Capítulo dieciocho


Prepárate para un futuro más brillante

Cómo alcanzar la salud espiritual, la riqueza y la felicidad


Casi todas las mañanas obedezco la sabiduría del libro Mañanas milagrosas de Hal Elrod. Casi todas las mañanas hago una rutina de yoga de aproximadamente 10 minutos, medito 30, leo un libro sobre espiritualidad otros 10 minutos, escribo en mi diario y plasmo mis pensamientos más profundos en papel para compartirlos conmigo mismo.

Esa temprana hora es la parte más importante del día porque define la forma en que manejaré mi jornada y la calidad de mi futuro.

EL TECHO DE CRISTAL

Las mujeres del ámbito corporativo a menudo hablan del «techo de cristal» o la limitación velada. Los hombres, y en muchos casos incluso otras mujeres, creen que las mujeres no son tan competentes como los hombres, en especial en lo referente al tema del dinero. Gracias a Dios, ese mito está desapareciendo.

Mi esposa, Kim, no tiene techo de cristal. Es una empresaria que se siente cómoda trabajando tanto con hombres como con mujeres, y los límites para lo que puede ganar o para los lugares a los que puede llegar son inexistentes.

El dinero y la riqueza no discriminan, no conocen la diferencia entre los géneros ni discriminan con base en la edad, la educación o el origen étnico… pero la gente sí. Muchas personas discriminan con frecuencia e incluso conspiran contra sí mismas cuando aparece el Judas en su interior y dice: «Jamás seré rico» o «como no fui a la universidad, jamás tendré éxito». Pero todos estos pensamientos están inspirados en el Judas.

Por eso la meditación es tan importante para mí. Yo necesito apagar a mi propio Judas todas las mañanas e ir más allá del silencio hasta encontrar la inmovilidad.

PERROS GRANDES Y PERROS GRANDES FALSOS

Para los hombres también hay un «techo de cristal». Se trata del síndrome del macho alfa. Buena parte de la historia es acerca de machos alfa que tuvieron grandes logros en el mundo o que lo dañaron de una manera colosal porque en muchos casos cometieron crímenes terribles contra la humanidad.

A los machos alfa les suelen llamar «perrotes».

Muchos hombres son bravucones, abusadores, arrogantes y pomposos porque quieren fingir que son perrotes, pero son perrotes falsos. Los perrotes falsos necesitan de los «perritos» para tranquilizar su ego.

Los desastres financieros más fuertes en los hogares, las familias, los negocios y la economía son provocados por hombres falsos que fingen ser perrotes, y para colmo, perrotes que saben todo sobre el dinero.

Creo que todos conocemos a los perrotes del dinero.

¿Tú trabajas para algún perrote falso? ¿Vives con un perrito que se cree perrote?

TECHOS FALSOS

Cualquier persona con ambición, ya sea hombre o mujer, se ha topado con un techo de cristal o con un perrote que obstaculiza el camino.

En la vida real, la mayoría de la gente se inventa sus propios techos de cristal y sus perrotes falsos, y los coloca en las puertas hacia la felicidad.

Y el hecho de formarnos un techo de cristal o inventarnos un perrote, o de permitir que nuestro Judas dirija nuestra vida, se puede manifestar de diversas maneras. Como éxito limitado, escasez de dinero, imposibilidad de obtener un ascenso, estancamiento en un empleo sin salida, relaciones que no van a ningún lado, pasados tormentosos, malas decisiones, felicidad restringida, adicciones, depresión y otras cosas.

Los techos de cristal falsos no te causarán problemas siempre y cuando estés consciente de que existen, pero la mayoría de los idiotas no saben que están ahí sino hasta que chocan con él. Y lo sé porque yo he sido ese tipo de idiota en muchas ocasiones.

La buena noticia es que ser un idiota tiene ventajas. Recuerda que todas las monedas tienen por lo menos dos caras, y que del otro lado de la «idiotez» encontrarás la «genialidad».

Así que si alguna vez has estado en esta situación, déjame decirte que también eres un genio.

SE ACABÓ EL CUENTO DE HADAS

Millones de personas crecen creyendo en los cuentos de hadas, pero todos sabemos que estos llegan a su fin con la frase «… y vivieron felices por siempre».

El problema con los cuentos de hadas es que también tienen techos de cristal. La princesa Diana, por ejemplo, era una hermosa joven que se casó con un príncipe de verdad que sería el próximo rey de Inglaterra. Lady Di tuvo dos hijos, dos jóvenes extraordinarios: otro futuro rey de Inglaterra y su hermano, el heredero adicional.

