The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
En una granja llamada Stóra-Hof, en el sur de Islandia, en un antiguo templo pagano construido por los vikingos, Saemundur planea un ritual. Otras personas en diferentes países de Europa septentrional están haciendo lo mismo: sacrificar una víctima para que, en la noche de los tiempos, vuelva a resplandecer la llama de la cruz solar.<
Pablo Neruda dejó al morir ocho libros inéditos de poesía, escritos casi simultáneamente: La rosa separada, Jardín de invierno, 2000, [url='https://www.epublibre.org/libro/detalle/27321']El corazón amarillo[/url], [url='https://www.epublibre.org/libro/detalle/16535']Libro de las preguntas[/url], Elegía, [url='https://www.epublibre.org/libro/detalle/27319']El mar y las campanas[/url], Defectos escogidos.«Piedad para estos siglos y sus sobrevivientes / alegres o maltrechos, lo que no hicimos / fue por culpa de nadie, faltó acero: / lo gastamos en tanta inútil destrucción». Así comienza 2000, donde encontramos la mejor voz del poeta: tendida hacia el futuro, nutriéndose de la historia, pero angustiada, conmovida y esperanzada a la vez ante nuestro tiempo presente.<
Obra tremendamente ambiciosa, pretende ser una crónica o enciclopedia de toda Hispanoamérica. Muchos críticos lo han calificado como un texto de poesía épica, ya que su canto está dirigido a la naturaleza e historia entera del continente americano. Se trata de una obra 'densa y monumental, la de mayor amplitud temática y síntesis americanista que se haya realizado en el continente'.<
Cúspide, desde la perspectiva de la plenitud de la edad, de la poesía amorosa nerudiana, estos Cien sonetos de amor sorprenden ante todo por el contraste entre la palpitación de la palabra y la imagen, y la deliberada elección de una desnudez que rehúye los prestigios sonoros o constructivos del soneto clásico. «Con mucha humildad —escribe Neruda— hice estos sonetos de madera, les di esta opaca y pura substancia», que contrapone a las «rimas que sonaron como platería, cristal o cañonazo» de los poetas que anteriormente abordaron el soneto. Del mismo modo, es evitado el principio del mantenimiento de un patrón métrico y rítmico invariable, y, con mayor razón todavía, la estructura silogística y simétrica en la exposición de lo contenido en cuartetos y tercetos. Pero este despojamiento voluntario es un medio para dejar expedita la más soberana libertad en la visión: se conquista una nueva y poderosa cohesión, la de una palabra de tierra, agua, aire y llama, la de una voz que es el metal y el elemento y oye el latido de un mundo en el latido del cuerpo amado. Himno a lo tangible, el amor en Neruda es también vía de acceso a la fusión con el núcleo último donde la conciencia reconoce su ser en el ser del mundo.<
Neruda narra, con la inigualable potencia verbal que caracteriza a sus mejores escritos, no sólo los principales episodios de su vida, sino las circunstancias que rodearon la creación de sus poemas más famosos. Magistralmente, el autor expone tanto su concepción del arte y de la poesía cuanto los motivos que le llevaron a defender hasta el final de su vida sus conocidas posiciones políticas. De forma no menos brillante, rememora la figura de algunos amigos: García Lorca, Alberti, Miguel Hernández, Eluard, Aragon y su relación con personajes destacados de la política contemporánea<
Con Crepusculario, Pablo Neruda, el gran poeta chileno, distinguido en 1971 con el Premio Nobel, ingresa en su remota adolescencia en el gran mundo de las letras. En este libro inicial, publicado en 1923, un año antes de su célebre [url='https://www.epublibre.org/libro/detalle/4190']Veinte poemas de amor y una canción desesperada[/url], el sentimiento lírico cobra dimensiones de estremecido fulgor, de tal modo que poemas como «Farewell» figuran en las antologías de la canción amatoria y pasional. Libro que tiene, pues, las substancias del «puro producto, alimentos vegetales, celestes o terrestres, poesías…» según el mismo poeta lo señaló.<
Pablo Neruda dejó al morir ocho libros inéditos de poesía, escritos casi simultáneamente: La rosa separada, Jardín de invierno, [url='https://www.epublibre.org/libro/detalle/27322']2000[/url], El corazón amarillo, [url='https://www.epublibre.org/libro/detalle/16535']Libro de las preguntas[/url], Elegía, [url='https://www.epublibre.org/libro/detalle/27319']El mar y las campanas[/url], Defectos escogidos.Seguramente Neruda habría de sentirse, al escribir El corazón amarillo, «desmedidamente dichoso / en su insurgente desmesura». Pues, como en su celebrado [url='https://www.epublibre.org/libro/detalle/27213']Estravagario[/url] de 1958, este libro póstumo descubre en el decir del poeta una veta risueña, excéntrica y aun disparatada por momentos, llena de gracia siempre, suelta y sutil a la vez.<
Pablo Neruda dejó al morir ocho libros inéditos de poesía, escritos casi simultáneamente: La rosa separada, Jardín de invierno, [url='https://www.epublibre.org/libro/detalle/27322']2000[/url], [url='https://www.epublibre.org/libro/detalle/27321']El corazón amarillo[/url], [url='https://www.epublibre.org/libro/detalle/16535']Libro de las preguntas[/url], Elegía, El mar y las campanas, Defectos escogidos.Movido por el deseo de alejarse de la actividad ruidosa de sus alrededores, Neruda se retiró a la vida costera que rodeaba su casa en Isla Negra. Allí, el mar, la espuma, las olas, el sonido de las campanas alzándose sobre el agua, su amor por su mujer Matilde, los pájaros migratorios y la lluvia del invierno del sur de Chile, ayudaron a guiar el «vuelo de espíritu» de Neruda cuando escribió El mar y las campanas.Estos poemas, encontrados en su escritorio a la hora de su muerte, incluyen el conmovedor «Final», una canción de amor a su mujer, Matilde, que concluyó poco antes de morir. Frente a la muerte inminente, él comenta: «Fue tan bello vivir / cuando vivías!».<
Poemas sencillos, confesionales, irónicos. El poeta que habla de sus límites como hombre, el hombre que supera sus límites en la poesía. Declaración de amor a Matilde Urrutia, llamada al hombre sabio oculto, un Neruda que se llama a la cordura y la fidelidad a sí mismo.Estravagario es sin duda uno de los libros más originales y curiosos de Pablo Neruda. En él se nombra con la voz inconfundible de la poesía las circunstancias cotidianas de la vida humana, para discurrir por los tonos graves o permitirse la digresión extravagante que sólo un poeta llegado a la madurez de sus medios expresivos puede permitirse.<
«El año 1971 fue muy cambiante para mis costumbres. Por eso y por no aparecer enigmático sin razón esencial dejo constancia de desplazamientos, enfermedades, alegrías y melancolías, climas y regiones diferentes que alternan en este libro. Algo fue escrito entre Isla Negra y Valparaíso, y en otros caminos de Chile, casi siempre en automóvil, atrapando el paisaje sucesivo. También en automóvil muchos otros poemas fueron escritos en otoño e invierno por los caminos de la Normandía francesa».<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use