SUMARIO

En áreas fundamentales de la ciencia, la observación de efectos cada vez más sutiles y pequeños nos conduce a importantes conclusiones sobre la estructura de la realidad. Estas conclusiones, sin embargo, no pueden ser extraídas por pura lógica de las observaciones. ¿Qué las convierte, pues, en determinantes? Esto es el «problema de la inducción».

Según el inductivismo, las teorías científicas son descubiertas mediante la extrapolación de los resultados de las observaciones y justificadas cuando se obtienen observaciones corroborantes. De hecho, el razonamiento inductivo no es válido, pues resulta imposible extrapolar observaciones a menos que dispongamos previamente de un marco explicativo para ellas. Ahora bien, la refutación del inductivismo, así como la verdadera solución del problema de la inducción, depende de que se admita que la ciencia no es un proceso para hacer predicciones a partir de observaciones, sino para hallar explicaciones. Buscamos explicaciones cuando aquellas de las que disponemos hacen surgir un problema. Nos embarcamos entonces en un proceso de resolución de problemas. Las nuevas teorías empiezan como conjeturas injustificadas, que son criticadas y comparadas según los criterios inherentes al problema. Las que no logran superar la crítica, son desechadas. Las supervivientes se convierten en las nuevas teorías dominantes, algunas de las cuales acaban siendo asimismo problemáticas y nos conducen a buscar mejores explicaciones. En conjunto, el proceso se asemeja a la evolución biológica.

Así pues, adquirimos un conocimiento cada vez más profundo de la realidad mediante la solución de problemas y el hallazgo de mejores explicaciones. Sin embargo, una vez todo ha sido hecho y dicho, juzgar los problemas y las explicaciones pasa a depender de la mente humana, que debe su capacidad de razonar a un cerebro poco fiable y cuya fuente de información son unos sentidos no menos poco fiables. ¿Qué autoriza, pues, a la mente humana a sacar conclusiones sobre la realidad externa, objetiva, a partir de su experiencia y su razón puramente subjetivas?