Vida local
Puntos de interés
Whitney Museum of American Art MUSEO
1
Mapa, C3
Esta céntrica sede
se inauguró en el 2015, tras años de construcción. El sensacional
edificio, cercano a la High Line y diseñado por Renzo Piano, es un
adecuado marco para su imponente colección. En sus espaciosas salas
inundadas de luz se exponen obras de
grandes artistas estadounidenses, como Edward Hopper, Jasper Johns,
Georgia O’Keeffe y Mark Rothko. (tel. 212-570-3600; www.whitney.org; 99 Gansevoort St; adultos/niños 22
US$/gratis; 10.30-18.00 lu, mi y do, hasta 22.00
ju-sa; L hasta 8th Ave)
Robert Hammond habla sobre la High Line
Robert Hammond, cofundador y director ejecutivo de Friends of the High Line, descubre sus lugares favoritos : “Lo que más me gusta de la High Line son sus zonas menos conocidas, como la rejilla de la Tenth Ave, cerca de la 17th St. La mayoría de la gente se sienta en las gradas, pero si se mira hacia el otro lado, a lo lejos se ve la Estatua de la Libertad. A los amantes de la arquitectura les encanta mirar hacia abajo en la 18th St y mi rincón favorito es la rejilla en la 30th, que permite ver los coches que pasan por debajo”.
2
Mapa, D5
Aunque la High Line cause furor, a una manzana se extiende una franja de vegetación que ha transformado la ciudad en la última década. Ocupa 222 Ha, va de Battery Park, en el extremo sur de Manhattan, hasta 59th St en Midtown, y es un maravilloso oasis. Su largo carril ribereño es excelente para pedalear, correr o pasear. (www.hudsonriverpark.org)
3
Mapa, F4
Lo que en tiempos
fue un cementerio para pobres y la plaza para las ejecuciones
públicas, hoy es el parque extraoficial del Village. Suele estar
lleno de ociosos estudiantes de la Universidad de Nueva York,
músicos callejeros que tocan la tuba, perros curiosos y sus dueños,
profesionales del ajedrez y niños que chapotean descalzos en la
fuente los días calurosos. (Quinta Avenida en Washington Sq N; A/C/E, B/D/F/M hasta W 4th St-Washington Sq;
N/R hasta 8th St-NYU)
4
Mapa, C3
Como excelente
ejemplo de reurbanización y conservación, esta antigua fábrica se
transformó en un mercado para gastrónomos. Más de dos docenas de
vendedores ofrecen sus tentadoras
mercancías, de ramen a helado, y muchos
otros productos (véase
Clicar). (www.chelseamarket.com; 75 Ninth Ave en 15th
St; 7.00-21.00 lu-sa, 8.00-20.00 do;
A/C/E hasta 14th St; L hasta 8th
Ave)
Rubin Museum of Art GALERÍA DE ARTE
5
Mapa, E2
Es el primer museo
de Occidente dedicado al arte del Himalaya y los países cercanos.
Su impresionante colección incluye telas bordadas de China,
esculturas de metal del Tíbet y de piedra
de Pakistán e intrincadas pinturas de Bután, además de objetos
rituales y máscaras de baile de varias regiones tibetanas, del s.
II al XIX. (tel. 212-620-5000; www.rmanyc.org; 150 W 17th St, entre Sixth y Seventh
Ave; adultos/niños 15 US$/gratis, 18.00-22.00 vi
gratis; 11.00-17.00 lu y ju, hasta 21.00 mi, hasta
22.00 vi, hasta 18.00 sa y do; 1 hasta 18th St)
6
Mapa, G3
Esta iglesia
episcopal neogótica, diseñada en 1843 por James Renwick Jr., se
construyó con mármol extraído por presos de Sing Sing, la
penitenciaría estatal de Ossining, a 48 km
subiendo el río Hudson (de donde viene la expresión “enviar río
arriba” como entrar en prisión). Tras años de abandono, se ha
restaurado completamente. (tel. 212-254-2000; www.gracechurchnyc.org; 802 Broadway en 10th
St; 10.00-17.00, misas diarias; N/R hasta 8th St-NYU; 6 hasta Astor
Pl)
Comprender
Historia de Washington Square Park
Aunque ahora es un lugar encantador, tiene una larga historia, no exenta de capítulos oscuros. Cuando los holandeses se instalaron en Manhattan para dirigir la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, concedieron lo que hoy es el parque a sus esclavos negros liberados. A comienzos del s. XIX se convirtió en un cementerio, que se saturó durante un brote de fiebre amarilla. Más de 20 000 cuerpos siguen enterrados allí. En 1830 se utilizó para hacer desfiles militares, antes de convertirse en un parque para las clases acomodadas, que empezaron a construir suntuosas mansiones en las calles cercanas.
Los 22 m de mármol de Dover del icónico Stanford White Arch, conocido como Washington Square Arch, dominan el parque. Se diseñó en 1889 en madera para celebrar el centenario de la investidura de George Washington y el monumento tuvo tanta aceptación que seis años después se sustituyó por la actual versión de mármol. En 1916, Marcel Duchamp subió a lo alto por la escalera interna y proclamó “La República Libre e Independiente de Washington Square”.
