Recientemente renovado con paredes profusamente coloreadas, una distribución reestructurada y un espacio de exposición más grande, el hogar de la colección nacional de Francia, desde los impresionistas, postimpresionistas y los movimientos art nouveau, es la maravillosa antigua estación de trenes Gare d’Orsay, una joya art nouveau que expone un completo catálogo de obras mundialmente famosas.
Indispensable
Edificio
Construido para la Exposición Universal de 1900, ya en 1939 los andenes eran demasiado pequeños y al poco dejó de tener actividad ferroviaria. En 1962 Orson Welles filmó El proceso, basada en la novela de Kafka, en el edificio abandonado. El Gobierno lo transformó en el principal escaparate de arte del país de 1848 a 1914.
Se recomienda la vista desde la gigantesca esfera del reloj de la estación y la terraza aneja.
Colecciones de pintura
Acoge En la playa de Manet; los jardines de Giverny y La Rue Montorgueil de Monet; Los jugadores de cartas, Manzanas verdes y El jarrón azul de Cézanne; Baile en el Moulin de la Galette y Jóvenes al piano de Renoir; Las bailarinas de Degas; Las cabareteras de Toulouse-Lautrec; La cosecha de Pissarro; Vista del canal Saint-Martin de Sisley y La noche estrellada de Van Gogh.
Colecciones de artes decorativas
Los artículos del hogar de 1848 a 1914, como percheros, escritorios, sillas, estanterías, jarrones, jarras, platos decorados, copas, cuencos e incluso hervidores y cuberterías, son auténticas obras de arte con exquisitos detalles.
Esculturas
Cuenta con esculturas de Degas, Gauguin, Camille Claudel, Renoir y Rodin.
Colecciones de artes gráficas
Destacan también los dibujos y bocetos de grandes artistas. Se recomienda la obra de lápiz sobre papel El nudo negro (c. 1882) de Georges Seurat y el conmovedor autorretrato (c. 1902-1903) de Paul Gauguin.