Diana Frances Spencer nació el 1 de julio de 1961 y vivió el sueño de muchas chicas: convertirse en la princesa de un cuento de hadas y casarse con un príncipe. Un príncipe real.

Desafortunadamente, el cuento de hadas de Lady Di se convirtió en una tragedia, en una pesadilla de la vida real. Su vida de ensueño comenzó en una carroza real el día de su boda… y terminó en un Mercedes retorcido y destrozado en un túnel de París.

La lección: incluso los cuentos de hadas tienen techos de cristal.

¿PODRÍA SER TU VIDA UN CUENTO DE HADAS?

La gente común y corriente como tú o como yo ¿puede vivir un cuento de hadas? Yo diría que sí, pero existe una condición.

Podemos vivir un cuento de hadas siempre y cuando tomemos en cuenta que del otro lado de esa moneda hay una pesadilla.

¡DESPIERTA!

La buena noticia es que la pesadilla es el camino al cuento de hadas. La pregunta es: ¿Estás dispuesto a despertar y mantenerte vivo hasta que la pesadilla acabe?

SALUD, RIQUEZA Y FELICIDAD

Casi toda la gente desea tener una vida llena de salud, riqueza y felicidad.

Este capítulo es acerca de cómo estar del otro lado de la moneda, donde está ese cuento de hadas con el que soñamos… donde hay una vida de salud, riqueza y felicidad espirituales.

¿Será posible?

SALUD ESPIRITUAL

Radha Gopalan, mi cardiólogo, me ha estado insistiendo durante años en que debo meditar, y recordándome que los médicos y la medicina son parte de la salud falsa, que la verdadera salud radica en la espiritualidad.

Radha es un maestro auténtico, mentor y amigo personal. También es autor de Segunda opinión, un libro sobre el poder que se puede alcanzar al combinar las medicinas de Oriente y Occidente. Es un libro con un mensaje fundamental para cualquier persona que valore su salud.

Nuestra reunión más reciente de asesores de Rich Dad duró tres días, y en ella Radha dirigió una discusión sobre la manera en que la enfermedad puede conducirte a la salud y a la iluminación espiritual.

El doctor Radha Gopalan es cardiólogo, pero también practica la acupuntura. A pesar de mi necedad, finalmente logró hacerme entender que estaba sacrificando mi salud y mi felicidad a cambio de la riqueza.

Como soy una persona tipo A, me encanta lo que hago. Por eso me divertía tanto generando dinero. Todos los días vivía un desafío y me estresaba porque soy el tipo de hombre que prospera cuando está bajo presión. El problema era que lo que me impulsaba era el ego, no el espíritu. Y eso también me encantaba.

En su libro El poder del ahora, Eckhart Tolle nos cuestiona así:

¿Siempre estás tratando de llegar a un lugar distinto a aquel en el que te encuentras? ¿La mayoría de lo que haces es solo un medio para alcanzar un fin? ¿La plenitud siempre está a la vuelta de la esquina o se limita a los placeres breves como el sexo, la comida, la bebida, las drogas o ciertas emociones? ¿Siempre estás enfocado en llegar a ser, lograr, alcanzar? ¿Siempre estás tratando de experimentar alguna nueva emoción o placer? ¿Crees que si adquieres más cosas te sentirás más pleno, más bueno o más completo en el aspecto psicológico? ¿Estás esperando que un hombre o una mujer le den sentido a tu vida?

A una persona como yo, Tolle la describiría como alguien que huye de su pasado porque «el futuro ofrece la promesa de la salvación» a pesar de que solo se trate de un engaño.

Tolle añade:

Generalmente, el futuro es una copia del pasado. Es posible llevar a cabo cambios superficiales, pero la transformación auténtica es poco común y depende de si puedes permanecer presente de una manera suficiente para disolver el pasado, de si puedes usar el poder del Ahora.

Hasta antes de que Radha me convenciera de «despertar», de meditar, leer libros espirituales y no solo financieros, de practicar yoga y de ir al gimnasio, siempre fui un perrito tratando de crecer. Qué desperdicio.

No había cobrado conciencia de que, al salir como fiera todos los días a trabajar, estaba destruyendo mi salud, mi riqueza y mi felicidad futuras.

Era un perrito que quería ser perrote, trabajaba más y más, y no dejaba de golpearme la cabeza contra mi techo de cristal autoimpuesto. Estaba convirtiendo mi vida de cuento de hadas, mi matrimonio y mi negocio, en una pesadilla.

Para cuando conocí a Radha, ya era lo que mucha gente considera «un hombre exitoso». Tenía una esposa increíble, una vida grandiosa, dinero, algo de fama, felicidad y buena salud. El problema era que quería más.

