388 Sobre este concepto de Spinoza, comenta Hegel: "Esto de la causa de sí mismo es una expresión importante, pues mientras nos imaginamos que el efecto es lo opuesto a la causa, la causa de sí mismo es aquella causa que, al actuar y separar lo otro, sólo se produce, al mismo tiempo, a sí mismo, por lo tanto, al producirse, levanta esta distinción..., estamos... ante un concepto fundamental de toda especulación"; Hegel (195S) t. 3 p. 285. La figura de aquello que se diferencia de sí al tiempo que se mantiene en sí mismo, y se reproduce por este movimiento, se aclara infra con la figura de la "vida del capital". Precisamente Hegel le reprocha a Spinoza no haber desarrollado este aspecto, que es el de la contradicción; con lo que hubiera llegado a la conclusión de que la sustancia no es inmóvil; Ibíd. p. 288.<<