Promoción.

Para conseguir el mayor número de descargas posibles es necesario promocionar la aplicación, para que los potenciales usuarios se enteren de su existencia y la conozcan. Las diferentes tiendas se ocupan en parte de esta tarea; sin embargo, no se les puede dejar todo el trabajo de promoción a ellas o a los buscadores que deben encontrar la app. Existen otras formas de hacerlo por cuenta propia: a través de campañas de marketing, anuncios en Internet o reseñas de la app en blogs especializados.

Una forma muy eficaz de promocionar una aplicación es por medio de un sitio web que, contrario a las webs corporativas o de otro tipo de productos, no tiene porqué ser demasiado complejo ni contar con muchos niveles de navegación.

Es indispensable contar con una estructura mínima pero bien trabajada. La landing page es la página donde «aterrizarán» aquellos internautas que hayan dado con la dirección web de la aplicación. En esta página es necesario responder algunas preguntas iniciales que pueda tener el visitante ocasional: ¿Qué hace la aplicación? ¿Es gratis? ¿Para qué teléfonos está disponible? La gráfica y el mensaje utilizados deben ayudar a despejar estas dudas en el menor tiempo posible.

Pantalla de web de Rise

Figura 16.3. Rise tiene una landing page que hace muy bien su trabajo, presentando la información esencial, enlace a la tienda y un tratamiento visual atractivo.

En el caso de Android, que permite la descarga independiente de la tienda, otra función del sitio web es servir como canal de distribución, proveyendo enlaces para obtener la app directamente.

No obstante, la mejor opción es usar la página inicial como puente para llegar a la tienda donde se encuentra la aplicación. Cada una de las tiendas ofrece diferentes elementos promocionales con su identidad para incluir en la web, como botones de descarga entre otros[15].