APÉNDICE D
LISTA DETALLADA DE VICTORIAS
AD.1. Manfred von Richthofen en una animada charla con el teniente F.A. Bird del 46° escuadrón británico, tras ser forzado por el Barón Rojo a aterrizar detrás de las líneas alemanas cerca de Bousbecque el 3 de septiembre de 1917
Richthofen murió el 21 de abril de 1918 dejando como legado un extraordinario palmarés de 80 victorias acreditadas, una cifra que no sería superada por ningún otro piloto, fuese alemán o enemigo. Tan solo tres pilotos pudieron superar la cifra de 70 aviones derribados en la guerra: Willy Bishop con 72 victorias y Rene Fonck con 75, además del propio Richthofen. Los derribos del Barón Rojo supusieron 126 bajas para los Aliados, entre muertos, heridos y capturados, todos británicos, con excepción de un piloto belga, abatido en 1917. Richthofen podría haber sumado dos aviones franceses a su monta de victorias, al haber derribado un Farman en septiembre de 1915 y un Nieuport II en abril de 1916, pero al no cumplir con algunos requisitos, no pudo acreditar ninguno de estos derribos.N1
A pesar de ser considerado el mejor piloto de toda la Gran Guerra, respaldado por un robusto palmarés, Richthofen no estuvo libre de críticas. Sus detractores afirman que gran parte de sus victorias se consiguieron tras derribar aparatos obsoletos, sobre todo aviones de reconocimiento que solían volar escoltados, dada su limitada capacidad de combate.
Los números contradicen dicha teoría: de los 80 aviones derribados por Richthofen, más de la mitad había sido especialmente diseñado para misiones de combate, es decir, se trataba de cazas cuya potencia, velocidad y poder de fuego eran comparables a los aviones pilotados por Richthofen. Irónicamente, las dos veces que Richthofen fue derribado en un combate aéreo, se encontraba luchando contra aviones inferiores. Además, es importante mencionar que un piloto que se atreve a pintar su avión con un flamante color rojo, está dispuesto a luchar contra cualquiera que se le acerque.
Durante todo el conflicto, Richthofen redactó una serie de informes al mando reclamando la llegada de nuevos aviones, puesto que su staffel estaba encontrando serias dificultades para derribar a sus oponentes, cada vez más potentes.
«Nuestros aviones, francamente, son tan inferiores a los británicos que dan risa. El Sopwith triplano y el SPAD de 200 caballos, así como el Sopwith Camel monoplaza, juegan a placer con nuestro Albatros D.V. Los británicos han sacado nuevos monoplazas que no solo tienen más velocidad de subida, sino que también cuentan con el Bristol F2b. Nuestro Albatros es tan inferior a los cazas británicos que no es posible emprender ninguna acción importante con él. Los fabricantes llevan más de un año sin traernos un solo modelo nuevo, dejándonos estancados con el Albatros D.III.»N2
También hubo aquellos que llegaron a cuestionar las 80 victorias acreditadas a Richthofen. El argumento principal era que este número era fruto de la propaganda producida por el gobierno alemán. Esta teoría fue echada por tierra cuando vieron la luz los informes alemanes y británicos, cuyos registros de combate compartían un importante grado de similitud. Actualmente, hay historiadores que defienden una tesis opuesta, la de que su palmarés podría llegar a ser incluso superior a las 80 oficiales, sobre todo por el hecho de que los alemanes no computaban los aviones derribados tras las líneas enemigas.
El secreto de Richthofen residía en las tácticas de combate establecidas por Oswald Boelcke y actualizadas por el propio as alemán. Las formaciones organizadas por el Barón Rojo eran extremadamente coordinadas. Cada uno de los pilotos de su grupo sabía exactamente cómo actuar y contra quién actuar. Además contaban con un código de comunicación muy fiable, mediante el balanceo de sus alas y eran muy precavidos. Conocían, mejor que nadie, los secretos del ataque sorpresa, situando sus aviones entre el sol y la formación enemiga, dificultando al oponente localizar su posición. Aparte de cualquier crítica o controversia, el número reconocido actualmente por la comunidad académica es de 80 victorias, que cuentan con registros extremadamente detallados, cuya descripción coincide con los informes de combate redactados por los pilotos británicos. Tras décadas de investigaciones y estudios, la lista oficial de 80 victorias de Richthofen es considerada 100 % fiable, cabiendo aún la posibilidad (aunque remota) de que este número se incremente. Este apéndice proporcionará los números, las estadísticas y algunos interesantes análisis de los combates emprendidos por Manfred von Richthofen durante la Primera Guerra Mundial.
