Además de una larga entrevista introductoria, que tiene el valor de una pequeña autobiografía científica, este volumen recoge dos conferencias del Premio Nobel de Química Ilya Prigogine en torno a uno de los temas centrales de sus investigaciones: el tiempo. Sobre éste funda el autor su convicción de que nuestra época asiste a una revolución científica tan importante, o más, como la copernicana. Y plantea cuestiones como: ¿tiene el tiempo un «principio»? ¿Cómo apareció el tiempo en el universo? ¿Qué es la irreversibilidad? ¿Cuál es el futuro de nuestro universo?«Una lectura fascinante y, para los profanos en física, clara como el agua.»El Mundo<
Columna que Arturo Pérez-Reverte publica en XL Semanal. Recopilación de los artículos publicados en el segundo semestre de 2012.
<
¿Es el Guernica que conocemos el verdadero cuadro que pintó Picasso?¿Qué hacía Falcó en París en la primavera de 1937?
ARTURO PÉREZ-REVERTE Y LORENZO FALCÓ VUELVEN CON UNA HISTORIA DE SABOTAJE.
«La luz declinante de la ventana y su efecto óptico en el cristal daban una tenue pátina rojiza al enorme lienzo; como si éste, antes de ser realidad, ya empezase a ensangrentarse lentamente. Y de pronto, todo adquirió sentido.
-Se llamará Guernica -dijo Picasso.»
Mayo de 1937. La Guerra Civil sigue su sangriento curso en España, pero también lejos de los campos de batalla se combate entre las sombras. Una doble misión lleva a Lorenzo Falcó hasta París con el objetivo de intentar, de cualquier forma posible, que el Guernica que está pintando Pablo Picasso no llegue nunca a la Exposición Universal donde la República pretende conseguir apoyo internacional. Aunque ya se adivinan en Europa los vientos de la nueva guerra que asolará el continente, la música alegre sigue sonando, y el arte, los negocios, la vida frívola ocupan todavía a intelectuales, refugiados y activistas. Acostumbrado al peligro y a las situaciones límite, Falcó debe enfrentarse esta vez a un mundo en el que la lucha de ideas pretende imponerse sobre la acción. Un mundo que a él le es ajeno, y al que aplicará sus propios métodos.
Arturo Pérez-Reverte construye en Sabotaje una trama magistral que envuelve al lector hasta la última página, y completa con esta novela la trilogía protagonizada por Falcó, el personaje literario más fascinante de los últimos tiempos.
<
Ivy de Dione ha sabido siempre que su destino era casarse para poder reinar y ahora, por fin, va a conocer a su prometido. Sin embargo, cuando el príncipe Fausto de Granth llega a las costas de su nuevo reino, no encuentra el lugar tranquilo que esperaba. Dione es en realidad una jaula, y sus barrotes se componen de secretos e intrigas por doquier. Mientras tanto, Marabilia se prepara para la Cumbre, el gran acontecimiento político que reúne a los regentes de los ocho reinos y que podría cambiar las vidas de todos. Es posible que Ivy de Dione conozca su destino. Pero también que lleve toda una vida equivocada.<
Subtitulado: La reina que perdió el trono por amor ¿Se puede luchar contra el amor verdadero, un amor que te roba el alma, se adueña de tus sentidos y te deja sin respiración? ¿Se puede abandonar todo por el deseo de estar junto a la persona amada? Margarita de Borgoña, una hermosa joven de tan solo doce años, está destinada a casarse con el hijo del rey de Francia, el príncipe heredero Louis. Es una boda por interés que responde únicamente a las necesidades de la Corona y a la codicia y ambición, pero no al amor. El corazón de Margarita pertenece a un humilde muchacho, Leoncio, que ejerce de paje del Rey y que siente por ella la misma arrebatadora pasión. Sin embargo, el día que Margarita se queda embarazada de Leoncio el drama se cierne sobre sus vidas. Casada contra su voluntad con el príncipe Louis, Margarita será despojada de todo honor y encerrada en una torre inexpugnable para pagar por un crimen de alta traición: el adulterio. Pese a todo, Margarita, reina de Francia y de Navarra, no se doblegará. Su único objetivo será recuperar la libertad con el fin de volver a reinar y vengarse de aquellos que pretendieron arruinar su vida…<
