JACKELINE KELLY (Nueva Zelanda, 1964 - ). Desde muy joven demuestra un gran interés por la ciencia, afición gracias a la cual llegó a ganar un premio a nivel escolar cuando contaba con tan solo doce años. Tiempo después su familia se mudó a la ciudad de El Paso (Texas), donde se licenció en Biología, para luego cursar Medicina en la Universidad de Galveston. Más tarde también se licenciaría en Derecho.

En cuanto a su faceta como escritora, en 2001 vio la luz su primer relato corto en una publicación regional, la Mississipi Review.

Pero la obra que le otorgó el reconocimiento internacional fue La evolución de Calpurnia Tate, que obtuvo la prestigiosa Newbery Medal en 2009. En ella narra la historia de una niña de once años que al filo del siglo XX se acerca por primera vez a la ciencia justo en una época donde la Teoría de la Evolución de Darwin era el centro de un enorme debate. De hecho, esta novela trata de confrontar de forma respetuosa el evolucionismo y el creacionismo.