El libro completa el llamado 'primer período' del autor, antes de que se dedicara a las novelas apocalíptico-policiales y las autobiografías. Corresponde a su época de escritor de ciencia ficción y fantasía. El volumen contiene: - Banda 12 - El piso 99 - Escape - La jaula de arena - Las torres de observación - Pasaporte a la eternidad - Problema de reingreso - Trece a Centauro<

El escritor Javier Garcés tiene los días contados. Ahora ya no le importa la curiosa combinación de éxito y mala fama que constituye su fortuna; sólo desea convertir los seis meses que le quedan en los mejores de su vida. Para conseguirlo, su designio es claro: matar a sus peores enemigos. Así, con movimientos calculados, sabiendo que la partida no tiene marcha atrás, emprende una serie de asesinatos a la vez divertidos y horrendos.<

Chengdú, China Central, 1919. Los tres hermanos Gao, Juexin, Juemin y Juehui, viven conforme a las tradiciones que ha seguido su familia durante siglos; cuatro generaciones de la familia conviven ahora bajo el mismo techo, lo que supone un especial motivo de orgullo para el abuelo Gao, el patriarca del clan. En la gran casa familiar, los mayores continúan su vida indolente como si nada fuese a cambiar: como si las tropas del general Zhang, que en las puertas de la ciudad preparan un nuevo ataque, no pudieran alcanzarlos; como si los aires nuevos traídos por libros y revistas no fueran a transformar su existencia. Los tres hermanos Gao están de acuerdo en que las viejas tradiciones –los matrimonios concertados, los ritos obsoletos, que las mujeres tengan que vendarse los pies o llevar el pelo largo…- carecen de sentido, pero no todos tendrán la fuerza necesaria para rebelarse. Publicada por primera vez en 1931, Familia retrata la desintegración de la China feudal a comienzos del siglo XX y está considerada como una de las obras fundamentales de la literatura china contemporánea.<

Tras llevarnos de la mano por los senderos mágicos de los cuentos ancestrales de Déjame que te cuente, Jorge Bucay nos ofrece ahora estas historias, fruto de su propia inventiva. Su objetivo es crear un vínculo con el lector en el que el cuento se convierta en un lazo único con el escritor. Bucay ante todo hace una apología de la solidez y la fiabilidad de la indiscutible mirada del sentido común.<

Shimriti emprende un viaje en tren que va transformando su conocimiento de sí misma. Comprende que la verdad es un don sólo a disposición de quienes son auténticos. Según Jorge Bucay, todos somos ignorantes, buscadores, conocedores y, de alguna manera, todos tenemos un sabio interior que, si le escucháramos, nos diría: «Mi mayor responsabilidad no está orientada hacia fuera, sino hacia ti mismo, para que alumbres tu vida con tu propia luz. Ése es tu mayor compromiso dondequiera que vayas y con quienquiera que estés, porque ése eres tú.» En este recorrido por la filosofía de la mano de Shimriti y su maestro, Bucay pone la risa donde otros fruncen el ceño, utiliza palabras de a pie donde otros hablan herméticamente, expone ideas simples donde otros se complican para parecer inteligentes. Como siempre, ilustra con cuentos de diferentes procedencias todo aquello que no se puede explicar con el lenguaje teórico.<

La Corse, presqu'île de la Revellata, entre mer et montagne.
Une route en corniche, un ravin de vingt mètres, une voiture qui roule trop vite... et bascule dans le vide.
Une seule survivante : Clotilde, quinze ans. Ses parents et son frère sont morts sous ses yeux.
Eté 2016
Clotilde revient pour la première fois sur les lieux de l'accident, avec son mari et sa fille ado, en vacances, pour exorciser le passé.
A l'endroit même où elle a passé son dernier été avec ses parents, elle reçoit une lettre.
Une lettre signée de sa mère.
Vivante ?