Universidad de New York UNIVERSIDAD
7
Mapa, G4
En 1831, Albert
Gallatin, antiguo secretario del Tesoro del presidente Thomas
Jefferson, fundó un pequeño centro de educación superior abierto a
todos los estudiantes, sin distinción de raza o clase social. Hoy
no lo reconocería, pues acoge a unos 50 000 estudiantes y más de 16
000 trabajadores, y cuenta con escuelas y facultades en seis
lugares de Manhattan. (NYU; tel. 212-998-4550; www.nyu.edu; centro de información 50 W 4th
St; A/C/E, B/D/F/M hasta W 4th St-Washington Sq;
N/R hasta 8th St-NYU)
8
Mapa, B2
El ‘Dack, de dos palos, ofrece cuatro cruceros de 2 h
diarias en el puerto de Nueva York de mayo a octubre. El yate
Manhattan, de 25 m y estilo años veinte, zarpa a diario a las 15.30 y las
18.00, y hace otros circuitos durante la semana. Información
actualizada en su web o llamando por teléfono. (tel.
212-913-9991; www.sail-nyc.com; Chelsea Piers, muelle 62 en W 22nd
St; circuitos 48-78 US$; C, E hasta 23rd St)
Dónde comer
Mercado de Gansevoort MERCADO $
9
Mapa, C3
Este amplio
mercado, en un edificio de ladrillo en el centro de Meatpacking
District, es el último y mejor emporio de
comida que ha llegado a NY. En el interior de un desnudo espacio
industrial iluminado por claraboyas, varias decenas de puestos para
gourmets venden tapas, arepas, tacos,
pizzas, pasteles de carne, helado,
repostería y otras delicias. (www.gansmarket.com; 52 Gansevoort St, entre
Greenwich y Washington St; principales 5-20 US$;
8.00-20.00; A/C/E hasta 14th St; L
hasta 8th Ave)
10
Mapa, C1
Este reducido y
ultramoderno establecimiento de ramen
prepara deliciosos cuencos de fideos con paleta de cerdo,
miso picante o setas con uni (erizo de mar). Como aperitivos, el ceviche de
jurel y los bollos de cerdo a la barbacoa son extraordinarios. El
servicio es rápido, aunque los clientes se
entretienen viendo trabajar a sus hábiles cocineros en la pequeña
cocina. (tel. 646-852-6787; www.junmenramen.com; 249 Ninth Ave, entre
25th y 26th St; ramen
14-18
US$; 11.30-15.00 y 17.00-22.00 lu-ju, hasta 23.00
vi y sa; C/E hasta 23rd St)
11
Mapa, F4
En este elegante bar de hamburguesas se disfruta con
creces de la misteriosa sensación que provoca el quinto sabor. Los
combinados como el Truffle (alioli de trufa y queso de trufa
casero) y el Manly con beicon son de primera, al igual que el
vegetariano Black Bean. Sirve cócteles creativos, cerveza artesanal
de barril y sabrosas guarniciones (ensalada de remolacha y aros de
cebolla en tempura), que hacen olvidar los bares de hamburguesas de la
infancia. (tel. 212-677-8626; www.umamiburger.com; 432 Sixth Ave, entre
9th St y 10th St; hamburguesas 10-15 US$; 11.30-23.00 do-ju,
hasta 24.00 vi y sa; 1 hasta Christopher St-Sheridan Sq; F/M hasta
14th St; L hasta 6th Ave)
12
Mapa, E5
El pequeño y
delicioso Moustache sirve grandes y sabrosos sándwiches (pierna de
cordero, chorizo merguez, falafel), pizzas de
masa fina, sustanciosas ensaladas y apetitosas especialidades, como
ouzi (hojaldre relleno de pollo, arroz
y especias) y musaka. El mejor entrante
de una comida es un plato de hummus o
baba ghanoush, con esponjoso pan de
pita caliente. Ofrece un ambiente
cálido y sencillo, con mesas con tablero de
cobre y paredes de ladrillo. (tel. 212-229-2220; http://moustachepitza.com; 90 Bedford St, entre
Grove St y Barrow St; principales 10-17 US$; 12.00-24.00;
1 hasta Christopher St-Sheridan Sq)
Perderse como un neoyorkino
Para recorrer la maraña de encantadoras callejuelas de West Village, conviene proveerse de un mapa (o confiar en el móvil). Incluso los residentes se desorientan. Hay que recordar que 4th St se desvía en diagonal hacia el norte y descompone la usual cuadrícula este-oeste.
13
Mapa, E4
Este pequeño
establecimiento prepara un excelente falafel. Puede pedirse verde (tradicional),
harissa (con especias tunecinas) o rojo
(con pimientos rojos). Todos en pan de pita, con cremosa crema tahini y una generosa ración de ensalada israelí.
(tel.
212-691-1287; www.taimfalafel.com; 222 Waverly Pl, entre
Perry y W 11th St; sándwiches 7-8 US$; 11.00-22.00;
1/2/3, A/C/E hasta 14th St)
Jeffrey’s Grocery ESTADOUNIDENSE MODERNA
14
Mapa, E4
Este clásico de
West Village es un animado establecimiento para comer y beber que
acierta con todo. Especializado en marisco, cuenta con un mostrador
de ostras y sirve marisco muy buen preparado, como navajas con
caviar y eneldo, dorada al horno con curri
y bandejas de marisco para compartir. Sus platos de carne son pollo
asado con tupinambo y una humilde, pero sabrosa, hamburguesa de
pastrami. (tel. 646-398-7630; http://jeffreysgrocery.com; 172 Waverly Pl en
Christopher St; principales 25-39 US$; 8.00-23.00 lu-vi, desde
9.30 sa y do; 1 hasta Christopher St-Sheridan Sq)
15
Mapa, B1
Los creadores de la
exitosa obra de teatro interactiva Sleep No
More regentan este evocador restaurante, al lado del almacén
en el que se representa. Al igual que el imaginario McKittrick
Hotel de la obra, está ambientado en otro lugar y tiempo (recuerda
vagamente a Gran Bretaña en la década de 1920), con camareros con
tirantes, mobiliario de época, humo (falso) en el comedor y un grupo de jazz.
