Vigésimosegunda carta. Sobre el Sr. Pope y algunos otros poetas famosos58

Quería hablaros del Sr. Prior, uno de los más amables poetas de Inglaterra, a quien habéis visto en París de plenipotenciario y de enviado extraordinario en 1712. Contaba con daros también alguna idea de las poesías de Mi-lord Roscommon, de Milord Dorset, etc.; pero advierto que me haría falta hacer un libro muy grueso y que, después de mucho trabajo, yo no daría sino una idea muy imperfecta de todas esas obras. La poesía es una especie de música: hay que oírla para juzgarla. Cuando os traduzco algunos trozos de esas poesías extranjeras, os anoto imperfectamente su música, pero no puedo expresaros el gusto de su canto.

Hay sobre todo un poema inglés que desespero de haceros conocer; se llama Hudibrás. Su tema es la guerra civil y la secta de los puritanos ridiculizados. Es Don Quijote, en nuestra Sátira Menipea fundidos juntos; es, de todos los libros que he leído jamás, el que he encontrado más lleno de ingenio; pero es también el más intraducibie. ¿Quién iba a creer que un libro que capta todas las ridiculeces del género humano, y que tiene más pensamientos que palabras, no puede soportar la traducción? Es porque casi todo él hace alusión a aventuras particulares; el mayor ridículo cae principalmente sobre los teólogos, a los que poca gente del mundo entiende; haría falta a cada momento un comentario, y una broma explicada deja de ser una broma: todo comentador de frases ingeniosas es un tonto.

Este es el motivo por el que nunca se entenderían bien en Francia los libros del ingenioso Doctor Swift, al que llaman el Rabelais de Inglaterra. Tiene el honor de ser cura, como Rabelais, y de burlarse de todo, como él; pero se le hace un gran disfavor, según mi modesta opinión, llamándole con ese nombre. Rabelais, en su extravagante e ininteligible libro, ha esparcido una extrema alegría y una impertinencia aún mayor; ha prodigado la erudición, las porquerías y el hastío; un buen cuento de dos páginas es contrapesado por volúmenes de tonterías. Sólo unas cuantas personas de gusto extraño se precian de entender y de estimar toda esta obra; el resto de la nación ríe de las bromas de Rabelais y desprecia el libro. Se le mira como al primero de los bufones; uno se enoja de que un hombre que tenía tanto ingenio haya hecho un tan miserable uso de él; es un filósofo borracho, que no escribe más que durante su embriaguez59.

El Sr. Swift es Rabelais, sobrio y viviendo en buena compañía; no tiene, cierto es, la alegría del primero, pero tiene toda la finura, la razón, el discernimiento y el buen gusto que faltan a nuestro cura de Meudon. Sus versos son de un gusto singular y casi inimitable; la buena broma es su predio en verso y en prosa; pero, para entenderle bien, es preciso hacer un pequeño viaje a su país.

Podéis más fácilmente haceros una cierta idea del Señor Pope; es, según creo, el poeta más elegante, el más correcto y, lo que es también mucho, el más armonioso que haya tenido Inglaterra. Ha reducido los silbidos agrios de la trompeta inglesa al sonido dulce de la flauta; se le puede traducir porque es extremadamente claro, y porque la mayor parte de sus temas son generales y atañen a todas las naciones.

Pronto se conocerá en Francia su Ensayo sobre la critica, en la traducción en verso que ha hecho el Señor Abate de Resnel.

He aquí un trozo de su poema El bucle de cabellos, que acabo de traducir con mi libertad ordinaria, pues, insisto otra vez, no conozco nada peor que traducir a un poeta palabra por palabra.

Umbriel a l'instant, vieux gnome rechigné,

va, d'un ai le pesante et d'un air renfrogné,

chercher, en murmurant, la caverne profonde

où, loin des doux rayons que respand l'oeil du monde,

la déese aux vapeurs a choisi son séjour.

Les tristes Aquilons y sifflent a l'entour,

et le souffle malsain de leur aride heleine

y porte aux environs la fiévre et la migraine.

Sur un riche sofá, derriére un paravent,

loin des flambeaux, du bruit, des parleurs et du vent,

la quinteuse déese incessament repose,

le coeur gros de chagrins, sans en avoir la cause,

n'ayant pensé jamáis, Fesprit toujours troublé,

l'oeil chargé, le teint pále, l'hypocondre enflé.

La médisante envié est assise auprés d'elle,

vieux espectre féminin, decrepite pucelle,

avec un air dévot déchirant son prochain,

et chansonnant les gens l'Evangile a la main.

Sur un lit plein des fleurs négligemment penchée,

une jeune beauté non loin d'elle est couchée:

c'est l'Affectation, qui grasseye en parlant,

écoute sans entendre, et lorgne en regardant,

qui rougit sans pudeur, et rie de tout sans joie,

de cent maux différents prétend qu'elle est la proie,

et, pleine de santé sous le rouge et le fard,

se plaint avec mollesse et se páme avec art

Cartas filosóficas
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017_split_000.xhtml
sec_0017_split_001.xhtml
sec_0018_split_000.xhtml
sec_0018_split_001.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021_split_000.xhtml
sec_0021_split_001.xhtml
sec_0021_split_002.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023_split_000.xhtml
sec_0023_split_001.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025_split_000.xhtml
sec_0025_split_001.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_000.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_001.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_002.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_003.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_004.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_005.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_006.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_007.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_008.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_009.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_010.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_011.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_012.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_013.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_014.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_015.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_016.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_017.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_018.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_019.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_020.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_021.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_022.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_023.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_024.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_025.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_026.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_027.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_028.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_029.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_030.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_031.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_032.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_033.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_034.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_035.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_036.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_037.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_038.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_039.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_040.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_041.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_042.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_043.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_044.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_045.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_046.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_047.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_048.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_049.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_050.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_051.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_052.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_053.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_054.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_055.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_056.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_057.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_058.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_059.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_060.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_061.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_062.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_063.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_064.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_065.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_066.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_067.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_068.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_069.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_070.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_071.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_072.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_073.xhtml