Hay dos grandes religiones entre los escritores, por encima de un sinnúmero de supersticiones. Unos creen en lo que se dice, y otros sólo adoran la manera de decir las cosas. Los primeros son los partidarios fanáticos de la Substancia verbal, y los segundos, de la Transubstanciación del verbo. Aquéllos tienen por divinidad la Idea, y éstos, el Estilo. Gabriel Miró es el más encarnizado estilista del castellano moderno.<
Tras un grave accidente, Carlos, un chico de 23 años consigue seguir adelante y continuar con su prometedora vida, sin embargo, un profundo desasosiego y desarraigo a su vida anterior, sin aparente explicación, le atormentan día a día. Mientras tanto, Lucía, su madre y agente de policía, se ve en envuelta en una serie de extraños casos sin resolver que poco a poco le conducirán a un oscuro y sobrenatural secreto.<
CAMINOS OPUESTOS cuenta la tormentosa relación entre una hispana de Miami y un genuino bostoniano anglosajón debido a la diferencia de clases basada en la raza y en la cultura. El choque entre ellos es inevitable, como lo es también el fuerte lazo de amor que los va uniendo a medida que se van conociendo, a pesar de los prejuicios anidados en la mente de los protagonistas y de la hostilidad externa que los rodea. El poderoso James Vantor sólo desea una aventura con la hispana. La bella Lidia Villena no dessea ni siquiera eso, sino alejarse de un hombre cuya personalidad le horroriza, pero que, por otro lado, ha logrado darle vida a su corazón de mujer.<
El ejército del rey castellano Alfonso VI ha conquistado Toledo; no así el sometimiento de todos sus habitantes. El noble caballero Jaime de Moriel lo comprueba muy pronto cuando la bella mora, Nalia de Toledo, se opone a que Jaime y sus caballeros se instalen en su hogar. La obstinación y la fidelidad de la joven mora hacia los suyos, además de la determinación de no dejarse avasallar por los conquistadores, originan continuos conflictos entre ellos. Por otra parte, un secreto los mantiene también separados. Finalmente, el profundo amor que ambos protagonistas sienten el uno por el otro termina por unirlos irremediablemente.<
Una noche de 1801, María Josepha Petrona de Todos los Santos, iba a casarse con Diego del Arco. El hombre había sido elegido cuidadosamente por sus padres, los Sánchez de Velazco. Pero ella se rehusó. Apeló al Virrey para evitar un matrimonio que iba en contra de su voluntad y lo logró. Tenía apenas catorce años.Mariquita Sánchez se convirtió entonces en heroína de su propia historia y guía férrea de su propio corazón. Mariquita traspasó los límites impuestos por la época. Amó los libros, amó la política, amó los salones de su casa donde recibió a intelectuales, poetas, militares, patriotas. Amó a un hombre, Martín Thompson, con quien recorrió el difícil camino de la Revolución de Mayo. Cuando la felicidad le dio la espalda, amó más todavía –con locura, por error y a destiempo. Crió a sus hijos, escribió bellísimas cartas, trató como amigos a los protagonistas de su tiempo. Fue una dama francesa en Buenos Aires. Fue la más porteña de todas las damas del Río de la Plata. Fue una de las mujeres más ricas de la ciudad y fue la rebelde que mendigó un hogar en Montevideo en los años del rosismo.Mariquita Sánchez vive en las páginas de La dama de los espejos. Del modo en que solo una escritora como Gabriela Margall podía lograr: con el pulso de la época narrado magistralmente con detalles y matices. Muy lejos de la imagen canónica de la dama que prestó su casa para que se entonaran las estrofas del Himno Nacional, aquí vive una mujer que se entregó a la extraordinaria aventura de elegir su destino.<