Un relato apasionado que se lee como una novela y obliga a preguntarse si existe una ética en el filo entre la vida y la muerte.En Territorio Comanche, abandonando por primera vez su faceta de narrador de ficciones, Pérez-Reverte nos enfrenta con la visión más real y descarnada, no exenta de ternura e ironía, sobre el trabajo de los corresponsales de guerra en Yugoslavia.«Para un reportero en una guerra, territorio comanche es el lugar donde el instinto dice que pares el coche y des media vuelta; donde siempre parece a punto de anochecer y caminas pegado a las paredes, hacia los tiros que suenan a lo lejos, mientras escuchas el ruido de tus pasos sobre los cristales rotos. Territorio comanche es allí donde los oyes crujir bajo tus botas, y aunque no ves a nadie sabes que te están mirando».Así define Arturo Pérez-Reverte el escenario inquietante en que se ha movido como reportero de guerra durante los últimos veintiún años.<
Por primera vez en su vida, la detective Lindsay Boxer se sienta en el banquillo de los acusados. Un tiroteo en el que las cosas salieron mal, unas inoportunas copas de más, una jovencísima delincuente muerta, un muchacho condenado a una silla de ruedas... y la policía más famosa de San Francisco en el ojo del huracán. Acosada por los medios de comunicación, con el único apoyo de su abogada y de sus amigas Cindy y Claire, Lindsay busca descanso en el pequeño pueblecito rural de Half Moon Bay. Pero el crimen parece ir a buscarla allí donde esté. Privada de autoridad y fuera de su jurisdicción, en el peor momento posible, Lindsay se enfrenta a un grupo de asesinos despiadados que pronto la ponen en su punto de mira. James Patterson vuelve a demostrar por qué es uno de los autores de suspense con más éxito del momento, con esta nueva entrega de su serie protagonizada por el Club de las Mujeres contra el Crimen.<
In the painting, the Duke of Flanders and his knight are locked in a game of chess, and a dark lady lurks mysteriously in the background. Julia is determined to solve the five-hundred-year-old murder, but as she begins to look for clues, several of her friends in the art world are brutally murdered in quick succession. Messages left with the bodies suggest a crucial connection between the chess game in the painting, the knight's murder, the sordid underside of the contemporary art world, and the latest deaths. Just when all of the players in the mystery seem to be pawns themselves, events race toward a shocking conclusion. A thriller like no other, The Flanders Panel presents a tantalising puzzle for any connoisseur of mystery, chess, art, and history.<
«Era la más linda Cenicienta que vi nunca. Tenía dieciséis años, un libro de piratas bajo la almohada y, como en los cuentos, una hermanastra mala que había vendido su virginidad al portugués Almeida, quien a su vez pretendía revendérsela a don Máximo Larreta, propietario de construcciones Larreta y de la funeraria Hasta Luego.—Un día veré el mar —decía la niña, también como en los cuentos, mientras pasaba la fregona por el suelo del puticlub. Y soñaba con un cocinero cojo y una isla, y un loro que gritaba no sé qué murga sobre piezas de a ocho.—Y te llevará un príncipe azul en su yate —se le choteaba la Nati, que tenía muy mala leche—. No te jode.»Relato corto, cuento breve, Un asunto de honor es una moderna historia de hadas y piratas, de buenos y malos, escrita con una acción trepidante y un humor agridulce y desesperado.<
En El coleccionista de amantes (Kiss the girls) Patterson consigue el más difícil todavía: dar otra vuelta de tuerca al transitado género del thriller.La realidad del asesino en serie, que con tanta frecuencia se deja oír en los medios de comunicación, es en este caso más atroz si cabe, pues dos mentes expertas en la muerte y en el terror colaboran y compiten al mismo tiempo. Nadie podrá devolverles la vida a las víctimas, pero a esas manos asesinas no podía ocurrirles nada peor que toparse con Alex Cross, el Mike Hammer de los noventa.Los lectores no olvidarán jamás los breves capítulos de esta novela, que, a modo de metrónomo, marcan el compás de una bomba de relojería.<