<

Mardi 2 novembre 2015. Lorsque Vasile, psychologue scolaire, se rend au commissariat du Havre pour rencontrer la commandante Marianne Augresse, il sait qu'il doit se montrer convaincant. Très convaincant. Si cette fichue affaire du spectaculaire casse de Deauville, avec ses principaux suspects en cavale et son butin introuvable, ne traînait pas autant, Marianne ne l'aurait peut-être pas écouté. Car ce qu'il raconte est invraisemblable : Malone, trois ans et demi, affirme que sa mère n'est pas sa vraie mère.
Sa mémoire, comme celle de tout enfant, est fragile, elle ne tient qu'à un fil, qu'à des bouts de souvenirs, qu'aux conversations qu'il entretient avec Gouti, sa peluche...
Vasile le croit pourtant. Et pressent le danger.
Jeudi 4 novembre 2015, tout bascule.
Le compte à rebours a commencé.
Qui est Malone ?

<

Suspect n°1 dans la disparition de son épouse, Martial fuit avec leur fillette de six ans.
La police à ses trousses, il doit, pour tenter de sauver celles qu’il aime plus que tout, ressusciter les fantômes de sa « première vie ».

*Une dispute… Tout cela lui paraît si futile aujourd’hui… C’était avant le point de non-retour. Martial écrase le mégot contre la fenêtre. Il a tellement pris l’habitude de mentir. A Aloé, dans une autre vie. A Liane cette semaine. Aux flics depuis trois jours. A sa fille maintenant.
Se cacher. Mentir. Fuir. Tuer.
A-t-il un autre choix ?

*Un couple de touristes amoureux dans les eaux turquoise de la Réunion. Farniente, palmiers, soleil…

Un cocktail parfait.

Pourtant le rêve tourne au cauchemar.

La femme disparaît dans l’enceinte même de l’hôtel. Introuvable.

Son mari, Martial Bellion, de témoin devient le suspect n°1. D’autant qu’il prend la fuite avec leur fille âgée de six ans.

Quadrillages, barrages, patrouilles volantes.

Une véritable chasse à l’homme s’engage, ponctuée de cadavres, dans un décor fabuleux et au cœur de la population la plus métissée de la planète.

Un polar qui cogne comme un verre de punch.

A déguster vite, fort et frais.

.

<

Mensonges ou secrets ? Manipulation ou vérité ? Sang famille Dans la veine des meilleurs suspenses de Michel Bussi. " Tel un soleil brutal, la lumière du phare des Enchaînés inonde la pièce. Une seconde à peine. Puis l'obscurité reprend le dessus, simplement percée du halo des lampes torches. Je vais mourir ici. C'est une certitude. Une seule question me hante, la dernière : jusqu'où sont-ils prêts à aller pour me faire avouer ? A fouiller ma mémoire, comme s'ils pouvaient en arracher les souvenirs qu'ils convoitent ? Tout est allé si vite, à peine quatre jours. Je n'étais alors qu'un adolescent parmi d'autres. Un orphelin. C'est du moins ce qu'on avait toujours voulu me faire croire...



" Biographie de l'auteur Professeur de géographie à l'université de Rouen, Michel Bussi a publié aux Presses de la Cité Nymphéas noirs (polar le plus récompensé en 2011), Un avion sans elle (prix Maison de la Presse 2012), Ne lâche pas ma main, N'oublier jamais, Gravé dans le sable, Maman a tort, Le temps est assassin et On la trouvait plutôt jolie. Il a également publié T'en souviens-tu, mon Anaïs ? chez Pocket.
<

Quatre nouvelles signées du " maître du trompe-l'œil " :

T'en souviens-tu, mon Anaïs?, L'Armoire normande, Vie de grenier, Une fugue au paradis.

Voilà treize jours qu'Ariane a posé ses valises dans cette villa de la Côte d'Albâtre. Pour elle et sa fille de trois ans, une nouvelle vie commence. Mais sa fuite, de Paris à Veules-les-Roses, en rappelle une autre, plus d'un siècle plus tôt, lorsqu'une fameuse actrice de la Comédie-Française vint y cacher un lourd secret. Se sentant observée dans sa propre maison, Ariane perd peu à peu le fil de la raison...

Bienvenue au pays de Caux, terre de silences, de pommiers et de cadavres dans les placards...