A comienzos de 1852, cae finalmente el gobierno de Juan Manuel de Rosas. Mientras que el Tirano viaja al exilio, los expulsados del antiguo régimen regresan a Buenos Aires. Sin embargo, muy pronto, la esperanza de una patria pacificada, libre de violencias y venganzas, se dará de bruces contra la realidad: peleas, insurrecciones y luchas fratricidas parecen no tener fin. Los Evans transitan las calles porteñas. Como muchos, han esperado con ansias esta liberación. Pero este nuevo tiempo les traerá incertidumbres y dolores profundos. No solo se juega el destino de la Confederación: es la marea de la vida que viene a cobrarse viejas deudas, a agitar los días y las noches de los que fueron habitantes de 'La Inglesa' y hoy no terminan de adaptarse a los ritmos de la ciudad. Los tiempos han cambiado, sí. ¿Pero fue para mejor? Magdalena Ortiz de Rozas, Pablo, Laureana y Valentina Evans, Marcos, Carmelo Villafañe resistieron a los embates del rosismo, y ahora tendrán que hacerle frente al destino. A este puñado de entrañables criaturas se suma la figura del doctor Diego Varela, un exiliado en Montevideo, que reconstruirá de las ruinas su casa familiar y conocerá el amor como nunca antes. En esta nueva partida, las cartas traerán tanta fortuna como desdicha a unos y a otros. El cofre de los secretos se abrirá para dar a conocer la otra historia de Magdalena, que es también capaz de construir sobre las ruinas de su propio corazón.<
Aburrida, mire hacia el otro lado de la barra y mis ojos se encontraron con los suyos. Destellos de imágenes comenzaron a desfilar ante mis ojos, hasta que todo dejo de existir entre nosotros. Solo estábamos él y yo, mirándonos el uno al otro, deseando poseernos. Respiré hondo, simplemente no llegaba a comprender como podía sentirme tan atraída por alguien a que apenas conocía. Por increíble que parezca, sentí que era el hombre de mi vida hasta que se abrió la puerta. Mire hacia ella con la boca abierta cuando la vi entrar y se dirigió hacía el para besar los labios que yo llevaba deseando besar otra vez. Me miró de una forma tan intensa... Que por un instante se me olvidó respirar.<
Comenzaron a atacarme los recuerdos…Y no supe cómo defenderme, así terminé pensando en él, otra vez.<
Je m'appelle Jean Atwood. Je suis interne des hôpitaux et major de ma promo. Je me destine à la chirurgie gynécologique. Je vise un poste de chef de clinique dans le meilleur service de France. Mais on m'oblige, au préalable, à passer six mois dans une minuscule unité de " Médecine de La Femme ", dirigée par un barbu mal dégrossi qui n'est même pas gynécologue, mais généraliste! S'il s'imagine que je vais passer six mois à son service, il se trompe lourdement. Qu'est-ce qu'il croit? Qu'il va m'enseigner mon métier? J'ai reçu une formation hors pair, je sais tout ce que doit savoir un gynécologue chirurgien pour opérer, réparer et reconstruire le corps féminin. Alors, je ne peux pas - et je ne veux pas - perdre mon temps à écouter des bonnes femmes épancher leur coeur et raconter leur vie. Je ne vois vraiment pas ce qu'elles pourraient m'apprendre.
<
Shinji est un jeune pêcheur travaillant sur le bateau Tabei-Maru, appartenant à Jukichi. Un jour, il voit une jeune fille, nommé Hatsue, et tombe amoureux d'elle. Il apprend quelques temps plus tard que Hatsue est la fille du plus riche habitant de l'île. Un soir de tempête, la mère de Shinji demande à ce dernier d'aller chercher du bois à l'observatoire en haut de la montagne. C'est dans celle-ci qu'il revoit Hatsue. Après avoir reçu son salaire, Shinji rentre chez lui mais perd l'argent en chemin.
