En 1946, poco después del final de la Segunda Guerra Mundial, miles de mujeres jóvenes surcaron los mares para reunirse con los hombres con quienes se casaron o se comprometieron cuando estos estaban destinados lejos de sus países. Uno de estos viajes se hizo en un portaaviones que regresaba a Inglaterra desde Australia; en él embarcaron 650 esposas junto a 1.100 oficiales y marineros. Las condiciones de alojamiento fueron muy duras y la convivencia, entre tantas penurias, dificilísima. Entre las pasajeras iban cuatro chicas llenas de ilusiones y también de miedos. Compartían camarote e historias de amor. En su país de acogida serían recibidas por hombres que casi no conocían, alguno de los cuales ni siquiera esperaba que su pareja fuera a hacer el viaje…<
Ellie Haworth ya está harta de esperar como una tonta a que John dé señales de vida o cuente con ella para sus planes, y de que, cuando finalmente se digna a hacerlo, se limite a un escueto sms, un breve mensaje de correo o un simple «Nos vemos. X». Cierto que desde el principio fue consciente de dónde se estaba metiendo al liarse con un hombre casado, pero la sensación de estar siempre a la espera resulta cada vez peor. Un día, a raíz de un encargo de su redactora jefa del' Nation', Ellie tropieza entre los archivos del periódico con un tesoro inesperado: unas cartas de 1960 en las que un hombre relata su amor imposible a su amante, una tal Jennifer. Al leer frases como «Quiero que sepas que en algún lugar de este mundo hay un hombre que te ama» o «Tú me haces querer convertirme en una versión mejor de mí mismo», los ojos se le anegan de lágrimas, pues intuye que jamás nadie le dirigirá a ella palabras de amor verdadero como aquéllas. Tales cartas permitirán a Elli retroceder cuarenta años en el tiempo y adentrarse en una relación de adulterio, pasión y pérdida: ella, Jennifer, una mujer casada sometida al yugo de un marido que no la valora; él, B., el hombre que despertó en ella una pasión que creía perdida... y luego el grave accidente, que truncó la promesa de una vida feliz. Convertida ahora en un personaje más de aquella historia, Elli Haworth sabe que está ante su última oportunidad de enderezar el rumbo de su propia vida.
La escritora y periodista británica' Jojo Mojes' nació en 1969 y se crió en Londres. Trabajó en oficios tan diversos como redactora en braille para clientes invidentes de un banco antes de graduarse en la London University. En 1992 consiguió una beca para un máster de periodismo en la City University. Excepto por un corto período en que trabajó para el' Sunday Morning Post' en Hong Kong, su carrera profesional estuvo ligada durante diez años al' The Independent', hasta que en 2002, coincidiendo con el éxito cosechado por su primera novela,' Regreso a Irlanda', decidió dedicarse por entero a la literatura. Con posterioridad ha publicado' Música nocturna, La casa de las olas, El bazar de los sueños, El viaje de las novias y Hasta siempre, mi amor', distinguida en su país con el premio a la mejor novela romántica del año. En la actualidad, Jojo vive en una granja en Essex, con su marido y sus tres hijos.<
Todo es tranquilo y seguro en esta pequeña localidad costera de Inglaterra, en los años cincuenta. La llegada de un grupo de artistas y bohemios significará una conmoción en la vida de la joven Lottie. Su destino y el de quienes le acompañan se entrelazan en esta historia de sentimientos, fracasos y reconciliaciones a lo largo del tiempo.<
Dos mujeres separadas por un siglo pero unidas por su determinación a luchar por lo que más aman. A cualquier precio. En 1916 el artista francés Édouard Lefèvre ha de dejar a su mujer, Sophie, para luchar en el frente. Cuando su ciudad cae en manos de los alemanes, ella se ve forzada a acoger a los oficiales que cada noche llegan al hotel que regenta. Y desde el momento en que el nuevo comandante posa su mirada en el retrato que Édouard pintó a su esposa nace en él una oscura obsesión que obligará a Sophie a arriesgarlo todo y tomar una terrible decisión. Casi un siglo más tarde, el retrato de Sophie llega a manos de Liv Halston como regalo de boda de su marido poco antes de su repentina muerte. Su belleza le recuerda su corta historia de amor. Pero cuando un encuentro casual revela el verdadero valor de la obra, comienza la batalla por su turbulenta historia, una historia que está a punto de resurgir, arrastrando con ella la vida de Liv.<
Isabel, una viuda violinista, hereda de un pariente lejano: la Casa Española, un caserón destartalado en medio del bosque. Matt McCarthy, constructor de la vecindad, se ofrece enseguida para ayudar a Isabel a restaurar la casa, pero sus intenciones son aviesas: pretende que Isabel se endeude hasta el punto de verse obligada a venderle la propiedad. Pero Matt no contaba con que se enamoraría como un chiquillo de la violinista, hasta el punto de perder totalmente el control.<