Este relato no es ficción ni libro de Historia. Tampoco tiene un protagonista concreto, pues fueron innumerables los hombres y mujeres envueltos en los sucesos del 2 de mayo de 1808 en Madrid. Héroes y cobardes, víctimas y verdugos, la Historia retuvo los nombres de buena parte de ellos: las relaciones de muertos y heridos, los informes militares, las memorias escritas por actores principales o secundarios de la tragedia, aportan datos rigurosos para el historiador y ponen límites a la imaginación del novelista. Cuantas personas y lugares aparecen aquí son auténticos, así como los sucesos narrados y muchas de las palabras que se pronuncian.En Un día de cólera, Arturo Pérez-Reverte convierte en historia colectiva las pequeñas y oscuras historias particulares registradas en archivos y libros. Lo imaginado, por tanto, se reduce a la humilde argamasa narrativa que une las piezas. Con las licencias mínimas que la palabra novela justifica, estas páginas pretenden devolver la vida a quienes, durante doscientos años, sólo han sido personajes anónimos en grabados y lienzos contemporáneos, o escueta relación de víctimas en los documentos oficiales.<
El brillante detective y psicólogo Alex Cross deberá enfrentarse a su peor pesadilla precisamente cuando trata de rehacer su vida. Gary Soneji, un asesino múltiple al que Alex Cross envió a la cárcel, ha escapado y ahora reclama venganza.Una experiencia traumática durante su infancia provoca en Soneji una obsesión enfermiza por los túneles; por eso ha escogido las estaciones de tren como escenario para sus cruentas actuaciones. Sin duda busca protagonismo y disfruta teniendo un público al que aterrorizar, pero es a Alex Cross a quien desea tener como espectador estrella. Gary Soneji ha regresado del mundo de los condenados para convertir en realidad los temores del detective. Pero lo más terrible es que no lo ha hecho solo; un misterioso asesino, conocido con el nombre de señor Smith, siembra el terror en varias ciudades de Europa. ¿Qué extraña relación guardan los espantosos asesinatos que se suceden sin descanso a ambos lados del Atlántico?El gato y el ratón es un trepidante viaje a los oscuros túneles de la sinrazón, un juego cruel en el que cada movimiento puede significar la caída en la cenagosa frontera entre la vida y la muerte.<
Alex Cross, que ha abandonado el cuerpo de policía de Washington para convertirse en agente del FBI, se enfrenta a uno de los casos más complejos de su carrera. En numerosos lugares de Estados Unidos hombres y mujeres son secuestrados a la luz del día sin dejar rastro. Cross comienza a indagar y descubre que no han sido capturados con la intención de exigir un rescate por ellos, sino que son víctimas de un siniestro mercado de compra y venta de seres humanos. A medida que avanza en su investigación, Cross tiene la creciente sospecha de que detrás de todo ello pueda hallarse la inquietante figura de Lobo, uno de los cerebros del crimen organizado más temido por la policía. Exasperado por la lentitud con la que considera que se mueve el FBI, el investigador decide ir por su cuenta tras los pasos de Lobo con la intención de liberar a las víctimas que puedan seguir con vida.A nivel personal, las cosas tampoco son fáciles para Cross: su ex mujer ha regresado a su vida, pero no por las razones por las que él hubiera deseado que lo hiciera.James Patterson, cuya obra Stephen King describe como adictiva, nos ofrece una nueva entrega de la serie que más fama le ha reportado, la de Alex Cross.<
El presente libro es una recopilación de este editor digital de los artículos escritos por don Arturo sobre la historia de nuestro país y que se ven reflejados en su blog Patente de corso. Estos artículos llevan todos por título Una historia de España y tienen una clara unidad. Las palabras son suyas, la recopilación es mía. Si hay algún error, lo mas probable es que sea mío.<
Primer libro de la serie de El Club de las mujeres contra el crimen: cuatro mujeres, cuatro profesionales, cuatro amigas, y una única determinación: pararle los pies a un asesino que está matando a parejas de recién casados y atemorizando a la ciudad de San Francisco. Lindsay Boxer es inspectora de Homicidios; Claire, médico forense; Cindy se acaba de incorporar a la sección de sucesos del San Francisco Chronicle y Jill es ayudante del fiscal. Cada una tiene una visión del caso y juntas formarán el Club de las Mujeres contra el Crimen, una insólita alianza en la que compartirán las pistas de las investigaciones oficiales y se saltarán la burocracia y la jerarquía. El asesino, meticuloso y arrogante, las introducirá en un laberinto de falsas identidades que irán despejándose a medida que aparezcan nuevas hipótesis.<