<
El 8 de marzo de 1421 salió de China la flota más grande que habían visto los tiempos: 107 juncos, algunos de casi 150 metros de eslora, iban a devolver a sus países de origen a los dignatarios que habían ido a rendir homenaje al emperador Zhu Di; posteriormente, debían recaudar tributos de los bárbaros a lo largo y ancho de los mares. Los distintos almirantes de la flota visitaron las costas americanas setenta años antes que Colón, descubrieron Australia trescientos cincuenta años antes que Cook y circunnavegaron el globo cien años antes que Magallanes. Sin embargo, a su regreso en 1423, la flota se encontró con que el emperador había sido derrocado y se regresaba al aislacionismo tradicional. Los resultados del épico viaje fueron condenados al olvido.A lo largo de quince años, Gavin Menzies ha realizado un trabajo de investigación que le ha permitido reconstruir las navegaciones chinas del primer cuarto de siglo XV. El resultado es este libro, un trabajo tan audaz como riguroso, tan monumental como apasionante, que ha merecido el respeto de la comunidad científica y nos obliga a cambiar nuestra visión de la época de los grandes descubrimientos europeos.<
Una fascinante revisión de la historia que presenta nuevas pruebas sobre el Renacimiento y encuentra sus orígenes en la milenaria civilización china.En 1434 una suntuosa flota china arribó a las costas de la antigua Toscana y pidió audiencia con el papa Eugenio IV en Florencia; sus obsequios al Pontífice marcaron para siempre el rumbo de la civilización occidental. Una tesis controvertida cuidadosamente expuesta cuya lectura cambiará el modo como vemos nuestra historia, nuestro mundo y a nosotros mismos.Un libro lleno de detalles curiosos, personajes fascinantes y anécdotas reveladoras que, además, defende una tesis revolucionaria. China es uno de los países más interesantes de la actualidad y este libro rastrea los vínculos entre su cultura y los orígenes de la Europa moderna.<
« Occupez-vous de la Terre d'abord ! » En une seule phrase, Marion Zimmer Bradley prend de vitesse la vague verte à une époque (1955) où nul ne la voyait venir. Elle aime les cultures archaïques, proches de la nature, qu'elle trouve dans les lointains de l'espace (la planète Ténébreuse) et du temps (la Bretagne des « Dames du lac ») et elle est bien obligée de les prendre comme elles sont : patriarcales. Mais elle ne se contente pas de l'image de la femme qu'elle trouve dans les sociétés de ce type ; ses héros sont le plus souvent des héroïnes, des aventurières, des déracinées (Ténébranes obligées de vivre sur Terre ou Terriennes perdues sur Ténébreuse) qui, à la technolgie masculine, ne peuvent opposer que les pouvoirs mentaux dont elles sont accablées jusqu'à ce qu'elles retrouvent leur vraie famille et s'acceptent telles qu'elles sont. Un destin élargi s'offre alors à elle : communion intime des télépathes, occupation du corps d'autrui avec l'assentiment de l'hôte. Autres solutions : fonder une alliance comme ces Amazones Libres qui choisissent de s'autodéterminer au sein même de la société patriarcale ; ou triompher des difficultés de la reproduction dans l'espace en entrant en relations (presque toujours positives) avec des non-humains dont le corps hermaphrodite se prête à toutes sortes d'usages.