Otra relación rota y un nuevo amor: es la historia de siempre en la vida de Kate. Sin embargo, esta vez no quiere que la situación afecte a su hija Sabine y, sin consultárselo, la envía a casa de sus padres en Irlanda. Joy y Edward acogen a esta adolescente inquisitiva y problemática, que se niega a adaptarse a un mundo rural tan alejado de su barrio londinense. Y si para Sabine sus abuelos resultan unos perfectos desconocidos, para Joy la presencia de su nieta es un revulsivo que la obliga a recuperar el pasado y enfrentarse con él. Tres mujeres, tres voces de distintas generaciones, y una oportunidad de reencontrarse, aunque ello las fuerce a romper su silencio, a desvelar sus secretos, a aceptar la verdadera naturaleza del amor y el deber, y a ahondar en las relaciones no siempre fáciles entre madres e hijas.<
Un novela con la que reirás y te emocionarás. Y cuando llegues a la última página querrás empezar de nuevo.Una madre solteraCon dos trabajos y dos hijos, Jess Thomas hace lo que puede para sobrevivir día tras día. Pero no es fácil hacerlo sola. Y a veces eso te obliga a correr riesgos que no deberías… porque no tienes más remedio.Una familia caóticaSu peculiar y superdotada hija Tanzie es extraordinaria con los números, pero sin ayuda nunca logrará una oportunidad para demostrarlo. Y Nicky, su hijastro adolescente, no puede enfrentarse solo a los abusones de su colegio. A veces Jess siente que se hunden. Un atractivo desconocido.A sus vidas llega Ed Nicholls, un hombre cuyo presente es un absoluto caos, y que trata de escapar de un futuro totalmente incierto. Pero Ed tiene mucho tiempo en sus manos. Sabe lo que es estar solo. Y quiere ayudar... Una irresistible historia de amor.Uno más uno es una novela romántica, cautivadora y nada convencional sobre dos almas perdidas que se encuentran en las más extrañas de las circunstancias.<
Bajo la égida de Ártemis cuenta la vida de Brásidas, el comandante más audaz de Esparta, desde su educación en la escuela militar (el Ágoge) hasta su irrupción en la élite de los mejores guerreros del mundo antiguo. Una vez superados mezquinas envidias y enfrentamientos políticos en su propio país, Brásidas finalmente alcanza el rango de general y embarca en una arriesgada misión para poner a Atenas a sus pies y acabar con la Guerra del Peloponeso. Con la muerte de Pericles, el político Cleón se convierte en el arquitecto de la política de la guerra en Atenas, dirigiendo la estrategia contra Esparta. Tucídides, el general ateniense y cronista del conflicto, es testigo de la brutalidad del antiguo combate, de la devastadora peste que asola su ciudad y de la ambición de la gente de Atenas que confía en la guerra para su sustento. En el último cuarto del siglo V antes de Cristo, estos tres hombres se encontrarían en una despiadada batalla en las llanuras del norte de Grecia, determinando el curso de la primera guerra mundial de la Civilización Occidental.<
El doctor Herman Volker ha estado investigando una nueva fórmula. Quién mejor para probarla que el desalmado asesino en serie Homer Gibbons. Donde muchos ven una merecida pena de muerte por inyección letal, Volker ve una oportunidad de hacer justicia. Le inyecta a Gibbons el fármaco que hará que mantenga la conciencia mientras su cuerpo se pudre en la tumba. Desgraciadamente, nada sale según lo planeado. En vez de ser enterrado en la prisión, llevan al asesino al cementerio de una pequeña ciudad de Pensilvania. Y toda sustancia experimental tiene efectos secundarios imprevistos... El criminal despierta antes de que lo entierren. Está hambriento. Infectado. Y es contagioso. Cuando la agente Dez Fox llega al camposanto, solo encuentra un par de cuerpos a medio masticar y una bolsa para cadáveres... vacía.<
Después de una abrupta ruptura con su novia, el toxicólogo Caleb Maddox tiene un fugaz encuentro con una misteriosa mujer llamada Emmeline. A partir de ese momento, su obsesión será reencontrarse con ella, pero su búsqueda de Emmeline tiene que pasar a un segundo plano cuando Maddox se ve inmerso en la investigación de unos asesinatos en serie. Él es el único que puede dar con la clave oculta en los cuerpos de las víctimas.<