1916
Las victorias obtenidas por Richthofen en 1916 fueron a bordo de un único avión, el Albatros D.II 491/16, que formaba parte de la Jasta 2 bajo el mando del capitán Oswald Boelcke, hasta la fecha de su precoz muerte el 28 de octubre de 1916. La Jasta 2 quedó entonces bajo el mando del oberleutnant Stefan Kirmaier, quien poseía 10 victorias en su haber. Kirmaier no pudo comandar la Jasta 2 por mucho tiempo. Fue abatido el 22 de noviembre tras un duro combate contra el escuadrón 24. El 17 de diciembre, la Jasta 2 fue renombrada «Jasta Boelcke» en honor a su primer líder.
N° | FECHA | LOCAL | TRIPULACIÓN | AVIÓN ABATIDO | AVIÓN RICHTHOFEN |
26-10-1915 | Champagne | VICTORIA NO ACREDITADA | Farman | Fokker Eindecker | |
26-04-1916 | Fleury | VICTORIA NO ACREDITADA | Nieuport | Fokker Eindecker | |
1 | 17-09-1916 11:00 h | Villers Plouich | Alférez Bertram Morris Capitán Tom Rees | FE2b | Albatros D.II Nº 491/16 |
2 | 23-09-1916 11:00 h | Cerca de Beugny | Sargento Herbert Bellerby | Martinsyde G.100 | Albatros D.II Nº 491/16 |
3 | 30-09-1916 11:50 h | Fremicourt | Teniente. Ernest Lansdale Sargento Albert Clarkson | FE2b | Albatros D.II Nº 491/16 |
4 | 07-10-1916 09:00 h | Cerca de Rancourt | Alférez William Fenwick | BE12 | Albatros D.II Nº 491/16 |
10-10-1916 18:00 h | Rouxex | EN DISPUTA: Victoria acreditada a Fritz Kosmahl de la FFAA22 | FE2b | Albatros D.II Nº 491/16 | |
5 | 16-10-1916 15:00 h | Cerca de Ytres | Alférez John Thompson | BE12 | Albatros D.II Ni 491/16 |
6 | 25-10-1916 09:00 h | Cerca de Bapaume | Alférez Arthur Fisher | BE12 | Albatros D.II Ni 491/16 |
7 | 03-11-1916 14:10 h | Grevillers Wood | Sargento Cuthbert Baldwin Teniente George Bentham | FE2b | Albatros D.II Ni 491/16 |
8 | 09-11-1916 10:30 h | Beugny | Alférez John Cameron | BE2c | Albatros D.II Ni 491/16 |
9 | 20-11-1916 09:40 h | Grandcourt | Teniente Henry Clarke Alférez James C. Lees | BE2c | Albatros D.II Nº 491/16 |
10 | 20-11-1916 16:15 h | Cerca de Grandcourt | Alférez G. Dougfity Alférez Gilbert S. Hall | FE2b | Albatros D.II Nº 491/16 |
11 | 23-11-1916 15:00 h | Bapaume | Mayor Lanoe Hawker | DH2 | Albatros D.II Nº 491/16 |
12 | 11-12-1916 11:55 h | Mercatel | Teniente Benedict G. Hunt | DH2 | Albatros D.II Nº 491/16 |
13 | 20-12-1916 11:30 h | Monchy-au- Bois | Capitán Arthur Gerald Knight | DH2 | Albatros D.II Nº 491/16 |
14 | 20-12-1916 13:45 h | Moreuil | Teniente Lionel G. D'Arcy Alférez Reginald C. | FE2b | Albatros D.II Ni 491/16 |
15 | 27-12-1916 16:25 h | Ficheux | Mayor James McCudden | DH2 | Albatros D.II Nº 491/16 |
1917
En enero de 1917, Richthofen recibió un nuevo avión, el Albatros D.III, con el que pudo derribar dos aviones en un intervalo de 24 horas. No obstante, un grave fallo en la estructura de sus alas, le obligó a pilotar temporalmente un Halberstadt D.II, uno de los primeros biplanos monoplazas fabricados después del Fokker Eindecker, menos potente y más lento. Una vez más, Richthofen demostró que sus extraordinarias capacidades de combate podrían compensar la inferioridad de su avión. El 1 de febrero, logró su 19.ª victoria a bordo de su «nuevo» avión. Sin embargo, el Barón Rojo vivió su mejor momento de 1917 durante el mes de abril, cuando el Real Cuerpo Aéreo británico perdió 275 aviones y sufrió 421 bajas, de las cuales 207 fatales, lo equivalente a una muerte cada 92 horas.