PARA QUE LA SITUACIÓN CAMBIE, PRIMERO DEBO CAMBIAR YO

Actualmente consagro la primera hora de mi día a mi salud, riqueza y felicidad espirituales.

Inspirado por Radha, empecé a buscar nuevos maestros, pero en esta ocasión me enfoqué en los espirituales. En un seminario conocí a Hal Elrod, un joven que estuvo a punto de morir en un accidente de motocicleta y logró recobrar su vida por sí mismo. Hal me regaló su libro, Mañanas milagrosas. En él habla del proceso que llevó a cabo para restaurar su vida y alcanzar la riqueza, felicidad y salud espirituales.

Después de leer el libro entendí mejor lo que mi médico, Radha, había tratado de hacerme entender. Seguí el proceso descrito en el libro de Hal y, de una forma lenta pero segura, empecé a disolver mi techo de cristal. El perrito en mi interior dejó de tratar de convertirse en perrote.

Comprendí que había estado huyendo de mi pasado, buscando la salvación en el futuro, fue tan obvio. Entonces quise cambiar la situación y supe que el cambio tendría que comenzar en mí.

Estoy contento porque ahora te puedo decir que a medida que fui enfrentando mis pesadillas en lugar de huir de ellas, los milagros comenzaron a suceder.

Dicho llanamente, las pesadillas fueron el camino por el que logré atravesar el techo de cristal.

OTRO MAESTRO ESPIRITUAL

Despierta es otro de los libros que estudié en mis horas matutinas milagrosas. Despierta es un libro sobre la conciencia y lo adoro porque coincide con mi tipo de espiritualidad.

Anthony de Mello es un maestro espiritual auténtico. No lo conocí en persona, solo a través de su libro, pero sé que fue miembro de la orden jesuita en Mumbai, India, y que murió repentinamente en 1987.

Si Anthony de Mello no hubiera sido sacerdote, estoy seguro de que habría podido desempeñarse excelentemente como instructor de ejercicios del Cuerpo de Infantería de la Marina. Sus espirituales y sabias palabras son directas, contundentes y, sin duda, políticamente incorrectas.

Dudo que a De Mello lo hubieran dejado entrar a los campus universitarios de la actualidad porque seguramente lastimaría los sentimientos de maestros y estudiantes por igual.

Su libro Despierta comienza con la siguiente historia:

Un hombre encontró el huevo de un águila y lo colocó en el nido de una gallina de granja. La gallina empolló el huevo con su nidada de polluelos y el aguilucho creció con ellos.

Durante toda su vida el águila imitó a los polluelos del corral porque creía que ella también era un polluelo. Picoteaba la tierra en busca de gusanos e insectos, cacareaba y gorjeaba. También extendía sus alitas y volaba algunos metros al ras del suelo.

Los años pasaron y el águila envejeció. Un día elevó la vista al despejado cielo y vio un ave magnífica volar sobre ella. El ave se deslizó con una gracia majestuosa sobre las potentes corrientes de viento, casi sin sacudir sus poderosas alas doradas.

El águila se quedó mirando al ave boquiabierta. «¿Quién será?», se preguntó.

«Es el águila, reina de las aves —le dijo un vecino—. El cielo es su reino. Nuestro reino es la tierra porque somos pollos». El águila vivió y murió como pollo porque siempre creyó que eso era.

Esta historia me hace preguntarme lo mismo que me gustaría que tú te preguntaras: ¿Eres un águila que vive entre pollos? ¿O eres un águila que trata de ser un gran pollo?

¿QUÉ ES LA ESPIRITUALIDAD?

De Mello escribe:

Espiritualidad significa despertar. Aunque la mayoría de la gente no lo sabe, está dormida. Así nació y así vive. Casi todos se casan dormidos, viven dormidos, crían a sus hijos dormidos y mueren dormidos sin haber despertado nunca…

Quiero que entiendas algo desde el principio: que la religión no está, y lo repito, no está necesariamente conectada con la espiritualidad. Por el momento, por favor mantén la religión alejada de esto.

ES TIEMPO DE DESPERTAR

Aquí hay otra historia de Anthony de Mello:

Un hombre toca a la puerta de su hijo.

—Jaime —le dice—, ¡despierta!

—No quiero levantarme, papá —responde Jaime.

—¡Levántate, tienes que ir a la escuela! —grita el padre.

—No quiero ir a la escuela —responde Jaime.

—¿Por qué no? —pregunta el padre.

—Por tres razones —contesta Jaime—. En primer lugar, porque me aburro; en segundo, porque los niños me molestan; y en tercero, porque odio la escuela.