(tel.
212-564-1622; http://mckittrickhotel.com/theheath; 542 W 27th St, entre Tenth y Eleventh
Ave; principales 23-39 US$; 18.00-23.00 mi y ju,
hasta 2.00 vi y sa, 11.30-16.30 sa y do; C/E hasta 23rd St)
16
Mapa, E4
Uno de los
restaurantes más populares de West Village,
sirve comida italiana de calidad, a la altura de su prestigio. En
el interior, similar a una granja, los comensales toman generosas
raciones de pastas caseras, sabrosas ensaladas y tablas de queso y
salumi (embutido). Algunos de sus
mejores platos son acqua pazza
(estofado de marisco) y cordero ahumado con verdura al horno.
(tel.
212-647-1818; http://rosemarysnyc.com; 18 Greenwich Ave en W 10th St; principales 15-32
US$; 8.00-24.00 lu-vi, desde 10.00 sa y do;
1 hasta Christopher St-Sheridan Sq)
17
Mapa, E4
En el local del
famoso chef Keith McNally, de cálida iluminación, las
conversaciones de los comensales resuenan entre paredes de
ladrillo, suelos de tablones y rústicas
arañas de luz. En sus mesas se degustan platos como espaguetis
artesanos con limón y parmesano, albóndigas con piñones y pasas, y
besugo a la brasa. (tel. 212-627-7575; www.morandiny.com; 211 Waverly Pl, entre
Seventh Ave y Charles St; principales 18-38 US$;
8.00-24.00
lu-vi, desde 10.00 sa y do; 1 hasta Christopher St-Sheridan Sq)
Cookshop ESTADOUNIDENSE MODERNA
18
Mapa, C2
Excelente parada
para tomar el brunch antes (o después)
de recorrer la High Line, al otro lado de la calle. Es un animado
establecimiento que conoce el negocio y lo explota a la perfección.
Un excelente servicio, sorprendentes cócteles (BLT Mary con sabor a
beicon), panes bien horneados y una
selección de platos a base de huevo lo convierten en uno de los
locales favoritos de Chelsea las tardes de domingo. (tel.
212-924-4440; www.cookshopny.com; 156 Tenth Ave, entre
19th St y 20th St; principales brunch 14-20 US$, almuerzo 16-24 US$, cena 22-38
US$; 8.00-23.30 lu-vi, desde 10.00 sa, 10.00-22.00
do; L hasta 8th Ave; A/C/E hasta 23rd
St)
19
Mapa, D4
Con taburetes tipo
bistró, largos bancos y una selección de bandejas que provocan
alegría de vivir, como bistec de wagyu con patatas fritas, merluza
al vino blanco, pasta con setas y ragú de rebozuelos, fragrantes
platos de queso, ensaladas y, para postre, profiteroles o biscotes
caseros, aporta el encanto de París a West
Village. (tel. 212-255-6900; www.cafecluny.com; 284 W 12th St;
principales
almuerzo 15-32 US$, cena 29-35 US$; 8.00-23.00 lu-vi,
9.00-16.00 y 17.30-23.00 sa y do; L hasta 8th Ave; A/C/E, 1/2/3 hasta 14th
St)
Vida local
20
Mapa, C2
Este tranquilo y
romántico oasis vegetariano en Chelsea –con un pecaminoso mostrador
de vino y chocolate– sirve imaginativas creaciones de tofu,
seitan y verduras, algunas crudas y
todas kosher. Su estelar rollito de
boniato de otoño con láminas crudas de color naranja rellenas de
tiras de coco, zanahoria y pimiento, deleita el paladar. (tel. 212-627-1144; www.blossomnyc.com; 187 Ninth Ave, entre
21st y 22nd St; principales almuerzo 15-19 US$, cena 20-25
US$; 12.00-14.45 y 17.00-21.30; ;
C/E hasta 23rd St)
21
Mapa, F4
Este reducto de los
adictos a la slow
food fue uno de los primeros defensores de la cocina de
proximidad. El creativo chef Dan Barber, que proviene de una granja
en los montes Berkshire, Massachusetts, utiliza los productos de su
tierra y de granjas del norte del estado de Nueva York para
preparar su elogiada comida. (tel. 212-539-1776; www.bluehillfarm.com; 75 Washington Pl, entre
Sixth Ave y Washington Sq W; menú del día
88-98 US$; 17.00-23.00; A/C/E, B/D/F/M hasta W 4th St-Washington
Sq)
Foragers City Table ESTADOUNIDENSE MODERNA
22
Mapa, D2
Los propietarios de
este excelente restaurante de Chelsea poseen una granja de 11 Ha en
el valle del Hudson, de la que provienen gran parte de los
ingredientes. Su cambiante carta ofrece
platos de temporada; sus últimas tentaciones son sopa de calabaza
con tupinambos y trufa negra, pollo asado con polenta, lomo de
cerdo de la región y productos de temporada con quinua tostada y
una sabrosa mezcla de verduras. (tel. 212-243-8888; www.foragerscitygrocer.com; 300 W 22nd St esq.