Tras la súbita muerte de su padre, David y Nadine Sturgeon acuden al notario dispuestos a conocer cuál es la última voluntad de su progenitor; en esa sala gris recibirán el mayor impacto emocional de sus vidas que, de súbito, se ven transformadas por completo. A partir de ahora, tratarán de desvelar quién era en realidad la persona de la que acaban de heredar un vasto imperio económico y empresarial. No tardarán en descubrir que se mueven en aguas profundas y cenagosas, dominadas por poderosos magnates de la industria farmacéutica cuyo oscuro pasado se remonta a los tiempos del Tercer Reich, y cuya ambición no tiene límites. Dicha élite, sirviéndose de un nutrido grupo de biohackers reclutados bajo engaño, trama un siniestro plan que puede reportarles enormes beneficios y un estatus insospechado de poder. La población mundial, estimada en unos mil millones de personas allá por el 1800 ha alcanzado, en poco más de doscientos años, la estremecedora cifra de 7000 millones de almas.¿Qué sucedería si alguien, al margen de los conceptos más elementales de Democracia, Libertad, Valores y Derechos Humanos decidiera asumir el control de natalidad de la población humana a su antojo? ¿Imposible? Ésta es la estremecedora premisa de la que parte el presente relato.<
Puede resultar desconcertante, y asombroso que la clave para estar en paz y feliz sea eliminar el ensimismamiento o el egoísmo de estimarse uno mismo más que a los otros. Al contrario de lo que recomienda la literatura sobre superación personal y autoayuda, la idea que recorre este libro es que para estar bien y feliz, hay que olvidarse uno mismo, y no darle un espacio y atención desmesurados a los deseos e intereses propios. Es un libro cimentado en el budismo que cuestiona las técnicas de la autoestima, tan de moda hoy en día.<
¿Es posible cultivar la felicidad a pesar de todos los problemas que vivimos? Todos los seres sensibles buscamos la felicidad y evitamos a toda costa el sufrimiento; sin embargo, el mundo que nos rodea, lleno de conflicto y vacío, nos sumerge en el dolor. ¿Es posible ser feliz en un mundo complicado y problemático? La respuesta es un sí relativo, pues para el budismo tibetano, la libertad es un estado de conciencia que se logra al superar los deseos egoístas centrados en el yo. Si aprendemos a ver el sufrimiento de los otros, si nos ocupamos de los demás y dejamos de lado nuestra individualidad, es muy posible que hallemos la felicidad. Este libro nos muestra el camino a ese lugar de nosotros mismos donde se halla la semilla de la paz, el bienestar y la felicidad, y nos enseña que es dentro de nuestro ser donde se hallan las respuestas que buscamos para estar bien. Este libro es complemento de La pesadilla del samsara, del mismo autor. Propuesta budista para lograr la felicidad, basada en algunos textos del Dalai Lama.<
Con un enfoque de enciclopedia, este libro describe los postulados centrales del budismo: Las Cuatro Nobles Verdades, el samsara y el nirvana, amor y compasión, el karma, la meditación y el cultivo de la Bodhichitta a través del Lam-Rim, el camino gradual de la iluminación. Contiene un amplio anexo de suttas, oraciones y técnicas de meditación.<
Año 712 de la Era Cristiana. El eremita Frutos y sus dos hermanos dan cobijo en su cueva a un grupo de cristianos que acuden perseguidos por las huestes sarracenas. Poco antes de que éstas alcancen el rocoso espolón que les sirve de refugio, Frutos traza una línea imaginaria con su bastón, el suelo se derrumba y los musulmanes caen al vacío. O eso cuenta la leyenda... En la actualidad, Jaime Azcárate, redactor de la revista Arcadia, se entera de que el cuerpo sin vida de un profesor con el que tiempo atrás compartió una loca expedición ha aparecido cerca del lugar donde tuvo lugar el milagro del que ahora es conocido como San Frutos. El análisis forense dictamina que el profesor fue asesinado. ¿Pero por quién y por qué? Tal vez la clave esté en el extraño diagrama geométrico que el difunto llevaba consigo en el momento de su muerte… un diagrama cuyo diseño parece repetirse en muchas de las cuevas de la zona. La joven Pilar Yagüe descubre uno de estos diseños en una cueva que ha permanecido oculta durante siglos en el sótano de su casa. Acompañada por Jaime, iniciará una búsqueda milenaria en pos de uno de los talismanes más sagrados de la Antigüedad. Un objeto de un poder arrasador que, como es lógico, tiene otros pretendientes. Todo parece indicar que el final de la búsqueda está en la tumba de San Frutos. Pero el camino estará plagado de peligros atroces, obstáculos mortales y bastantes situaciones que prometen de todo menos aburrimiento.<
El joven Kevin Dexter vive por y para Fabuland, el videojuego de rol más exitoso de la Red. Todas las noches se convierte en Rob McBride, el astuto e intrépido guerrero baktus, para vivir experiencias que el mundo real no le permite. Mientras Rob se juega la vida en busca de los Doce Huevos Áureos con los que el malvado mago Kreesor pretende desatar un espantoso poder, Kevin conoce por accidente a Martha Sheridan, una chica de su edad con la que intenta compartir su solitaria afición. Poco a poco, los personajes de Fabuland ven que Kevin no está para ayudarlos cuando más lo necesitan. Sobre todo desde que, en mitad de su misión, una serie de enigmáticos mensajes le hacen cuestionarse su lealtad hacia sus amigos y emprender una búsqueda hacia lo desconocido...<
Un misterio milenario. Una aventura trepidante. Un tesoro perdido.