—Bueno, voy a darte tres razones por las que debes ir a la escuela: en primer lugar, porque es tu obligación; en segundo, porque ya tienes cuarenta y cinco años; y en tercero, porque eres el director.

¡Despierta! ¡Levántate! Ya creciste, eres demasiado grande para seguir durmiendo. ¡Despierta! Deja ya tus juguetes.

La mayoría te dice que ya quiere salir del jardín de niños, pero no lo creas. ¡No lo creas! Muchos solo quieren reparar sus juguetes rotos. «Devuélveme a mi esposa, devuélveme mi trabajo, devuélveme mi dinero. Devuélveme mi reputación, mi éxito». Eso es lo que quieren, que les sustituyan sus juguetes, eso es todo. Incluso el mejor psicólogo te dirá que la gente en realidad no quiere curarse, lo que desea es alivio porque la cura es demasiado dolorosa.

Padre rico solía decir: «Todo mundo quiere ir al cielo… pero nadie quiere morir».

También decía: «La mayoría de la gente solo quiere dinero, pero en realidad no quiere ser rica. Trabajar por dinero es sencillo, cualquiera puede hacerlo. Pero volverse rico es muy difícil».

Padre rico con frecuencia usaba el modelo Sé-Haz-Ten.

Nos decía: «Hay una diferencia entre ser rico y tener dinero. Casi toda la gente se enfoca en tener dinero en lugar de en ser rica».

Luego nos explicaba mejor: «La madre Teresa es rica porque no necesita dinero para llevar a cabo su trabajo».

En su libro Una nueva tierra, Eckhart Tolle dice:

El ego tiende a confundir «tener» con «ser». Tengo, y por lo tanto soy. Y entre más tengo, más soy. El ego vive a través de la comparación. La forma en que los otros te ven se convierte en la forma en que tú te ves a ti mismo… En la mayoría de los casos, la noción de valor propio del ego está atada al valor que tienes ante la mirada de otros. Necesitas que los demás te den esa noción de valor, y si vives en una cultura que equipara en gran medida el valor propio con lo que posees y con cuánto posees, si no puedes ver más allá de este engaño colectivo, estarás condenado por el resto de tu vida a perseguir bienes materiales con la esperanza vana de que ahí encontrarás tu valor y la plenitud de tu noción del ser.

¿Cómo te desapegas de lo material? Ni siquiera lo intentes porque es imposible. El apego a lo material se va por sí solo cuando dejas de buscarte en ello. Mientras tanto, solo mantente consciente de dicho apego[…]

El ego se identifica con la posición, pero su mayor satisfacción es relativamente superficial y breve. Oculto en esa satisfacción hay un profundo sentimiento de descontento e inconclusión, de que «no es suficiente». «Todavía no tengo suficiente», afirma el ego, pero en realidad quiere decir: «Todavía no soy suficiente».

Te repetiré una de las lecciones de padre rico:

Ser rico no es lo mismo que tener mucho dinero y bienes.

 

P: ¿Qué significa ser rico?

R: No lo sé, pero creo que la respuesta es algo personal. Solo tú puedes responder la pregunta por ti mismo. Lo que sí sé es que miles de millones de personas quieren tener más dinero y quieren poseer más bienes.

Mi techo de cristal era el perrito en mí, el que huía de ser, el que huía del «todavía no soy suficiente».

Para eso era para lo que necesitaba alivio porque, desafortunadamente, tener más dinero y más éxito no es la cura. Tener más dinero y más éxito solo sirve de alivio temporal.

PASTILLAS MÁGICAS

En la década de 1960 había un comercial que pasaban en radio y televisión, y que decía: «¿Cómo deletreas “alivio”?». La respuesta consistía en deletrear el nombre del antiácido que se anunciaba. Entonces el locutor deletreaba el nombre del producto: «R-O-L-A-I-D-S», y millones de personas salían corriendo a comprar «alivio».

Hoy en día, a la gente de todo el mundo la bombardean con la publicidad de «pastillas mágicas». Estas pastillas nos asedian y se aprovechan de nuestros deseos más profundos, de nuestras necesidades e infelicidad, y de ese sentimiento de «no soy suficientemente bueno».

Hay pastillas mágicas para perder peso, para volverse rico rápido, para encontrar el amor de tu vida, renunciar a tu empleo y no volver a trabajar jamás, y para regresar a la escuela y obtener un título de posgrado.

Lo que más me divierte de todo son los anuncios de las pastillas para perder peso. Como toda mi vida he luchado contra el sobrepeso, me pierdo en cuanto veo los anuncios en que muestran las fotografías de «antes y después» de un hombre o una mujer impresionante que dice: «Tomé esta pastilla y perdí 23 kilos. No hice dieta ni ejercicio, ¡y mírame ahora!».

