Veinteava carta. Sobre los señores que cultivan las letras

Hubo un tiempo en Francia en el que las Bellas Artes eran cultivadas por los primeros del Estado. Los cortesanos sobre todo, se dedicaban a ellas, pese a la disipación, el gusto por las naderías, la pasión por la intriga, todas ellas divinidades del país.

Me parece que reina actualmente en la Corte un gusto muy otro que el de las letras. Quizá dentro de poco tiempo vuelva la moda de pensar: no tiene más que quererlo un rey; se hace de esta nación todo lo que se quiere. En Inglaterra se piensa comúnmente y las letras reciben más honor que en Francia. Esta ventaja es una consecuencia necesaria de la forma de su gobierno. Hay en Londres alrededor de ochocientas personas que tienen el derecho de hablar en público y de sostener los intereses de la nación; alrededor de cinco o seis mil pretenden el mismo honor a su vez; todo el resto se erige en juez de éstos y cada uno puede imprimir lo que piensa sobre los asuntos públicos.

Así, toda la nación tiene necesidad de instruirse. No se oye hablar más que de los gobiernos de Atenas y de Roma; es preciso, aunque se los tenga, leer a los autores que han tratado de ellos; ese estudio conduce naturalmente a las letras clásicas. En general, los hombres tienen el espíritu de su estado. ¿Por qué de ordinario nuestros magistrados, nuestros abogados, nuestros médicos y muchos eclesiásticos tienen más letras, gusto e ingenio que el que se encuentra en todas las otras profesiones? Es que realmente su estado es tener el espíritu cultivado, como el de un mercader es conocer su negocio. No hace mucho tiempo que un señor inglés muy joven me vino a ver a París al volver de Italia; había hecho en verso una descripción de ese país, tan bellamente escrita como todo lo que han hecho el conde de Rochester y nuestros Chaulieu, nuestros Sarrasin y nuestros Chapelle.

La traducción que hago aquí está tan lejos de alcanzar la fuerza y el buen humor del original, que estoy obligado a pedir seriamente perdón por ella al autor y a los que entiendan inglés; sin embargo, como no tengo otro medio de hacer conocer los versos de Milord...56, helos aquí traducidos:

¿Qué he visto pues en Italia?

Orgullo, astucia y pobreza,

grandes cumplidos, poca nobleza,

y mucha ceremonia;

la extravagante comedia

que a menudo la Inquisición

Cartas filosóficas
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017_split_000.xhtml
sec_0017_split_001.xhtml
sec_0018_split_000.xhtml
sec_0018_split_001.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021_split_000.xhtml
sec_0021_split_001.xhtml
sec_0021_split_002.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023_split_000.xhtml
sec_0023_split_001.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025_split_000.xhtml
sec_0025_split_001.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_000.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_001.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_002.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_003.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_004.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_005.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_006.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_007.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_008.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_009.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_010.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_011.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_012.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_013.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_014.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_015.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_016.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_017.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_018.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_019.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_020.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_021.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_022.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_023.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_024.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_025.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_026.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_027.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_028.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_029.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_030.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_031.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_032.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_033.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_034.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_035.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_036.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_037.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_038.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_039.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_040.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_041.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_042.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_043.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_044.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_045.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_046.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_047.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_048.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_049.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_050.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_051.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_052.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_053.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_054.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_055.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_056.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_057.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_058.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_059.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_060.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_061.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_062.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_063.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_064.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_065.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_066.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_067.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_068.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_069.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_070.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_071.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_072.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_073.xhtml