Laila Winter es una chica que está a punto de cumplir los dieciséis años y tiene un pequeño problema: su pelo es de color verde. Por esta razón todo el mundo la rechaza y se burla de ella . Cuando comienza el verano , el día de su cumpleaños, su padre le hace un regalo muy especial: un libro con cinco gemas que perteneció a su madre y que guarda un misterio escondido en sus páginas en blanco. Ese misterioso libro es la llave de entrada a Solarïe, el reino de los cinco soles. Un mundo lleno de intrigas y peligros del que no querrá regresar, ya que gracias a la ayuda de tres hadas muy peculiares comienza a vivir un intenso y emocionante viaje para conseguir el tesoro concedido por la reina Hellia: un Grano de las Arenas de Solarïe, y en el que también descubrirá que al igual que sus nuevas amigas, ella también tiene poderes especiales.<
Una pareja de eternos enamorados lo ponen todo en juego enfrentándose incluso a las reglas del tiempo para estar juntos.1812. El marqués Nicholas Falcott agoniza en un campo de batalla cuando un salto en el tiempo de doscientos años le transporta hasta el siglo XXI. Aterrizará en un hospital londinense con una identidad nueva. Nick anhela retroceder al pasado y regresar a los brazos de la mujer de quien está enamorado. Pero el Gremio, la poderosa élite que le ha salvado, tiene un principio básico: el tiempo es un río sin retorno, es imposible volver atrás.Sin embargo, ahora el Gremio pide a Nick inesperadamente que infrinja sus propias reglas. Necesitan que regrese al pasado y recupere un talismán imprescindible para controlar el tiempo.1815. Tras la muerte de su abuelo, Julia Percy descubre que ha heredado la capacidad de jugar con el tiempo. Aunque este poder puede exponerla a graves peligros, tal vez también le permita reunirse con su amado Nicholas y asegurar el futuro del mundo.<
La detective Lindsay Boxer sabe que la ola de crímenes que sacude San Francisco es algo más que la obra de un criminal desquiciado... pero no puede imaginar que se trata del comienzo de una guerra de consecuencias imprevisibles. Junto a sus amigas Jill, abogada, Claire, forense, y Cindy, reportera, Lindsay intenta atar todos los cabos: bombas, venenos… notas enigmáticas... Alguien ha decidido resucitar los viejos lemas contra los poderes económicos del planeta y convertirlos en una auténtica guerra, y Lindsay se encuentra en el centro del campo de batalla. Mientras la detective y sus amigas intentan descifrar los verdaderos motivos de los criminales, una de ellas está siendo víctima de su propio infierno de violencia. Acción, intriga y giros inesperados son las señas de identidad de las novelas de Patterson, que ha seducido a millones de lectores en sus libros protagonizados por el Club de las Mujeres contra el Crimen.<
La hora de la araña es una espectacular novela que lleva el thriller psicológico hasta sus extremos más terroríficos. Tres personajes principales: Alex Cross, un detective negro, experto en psicología criminal y templado en los barrios más duros de Washington. Jezzie Flanagan, una seductora y enigmática agente del servicio secreto que arrastra un turbio pasado. Y un asesino en serie que aterroriza a los habitantes de la capital norteamericana: sus espeluznantes crímenes, en apariencia insolubles, desconciertan al FBI y al servicio secreto. ¿Quién es en realidad este psicópata que se hace llamar «El hijo de Lindbergh» y que se dispone a culminar su macabra trayectoria perpetrando un crimen monstruoso? Y, aún más importante, ¿quién es su próxima víctima?...James Patterson alcanza aquí la cota más alta de su narrativa: un sangriento puzzle que discurre a ritmo vertiginoso y perfila magistralmente una de las figuras patológicas más inquietantes de los tiempos actuales: el perturbado en cuya mente habitan dos personalidades opuestas que sólo se reconcilian mediante el exorcismo de la sangre.<