Algunos de estos anuncios han sido tan convincentes que he llegado a sacar mi tarjeta de crédito y ordenado las pastillas. Y no, ninguna me ha funcionado hasta el momento. Sigo batallando con mi peso.

Anthony de Mello dice: «Lo que [la gente] desea es alivio porque la cura es demasiado dolorosa».

El dolor se manifiesta en cuanto tratas de seguir la dieta y el programa de ejercicio que viene con cada frasco de pastillas mágicas, pero ese es el camino a la cura.

LA LOTERÍA MULTIMILLONARIA

¡Ah! ¡Ya no necesito preocuparme por el dinero!

En 2018 se escuchó mucho en los programas noticiosos que la lotería se acercaba a los 1000 millones de dólares. En cuanto la noticia se difundió, en la reserva de la lotería se acumularon más de los 1000 millones que ya había.

¿Por qué? Porque millones de personas buscaban alivio económico en lugar de una cura. Casi todos querían irse por el camino fácil a la riqueza. Por eso casi nadie llega a amasar una gran fortuna ni encuentra alivio para sus preocupaciones económicas reales.

Cuando el bitcoin llegó a las noticias, sucedió lo mismo. De repente ya todos estaban invirtiendo en esta ciberdivisa. Conocí a una persona que estuvo de acuerdo en venderme cinco de los bitcoins que poseía y que había comprado en una etapa muy temprana, cuando casi nadie estaba al tanto de este tipo de dinero. Estrechamos la mano, pero no sucedió nada. El vendedor y su abogado desaparecieron misteriosamente y, gracias a eso, me salvé de mi propia estupidez.

No es que crea que el bitcoin sea una estupidez, sino que yo puedo ser bastante estúpido. Solo iba a comprar porque los precios estaban subiendo y no quería perder la oportunidad. Como solo pensaba comprar cinco monedas, habría podido entrar al juego para foguearme un poco, lo cual recomiendo mucho. Yo aprendo cuando tengo «mucho en juego». He hecho lo mismo con el oro, la plata, las acciones y los bonos.

Tiempo después compré algunas ciberdivisas —dinero de la gente— menos conocidas, como el Ethereum. Aprendí porque compré poco, me arriesgué poco y me fui adentrando en el juego sutilmente.

Ahora sospecho que las ciberdivisas, o sea, el dinero de la gente, se convertirán en el techo de cristal del dinero del gobierno. Sospecho que los perritos les morderán el trasero a los perrotes.

POR QUÉ LA GENTE NO DESPIERTA

Anthony de Mello escribe: «Espiritualidad significa despertar».

Despertar es desagradable, ¿sabes? Porque en la cama estás cómodo y te sientes a gusto. Es irritante que te despierten, por eso el gurú sabio no trata de despertar a la gente. Espero ser sabio aquí y tampoco tratar de despertarte si acaso estás dormido. En realidad no es mi asunto, incluso aunque a veces te diga: «¡Despierta!». Mi asunto es enfocarme en mis cosas, bailar mi danza. Si esto te beneficia, qué bueno, y si no, ¡qué mal! Como dicen los árabes: «La naturaleza de la lluvia es la misma, pero en los pantanos hace crecer espinas y en los jardines hace crecer flores».

Traducción: Las pastillas mágicas no funcionan, los gurús tampoco. Una nueva vida no te funcionará, tampoco un Ferrari nuevo.

Cuando te enfocas en el modelo Sé-Haz-Ten, el problema se exacerba porque siempre «quieres tener más».

P: Si el alivio —ese Ferrari nuevo, una segunda esposa, una casa más grande, zapatos y ropa nuevos, o más dinero— no te funciona, ¿cómo esperas curar nada? ¿Cómo curo ese sentimiento de «no soy suficientemente bueno… todavía»?

R: Recuerda que pensamientos como «no soy suficientemente bueno… todavía» provienen del Judas en ti, del saboteador en tu interior.

Pero el Judas no eres tú.

Al estar presente con el dolor y consciente del mismo, puedes empezar el proceso y dejar de paliar el dolor con alcohol, drogas, sexo, comida y compras.

La capacidad de estar presente con el dolor es una lección que aparece en todos estos libros: Segunda opinión de Radha Gopalan; El poder del ahora y Una nueva tierra de Tolle; Mañanas milagrosas de Hal Elrod; y The Obstacle Is the Way de Ryan Holiday.

Todos estos libros empoderan el espíritu que mora en tu corazón para que puedas controlar al judas en tu mente.

