Trabajando en bloques

Este es un punto importante ya que realizarás este entrenamiento desde la 3ª semana de entrenamiento. Un bloque es una selección de ejercicios (bien escogidos) que son realizados de forma continuada. No los confundas con las superseries y de las series gigantes, ya que entre cada ejercicio hay un descanso, aunque este descanso sea corto. Además, aunque guarda un parecido razonable con los circuitos, es mucho más específico puesto que su objetivo es entrenar la misma musculatura en diferentes puntos de la curva de fuerza/velocidad.

Un claro ejemplo de este tipo de entrenamiento es utilizar un bloque formado por: press banca al 85-90% de tu máximo (fuerza), press banca explosivo al 50% de tu máximo (fuerza-velocidad) y flexiones pliométricas o con salto (velocidad). Podrás entrenar diferentes cualidades físicas a la vez, permitiéndote obtener las mejoras anabólicas del entrenamiento pesado, la mejora de reclutamiento de fibras del entrenamiento fuerza-velocidad y la mejora en la condición física y metabolismo del entrenamiento de velocidad.

Los bloques incluyen descansos cortos entre cada ejercicio, siendo esta la mejor manera de mantener un ritmo cardíaco elevado para optimizar la pérdida de grasa y mejorar la condición física.

Por último, te permitirán realizar mayor cantidad de trabajo a la vez que producen un mayor gasto energético tanto durante el entreno como a lo largo del día (también se produce la segregación de catecolaminas). La combinación de explosividad, ejercicios multiarticulares y trabajo en bloques es el secreto para quemar grasa y a la vez ganar músculo.

¿Es necesario hacer cardio?

Es muy probable que estés familiarizado con el cardio tradicional, entrenamiento en carrera, ciclismo, natación, etc. Este tipo de entrenamiento no permite ganar músculo a la vez que se pierde grasa puesto que no supone estímulo alguno para la hipertrofia del músculo. ¿Quiere decir esto que deberás eliminar el trabajo cardiovascular por completo? No, compañero. Esto significa que vas a aprender que el cardio no es solo correr en una cinta, pedalear o ver la tele en el gimnasio mientras pedaleas en la elíptica.

La calistenia es una disciplina de entrenamiento que se basa en entrenar solo con el peso corporal. Si a este entrenamiento le sumamos trabajo explosivo, obtenemos un entrenamiento que otorga beneficios cardiovasculares y permite mantener un fondo físico excelente a la vez que estimula el crecimiento muscular y supone una mejora neural para nuestro sistema nervioso. A este tipo de entrenamiento se le conoce como pliometría, y es utilizado en muchos deportes como el fútbol, el rugby y el baloncesto para mejorar el rendimiento.

Este trabajo de cardio lo realizarás los días de descanso puesto que producen efectos positivos en el rendimiento, la recuperación muscular y neural y pueden realizarse desde casa.

Entrenamiento quemagrasas
titlepage.xhtml
part0000_split_000.html
part0000_split_001.html
part0000_split_002.html
part0000_split_003.html
part0000_split_004.html
part0000_split_005.html
part0000_split_006.html
part0000_split_007.html
part0000_split_008.html
part0000_split_009.html
part0000_split_010.html
part0000_split_011.html
part0000_split_012.html
part0000_split_013.html
part0000_split_014.html
part0000_split_015.html
part0000_split_016.html
part0000_split_017.html
part0000_split_018.html
part0000_split_019.html
part0000_split_020.html
part0000_split_021.html
part0000_split_022.html
part0000_split_023.html
part0000_split_024.html
part0000_split_025.html
part0000_split_026.html
part0000_split_027.html
part0000_split_028.html
part0000_split_029.html
part0000_split_030.html
part0000_split_031.html
part0000_split_032.html
part0000_split_033.html
part0000_split_034.html
part0000_split_035.html
part0000_split_036.html
part0000_split_037.html
part0000_split_038.html
part0000_split_039.html
part0000_split_040.html
part0000_split_041.html
part0000_split_042.html
part0000_split_043.html
part0000_split_044.html
part0000_split_045.html
part0000_split_046.html
part0000_split_047.html
part0000_split_048.html
part0000_split_049.html
part0000_split_050.html
part0000_split_051.html
part0000_split_052.html
part0000_split_053.html
part0000_split_054.html
part0000_split_055.html
part0000_split_056.html
part0000_split_057.html
part0000_split_058.html
part0000_split_059.html
part0000_split_060.html
part0000_split_061.html
part0000_split_062.html
part0000_split_063.html
part0000_split_064.html
part0000_split_065.html
part0000_split_066.html
part0000_split_067.html
part0000_split_068.html
part0000_split_069.html
part0000_split_070.html
part0000_split_071.html
part0000_split_072.html
part0000_split_073.html
part0000_split_074.html
part0000_split_075.html
part0000_split_076.html
part0000_split_077.html
part0000_split_078.html
part0000_split_079.html
part0000_split_080.html
part0000_split_081.html
part0000_split_082.html
part0000_split_083.html
part0000_split_084.html
part0000_split_085.html
part0000_split_086.html