Nº | FECHA | LOCAL | TRIPULACIÓN | AVIÓN ABATIDO | AVIÓN RICHTHOFEN |
16 | 04-01-1917 16:15 h | Metz-en- Couture | Teniente Alian Switzer Todd | Sopwith Pup | Albatros D.II Nº 491/16 |
17 | 23-01-1917 16:10 h | Lens | Alférez John Hay | F.E.8 | Albatros D.III No 789/17 |
18 | 24-01-1917 12:15 h | Vimy | Capitán Oscar Greig Teniente John MacLennan | FE2b | Albatros D.lll Nº 789/17 |
19 | 01-02-1917 16:00 h | Thelus | Teniente Percival W. Murray Teniente Duncan J. McRae | BE2d | Halberstadt D.II |
20 | 14-02-1917 12:00 h | Loos | Alférez Cyril D. Bennett Alférez Herbert A. Croft | BE2d | Halberstadt D.II |
21 | 14-02-1917 16:45 h | Mazingarbe | Capitán George Cyril Bailey Alférez George W. Betts | BE2c | Halberstadt D.II Scout |
22 | 04-03-1917 12:50 h | Loos | Teniente James Crosbee Sargento John E. Prance | BE2d | Halberstadt D.II |
23 | 04-03-1917 16:20 h | Acheville | Alférez Herbert J. Green Alférez Alexander Reid | Sopwith 1 ½ Strutter | Halberstadt D.II |
24 | 06-03-1917 17:00 h | Souchez | Alférez Gerald Bibby Teniente Geoffrey Brichta | BE2e | Halberstadt D.II |
25 | 09-03-1917 11:55 h | Entre Roclincourt y Bailleul | Teniente Arthur J. Pearson | DH2 | Albatros D.lll |
26 | 11-03-1917 12:00 h | Vimy | Alférez James Smyth Alférez Edward Byrne | BE2d | Halberstadt D.II |
27 | 17-03-1917 11:30 h | Oppy | Teniente Arthur E. Boultbee Mecánico Frederick King | FE2b | Halberstadt D.II |
28 | 17-03-1917 17:00 h | Vimy | Alférez George Watt Sargento Ernest Howlett | BE2g | Halberstadt D.II |
29 | 21-03-1917 17:30 h | Neuville | Sargento Sidney Quicke Alférez William Lidsey | BE2f | Halberstadt Scout |
30 | 24-03-1917 11:55 h | Givenchy | Teniente Richard P. Baker | SPAD 7 | Halberstadt D.II |
31 | 25-03-917 08:20 h | Tilloy | Teniente Christopher Gilbert | Nieuport 17 | Halberstadt D.II |
32 | 02-04-1917 08:35 h | Farbus Village | Teniente Patrick G. Powell Mecánico Percy Bonner | BE2d | Albatros D.III Nº 2253/17 |
33 | 02-04-1917 11:15 h | Givenchy | Alférez Algernon Peter Sargento Reuel Dunn | Sopwith 1 ½ Strutter | Albatros D.lll Nº 2253/17 |
34 | 03-04-1917 16:15 h | Entre Lens y Lieven | Alférez Donald Peter Alférez John O’Beirne | FE2d | Albatros D.III Nº 2253/17 |
35 | 05-04-1917 11:15 h | Douai | Alférez Arthur Lechler Alférez Herbert Duncan | Bristol F2A | Albatros D.lll Nº 2253/17 |
36 | 05-04-1917 11:30 h | Cuincy | Teniente Alfred T. Adams Teniente Donald J. Stewart | Bristol F2A | Albatros D.lll Nº 2253/17 |
37 | 07-04-1917 17:45 h | Mercatel | Alférez George Smart | Nieuport 17 | Albatros D.lll Nº 2253/17 |
38 | 08-04-1917 11:40 h | Cerca de Farbus | Teniente Leonard H. Cantle Alférez John Heagerty | Sopwith 11/2 Strutter | Albatros D.III Nº 2253/17 |
39 | 08-04-1917 16:40 h | Vimy | Alférez Keith Ingleby Teniente Guy Everingham | BE2g | Albatros D.III 2253/17 |
40 | 11-04-1917 09:25 h | Willerval | Teniente Edward Derwin Artillero H. Pierson | BE2c | Albatros D.lll Nº 2253/17 |
41 | 13-04-1917 08:58h | Entre Vitry y Brebières | Capitán James Stuart Teniente Maurice Wood | RE.8 | Albatros D.III Nº 2253/17 |
42 | 13-04-1917 12:45 h | Entre Monchy y Feuchy | Sargento James Cunliffe Mecánico W.J. Batten | FE2b | Albatros D.III Nº 2253/17 |
