INTRODUCCIÓN

No hay escondite seguro en este territorio de la narrativa, en el cual se dan cita el deseo apasionado y el miedo morboso, convergen el éxtasis y la agonía, y eros y el mal engendran un horror impío. Póngase en manos de estos veintidós maestros del terror y tome buena nota de la nueva definición que dan del hecho de estar perdidamente enamorado.

Stephen King pocas veces ha resultado tan escalofriante como en el relato inédito que aquí presentamos. En esta ocasión nos invita a un banquete en el que la pasión acaba convirtiéndose en dolor y los platos del día se sirven crudos y ensangrentados. John Peyton Cooke le mostrará el infierno en que se puede convertir una relación entre una sádica ingeniosa y un masoquista insaciable. Tome un baño desnudo junto con Richard Clayton en un lago mortalmente divertido y vea cómo un adolescente se sumerge por vez primera en las aguas del sexo salvaje. Acompañe a Kathe Koja en un baile de perdición y compruebe cómo una preciosa bailarina es presa de una ansiedad que ningún amante puede satisfacer.

Esto no es más que una pequeña muestra de las escalofriantes sorpresas que deparan estos aterradores relatos sobre los placeres más perversos e inauditos. En ellos encontrará una mujer que consigue vivir sus fantasías más ocultas, una esposa cuyo rapto la convierte en una desenfrenada adicta al erotismo, un hombre que lleva a cabo un devastador cambio de identidad, una madre y una hija inmersas en un aterrador juego de predominio sexual, un diseñador de modas que confecciona un vestido pavoroso; y otros relatos que nos muestran que no hay fronteras entre el amor y el terror.

Nancy A. Collins, cuyo apasionante relato Paredes delgadas se incluye en esta colección, es autora de varias obras de terror que han tenido una calurosa acogida. Entre ellas cabe destacar Sunglasses After Dark y Wild Blood.

Edward E. Kramer y Martin H. Greenberg son dos antologistas de prestigio y los encargados de la edición de las colecciones Grails, con las cuales han cosechado grandes éxitos. Greenberg ha sido galardonado recientemente con el premio Ellery Queen por su labor como editor.

img2.jpg