CAPÍTULO 1
ORÍGENES

«El que quiera contar la historia de la vida de mi hermano, tendrá que retornar en el tiempo y conocer la historia de las personas de las que descendió, describiendo su entorno y el de las personas con quienes creció. Estas personas contribuyeron en el desarrollo de su personalidad, permitiéndole, todavía joven, prestar un servicio inestimable para su pueblo y para su nación.»N1

Bolko von Richthofen

La familia de los Richthofen nunca tuvo una tradición militar y, por lo tanto, nunca estuvo presente en guerras, hasta que el primo de un abuelo de Manfred logró alcanzar el grado de general. Los Richthofen eran, en su mayoría, gente del campo, en realidad terratenientes, dueños de grandes propiedades rurales. Sus integrantes formaban parte de una antigua estirpe y muchos de sus antepasados se habían dedicado a la cría de ovejas y a la explotación de sus tierras en la región de la Silesia, incorporada al imperio germánico en 1355 por orden del emperador Carlos IV.

Gracias a la documentación conservada por la asociación de la familia Richthofen —Familienverband von Richthofen— en Alemania, es posible detallar alguna información acerca del origen de su clan. El registro más antiguo del que se tiene constancia se remonta al siglo XVI, cuando Alemania se denominaba «Sacro imperio Romano Germánico», un poderoso Estado formado por naciones con bases católicas cristiano-romanas con un propósito común. En su apogeo, llegó a englobar prácticamente toda la región central de Europa, incluyendo países como Austria, Suiza, Liechtenstein, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, República Checa y Eslovenia, así como el este de Francia, norte de Italia y oeste de Polonia.

En aquella época nacía en la ciudad alemana de Koblenz, Sebastian Schmidt (1515-1553), que se trasladó de joven a la ciudad de Bernau, donde ejerció como párroco de este lugar. Llegó a ser pupilo del teólogo y fraile alemán Martín Lutero, precursor de la reforma protestante llevada a cabo durante el siglo XVI. Acorde con la costumbre de la época, pero sobre todo debido a su inclinación espiritual, Schmidt decidió latinizar su apellido a «Faber». Poco tiempo después se casó con la hija de un concejal de Berlín, Barbara Below. De esta unión tuvieron un hijo a quien le pusieron el nombre de Samuel Faber (1543-1605). 10 años más tarde, Sebastian Schmidt falleció dejando huérfano a su hijo Samuel y a su mujer Bárbara, viuda.

Bárbara Below tenía un primo muy influyente, llamado Paulus Schultze (1521-1565), cuyo padre y abuelo habían sido alcaldes de Bernau. Hombre culto y con una reputación intachable como juez, ocupó muchos cargos de prestigio. En algunas pinturas en donde es retratado se puede apreciar la leyenda Vir prudens et orator gravissimus (Hombre prudente y distinguido orador).N2 Paulus Schultze fue Consejero del Elector de Brandeburgo y Consejero Privado de los arzobispados de Magdeburgo y Halberstadt. Devoto cortesano del emperador Fernando I de Habsburgo recibió en 1561 una propiedad rural, un escudo de armas y un nombre latino, «Praetorius», como recompensa por sus servicios prestados. Paul Schultze (ahora Praetorius) no tuvo herederos y en la ausencia del marido de su prima Bárbara, decidió adoptar a su único hijo, Samuel Faber, como su único beneficiario. Tras su muerte, a los 44 años de edad en 1565, sus propiedades fueron transmitidas a su hijastro, que contaba entonces con 22 años. Samuel entonces decidió adoptar el escudo de armas y el apellido de su protector.

Samuel Faber, ahora apellidado «Praetorius», se trasladó a Frankfurt y años más tarde ocupó el cargo de alcalde de la ciudad. Meses después de contraer matrimonio, tuvo un hijo, Tobías Praetorius (1576-1644), quien creció entre la nobleza y recibió una inmejorable formación. Competente inversor y administrador, Tobias Praetorius fue uno de los primeros alemanes en comprar tierras en la región de la Silesia, que en aquella época estaba poblada mayoritariamente por eslavos.