P: ¿Entonces mi espíritu se encuentra del otro lado de la moneda?

R: Así es. Todos tenemos fortalezas y debilidades; valentía y miedo; odios y amores. Pero nuestro genio radica en la unión, no en eludir, ignorar o adormecer con alcohol o drogas el otro lado de la moneda.

Cada vez que visitaba a Radha para hacerme una revisión porque tenía la presión arterial alta, tenía sobrepeso y era prediabético, él insistía en decirme:

Tu salud espiritual radica en tu enfermedad.

Tu riqueza espiritual radica en tu pobreza.

Tu felicidad espiritual radica en tu tristeza.

LECCIÓN: Estar presente en tu dolor, en tu debilidad, tu oscuridad y en el Judas en ti, es lo que te permite encontrar tu espiritualidad auténtica.

¿QUIÉN LES ESTÁ ENSEÑANDO A LOS NIÑOS A SER FRÁGILES?

La educación está en aprietos. De hecho, la educación es el problema porque se enfoca en la mente, no en el espíritu.

Anteriormente hablé del libro Tailspin de Steven Brill. Tailspin es sobre el daño que la educación superior está provocando en el mundo a través de sus brillantes alumnos que corrompen los sistemas legal y financiero, y que producen activos falsos con los que se enriquecen a expensas del resto de la humanidad.

El autor Shawn Achor es graduado de Harvard y también da clases ahí. En su libro Big Potential explica que las prácticas, los métodos y los procesos de la educación moderna mantienen a los estudiantes, incluso a los más inteligentes, atrapados en una zona limitada de su potencial, y les impiden desarrollarlo al máximo.

En otro libro, The Coddling of the American Mind, publicado en 2018 por Greg Lukianoff y Jonathan Haidt, se plantea un panorama incluso más siniestro de la educación moderna.

Lukianoff es presidente de la Fundación para los Derechos Individuales en la Educación; se graduó de la American University y de la Escuela de Derecho de Stanford. Se especializa en la libertad de expresión y en problemas de la Primera enmienda relacionados con la educación superior.

Haidt es profesor de liderazgo ético de la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York. Obtuvo su doctorado en psicología social por la Universidad de Pennsylvania y dio clases en la Universidad de Virginia durante dieciséis años.

The Coddling of the American Mind aborda las causas subyacentes en el odio, la ira, la intolerancia y el descontento que se manifiestan actualmente en el discurso público mundial. Por ejemplo, ¿por qué la gente se pelea en lugar de dialogar? ¿Por qué el terrorismo y el odio están aumentando? ¿Por qué hay asesinatos masivos en todo Estados Unidos y en el mundo? ¿Por qué los republicanos y los demócratas se atacan entre sí en lugar de trabajar en equipo? ¿Y por qué en los campus universitarios hay disturbios y los estudiantes atacan a los oradores porque supuestamente sus palabras los «encienden» y «amenazan»?

En su libro, Haidt y Lukianoff afirman: «Lo nuevo ahora es la premisa de que los estudiantes son frágiles».

Los autores se enfocan en la iGen, es decir, la «generación del Internet» que, de acuerdo con el psicólogo social Jean Twenge, son los jóvenes nacidos a partir de 1995; y en los disturbios que hubo en los campus en 2014. Haidt y Lukianoff nos dicen:

Muchos universitarios están aprendiendo a pensar de forma distorsionada y esto aumenta la probabilidad de que se vuelvan frágiles, ansiosos y demasiado sensibles.

Antes de escribir su libro, los autores enviaron a The Atlantic un artículo intitulado «Arguing Towards Misery: How Campuses Teach Cognitive Distorsions». (La argumentación hacia la miseria: los campus enseñan distorsiones cognitivas). El artículo evolucionó y se convirtió en The Coddling of the American Mind. Los autores describen el proceso de la manera siguiente:

En ese artículo argumentamos que, sin saberlo, muchos maestros, padres, maestros K-12, profesores y directivos universitarios le han estado enseñando a toda una generación de estudiantes a desarrollar hábitos que solo se ven en gente que sufre de ansiedad y depresión.

Estos patrones de pensamiento dañaron directamente la salud mental de los alumnos, interfirieron con su desarrollo intelectual, y en algunos casos con el desarrollo de quienes los rodeaban. Aparentemente en algunas escuelas emergió una cultura de autocensura defensiva, en parte como respuesta a los estudiantes que «desafiaban» o avergonzaban con prontitud a otros por nimiedades que les parecían insensibles, ya sea al estudiante que desafiaba o a otros miembros del grupo al que defendía el estudiante. A este patrón le llamamos protección vindicativa, y aseveramos que este tipo de comportamiento les dificultaba a todos los estudiantes la realización de discusiones abiertas en las que pudieran practicar las habilidades esenciales del pensamiento crítico y del desacuerdo civil.