Dans les romans de Michel Bussi, vous étiez surpris jusqu'à la dernière page...

Dans ses nouvelles, vous le serez jusqu'à la dernière ligne.
<

Todo puede suceder cuando nieva en Alicante, cuando nadie es quien dice ser y cuando dos asesinos, con sus víctimas a cuestas, tienen que unir sus fuerzas para escapar de la policía. A medio camino entre el la novela negra y la farsa, «Puzle de sangre» es una narración descacharrante donde desfilan un asesino profesional que (casi) nunca falla, un escritor fracasado condenado a muerte, un robagallinas chapucero que (casi) nunca acierta, una exótica cubana hambrienta de dinero, dos hermanos estrafalarios y caraduras, una esposa falsamente desconsolada, unos policías locales muy avispados, un pringadillo del tres al cuarto, unos maletines repletos de billetes, un puñado de gitanos con muy mala baba y, en fin, un montón de personajes que cruzarán sus caminos, sus deseos y sus miedos durante un fin de semana gélido y sangriento. Tampoco faltan la crítica social y política, claro; ni las fiestas de Moros y Cristianos, por supuesto. Todo ello narrado con un ritmo vertiginoso que te dejará sin aliento y que te obligará a la inanición y el desvelo hasta que no alcances la última página. Una historia violenta y esperpéntica que no te dejará indiferente.<

Steinunn, viuda y madre de seis hijos, desarraiga a su familia de la margen de un pequeño arroyo en los fiordos occidentales, junto al que han vivido durante años gracias al fruto de la tierra y el mar, para mudarse a Akureyri, donde empezará a trabajar en una planta pesquera. Steinunn es una buscavidas, una mujer trabajadora que, gracias a sus ingenuos y arduos esfuerzos puede asegurar un futuro mejor para sus hijos. Karitas, la más joven de la familia y protagonista de la novela, se verá profundamente constreñida por las condiciones de las mujeres en las primeras épocas del siglo. Sin embargo, hará todo lo posible por tomar las riendas de su propia vida, romper con su pasado y encontrar espacio para su talento.<

El vocablo leyenda viene por sí mismo rebosante de evocaciones, al tiempo que sugiere aromas de siglos perfumados por la pátina del tiempo, sabor popular, aconteceres sensacionales en ambientes tan idóneos como adecuados. Surgen en las leyendas, con igual maestría que un cortometraje de dibujos animados de Walt Disney, las princesas en sus castillos, los príncipes amorosos que las cortejan, los hechizsos, los embrujos, los dragones, los bosques y los lagos, los nenúfares y las azucenas, los monjes, las abadesas, los comentarios con sus sombríos y estirados cipreses… Toda una interminable liturgia contenida en la sabiduría, la imaginación y la fantasía populares. Todos entendemos lo que se nos dice cuando se nos dice que algo es legendario. Pero si ninguno pasa de entenderlo como una vaga condición exótica, antigua y maravillosa. Por el contrario, la leyenda es algo definido concretamente: una narración tradicional, fantástica, que combina en sorprendente contraste unos hechos extraordinarios con una referencia de lugar y personas bien sean históricas o imaginarias.<

Un avión que transporta a una comisión norteamericana de inspección de armas se estrella misteriosamente en Rusia. Poco después, un imporante diplomático es asesinado. La alarma se ha disparado. Un audaz plan para destruir a los Estados Unidos está en marcha. El artífice es el principe Ibrahim al Saud, miembro de la familia más influyente del Medio Oriente y brillante cabeza de un conglomerado de empresas multimillonario. Su secuaz es Rolf Reichart, temido es agente Stasi y ahora asesino a sueldo. Por su parte, el coronel Peter Thorn y la agente del FBI Helen Gray intentan desbaratar el golpe de Ibrahim y sus aliados.<