Tobias contrajo matrimonio con la hija de un noble de la región y de esta relación nació un hijo, Johann Praetorius (1611-1664). Cuando cumplió los 50 años de edad, el emperador Leopoldo I de Habsburgo le otorgó el título de «Caballero Hereditario de Bohemia» bajo el nombre «Johann Praetorius von Richthofen», en reconocimiento por su valor y esfuerzo durante la guerra de los 30 años, un conflicto religioso llevado a cabo en 1618 entre los estados partidarios de la reforma y contrarreforma dentro del propio imperio germánico. «Richt-Hofen» corresponde a la germanización del apellido Praetorius, que significa «Corte de Justicia». En el escudo heráldico del apellido Richthofen se puede apreciar como elemento principal la figura de un juez con su toga negra sentado en la Richterstuhl (como es llamada en alemán la silla del juez). A mediados del siglo XVII, la familia Richthofen había extendido sus ramas familiares, esparciéndose por toda la región de Silesia, sobre todo en los distritos de Striegau, Jauer, Liegnitz y Schweidnitz.

En 1740 estalló la guerra de sucesión austriaca, a raíz de la muerte del emperador Carlos IV. El clan Richthofen, haciendo uso de su influencia, apoyó incondicionalmente al rey Federico II de Prusia en su plan de anexar la región de Silesia, perteneciente al sacro imperio romano germánico. En reconocimiento a sus esfuerzos, el 6 de noviembre de 1741, el rey prusiano elevó a los integrantes de la familia Richthofen al título nobiliario de barón. A partir de entonces, todos los varones de la familia Richthofen recibirían el título de Freiherr (barón) y sus mujeres Freifrau (baronesa).

A partir de la concesión del apellido «von Richthofen» a Johann Praetorius, podemos entonces establecer el origen del apellido Richthofen y trazar una línea de los antepasados directos del Barón Rojo, a través de la genealogía, una ciencia apasionante que estudia la ascendencia o descendencia de un individuo a través de la exhaustiva investigación de fechas, lugares, nombres y apellidos de sus ramas familiares.

Un estudio genealógico puede desdoblarse en una infinidad de ramas a través de sus descendientes, lo que puede derivar en un árbol extremadamente complejo. Por esta razón nos restringiremos a la línea directa que alcanza a Manfred von Richthofen, a partir del primer integrante que recibió este apellido, el ya mencionado Johann Praetorius.

De acuerdo con las investigaciones genealógicas realizadas,N3 Johann Praetorius von Richthofen (1661-1739) contrajo matrimonio con Anna Eleonore von Reibnitz. De esta unión nacieron tres hijos: Samuel (1700-1754), Gustav Wilhelm (1707-1774) y Dieprand Oswald (1712-1761). La línea de Manfred corresponde al hijo mayor, Samuel von Richthofen. En 1733, Samuel tuvo un hijo, de nombre Carl Ludwig (1733-1795).

Carl Ludwig von Richthofen se casó con Regine Wilhelmine de Erdmuthe Waltmann y tuvieron cinco hijos: Wilhelm (1761-1838), Karl (1762-1836), Ludwig (17641818), Gottlob (1769-1808) y Elisabeth (1770-1810).

Su familia siguió generando descendencia en el siglo XIX. El tatarabuelo de Manfred, Ludwig von Richthofen, se casó con Henriette von Littwitz, y tuvieron un único hijo, Karl Erdmann Julius von Richthofen (1799-1862), que vendría a ser su bisabuelo.

Karl contrajo matrimonio con Thekla Pauline von Beerenhorst (1807-1890) y tuvieron también únicamente un hijo, Julius von Richthofen (1830-1899), abuelo de Manfred y su único antepasado de la rama paterna que conoció en vida, aparte de su abuela, Marie Johanne Ernestine Seip (1839-1913).

Julius y Marie Seip tuvieron tres hijos: Albrecht (1859-1920), padre de Manfred y sus tías Margarete (1862-1920) y Eugen (1865-1926).

Albrecht Phillip Karl Julius von Richthofen, padre de Manfred, fue el primer integrante de la familia Richthofen en elegir la carrera militar llegando al rango de mayor. Ingresó muy joven en el cuerpo de cadetes y años más tarde fue asignado al regimiento de caballería número 1, Leib-Kürassieren, en Breslau. Montar a caballo era una costumbre muy difundida entre los terratenientes y un hábito muy bien visto por la aristocracia de aquella época. Asimismo, la caballería era una unidad de suma importancia en una guerra, sobre todo porque, además de transmitir nobleza, era mucho mejor ir a la guerra montado sobre un caballo que ir andando, tal y como hacían los «pobres» soldados de infantería. Años más tarde, Albrecht contrajo matrimonio con Kunigunde von Schickfus und Neurdorf (1868-1962), procedente de una rica familia de Silesia. Al igual que los Richthofen, el clan Schickfus und Neurdorf poseía una arraigada tradición agraria, aunque algunos de sus antepasados habían participado en importantes conflictos militares. La abuela de Kunigunde, Thekla von Berenhorst, era nieta del mariscal de campo prusiano Leopoldo I, príncipe de Anhalt-Dessau, que sirvió al rey Guillermo III de Inglaterra y fue uno de los principales responsables de la modernización del ejército prusiaN4

