas de la droga y el alcohol, dejando al inspector al borde de la desesperación y la impotencia.<
Holberg, un camionero de sesenta y nueve años, aparece asesinado en el sótano de su casa en el barrio de Las Marismas, en Reikiavik, junto a una nota incompleta de lo que aparenta una confesión: “Yo soy el…”. Que sólo cobrará significado para Erlendur y su inseparable Sigurdur Óli, cuando encuentran la foto de la tumba de una niña. Pero esa niña, fallecida hace más de cuarenta años, no ha sido víctima de un homicidio. ¿Qué significa entonces el mensaje del misterioso Holberg, a quien nadie parece conocer? El drama que esconde la biografía del viejo y la exhumación del cadáver de la niña provocará el regreso de viejos fantasmas, también a la vida de Arnaldur. Y, en el peor momento, una joven novia desaparece en su propio banquete de bodas.<
Alertados por una inquilina preocupada porque uno de sus vecinos lleva tiempo sin dar señales de vida, dos policías encuentran el cadáver de un anciano sobre la cama. El análisis forense dictamina que fue asfixiado. El registro del domicilio del difunto saca a la luz unos recortes de prensa sobre una joven que en 1944 fue estrangulada y cuyo cuerpo fue depositado en la parte trasera del Teatro Nacional de Reikiavik. ¿Pueden ambas muertes estar relacionadas pese a las seis décadas que las separan?Entrelazando el presente con el pasado y recurriendo a dos atípicas parejas de detectives, Indridason traza la inquietante y compleja línea que une ambos casos, marcados por la violencia contra las mujeres y la aparición de intrigantes elementos sobrenaturales. En el trayecto, el lector se ve transportado a la Islandia de finales de la Segunda Guerra Mundial, momento en que la presencia de las tropas americanas provoca fuertes tensiones entre una población, muy apegada a las leyendas y supersticiones, que cree en elfos y acude a sesiones de espiritismo.Una doble investigación trepidante con una impecable recreación histórica que consolida a su autor como un referente de la novela negra nórdica.<
Frente a otras novelas venezolanas de base histórica, el relato que Ibarra hace en este libro de la aventura del “Falke”, tiene la ventaja de una rigurosa sujeción al hecho histórico comprobado. Llevada hasta el detalle, esa fidelidad no llega, sin embargo, a entorpecer el curso de la narrativa, que fluye como solamente lo hace cuando es manejada por un maestro. Otro atributo que estimamos importante es el de que “El Sapo y la Estaca” —título alusivo a la frase usada por Gómez para comentar el trágico destino de Delgado Chalbaud— no cae en excesos de maniqueísmo. Los personajes van dentro de la Historia y en ningún momento se les juzga, salva ni condena. El escritor se limita a cumplir sobriamente su función de dar constancia del hecho, usando para ello el eficaz instrumento de la literatura narrativa. Puede afirmarse que este libro es uno de los más importantes y mejor escritos en la Venezuela de las últimas décadas.<
1960, la primavera se instala al fin en Islandia. Tres cazadores de focas encuentran en una playa un cadáver en avanzado estado de descomposición. La pequeña comunidad de Flatey sabe que el muerto sólo puede ser un forastero. Kjartan, ayudante del gobernador, llega a la isla para descubrir quién es el asesino de un misterioso investigador de códices danés. Cada pista lo conduce hasta un enigmático manuscrito medieval, el Libro de Flatey. Pero hay una nueva víctima. Esta vez con un águila grabada con sangre en la espalda. El culpable sigue en la isla.<
ALBERT EINSTEIN es uno de los científicos más importantes de la historia y un icono del siglo XX. Pero ¿cómo funcionaba su mente? ¿Qué le hizo un genio? ¿Cómo era el ser humano detrás del personaje público? En la primera biografía completa de Albert Einstein, escrita pudiendo consultar todos sus archivos, Walter Isaacson logra un extraordinario retrato del personaje y de su época y un fascinante relato de su vida.A partir de la correspondencia privada de Einstein este libro explora cómo un funcionario de patentes imaginativo e impertinente (un padre incómodo con un matrimonio complicado, en principio incapaz de conseguir un trabajo en la universidad ni un doctorado) fue capaz de desvelar los secretos del cosmos y comprender los misterios del átomo y del universo. Su éxito se debió a cuestionar los conocimientos existentes y asombrarse ante misterios que a otros les parecían mundanos. Así acabó adoptando una moral y unas ideas políticas basadas en el respeto por las mentes libres, los espíritus libres y los individuos libres. Su fascinante historia demuestra la relación entre creatividad y libertad.<
Washington Irving fue entre 1826 y 1829 agregado de la embajada de su país en España. Fruto de esta experiencia fueron algunas obras de tema español, como una biografía sobre Cristóbal Colón, y los populares Cuentos de la Alhambra, narraciones de historias tradicionales españolas, de una imaginación encantadora. Hay en ellas un deseo de escapar de la monótona realidad del presente para vivir las tristemente desaparecidas glorias del pasado.Narrado en primera persona por el propio autor, Cuentos de la Alhambra nos narra cómo inicia un viaje por tierras andaluzas que le llevará a Granada. Allí se instala y conoce a varios personajes que le irán relatando los cuentos y leyendas en torno a la Alhambra y a su pasado hispanomusulmán. El libro avanza además por el presente (1829), correspondiente a la realidad que vive el autor. Esto le permite mostrar un rico cuadro de la Granada de la época, de sus calles, sus gentes, sus costumbres, etc.La Alhambra: una serie de cuentos y bosquejos de los moros y españoles fue publicado en mayo de 1832 en los Estados Unidos por la editorial Lea & Carey y al mismo tiempo en Inglaterra por Henry Colburn. Consta de una serie de ensayos y obras de ficción cortos, la cual en su momento fue mecionada como «el libro de bosquejos españoles» de Irving. En 1851 Irving escribió una «edición revisada por el autor», a la cual tituló Cuentos de la Alhambra.<
La leyenda de Sleepy Hollow narra la historia de Ichabod Crane, el maestro de una pequeña población portuaria llamada Greensburgh. (Las mujeres del pueblo le cambiaron el nombre y la llamaron Tarrytown por la tendencia de sus maridos a demorarse en la taberna los días de mercado). Ichabod está enamorado de la bellísima joven Katrina van Tassel, la única hija de un adinerado terraniente holandés, pero no es el único, cuenta con un formidable rival: Brom Bones, un mozo fornido, bullanguero y jovial. Un día, el señor Van Tassel invita a Ichabod a una gran fiesta en sus propiedades y el maestro ve su oportunidad para cortejar a la hermosa Katrina. Sin embargo, Ichabod no contaba con toparse con el espectro del Jinete Sin Cabeza, que vaga por los bosques de la Región del Sopor...<
Alguien ha estrangulado a su esposa, y él está tranquilo: tiene una perfecta coartada para silenciar a la policía. Una mujer llamativa tocada con un abigarrado sombrerito naranja le ha acompañado durante toda la noche por bares, restaurantes, teatros… pero la legión de testigos no recuerdan ni la mujer, ni el sombrero. Y cuando se evoca a un fantasma para salvar el propio cuello, es necesario un milagro para que el fantasma se materialice.<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use