Bibliografía
AGUILAR MERLÓ, Miguel, La guerra de la Independencia en doce rectificaciones, Editorial 33.
BULL, Duncan, y HARRIS, Enriqueta, The Companion of Velázquez’s Rokeby Venus and a Source for Goya’s Naked Maja, The Burlington Magazine, CXXVIII, 1002, Londres, 1986.
BATICLE, Jeannine, Francisco de Goya, Crítica, Barcelona, 1995.
CALVO SERRALLER, Francisco, Goya y la imagen de la mujer, catálogo de la exposición de la que fue comisario en el Museo del Prado, Madrid, 2002.
CARRETE, Juan, Goya: los Caprichos, dibujos y aguafuertes, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, 1994.
CASARIEGO, Rafael, Francisco de Goya, los Caprichos, Ediciones de Arte y Bibliofilia, Madrid, 1988.
DELEITO y PIÑUELA, José, También se divierte el pueblo, Alianza Editorial, Madrid, 1988.
FUENTE, Modesto de la, Historia General de España, Montaner y Simón Editores, Barcelona, 1889.
EZQUERRA DEL BAYO, Joaquín, La duquesa de Alba y Goya, Aguilar, Madrid, 1959.
GÁLLEGO, Julián, Las majas de Goya, Alianza Editorial, Madrid, 1982.
GARCÍA, Reyes, y Ana M.ª Écija, Leyendas de Madrid: mentidero de la villa, Ediciones La Librería, Madrid, 1998.
GEA ORTIGAS, María Isabel, Curiosidades y anécdotas de Madrid, Ediciones La Librería, Madrid en el Bolsillo, Madrid, 1993.
GLENDINNING, Nigel, Goya and his Critics, Yale University Press, Londres, 1977.
GOYA, Francisco de, Carta dirigida a Bernardo de Iriarte, 4.I.1794, la autora dirige ficticiamente estas palabras del autor a la duquesa de Osuna.
HELMAN, Edith F., Transmundo de Goya, Alianza Editorial, Madrid, 1983.
HOWARD, Seymour, The Dresden Venus and its Kin: Mutation and Retrieval of Types, The Art Quarterly, vol. II, 1, p. 105, Londres, 1979.
IGLESIAS, Carmen, Las mujeres españolas de finales del siglo XVIII, catálogo de la exposición del Museo del Prado, Madrid, 2002.
INFANTE, José, La musa oculta de Goya, Martínez Roca, Madrid, 2007.
LARRETA, Antonio, Volavérunt, Planeta, Barcelona, 2008.
LUNA, Juan J., «La maja desnuda», artículo, 1996.
MADOZ, Diccionario geográfico y estadístico de España, 1845.
MENA, Manuela de, y Gudrun Möhle-Maurer, La duquesa de Alba, musa de Goya, Museo del Prado, Ediciones El Viso, Madrid, 2006.
MONTERO ALONSO, José, Sucedió en palacio, Martínez Roca, Barcelona, 1999.
MORENO ALONSO, Manuel, Sevilla napoleónica, Alfar, Sevilla, 1995.
MUÑOZ ROCA-TALLADA, Carmen (condesa de Yebes), La condesa duquesa de Benavente: una vida en unas cartas, Espasa Calpe, Madrid, 1995.
OLIVARES PRIETO, Ángel J., Historias del antiguo Madrid, Ediciones La Librería, Madrid, 2001.
PADRÓN FERNÁNDEZ, Rafael, Notas del «Diario del viaje a Francia y Flandes de José Viera y Clavijo», Instituto de Estudios Canarios, 2008.
RIBEIRO, Aileen, La moda femenina en los retratos de Goya, catálogo de la exposición del Museo del Prado, Madrid, 2002.
RÍO LÓPEZ, Ángel del, Viejos oficios de Madrid, Ediciones La Librería, Madrid en el bolsillo, Madrid, 1993.
ROSE-DE VIEJO, Isadora, Manuel Godoy. Patrón de las artes y coleccionista, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 1983.
SEMPERE y GUARINOS, Juan, Historia del lujo y de las leyes suntuarias de España, tomo I, Imprenta Real, Madrid, 1788.
SERRERA, Juan Miguel, Goya: los Caprichos y el teatro de sombras chinescas.
SOLÉ, José María, Los pícaros Borbones, La Esfera de los Libros, Madrid, 2003.
TOMLINSON, Janis A., Burn it, Hide it, Flaunt it. Goya’s Majas and the Censorial Minds, Art Journal, l, 4, Nueva York, 1991.
—, Imágenes de las mujeres en las estampas y dibujos de Goya, catálogo de la exposición del Museo del Prado, 2002.
TORTELLA, Jaume, «Cayetana de Alba: la duquesa seducida por el pueblo», artículo de la revista Historia National Geographic, n.º 74.
VALLEJO-NÁGERA, Juan Antonio, Yo, el Rey, Planeta, Barcelona, 1985.
VIARDOT, Louis, Les musées d’Espagne, 1852.
YRIARTE, Charles, Goya: su biografía y el catálogo de su obra, 1867.
YEBES, condesa de, La condesa duquesa de Benavente, Espasa Calpe, Madrid, 1955.