El matrimonio Albrecht y Kunigunde estableció su vida en Breslau, baja Silesia, donde tuvo su primer hijo, una niña, a la cual pusieron el nombre de Elisabeth Therese Luise Marie, o «Ilse» (1890-1963). Albrecht la adoraba, pero en realidad, deseaba un hijo varón, ilusión que logró concretar dos años más tarde, con el nacimiento de nuestro protagonista, Manfred Albrecht von Richthofen en 1892. Dos años después, tuvieron un tercer hijo, otro varón, bautizado con el nombre de Lothar. Pocos años más tarde, Albrecht se vio obligado a coger una jubilación anticipada por enfermedad. Tras verse involucrado en un rescate de tres soldados que se habían precipitado en las heladas aguas del río Oder, durante unas maniobras militares, Albrecht se lanzó al río y logró, con la ayuda de otros soldados, salvar a los tres hombres que ya se encontraban en proceso de hipotermia. El brusco cambio de temperatura provocó un choque térmico que le causó graves molestias en los oídos. Un informe médico le declaró no apto para seguir en activo, obligándole a cogerse una jubilación anticipada y dedicarse a la administración de granjas. Albrecht decidió entonces trasladarse con su familia a la ciudad de Schweidnitz, a unos 60 kilómetros de Breslau. De importancia estratégica desde hace muchos siglos, famosa por su cerveza y por sus industrias metalúrgicas, era en la época una ciudad que contaba con una población de aproximadamente 30.000 habitantes. Formaba parte de la entonces todopoderosa Prusia, que 20 años antes salía victoriosa de una guerra emprendida contra el ejército de Napoleón III, en la guerra franco-prusiana (1870-1871). En 1901 decidieron adquirir una hermosa casa situada en la Striegauer strasse n.° 10, comprada con la herencia recibida por la baronesa Kunigunde tras la muerte de su padre. En 1903 nació el pequeño de los hermanos, Karl Bolko. Los Richthofen vivirían en esta casa hasta 1945, cuando la ciudad fue tomada por el ejército ruso.

De esta forma, tenemos configurada la rama directa de la familia von Richthofen, cuyo árbol genealógico completo incluye más de un centenar de integrantes, muchos de ellos todavía vivos y esparcidos por Europa y algunos de ellos en Estados Unidos. Fuera de la rama directa de Manfred, otros integrantes de su extensa familia ganaron cierta notoriedad. Uno de ellos llevó a cabo varias expediciones a China, cuatro sirvieron en el Reichstag y otro fue nombrado Secretario de Asuntos exteriores del káiser Guillermo II. Entre los más prominentes, podemos citarN5:

— Ferdinand von Richthofen (1833-1905): geógrafo y científico. Realizó siete expediciones a China, en donde hizo acopio de innumerables informaciones que le proporcionaron la oportunidad de publicar extraordinarias obras reconocidas en el mundo académico, como el libro Viejas y nuevas aproximaciones a la ruta de la seda. De este título se originó y se popularizó el término «ruta de la seda», una red de rutas comerciales entre Asia y el continente europeo.

— Else von Richthofen (1874-1973): pariente lejana de Manfred, es conocida como una de las primeras sociólogas alemanas. Se casó con el economista alemán Edgar Jaffé.

— Frieda von Richthofen (1879-1956): casada y madre de tres hijos, Frieda abandonó su hogar para contraer un polémico matrimonio con el famoso escritor inglés D. H. Lawrence, entre cuyas obras se puede destacar El amante de lady Chatterley.

— Wolfram von Richthofen (1895-1945): primo lejano de Manfred, fue también piloto de combate en la Primera Guerra Mundial, donde formó parte de la Jasta 11, un escuadrón de combate liderado por Manfred. Sobrevivió a la guerra, ingresando en la Luftwaffe en 1930. Durante la Guerra Civil Española, asumió el mando de la Legión Cóndor, una unidad aérea alemana que apoyó al bando nacional, que en 1937 infringió un duro bombardeo a la ciudad española de Guernica. Fue el único Richthofen que alcanzó un alto rango en la Segunda Guerra Mundial.