 

P: ¿Qué significa todo esto?

R: Que probablemente la violencia, el odio y los desacuerdos aumentarán debido a la tecnología y a la educación superior en masa.

Actualmente los maestros y los estudiantes exigen «seguridad», y aunque la seguridad física es importante, este concepto se ha extendido a la «seguridad» respecto a ideas que puedan perturbar al estudiante. En otras palabras, a la seguridad emocional. Esto significa que la libertad de expresión ha muerto.

Como si no bastara con eso, si un estudiante se siente «amenazado» por una idea, esta nueva cultura le permite contraatacar e incluso dañar a cualquiera que le parezca que haya «desencadenado» emociones incómodas en él o ella.

Por eso está aumentando la violencia. La libertad de expresión ha muerto y la educación auténtica está agonizando.

The Coddling of the American Mind es un libro importante, en especial si tienes niños en edad escolar o si eres empleador y trabajas con la iGen (los nacidos a partir de 1995). Mis amigos del ámbito militar han notado grandes diferencias al trabajar con los millennial y con los miembros de la iGen.

Los autores Haidt y Lukianoff señalan que la iGen son quienes le dan a los millennials su reputación de jóvenes combativos y excéntricos. El problema es que las actitudes de la iGen y los maestros de hoy en día están infectando a todas las generaciones en todo el planeta.

P: ¿Cómo se prepara uno para este incierto mundo nuevo?

R: The Coddling of the American Mind ofrece muchas soluciones. Una de ellas proviene de las reflexiones de Nassim Taleb, autor de The Black Swan, un best seller de 2007 que presenta la teoría del cisne negro, y que se convirtió en la biblia financiera de muchos inversionistas profesionales.

Taleb, estadístico, comerciante de acciones, genio polímata y profesor de administración de riesgo de la Universidad de Nueva York, afirma que demasiados inversionistas contemplan el riesgo de una manera equivocada. En los sistemas y en las sociedades complejos, es imposible ver lo que sucederá en el futuro, sin embargo, insistimos en tratar de calcular el riesgo con base en experiencias pasadas. Esto les abre la puerta a los impredecibles sucesos «cisne negro» para los que nadie está preparado.

Cisne negro: un suceso impredecible o imprevisto que, con frecuencia, tiene consecuencias extremas.

Jim Rickards cree que esta es la razón por la que los miembros de las élites académicas, como el antiguo presidente de la Fed Ben Bernanke, se equivocaron. Jim Rickards y Nomi Prins —infiltrados reales, no miembros falsos de las élites académicas— piensan que con la flexibilización cuantitativa (QE, por sus siglas en inglés) y la impresión indiscriminada de dinero estamos debilitando el futuro.

Bernanke es profesor de la Gran Depresión. En 2008 hizo lo que le pareció que debió hacer la Fed en 1929: imprimir más dinero. De esta manera quiso manejar hacia el futuro, pero viendo al pasado a través del espejo retrovisor. Y como dice el dicho: «Los generales se preparan para librar la última guerra».

En 2008 Bernanke libró la guerra de 1929.

El mensaje de The Coddling of the American Mind y del libro Antifragile publicado por Nassim Taleb en 2012 es que, sin darse cuenta, las escuelas están dañando el futuro de los estudiantes porque los están volviendo frágiles en lugar de prepararlos para un inesperado futuro con sucesos cisne negro.

Taleb nos exhorta a distinguir entre los siguientes tres tipos de personas:

  1. Algunos son frágiles como finas tazas de porcelana china. Se quiebran con facilidad y no pueden sanarse a sí mismos, por eso debes tratarlos con cuidado.
  2. Algunas personas son resilientes como tazas de plástico. Soportan los fuertes embates de la vida. Los padres suelen darles a sus hijos tazas de plástico. El problema es que las tazas de plástico no se benefician de las caídas ni del rudo trato que se les da porque no aprenden, no crecen ni se vuelven más fuertes.
  3. Algunas personas son antifrágiles. La gente de este tipo necesita estrés, desafíos y adversidad para aprender, adaptarse y crecer.

    NOTA IMPORTANTE: Si los sistemas antifrágiles no se sienten desafiados, se debilitan, se vuelven más rígidos y menos eficientes. Por ejemplo, tanto en el caso de los adultos como en el de los niños, los músculos se debilitan y los huesos se fragilizan porque ambos tenemos sistemas antifrágiles.

    Si una persona pasa un mes en cama, sus músculos se atrofian porque, cuando se les priva de estrés, los sistemas complejos se debilitan.