43 | 13-04-1917 19:35H | Noyelles- Godault | Alférez Alian Bates Sargento William Barnes | FE2b | Albatros D.III Nº 2253/17 |
44 | 14-04-1917 09:15 h | Bois | Teniente William O. Russell | Nieuport 17 | Albatros D.lll Nº 2253/17 |
45 | 16-04-1917 17:30 h | Entre Bailleul y Gavrelle | Alférez A. Pascoe Alférez F. Andrews | BE2e | Albatros D.III Nº 2253/17 |
46 | 22-04-1917 17:10 h | Lagnicourt | Teniente Waldemar Franklin Teniente William Fletcher | FE2b | Albatros D.lll Nº 2253/17 |
47 | 23-04-1917 12:05 h | Mericourt | Alférez Eric A. Welch Sargento Amos G. Tollervey | BE2f | Albatros D.III Nº 2253/17 |
48 | 28-04-1917 09:30 h | Pelves | Teniente R.W. Follit Alférez F.J. Kirkham | BE2e | Albatros D.III Nº 2253/17 |
49 | 29-04-1917 12:05 h | Swamps | Teniente Richard Applin | SPAD7 | Albatros D.III Nº 2253/17 |
50 | 29-04-1917 16:55 h | Inchy | Sargento George Beebee | FE2d | Albatros D.III Nº 2253/17 |
51 | 29-04-1917 19:25 h | Rouex | Teniente David Evan Davies Teniente George Rathbone | BE2e | Albatros D.III Nº 2253/17 |
52 | 29-04-1917 19:40 h | Entre Billy-Montigny y Sallaumines | Alférez Albert E. Cuzner | Sopwith Triplane | Albatros D.lll Nº 2253/17 |
53 | 18-06-1917 13:15 h | Hof Struywe | Teniente Ralph Walter E. Ellis Teniente Harold C. Barlow | RE.8 | Albatros D.III Nº 789/17 |
54 | 23-06-1917 21:30 h | Ypres | Alférez Robert Farquhar | SPAD 7 | Albatros D.V Nº 1177/17 |
55 | 24-06-1917 09:10 h | Entre Keibergmelen y Lichtensteinlager | Capitán N. McNaughton Teniente Angus Mearns | DH4 | Albatros D.V Nº 1177/17 |
56 | 25-06-1917 18:40 h | Le Bizet | Teniente Leslie S. Bowman Alférez J. Clutterbuck | RE.8 | Albatros D.V Nº 1177/17 |
57 | 02-07-1917 10:20 h | Deulemont | Sargento Hubert A. Whatley Alférez Frank Pasco | RE.8 | Albatros D.V Nº 1177/17 |
58 | 16-08-1917 07:55 h | Polygon Wood | Alférez William Harold | Nieuport 23 | Albatros D.V 2059/17 |
59 | 26-08-1917 07:30 h | Poelcapelle | Alférez Coningsby Philip Williams | SPAD 7 | Albatros D.V Nº 2059/17 |
60 | 01-09-1917 07:50 h | Zonnebeke | Alférez John Madge Alférez. Walter Kember | RE.8 | Fokker F.1 102/17 |
61 | 03-09-1917 07:35 h | Bousbecque | Teniente Algernon Bird | Sopwith Pup | Fokker F.1 Nº 102/17 |
62 | 23-11-1917 14:00 h | Bourlon Wood | Teniente James V. Boddy | DH5 | Albatros D.V Nº 4693/17 |
63 | 30-11-1917 14:30 h | Moevres | Teniente Donald Douglas | SE.5a | Albatros D.V Nº 4693/17 |
1918
Cuando el año de 1918 empezó, Richthofen ya se había convertido en un mito en Alemania. Con 63 victorias conseguidas, parecía invencible. Sin embargo, el ánimo de Richthofen no era parejo a su desempeño. Se encontraba desilusionado con el rumbo de los acontecimientos y era plenamente consciente de que la guerra ya estaba perdida. Además, llevaba meses padeciendo graves molestias en la cabeza, ocasionadas por el derribo sufrido en julio del año anterior. Su victoriosa carrera sería interrumpida de forma precoz el día 21 de abril, al encontrase bajo el fuego cruzado de las fuerzas aliadas, tras cruzar inadvertidamente las líneas enemigas, durante una persecución.