Tradiciones antiguas se mezclan con las actuales cuando el portal de Belén acoge la figura del dios Horus y la misa del gallo se celebra entre jeroglíficos milenarios...
Siglo VI de nuestra era. El templo de Filé, último refugio de la religión egipcia, es saqueado y destruido por el ejército bizantino. Su culto cae en el olvido. Sus tesoros desaparecen sin dejar rastro... hasta hoy.
Madrid, dos mil años después... Los ataques vandálicos contra tiendas de reproducciones egipcias se han convertido en costumbre. Todo apunta a que un grupo de fanáticos cristianos pretende borrar del mapa cualquier resto de paganismo, aun cuando éste esté destinado a turistas extranjeros y coleccionistas.
Para el licenciado en Historia del Arte Jaime Azcárate, las navidades están a punto de convertirse en un torbellino de intriga y peligro. En su empeño por conseguir un puesto en la revista Arcadia, Jaime inicia una investigación que no tarda en ponerlo tras la pista de algo mucho más gordo y trascendente de lo que cabía esperar. Unos intereses capaces de generar una corriente de violencia y destrucción en toda la ciudad durante las fiestas navideñas.
Con la ayuda de un apasionado comunista calvo, una enigmática y bella austriaca, un libertino marchante de antigüedades y un policía que opera al margen de la ley, Jaime Azcárate cuenta con muy poco tiempo para llegar al fondo de un misterio de más de veinte siglos de antigüedad. Sacerdotes nubios, asesinos colombianos, pitonisas televisivas, jipis trasnochados y el panteón egipcio al completo pueblan las páginas de esta apasionante aventura, fruto de un laborioso proceso de documentación y no pocas ganas de gresca.<
Un busto barroco de Medusa al que la leyenda atribuye una maldición ha desaparecido del museo de Verona donde se exhibía y las autoridades piden ayuda al joven periodista e historiador del arte Jaime Azcárate. Éste conoce la historia por las noticias, pero no entiende qué tiene que ver con él. La policía se lo explica: las únicas menciones a esa obra están en un trabajo de fin de carrera que Jaime firmó cuando iba a la universidad y en un artículo que escribió para la revista Arcadia titulado 'La maldición de Medusa'. Cuando esa misma noche sobrevive a un intento de asesinato por parte de una enigmática mujer, Jaime decide tomarse en serio la historia y contactar con la única persona en el mundo que puede ayudarlo: Paloma Blasco, una conservadora del Museo del Prado con quien mantuvo una tormentosa relación sentimental en sus años de estudiante. Lo que Jaime no sabe es que el busto esconde un secreto por el cual ciertas personas están dispuestas a todo. Incluso a matar. De Grecia a Cerdeña pasando por la romántica ciudad de Verona, Jaime y Paloma tendrán que olvidar sus diferencias para burlar a la muerte y resolver el misterio de la gorgona.<
Un cuadro con un secreto. Una valiosa joya. Una escalera asesina. Un hombre enfermo en una misión desesperada. ?Siguiendo la estela de clásicos como 'Aeropuerto' u 'Hotel', 'Museum' nos introduce en las tripas de un museo de arte una semana antes de la exposición más importante de su historia. Durante seis días seguimos las andanzas, amoríos, dramas y disparates de jefes, vigilantes, empleados y visitantes. Y también la de un misterioso grupo de hombres dispuestos a convertir la inauguración en una pesadilla.<
Reúne la excelente prosa y la mirada peculiar de uno de los más destacados intelectuales de la primera mitad del sigo XX cubano. Generaciones de patriotas acogieron la visión de la trayectoria vital martiana que aparece bajo los trazos de su pluma. Jorge Mañach (1898-1961), polémica figura de nuestra cultura, participó en la Protesta de los Trece, formó parte del grupo Minorista y se destacó como periodista y crítico literario de amplias resonancia. Martí , el Apóstol es sin duda alguna su texto mayor.<