Las pequeñas mentiras se inicia con el descubrimiento del cadáver de Cristina Sasiain, una mujer de la alta sociedad donostiarra, en el interior de su lujosa peletería. La inspectora de la Ertzaintza Carmen Arregui recibe el encargo de esclarecer la muerte, para lo cual tendrá que sumergirse en el complejo entramado de relaciones de la víctima mientras recorre en busca de pistas un San Sebastián lluvioso e invernal. Entre pesquisas, interrogatorios y giros inesperados, Carmen seguirá librando su propia lucha cotidiana y descubrirá en los entresijos de la investigación un reflejo de sus propios conflictos y preocupaciones. Una trama vibrante que refleja, con sensibilidad e ironía, las múltiples capas y las pequeñas mentiras que rodean nuestras vidas. Un gran debut literario que nos descubre a una brillante autora de novela negra.<

Ésta es la historia de Sarah, una mujer de treinta y nueve años que pierde a su marido en las aguas de un río cercano a una pequeña ciudad, en Estados Unidos. Unas semanas después de su desaparición, empieza a verlo en todas partes: en el supermercado, en el jardín de su casa, en la calle… Y, desde luego, piensa que se ha vuelto loca. Sus amigas le dicen que es normal, que forma parte del duelo… pero ¿y si hubiera otra explicación? Al fin y al cabo, no encontraron su cadáver… ¿Y si no es un fantasma y sigue vivo? ¿Y si ha planeado volver a su vida? Sé que estás allí es una inolvidable novela que te hará dudar de tu propio criterio.<

Charlie vive en un constante estado de angustia, pues su compañero sentimental, un investigador corrupto, ha amenazado con matarla si intenta abandonarle. David, de doce años, es hijo de Charlie, y un niño con unas facultades fuera de lo común: es capaz de visualizar algunas situaciones futuras. Es así como, cuando David adivina los números ganadores de la lotería, madre e hijo piensan que este podrá ser su billete a la libertad. Sin embargo, varios factores convierten esta combinación en un billete al infierno. Cuando el compañero de Charlie descubre el premio, su enfrentamiento acaba con la muerte del investigador. Lo que Charlie no sabía es la implicación de su difunto compañero en una red mafiosa. Tampoco sabía que ella y su hijo estaban en constante vigilancia y no precisamente por la red mafiosa… ¿quién más podía estar interesado en vigilarlos? Indudablemente alguien que conociera los poderes de David… Una espiral terrorífica de sospechas, persecuciones, raptos y crueles asesinatos mantiene la tensión y la intriga de una trama que irá tomando derroteros imposibles de sospechar.<

Algún día sucederán cosas terribles. A partir de entonces, nada volverá a ser como antes. Una misteriosa ciudad francesa cubierta por la niebla. Un comisario recién llegado. Un niño con poderes extrasensoriales. Una serie de enigmáticas muertes. Los ingredientes de una novela de intriga asombrosa con un toque fantástico que nos recuerda los mejores thrillers terrorífcos del gran Stephen King. Un thriller que combina lo mejor del género de intriga y la ficción fantástica, con personajes cuidados, complejos, que evolucionan con la trama y que confieren veracidad a la obra. Un ritmo vertiginoso, al más puro estilo de Hollywood.La ciudad de Laville-Saint-Jour es un pequeño paraíso. A ella llega, desde París, el comisario Bertegui con su familia. A un lugar en el que hace años desaparecieron una serie de niños, donde sucedieron cosas terribles y que ahora parece sumergida en la normalidad, en la calma.La muerte de una anciana, de un supuesto infarto, sorprende por el gesto de horror que muestra su rostro, y abre una serie de extraños hechos que parecen no tener conexión entre sí.Un niño de doce años, que acaba de mudarse a Laville con sus padres, comienza a recibir extraños mensajes en su ordenador, firmados por su hermano pequeño, muerto en un trágico accidente.Nadie llega a Laville-Saint-Jour porque sí, todo tiene un propósito. «Lo que la ciudad quiere, la ciudad lo obtiene. A cualquier precio. Y la ciudad sólo quiere una cosa: sangre. Es de la sangre de donde extrae su fuerza».Una densa niebla cubre la villa.Y en ella aguarda un mal que nunca duerme.<

Fun books

Choose a genre