Eighth Ave; principales 25-36 US$; 10.30-14.30 sa y do,
17.30-22.00 diario; ;
C/E, 1 hasta 23rd St)
23
Mapa, D4
Este pequeño y
animado local de Hudson St transforma la comida china en delicioso
arte. Entre sus creativos platos, que fusionan Oriente y Occidente,
figuran bruschetta de cangrejo y
berenjena, costilla de ternera (marinada en papaya, jengibre y soja) y rollitos de pastrami y huevo. Otros de
los mejores son crujiente ternera picante, dumplings de cordero frito y curri rojo con
gambones a la brasa. (tel. 212-792-9700; www.redfarmnyc.com; 529 Hudson St, entre
10th y Charles St; principales 22-46 US$, dim sum 10-16 US$; 11.00-14.30 sa y do, 17.00-23.00
diario; A/C/E, B/D/F/M hasta W 4th St; 1 hasta Christopher St-Sheridan Sq)
Vida local
Dónde comer en el mercado de Chelsea
Más de dos docenas de vendedores exponen sus tentaciones en los pasillos de ladrillo de este paraíso gastronómico (Clicar), como Mokbar (ramen estilo coreano), Takumi Tacos (con ingredientes japoneses y mexicanos), Tuck Shop (pasteles salados australianos), Bar Suzette (creps), Num Pang (sándwiches camboyanos), Ninth St Coffee (cafés con leche), Doughnuttery (rosquillitas picantes) y L’Arte de Gelato (helado).
24
Mapa, F5
Para encontrar mesa entre semana, hay que reservar o
ir pronto, porque sus cómodos sofás entre paredes de madera oscura
con fotografías en blanco y negro, bajo lámparas de luz amarilla,
consiguen que se llene hasta los topes. Su sabrosa comida –tuétano
salteado, pollo de corral asado, mejillones con fuagrás– hacen que
se desee vivir en el piso de arriba. (tel. 212-475-3850; www.minettatavernny.com; 113 MacDougal St; principales 22-36
US$; 12.00-15.00 mi-do, 17.30-24.00 diario;
A/C/E, B/D/F/M hasta W 4th St)
25
Mapa, D4
Este gastropub con estrella Michelin es uno de los
favoritos del Village y sirve una exquisita mezcla de platos
italianos y británicos. Sus dos pisos están
decorados con objetos antiguos, que le confieren una relajada
elegancia. No hacen reservas, por lo que se suele esperar para
conseguir mesa. Entre semana está menos lleno a la hora del
almuerzo. (tel. 212-620-0393; www.thespottedpig.com; 314 W 11th St, en
Greenwich St; principales almuerzo 17-26 US$, cena 22-36
US$; 12.00-2.00 lu-vi, desde 11.00 sa y do;
;
A/C/E hasta 14th St; L hasta 8th
Ave)
Dónde beber
26
Mapa, D4
Escondido bar, que
se llena según avanza la noche, detrás de un neón que reza
“Psychic”. Los camareros son cocteleros consumados que preparan
combinados adictivos, como el Ginger Smash
y el Mata Hari. Excelente para tomar una copa o comer entrada la
noche, pues su restaurante sirve hasta las 3.30. (tel.
212-242-3021; www.employeesonlynyc.com; 510 Hudson St, cerca de
Christopher St; 18.00-4.00; 1 hasta Christopher St-Sheridan Sq)
27
Mapa, E5
Su rústica y
elegante decoración (delicados azulejos y barra de mármol) lo
convierten en el lugar perfecto para tomar una copa de vino a
cualquier hora. Para disfrutar de esta gastroteca, cabe sentarse a una de sus mesas y tomar unas
raciones mientras se degustan vinos europeos, sobre todo franceses
e italianos. (tel. 212-255-3590; www.ilovebuvette.com; 42 Grove St, entre
Bed-ford y Bleecker St; 9.00-2.00;
1 hasta Christopher St-Sheridan Sq; A/C/E,
B/D/F/M hasta W 4th St)
28
Mapa, A1
El buque faro
Frying Pan, rescatado del fondo del mar
(o, al menos, de la bahía de Chesapeake), y el bar de dos pisos en
el muelle en el que está amarrado son un buen lugar para tomar una copa a la puesta de sol. Los días
cálidos, este rústico espacio abierto atrae a una clientela que
disfruta en las tumbonas con una cerveza helada (cerveza artesanal
7 US$; jarra 25 US$). (tel. 212-989-6363; www.fryingpan.com; muelle 66 en W 26th
St; 12.00-24.00 may-oct; C/E hasta 23rd St)
29
Mapa, E4
Divertida
coctelería con dibujos de palmeras, música de los años sesenta y
alegres combinados. Debajo está su hermana seria, Slowly Shirley,
un templo subterráneo dedicado a unas libaciones bellamente
presentadas y concienzudamente investigadas. (tel.
212-243-2827; www.happiesthournyc.com; 121 W 10th St, entre
Greenwich St y Sixth Ave; 17.00-madrugada lu-vi, desde 14.00 sa y
do; A/C/E, B/D/F/M hasta W 4th St; 1 hasta
Christopher St-Sheridan Sq)
30
Mapa, C4
El diseño de este
espacioso salón del Jane Hotel es desenfadado: bajo una enorme bola
de discoteca hay un batiburrillo de sofás de cuero, sillas de
terciopelo, tapizados animales, macetas con palmeras y varios
animales disecados (un pavo real y una
cabeza de carnero sobre la chimenea). (tel. 212-924-6700; www.thejanenyc.com; 113 Jane St esq. West
St; 17.00-2.00 do-mi, hasta 4.00 ju-sa;
L hasta 8th Ave; A/C/E, 1/2/3 hasta 14th
St)
31
Mapa, E4
En este
gastropub iluminado por velas se toman
potentes e inventivas libaciones (como
margarita con tequila de canela) y sustanciosa comida de
pub. Su clientela veinteañera suele
quedarse en la pequeña y abarrotada barra (para tomar ostras a 1
US$ y copas happy hour a primera hora
de la noche), aunque hay más asientos en la parte trasera, con
grandes reservados ideales para grupos. (tel.
