OSCAR WILDE
Oscar Fingal O’Flahertie Wills Wilde nació en el 21 de Westland Row, Dublín, el 16 de octubre de 1854. Era el segundo hijo de sir William Wilde, eminente cirujano irlandés, y de Jane Francesca Wilde, née Elgee, poeta, escritora y traductora, que escribía con el seudónimo de Speranza.
Oscar Wilde estudió en la Portora Royal School de Enniskillen, el Trinity College de Dublín y el Magdalen College de Oxford, donde obtuvo un doble sobresaliente y donde consiguió, con su poema «Rabean», el Newdigate Prize de poesía. Al dejar Oxford se instaló en Londres y dio comienzo su carrera de escritor profesional, crítico y periodista. Su obra teatral Vera se publicó en privado en 1880 y sus Poemas aparecieron en 1881.
En 1881, Richard D’Oyly Carte presentó la operetta Patience de Gilbert y Sullivan, en la que satirizaba a Oscar y a sus colegas «ascetas». Su éxito, y la celebridad de Wilde, llevó a D’Oyly Carte a invitar al joven autor a participar en un extenso circuito de conferencias por Estados Unidos a principios de 1882. En 1883, Wilde pasó varios meses en París trabajando en su obra La duquesa de Padua y conociendo, entre otros, a Victor Hugo, Paul Verlaine, Emile Zola y Robert Sherard. El 29 de mayo de 1884 se casó con Constance Lloyd, hija de un distinguido abogado inglés de alto rango, y la pareja se instaló en el 16 de Tite Street, en Chelsea. Sus hijos, Cyril y Vyvyan, nacieron en junio de 1885 y en noviembre de 1886, respectivamente.
La colección de cuentos de hadas de Oscar Wilde titulada El príncipe feliz y otros cuentos, apareció en 1888, seguida de los más controvertidos El retrato del señor W. H en 1889 y El retrato de Dorian Gray en 1890. La primera de sus exitosas comedias sociales, El abanico de lady Windermere, fue producida en Londres en 1892, seguida de Una mujer sin importancia (1893), Un marido ideal (1895) y La importancia de llamarse Ernesto (1895).
En 1891, Oscar Wilde conoció a lord Alfred Douglas, tercer hijo del octavo marqués de Queensberry. En 1895, Queensberry dejó una nota a Wilde en el club Albemarle en la que le acusaba de «alardear de somdomita» (sic), provocando que Wilde denunciara a Queensberry por libelo criminal. El fracaso de la acción legal contra el libelo condujo al procesamiento del propio Wilde, acusado de intolerable indecencia. El 25 de mayo de 1895 fue declarado culpable y condenado a dos años de prisión con trabajos forzados.
Al dejar la cárcel, el 19 de mayo de 1897, Wilde viajó de inmediato a Francia y pasó el resto de su vida en el continente. Su poema La balada de la cárcel de Reading se publicó en 1898, y De Profundis, su carta confesional dirigida a lord Alfred Douglas, se publicó póstumamente en 1905. Constance Wilde murió en Génova el 7 de abril de 1898, tras una operación de columna. Oscar Wilde falleció en París el 30 de noviembre de 1900. Fue enterrado en el cementerio de Bagneux. En 1909, sus restos se trasladaron al cementerio nacional francés de Père Lachaise.