    Cada vez que los padres y los maestros neuróticos y sobreprotectores protegen y aíslan a los estudiantes de la vida real, dañan a los jóvenes y perjudican el futuro del mundo.

    Para colmo, la gente frágil se vuelve violenta porque defiende su derecho a permanecer en su burbuja de protección.

LA VELA Y LA FOGATA

La metáfora de la vela y la fogata es otro ejemplo de la sobreprotección. Si soplas demasiado fuerte, la vela se apaga, pero si le soplas con gran fuerza a una fogata, esta se aviva.

Cuando las escuelas, los maestros y los padres neuróticos y sobreprotectores protegen a sus hijos del mundo real, crían «velas», niños que no están preparados para los sucesos cisne negro del futuro ni para el mundo que tendrán que enfrentar cuando sean adultos.

CÓMO PREPARARSE PARA EL FUTURO

Hay mucha gente resiliente y muy fuerte, el problema con estas personas es que no crecen, no aprenden y, además, se rezagan mientras el mundo avanza hacia el futuro.

Quiero dejarte una reflexión… es una cita, palabras sabias de la Antigüedad que usaron los autores de The Coddling of the American Mind al principio del primer capítulo del libro: «La falsedad sobre la fragilidad».

Cuando el cielo está a punto de conferirle una gran responsabilidad a cualquier hombre, ejercitará su mente con sufrimiento, someterá su fortaleza y sus huesos con labores arduas, expondrá su cuerpo al hambre, lo lanzará a la pobreza y colocará obstáculos en los senderos de sus acciones con el objetivo de estimular su mente, robustecer su naturaleza y mejorar cualquier aspecto en el que sea incompetente.

—Ment Tzu

Siglo IV a. C.

Esta es la manera en que los humanos se transforman en águilas.

Es un concepto similar a la sabiduría que Radha, mi cardiólogo, insistía en enseñarme:

Tu salud espiritual radica en tu enfermedad.

Tu riqueza espiritual radica en tu pobreza.

Tu felicidad espiritual radica en tu tristeza.

Los pollos son resilientes. Sobreviven pero no aprenden. Viven en la tierra del granjero y reciben alimento. Permiten que el granjero venda sus huevos, esclavice a sus polluelos y que se los coma cuando le dé hambre.

Las águilas son antifrágiles. Adoran la incertidumbre de los vientos, el desafío de alimentar a sus polluelos y la libertad del cielo.

Ahora te haré algunas preguntas:

  • ¿Eres un águila o un pollo?
  • ¿Las escuelas les enseñan a los estudiantes a ser águilas o pollos?
  • ¿A ti qué te enseñaron en la escuela?

Solo tú puedes responder a esto.

En el siguiente capítulo aprenderás a planear como un águila a pesar de vivir en un mundo dirigido por pollos.

TUS PREGUNTAS… LAS RESPUESTAS DE ROBERT

P: Ya leí el libro Segunda opinión del doctor Gopalan, y sé que habla sobre las filosofías médicas orientales y occidentales, y el poder que tenemos todos para ejercer un impacto en nuestra vida y bienestar. ¿De qué manera podemos propagar esta información para que la conozcan las multitudes de gente ignorante?

Monique B. —Estados Unidos

 

R: Todos ignoramos algo, nadie lo sabe todo. Al compartir lo que hemos aprendido en la vida todos contribuimos con la iluminación. Yo alabo al doctor Gopalan por compartir lo que sabe de estos dos mundos de la medicina.

A ti te agradezco la lectura de este libro, así es como propagamos la iluminación.

 

P: ¿Por qué crees que la información y las filosofías tan llenas de sentido común del doctor Gopalan no forman parte de las enseñanzas más populares sobre cómo mantenerse sano?

Deepak J. —India

 

R: El doctor Gopalan dice: «En la actualidad, el cuidado de la salud es el cuidado de la riqueza porque cuidar de nosotros en realidad no cuesta nada». Ambos tienen su lugar en este mundo. El cuidado de la salud personal costaría menos si la gente siguiera los consejos del doctor Gopalan y durante el proceso curativo se enfocara en su salud, no en la medicina.

 

P: ¿Crees que con suficiente práctica podemos llegar a controlar de manera permanente al «Judas en nuestro interior» (como tú le llamas)?

Arturo S. —México

 

R: No. Es imposible controlar al Judas. La única manera en que puedes reducir su injerencia sobre ti es manteniéndote alerta y escuchando cuando trate de hablar. En cuando el Judas se da cuenta de que ya estás al tanto de que él es quien habla por ti, su poder disminuye.