212-414-2355; www.bbandcnyc.com; 141 W 10th St, entre Waverley Pl y Greenwich Ave; 17.30-2.00 do-mi, hasta
4.00 ju-sa; A/B/C, B/D/F/M hasta W 4th St; 1 hasta
Christopher St-Sheridan Sq)
Comprender
El mundo gay en Greenwich Village
Aunque el tosco Lower East Side ya era famoso por sus escandalosos salones de baile, tabernas y burdeles en la década de 1890, Greenwich Village desempeñó el papel principal en la historia homosexual de NY.
Gente del Village
A comienzos del s. XX, muchos escritores y bohemios se instalaron en Greenwich Village, y su conducta atrajo a los “invertidos” de entonces, que se mudaron a la zona para gozar de más libertad. En MacDougall St había varios establecimientos dirigidos por gais, como el legendario Eve’s Hangout en el nº 129, un salón de té regentado por la judía polaca Eva Kotchever (Eve Addams). Fue muy popular por sus lecturas poéticas y por el cartel en la puerta, que rezaba: “Se admiten hombres, pero no son bienvenidos”.
Años puritanos
La Gran Depresión, la II Guerra Mundial y la Guerra Fría pasaron factura, y un nuevo conservadurismo reemplazó la transgresión de comienzos del s. XX. El senador Joseph Joe McCarthy declaró que los homosexuales del Departamento de Estado amenazaban la seguridad del país y de los niños. En las décadas de 1940 y 1950 se practicó una política más dura para erradicar de la vida pública la presencia homosexual, que se vio forzada a la clandestinidad.
Poder gay
La situación estalló el 28 de junio de 1969, cuando ocho policías irrumpieron en el Stonewall Inn, un bar de Greenwich Village frecuentado por gais. La comunidad LGBT, harta del acoso y de los policías corruptos que recibían sobornos de propietarios de bares, empezó a lanzarles monedas, botellas y ladrillos, y a corear consignas como “Poder gay” o “Venceremos”. La policía también se enfrentó a un grupo de drag queens que bailaba cancán y entonó el legendario: “Somos las chicas de Stonewall, llevamos rizos, no nos ponemos ropa interior, enseñamos el vello púbico, vestimos petos por encima de nuestras rodillas de nenazas…” Su rabia colectiva y su solidaridad fueron el punto de inflexión que catalizó el movimiento por los derechos homosexuales.
32
Mapa, D4
Este espacio con
música agradable, paredes de ladrillo y
azulejo y mesas rústicas de madera se encuentra en el extremo
occidental del Village. Ofrece una buena selección de vinos, en
especial de cultivo ecológico, desde 8 US$ la copa (pequeña). Sus
apetitosos cicchetti (aperitivos para
compartir) incluyen dátiles rellenos de gorgonzola, pasteles de
cangrejo y calamares estofados. (tel. 212-242-4233; 117 Perry St, entre
Greenwich St y Hudson St;
12.00-24.00; 1 hasta Christopher St-Sheridan Sq)
33
Mapa, D2
Este bar consigue
destacar entre los muchos locales de estilo clandestino de Nueva
York gracias a su puerta secreta, escondida en la pared de un
sencillo café (Stone Street Coffee Company). Dentro, su relajado ambiente, su música suave y sus
amables camareros lo convierten en un lugar ideal para tomar
cócteles personalizados con los amigos. (tel.
646-559-1671; www.bathtubginnyc.com; 132 Ninth Ave, entre
18th y 19th St; 18.00-1.30 do-ma, hasta 3.30 mi-sa;
A/C/E hasta 14th St; L hasta 8th Ave; A/C/E
hasta 23rd St)
34
Mapa, E3
Este agradable
establecimiento junto a la ajetreada Seventh Ave es un estrecho bar
de vinos con taburetes en la barra y una fila de mesas con dos
sillas, perfectas para una primera cita. Si se va a tomar una copa
antes de cenar, su encanto consigue que uno se olvide de la cena
mientras picotea sus excelentes tentempiés. (tel.
212-924-4442; www.vinsur20nyc.com; 201 W 11th St,
entre Seventh Ave y Waverly Pl;
15.00-2.00
lu-vi, desde 11.30 sa y do; 1/2/3 hasta 14th St; 1/2 hasta Christopher
St-Sheridan Sq; L hasta 8th Ave)
35
Mapa, E5
De no ser por el
portero, uno jamás imaginaría que detrás de una sencilla puerta
metálica en la esquina de una calle hay un
encantador establecimiento de bebidas. Si el portero deja entrar,
se ve un bar en un sótano que recuerda los tiempos de la Ley Seca.
Los clientes brindan y toman inventivos y bien preparados cócteles
mientras suenan antiguas melodías de jazz. (tel. 212-929-4360; 20 Seventh Ave con
Leroy St; 19.00-3.00; 1 hasta Houston St)
36
Mapa, E4
Elegante bar de
inspiración escocesa para pasar la noche. Sus paredes de ladrillo
visto, una chimenea y una mezcla de cabezas de animales, papel
pintado de faisanes, pinturas al óleo y tartanes de Edimburgo le
aportan un aire de las Highlands. Sirve cervezas y licores
escoceses, y los haggis, huevos a la
escocesa, pastel de carne y otros platos tradicionales redondean su
carta. (tel.
