Cándido o la velocidad

Personajes filiformes, animados por una bulliciosa movilidad, se alargan, se retuercen en una zarabanda de una ligereza punzante: así ilustraba Paul Klee el Cándido en 1911, dando forma visual —y casi diría musical— a la alegría energética que este libro —más allá de su espesa envoltura de referencias a una época y a una cultura— sigue comunicando al lector de nuestro siglo.

Hoy lo que más nos encanta en el Cándido no es el «cuento filosófico», no es la sátira, no es el espectáculo de una moral o de una visión del mundo que va tomando forma: es el ritmo. Con velocidad y ligereza, una sucesión de desgracias, suplicios, masacres corre por las páginas, rebota de un capítulo a otro, se ramifica y multiplica sin provocar en la emotividad del lector otro efecto que el de una vitalidad divertida y primordial. Si bastan las tres páginas del capítulo VIII para que Cunegunda relate cómo, después de que su padre, madre y hermano fueran despedazados por los invasores, fue violada, despanzurrada, curada, obligada a hacer de lavandera, objeto de contrato en Holanda y Portugal, compartida en días alternos por dos protectores de diferente religión, para al fin presenciar el auto de fe cuyas víctimas son Pangloss y Cándido y juntarse de nuevo con este último, menos de dos páginas del capítulo IX bastan para que Cándido se encuentre con dos cadáveres en las manos y Cunegunda pueda exclamar: «¿Cómo has hecho, tú que has nacido tan manso, para matar en dos minutos a un judío y un prelado?». Y cuando la vieja criada debe explicar por qué tiene una sola nalga, después de haber empezado a contar su vida diciendo que era hija de un papa, cómo a los trece años de edad, en el término de tres meses, había sufrido la miseria, la esclavitud, cómo había sido violada casi todos los días, cómo había visto cortar a su madre en cuatro pedazos, cómo había soportado el hambre y la guerra, y moría de peste en Argel, cuando llega a contar el asedio de Azof y el insólito recurso alimentario que los jenízaros hambrientos encuentran en las nalgas femeninas, pues bien, entonces las cosas se alargan más, precisan dos capítulos enteros, digamos seis páginas y media.

El gran hallazgo de Voltaire humorista es el que llegará a ser uno de los efectos más seguros del cine cómico: la acumulación de desastres que se suceden a gran velocidad. Y no faltan las repentinas aceleraciones de ritmo que llevan al paroxismo el sentimiento del absurdo: cuando la serie de desventuras, ya velozmente narradas en su exposición «en extenso», se repiten en un resumen contado a todo vapor. Es un gran cinematógrafo mundial el que Voltaire proyecta en sus fulminantes fotogramas, es la vuelta al mundo en ochenta páginas que lleva a Cándido de la Westfalia natal a Holanda, Portugal, América del Sur, Francia, Inglaterra, Venecia, Turquía, y se ramifica en supletorias vueltas al mundo de los personajes comprimarios masculinos y sobre todo femeninos, presas fáciles de piratas y mercaderes de esclavos entre Gibraltar y el Bósforo. Sobre todo un gran cinematógrafo de la actualidad mundial: las aldeas asoladas en la guerra de los Siete Años entre prusianos y franceses (los «búlgaros» y los «ávaros»), el terremoto de Lisboa de 1755, los autos de fe de la Inquisición, los jesuitas del Paraguay que rechazan el dominio español y portugués, las míticas riquezas de los incas, y algún flash más rápido sobre el protestantismo en Holanda, la expansión de la sífilis, las guerras intestinas de Marruecos, la explotación de los esclavos negros en la Guyana, dejando cierto margen para las crónicas literarias y mundanas de París y para las entrevistas a los muchos reyes destronados del momento, reunidos en el carnaval de Venecia.

Un mundo que anda dando tumbos, en que nadie se salva en ninguna parte, si se exceptúa el único país sabio y feliz, El Dorado. La conexión entre felicidad y riqueza debería excluirse, dado que los incas ignoran que el polvo de oro de sus calles y los pedruscos de diamante tienen tanto valor para los hombres del Viejo Mundo: y sin embargo, qué casualidad, Cándido encuentra una sociedad sabia y feliz justamente entre los yacimientos de metales preciosos. Allí finalmente Pangloss podría tener razón, el mejor de los mundos posibles podría ser realidad: sólo que El Dorado está escondido entre las cordilleras más inaccesibles de los Andes, tal vez en un desgarrón del mapa geográfico: es un no-lugar, una utopía.

