Android.

500px[1]

500px

La app de la comunidad de fotógrafos hizo bien los deberes. Además de ofrecer múltiples medios de registro y de manera clara, ha sabido trasladar la cualidad de «exploración» de esta plataforma. Visualmente es una aplicación muy cuidada, donde el uso de colores oscuros para los controles ayuda a realzar las fotografías.

13-android-500px_1

Figura 13.1 Pantallas de Log In y de categorías.

13-android-500px_2

Figura 13.2 Pantallas de detalle de una foto y de comentarios.

Google Drive[2]

Drive

Este servicio de almacenamiento y colaboración de documentos «en la nube» se centra en sus funciones principales, pero también ofrece características de edición de documentos, ideales para usuarios que cambian frecuentemente entre el ordenador de escritorio y el móvil, que no quieren perder esta capacidad.

13-android-drive_1

Figura 13.3 Editando un documento y lista de documentos.

13-android-drive_2

Figura 13.4 Menú tipo cajón y vista previa de archivos.

The Guardian[3]

TheGuardian

El diario inglés hace uso extensivo de elementos nativos y, a la vez, aplica al pie de la letra su identidad corporativa, utilizando las cabeceras como el elemento más fuerte para comunicarla. Por otro lado, establece claras jerarquías en textos de lectura y no se olvida de añadir características de accesibilidad como el aumento del tamaño de las fuentes.

13-android-guardian-1

Figura 13.5 Pantalla principal de noticias y detalle de una foto.

13-android-guardian-2

Figura 13.6 Configuración de tamaño de texto y detalle de una noticia.