212-229-2670; www.highlands-nyc.com; 150 W 10th St;
17.30-1.00
do-mi, hasta 2.00 ju-sa; 1 hasta Christopher St-Sheridan
Sq)
37
Mapa, C3
Sus columnas de
hormigón lo elevan sobre la High Line y atrae a una clientela
selecta con su refinado salón y su club, el Top of the Standard (tel.
212-645-7600; http://standardhotels.com/high-line;
16.00-24.00
lu, hasta 21.00 ma-sa, 12.00-24.00 do) y Le Bain (tel.
212-645-7600; www.standardculture.com/lebain; 16.00-24.00 lu, hasta
4.00 ma-ju, 14.00-4.00 vi-do), instalados en los pisos
superiores. También cuenta con asador, una plaza donde comer y
beber (en invierno se convierte en pista de patinaje) y una terraza
con una carta alemana clásica y espumosa cerveza de barril.
(tel.
877-550-4646, 212-645-4646; www.standardhotels.com; 848 Washington St,
entre 13th y Little W 12th St; 1/2/3, A/C/E hasta 14th St; L hasta 8th
Ave)
Vida local
Marie’s Crisis
Envejecidas
reinonas de Broadway, fascinados gais,
risueñas turistas y aficionados a los musicales se reúnen alrededor
del piano de Marie’s
Crisis (Mapa, E4; tel. 212-243-9323;
59 Grove
St, entre Seventh Ave y Bleecker St; 16.00-4.00;
1 hasta Christopher St-Sheridan Sq), un
antiguo burdel, y cantan canciones cursis a las que se suele unir
todo el público. Diversión a la antigua,
pero contagiosa.
38
Mapa, C3
Veterano club con
una clientela nada afectada y un excelente equipo de música. En los
Deep Space Monday, el DJ François K pincha música dub y underground que
anima al baile. Otras noches pinchan distintos DJ de Europa, que
mezclan sonidos fascinantes y seductores. (tel.
212-645-5700; www.cieloclub.com; 18 Little W 12th
St; entrada 15-25 US$; 22.00-5.00 lu y
mi-sa; A/C/E, L hasta 8th Ave-14th St)
39
Mapa, B1
Este club, lleno
de hombres ardientes vestidos con cuero, es el preferido de los
fetichistas declarados y orgullosos. Sus dos niveles, más la
azotea, ofrecen espacio de sobra para
bailar y beber desenfrenadamente. Las noches de los jueves, todos
los clientes han de respetar el código de vestimenta (cuero o en
cueros). (tel. 646-473-1866; www.eaglenyc.com; 554 W 28th St, entre Tenth y Eleventh
Ave; 22.00-4.00 lu-vi, 17.00-4.00 sa y do;
C/E hasta 23rd St)
Ocio
40
Mapa, E4
En el escenario de
este reducido, pero atractivo, club de jazz en un sótano, que hace honor a su nombre,
actúa todas las noches una serie de grupos. La entrada cuesta 20
US$, pero se permite salir y volver a entrar. (tel.
212-252-5091; www.smallslive.com; 183 W 10th St;
entrada 20
US$ 19.30-0.30, 10 US$ después de 0.30; 19.30-4.00 lu-ju, desde
16.00 vi-do; 1 hasta Christopher St-Sheridan
Sq)
41
Mapa, E4
La oferta habitual
de este legendario local es cabaré, karaoke y bailes amanerados.
Las paredes están llenas de fotografías de Joan Rivers y a los
artistas les gusta imitar su descarada autocrítica, al tiempo que
hacen chistes sobre alguien del público. Es divertido y sencillo, nada adecuado para los tímidos.
(tel.
212-255-5438; www.theduplex.com; 61 Christopher St; entrada 5-15
US$; 16.00-4.00; 1 hasta Christopher St-Sheridan Sq)
42
Mapa, E4
En el club de
jazz más prestigioso de la ciudad han
actuado casi todas las grandes estrellas de los últimos 50 años.
Comenzó organizando lecturas y recitales de poesía y de vez en cuando regresa a sus raíces, pero
habitualmente ofrece excelente jazz
toda la noche. (tel. 212-255-4037; www.villagevanguard.com; 178 Seventh Ave en 11th
St; entrada 33 US$; 19.30-0.30;
1/2/3 hasta 14th St)
Upright Citizens Brigade Theatre COMEDIA
43
Mapa, D1
Los profesionales
de los sketches humorísticos y las
improvisaciones delirantes son los reyes de este popular
local con 74 butacas, al que de vez en
cuando acuden directores de reparto. La entrada es barata, al igual
que la cerveza y el vino. En ocasiones actúan cómicos que aparecen
en televisión en los programas nocturnos de humor. Los domingos a
partir de las 21.30 y los lunes después de las 23.00 es gratis y
ofrece actuaciones de cómicos emergentes. Todas las noches hay
espectáculos de calidad desde las 19.30,
aunque la sesión Asssscat Improv de los domingos es siempre un
desmadre. (tel. 212-366-9176; www.ucbtheatre.com; 307 W 26th St, entre
Eighth y Ninth Ave; entrada gratis-10 US$; 19.00-24.00;
C/E hasta 23rd St)
44
Mapa, C1
Sleep No
More, una de las experiencias teatrales más envolventes, es una versión libre de
Macbeth, representada en una serie de
almacenes de Chelsea que se han rediseñado para que parezcan un
hotel abandonado. (www.sleepnomo renyc.com; McKittrick Hotel, 530 W
27th St; entradas desde 91 US$; 19.00-24.00
lu-sa; C/E hasta 23rd St)
45
Mapa, F5
Es el club de
jazz más famoso (y caro) de la ciudad.