N° | FECHA | LOCAL | TRIPULACIÓN | AVIÓN ABATIDO | AVIÓN RICHTHOFEN |
64 | 12-03-1918 11:15 h | Nauroy | Alférez L. Clutterbuck Alférez Henry Sparks | Bristol F2B | Fokker Dr1 Nº 152/17 |
65 | 13-03-1918 10:35 h | Entre Gonnelieu y Banteux Gonnelieu | Teniente Ernest Heath | Sopwith Camel | Fokker Dr1 Nº 152/17 |
66 | 18-03-1918 11:15 h | Molain-Vaux- Andigny | Alférez William Ivamy | Sopwith Camel | Fokker Dr1 Nº 152/17 |
67 | 24-03-1918 14:45 h | Combles | Teniente John Percy McCone | SE. 5a | Fokker Dr1 Nº 477/17 |
68 | 25-03-1918 15:55 h | Bapaume | Alférez D. Cameron | Sopwith Camel | Fokker Dr1 Ni 477/17 |
69 | 26-03-1918 16:45 h | Contalmaison | Alférez Alian Denovan | SE.5a | Fokker Dr1 Nº 477/17 |
70 | 26-03-1918 17:00 h | Albert | Alférez Vernon Jack Alférez M. Leggat | RE.8 | Fokker Dr1 Nº 477/17 |
71 | 27-03-1918 09:00 h | Aveluy | Capitán Thomas Sharpe | Sopwith Camel | Fokker Dr1 Ni 127/17 |
72 | 27-03-1918 16:30 h | Foucaucourt | Teniente Edward Smart Teniente Kenneth Barford | AWFK8 | Fokker Dr1 Nº 477/17 |
73 | 27-03-1918 16:35 h | Chuignolles | Alférez G. Harding | Sopwith Dolphin | Fokker Dr1 Nº 477/17 |
74 | 28-03-1918 12:20 h | Mericourt | Alférez Joseph Taylor Alférez Eric Betley | AWFK8 | Fokker Dr1 Nº 127/17 |
75 | 02-04-1918 12:30 h | Moreuil | Teniente Ernest David Jones Alférez Robert Francis | RE.8 | Fokker Dr1 Nº 477/17 |
76 | 06-04-1918 15:45 h | Villers-Breton- neux | Capitán Sydney Philip Smith | Sopwith Camel | Fokker Dr1 Nº 127/17 |
77 | 07-04-1918 11:30 h | Hangard | Alférez Albert Gallie | Sopwith Camel | Fokker Dr1 Ni 477/17 |
78 | 07-04-1918 12:05 h | Villers-Bretto- neaux | Alférez Ronald Adams | Sopwith Camel | Fokker Dr1 Nº477/17 |
79 | 20-04-1918 06:40 h | Bois-de-Hamel | Mayor Richard Barker | Sopwith Camel | Fokker Dr1 Nº 425/17 |
80 | 20-04-1918 18:43h | Villers-Bretto neaux | Alférez David Lewis | Sopwith Camel | Fokker Dr1 Nº 425/17 |
Aunque todavía pueda existir una u otra discrepancia acerca del número total de victorias de von Richthofen, la tabla descrita arriba es la más comúnmente aceptada por los historiadores. Teniendo en cuenta dichos números, podemos llegar a las siguientes cifras: La campaña aérea del Barón Rojo, desde su primera victoria hasta su derribo fatal, duró exactamente 581 días. Sumando la tripulación total de todas las 80 aeronaves derribadas por Richthofen, llegaremos a 124 personas. De las cuales:
— 75 murieron en combate (60 % de los casos).
— 25 fueron hechos prisioneros (20 % de los casos).
— 8 lograron escapar de vuelta a sus líneas (6,5 % de los casos).
— Los 16 tripulantes restantes se desconoce el destino que tuvieron.
En cuanto a los derribos:
— 34 se produjeron por la mañana (el 43 %).
— 46 se produjeron por la tarde (el 57 %).
Sus mayores víctimas fueron:
— El BE2 (17 derribos, el 21,3 % del total);
— el FE2 (12 derribos, el 15 % del total);
— el Sopwith Camel (9 derribos, el 11,3 % del total);
— y el RE.8 (7 derribos, el 8,8% del total).