1 - Elisabeth VONARBURG, Préface
2 - Docteur ès crime (The crime therapist)
3 - Espace vital (Elbow Room)
4 - L'Invasion de l'ombre (The dark intender)
5 - La Lune du héros (Hero's moon)
6 - La Machine (The engine)
7 - La Vague montante (The climbing wave)
8 - Le Jour des papillons (The day of the butterflies)
9 - Le Peuple du vent (The wind people)
10 - Les Éxilés du futur (Exiles of tomorrow)
11 - Noir et Blanc (Black and white)
12 - Une mort parmi les étoiles (Death between the stars)
<
En choisissant dans les nombreux documents relatifs à l'histoire des naufrages les relations dont ce volume est composé, nous avons surtout cherché à réunir les principaux récits donnés par les acteurs mêmes des émouvantes scènes que nous avions à retracer.<
En este último volumen de la Trilogía de la frontera, McCarthy reúne a John Grady y a Billy Parham, los protagonistas de las dos primeras novelas. Dos antihéroes que arrastran un pasado de desarraigo y verdadero exilio interior en un mundo en el que su forma de vida, individualista e independiente, se ve marginada por la invasión de la modernidad. La acción arranca en 1952 en un rancho de Nuevo México que está a punto de ser expropiado por el ejército. Con el escenario de fondo de las tierras fronterizas entre Estados Unidos y México, lugar de encuentro y desencuentro de dos universos aparentemente divergentes, la vida de ambos protagonistas se verá atravesada por la aparición de unos valores en los que nunca encontrarán acomodo. Condenados por una historia que ya no cuenta con ellos, Billy y Grady devienen así los verdaderos supervivientes de un mundo en el que la lealtad, el valor, el esfuerzo y la vida en contacto con la naturaleza eran algo más que una reliquia.<
En las polvorientas tierras de la frontera entre Texas y México, un prestigioso abogado decide meterse en una arriesgada operación de tráfico de cocaína que le puede reportar millones de dólares. Su intención es hacerlo una sola vez y regresar a su vida normal con su novia, con la que acaba de prometerse. Sin embargo, el consejero se ve envuelto en un brutal mundo de ambición, luchas de poder y violencia que amenazan con destruir su vida.<
Un drama rural que se desarrolla en una localidad remota de Tennessee en el período de entreguerras. La trama se construye en torno a tres personajes, que se presentan separadamente como historias independientes y que a medida que avanza la lectura se van entrelazando. La historia se sitúa en el mundo preindustrial y rural del sur de EE.UU., moviéndose en un abanico de tonos que oscilan entre lo onírico y lo poético, y que remiten a la mejor tradición de la literatura sureña norteamericana. Como en todas las obras de McCarthy, los personajes de esta novela no vienen de ninguna parte, pero todos llevan algún signo de un pasado que habrían querido olvidar. Dudan en decir su nombre, y el autor respeta su enigma tejiendo las historias de cada uno de ellos en una suerte de niebla anónima en la que uno se aventura sin estar nunca seguro de nada.Primera novela de un escritor inmenso, que cuando evoca una mañana fría nos congela literalmente las orejas, la noche húmeda nos atraviesa los huesos o los rostros roncos nos intimidan.<
En una habitación cerrada, un hombre negro y otro blanco mantienen una dura batalla dialéctica. El hombre blanco, un profesor de humanidades de vida acomodada, atenazado por sus propias dudas acerca de la condición humana, considera que la única salida a la miserable situación en la que se halla el ser humano es arrojarse a las vías del Sunset Limited. Ha llegado a creer que la experiencia de la felicidad es perniciosa para la condición humana. El hombre negro, sin embargo, se encuentra en el polo opuesto y ha llevado una vida marcada por la violencia, la adicción a las drogas y la cárcel. Pero a pesar de todo no ha perdido su fe. Encerrados en un debate filosófico, los dos contrincantes defienden de manera apasionada sus credos personales y tratan de convertir al otro. Ambas visiones, fundamentalmente contrarias, confluyen en esta conversación que ahonda en el vacío que se abre entre el silencio de Dios y lo inevitable de la muerte.<
Segundo volumen de la llamada «Trilogía de la frontera», En la frontera nos remite a un tiempo inmediatamente anterior al de Todos los hermosos caballos, para centrarse en la historia de dos adolescentes, Billy y Boyd, de origen campesino, que en medio de un paisaje hostil y huraño irán descubriendo las duras reglas del mundo de los adultos al tiempo que encuentran en la naturaleza el sentido heroico de sus vidas. Desde una extraña relación de afecto y complicidad con una loba acosada por los tramperos hasta el asesinato de sus padres a manos de unos cuatreros, el personaje de Billy, protagonista a su vez del último título de la trilogía, Ciudades de la llanura, se verá inmerso en un destino en el que la belleza y la rapiña moral se presentan como los límites inseparables de una misma aventura vital.<