Casi todas las actuaciones cuestan 30 US$ si se ven desde la barra
y 45 US$ si se consigue una mesa, pero el precio puede aumentar
cuando actúan grandes estrellas del jazz. Hay conciertos que cuestan 20 US$ y un
jazz brunch los domingos a las 11.30.
Se recomienda ir una noche entre semana. (tel.
212-475-8592; www.bluenote.net; 131 W 3rd St,
entre Sixth Ave y MacDougal St; A/C/E, B/D/F/M hasta W 4th St-Washington
Sq)
46
Mapa, E4
Que se abra un
nuevo club de jazz en Nueva York es
inusual, sobre todo en el caro West Village. Por eso, hay que
celebrar la llegada en el 2014 del este íntimo local, instalado en
un sótano. Lo dirigen los propietarios del
cercano Smalls (Clicar)
y la entrada (normalmente 20 US$) permite el acceso a ambos en la
misma noche. (tel. 646-476-4346; www.mezzrow.com; 163 W 10th St con Seventh Ave;
19.30-0.30
do-ju, hasta 2.00 vi y sa; 1 hasta Christopher St-Sheridan Sq)
Atlantic Theater Company TEATRO
47
Mapa, D2
Fundado en 1985
por David Mamet y William H. Macy, es un pilar fundamental para las
producciones teatrales off-Broadway, en el que han actuado muchos
actores galardonados en los Premios Tony y los Drama Desk en las
últimas tres décadas. (tel. 212-691-5919; www.atlantictheater.org; 336 W 20th St, entre
Eighth y Ninth Ave; C/E hasta 23rd St; 1
hasta 18th St)
48
Mapa, E5
Este cine de arte
y ensayo, cercano a la Universidad de Nueva York, ofrece una
selecta programación de películas de cine independiente, clásicos
de culto y cintas extranjeras. A las 24.00 proyecta cortos,
documentales, reposiciones de los años ochenta, ciclos de cine de
autor, clásicos de fin de semana y
películas de culto (El resplandor, Taxi
Driver, Alien). (tel. 212-924-7771; www.ifccenter.com; 323 Sixth Ave en 3rd
St; entrada 14 US$; A/C/E, B/D/F/M hasta W 4th St-Washington
Sq)
Le Poisson Rouge MÚSICA EN DIRECTO
49
Mapa, F5
Este espacio
artístico ofrece una gama muy ecléctica de
música en directo y, en los últimos años, han pasado por su
escenario artistas como Deerhunter, Marc Ribot y Cibo Matto.
Predomina la experimentación y la fusión de géneros como clásica,
folk, ópera y otros estilos. (tel. 212-505-3474; www.lepoissonrouge.com; 158 Bleecker St;
A/C/E, B/D/F/M hasta W 4th St-Washington
Sq)
50
Mapa, D2
Este íntimo local,
antaño un cine, con capacidad para 472 personas, es uno de los
favoritos de los amantes de la danza por su enfoque y su oferta
original. Suelen actuar compañías modernas de corte tradicional,
como Pilobolus, Stephen Petronio Company y Parsons Dance, además de
grandes estrellas como Dance Brazil, Ballet Hispánico y MalPaso
Dance Company. (tel. 212-691-9740; www.joyce.org;
175 Eighth
Ave; C/E hasta 23rd St; A/C/E hasta 8th Ave-14th
St; 1 hasta 18th St)
51
Mapa, F5
Este veterano club
de la comedia instalado en un sótano de Greenwich Village ofrece el
material usual en su género y el de su larga lista de habituales
(Colin Quinn, Darrell Hammond, de
Saturday Night Live, y Wanda Sykes),
además de apariciones ocasionales de figuras como Dave Chappelle.
Tiene una sucursal a la vuelta de la esquina, en W 3rd St.
(tel.
212-254-3480; www.comedycellar.com; 117 MacDougal St, entre
W 3rd St y Minetta Lane; entrada 12-24 US$; A/C/E, B/D/F/M hasta W 4th St-Washington
Sq)
52
Mapa, G5
Se especializa en
películas extranjeras e independientes y cuenta con encantos muy
peculiares (ruido del metro, largas colas y a veces mal sonido),
pero su espacioso café es un buen punto de reunión y la belleza del
edificio beaux arts, diseñado por
Stanford White, es innegable. (tel. 212-995-2570; www.angelikafilmcenter.com; 18 W Houston St, en
Mercer St; entrada 15 US$; ;
B/D/F/M hasta Broadway-Lafayette
St)
De compras
53
Mapa, G3
Los amantes de los
libros (e incluso los que solo hayan ojeado uno o dos) no deberían
perderse la más querida y famosa librería de Nueva York. Inaugurada
en 1927, vende libros nuevos, usados y raros, que conformarían una fila de 29 km (más de 2,5
millones de ejemplares), repartidos en tres laberínticos pisos.
(tel.
212-473-1452; www.strandbooks.com; 828 Broadway en 12th
St; 9.30-22.30 lu-sa, desde 11.00 do;
L, N/Q/R, 4/5/6 hasta 14th St-Union
Sq)
54
Mapa, E4
Aporta un
toque de artesanía británica a la Gran
Manzana en una pequeña y bellamente organizada tienda de la
arbolada Christopher St. Vende joyería única y poco corriente (como
pulseras metálicas de Alice Menter), fundas para cojines con
estampados antiguos, pañuelos con colores intensos de Age of Reason
y curiosidades (maquetas de la central eléctrica de Battersea).
(tel.