Pero si ese Bengodi es tan impreciso y tan poco convincente como ocurre con las utopías, el resto del mundo, con sus agobiantes tribulaciones, aunque se narren a la ligera, no está en modo alguno representado de manera convencional. «¡Al precio de esto coméis azúcar en Europa!», dice el negro de la Guyana holandesa, después de informar en pocas líneas sobre sus suplicios; y la cortesana, en Venecia: «Ah, señor, si pudierais imaginar lo que es tener que acariciar indiferentemente a un viejo comerciante, un abogado, un cura, un gondolero, un abate; estar expuesta a todos los insultos, a todas las afrentas; verte con frecuencia obligada a pedir prestada una falda para que te la quite un hombre repulsivo; que alguien te robe lo que has ganado con otro; ser esquilmada por un oficial de justicia y no tener otra perspectiva que una horrenda vejez, un hospital, un estercolero…».

Sin duda los personajes de Cándido parecen hechos de goma: Pangloss se pudre de sífilis, lo cuelgan, lo encadenan al remo de una galera, y lo encontramos siempre vivo y robusto. Pero sería un error decir que Voltaire flota por encima de los sufrimientos: ¿qué otro novelista tiene el coraje de hacer que la heroína, que al principio es «viva de color, fresca, apetitosa», reaparezca transformada en una Cunegunda «oscurecida, los ojos legañosos, el pecho chato, las mejillas arrugadas, los brazos rojos y agrietados»?

En este punto nos percatamos de que nuestra lectura de Cándido, que quería ser absolutamente exterior, «en superficie», nos ha conducido al centro de la «filosofía», de la visión del mundo de Voltaire. Que no ha de reconocerse solamente en la polémica con el optimismo providencialista de Pangloss: mirándolo bien, el mentor que acompaña durante más tiempo a Cándido no es el infortunado pedagogo leibniziano, sino el «maniqueo» Martín, que se inclina a ver en el mundo sólo las victorias del diablo; y si Martín sostiene la posición del anti-Pangloss, no se puede decir que sea él quien gane la partida. Vano —dice Voltaire— es buscar una explicación metafísica del mal, como hacen el optimista Pangloss y el pesimista Martín, porque ese mal es subjetivo, indefinible y no mensurable; el credo de Voltaire es antifinalista, es decir, si su Dios tiene una finalidad, será una finalidad inescrutable; no existe un plan del universo o, si existe, corresponde a Dios conocerlo y no al hombre; el «racionalismo» de Voltaire es una actitud ética y voluntarista que se dibuja sobre un fondo teológico tan incompatible con el hombre como el de Pascal.

Si este torneo de desastres puede ser contemplado con una sonrisa a flor de labios es porque la vida humana es rápida y limitada; siempre hay alguien que puede considerarse más desafortunado que nosotros; y suponiendo que no tuviera nada de qué quejarse, que dispusiera de todo lo que la vida puede dar de bueno, terminaría como el señor Pococurante, senador veneciano, siempre con su aire de disgusto, encontrando defectos donde no debería hallar más que motivos de satisfacción y de admiración. El verdadero personaje negativo del libro es él, el aburrido Pococurante; en el fondo Pangloss y Martín, aun dando a preguntas vanas respuestas insensatas, se debaten entre las aflicciones y los riesgos que son la sustancia de la vida.

La humilde vena de sabiduría que aflora en el libro a través de portavoces marginales como el anabaptista Jacques, el anciano inca, y ese savant parisiense que se parece mucho al autor, se expresa al final por boca del derviche en la famosa moral de «cultivar nuestro jardín». Moral muy reductiva, es cierto, que debe entenderse ante todo en su significado intelectual antimetafísico: no debes plantearte otros problemas que los que puedas resolver en la práctica directa. Y en su significado social: primera afirmación del trabajo como sustancia de todo valor. Hoy la exhortación «il faut cultiver notre jardin» suena a nuestros oídos cargada de connotaciones egoístas y burguesas: por lo menos fuera de tono si la confrontamos con nuestras preocupaciones y angustias. No es un azar que se enuncie en la última página, casi fuera ya de este libro en el que el trabajo aparece sólo como condena y donde los jardines son regularmente devastados: también ésta es una utopía, no menos que la de los incas: la voz de la «razón» en Cándido es absolutamente utópica. Pero tampoco es un azar que sea la frase de Cándido que ha gozado de más fortuna, hasta el punto de haber llegado a ser proverbial. No debemos olvidar el radical cambio epistemológico y ético que marcaba esta enunciación (estamos en 1759, exactamente treinta años antes de la toma de la Bastilla): el hombre juzgado no ya en su relación con un bien y un mal trascendentes, sino por lo poco o mucho que puede hacer. Y de ahí derivan tanto una moral del trabajo estrechamente «productivista», en el sentido capitalista de la palabra, como una moral del empeño práctico, responsable, concreto, sin el cual no hay problemas generales que puedan resolverse. De ahí parten, en una palabra, las verdaderas opciones del hombre de hoy.

[1974]