180 En este punto es notable la similitud entre esta explicación y la visión keynesiana. Como es sabido, Keynes planteó que a largo plazo el capitalismo padecería un problema estructural de demanda, debido a la caída de la eficiencia marginal del capital y a la resistencia a la baja de la tasa de Interés, lo que afectaría a la Inversión. De ahí que los keynesianos vieran en el imperialismo un alivio a la tendencia al estancamiento; si no fuera por el imperio, la inversión decaería por falta de incentivos. Como sostiene Barrat Brown en referencia a la posición keynesiana, *[e]l estancamiento y el imperio como forma de salir del estancamiento, se convierten en categorías universales"; Barrat Brown (1975) p. 41.<<