646-707-0673; http://flat128.com; 15 Christopher St, entre Waverly Pl y Greenwich
Ave; 11.00-19.00 lu-sa, 12.00-18.00 do;
1 hasta Christopher St-Sheridan Sq)
55
Mapa, C2
Esta tienda
conceptual cercana a la High Line opera como galería de arte y
renueva temáticas y productos cada uno o dos meses. Sus 185
m2 cubren todo el espectro, de ingeniosa joyería a vistosos
accesorios, encantadores artículos de papelería, imaginativos
juguetes, libros ilustrados, jabones ecológicos, etc. (http://thisisstory.com; 144 Tenth Ave, entre
18th y 19th St; 11.00-20.00 lu-vi, desde 10.00 sa y do;
C/E hasta 23rd St; 1 hasta 18th St)
Personnel of New York MODA, ACCESORIOS
56
Mapa, E4
Esta pequeña y
encantadora tienda independiente vende ropa de diseño para mujer de
marcas únicas, de las costas este, oeste y más allá: ponibles
vestidos de Sunja Link, suaves jerséis de Ali Golden, innovadora
joyería de Marisa Mason, cómodas zapatillas de deporte de Shoes
Like Pottery y alta costura de Rodebjer. (tel.
212-924-0604; http://personnelofnewyork.com; 9 Greenwich Ave, entre Christopher y W 10th St;
11.00-20.00
lu-sa, 12.00-19.00 do; A/C/E, B/D/F/M hasta W 4th St; 1 hasta
Christopher St-Sheridan Sq)
57
Mapa, E4
Extraordinaria
librería de barrio atendida por personas muy leídas. Visitarla no
solo es un placer, sino también un viaje al
mundo mágico de las palabras. (tel. 212-741-2069; www.threelives.com; 154 W 10th St, entre
Seventh Ave y Waverly Pl; 12.00-19.00 do-ma, 11.00-20.30
mi-sa; 1 hasta Christopher St-Sheridan Sq; A/C/E,
B/D/F/M hasta W 4th St; 1/2/3 hasta 14th St)
58
Mapa, E3
Viajar es
divertido, pero conseguir equipo lo es aún
más. Flight 001 vende una amplia gama de maletas y bolsas de marcas
que van de Bree a Rimowa, botiquines femeninos de lo más
kitsch (enjuague bucal, bálsamo labial,
quitamanchas, etc.), petacas con chicas de calendario, coloridas
fundas de pasaporte, etiquetas de piel para maletas, guías de
viaje, neceseres, pastilleros y pasta de dientes. (tel.
212-989-0001; www.flight001.com;
96
Greenwich Ave; 11.00-20.00 lu-sa, 12.00-18.00 do;
A/C/E hasta 14th St; L hasta 8th
Ave)
McNulty’s Tea & Coffee Co, Inc ALIMENTACIÓN
59
Mapa, E4
Este local cercano
a algunos sex-shop, con suelo de
madera, fragantes sacos de café en grano y frascos con té,
pertenece a otra era de Greenwich Village.
Lleva vendiendo tés y cafés para gourmets desde 1895. (tel. 212-242-5351; http://mcnultys.com; 109 Christopher
St; 10.00-21.00 lu-sa, 13.00-19.00 do;
1 hasta Christopher St-Sheridan Sq)
60
Mapa, D4
Ha conseguido
establecerse en este adinerado barrio con sus cinco tiendas repartidas por West Village. Sus grandes
escaparates permiten ver la mercancía fácilmente, si no hay
rebajas, en las que solo se ven hordas de ávidos compradores.
(tel.
212-924-0026; www.marcjacobs.com; 403 Bleecker St;
11.00-19.00
lu-sa, 12.00-18.00 do; A/C/E hasta 14th St; L hasta 8th
Ave)
61
Mapa, E5
Es una de las
mejores tiendas de quesos de NY, fundada en 1914. Su propietario,
Rob Kaufelt, es famoso por distinguir deliciosas variedades de todo
el mundo. Vende (y se cata) todo tipo de fromage, oloroso, suave, con nueces, europeos y de
granjas de Vermont y del norte del estado. (tel.
212-243-3289; www.murrayscheese.com; 254 Bleecker St, entre
Morton y Leroy St; 8.00-21.00 lu-sa,
9.00-19.00 do; 1 hasta Christopher St-Sheridan Sq; A/C/E,
B/D/F/V hasta W 4th St)
62
Mapa, C2
Esta pequeña
librería independiente en el distrito de las galerías de arte
ofrece secciones de ficción, historia, viajes, arte y crítica.
Acompaña sus periódicas exposiciones de arte con selecciones de libros relacionados con la
obra expuesta o el artista. Organiza lecturas semanales con
escritores famosos (a menudo residentes en NY). (tel.
212-255-4022; www.192books.com; 192 Tenth Ave, entre 21st y 22nd
St; 11.00-19.00; C/E hasta 23rd St)
Housing Works Thrift Shop VINTAGE
63
Mapa, E2
Parece más una
boutique que una tienda benéfica por
sus despampanantes escaparates, pero su ropa, accesorios, muebles,
libros y discos tienen gran valor. Todos los beneficios se destinan
a los sin techo con HIV o SIDA. Hay otras 11 sucursales en la
ciudad. (tel. 718-838-5050; 143 W 17th St, entre
Sixth y Seventh Ave; 10.00-19.00 lu-vi, hasta 18.00 sa, 12.00-18.00
do; 1 hasta 18th St)
64
Mapa, F4
La botica más
antigua de EE UU es ahora un caro edén de la belleza, aunque
también cuenta con una farmacia que despacha medicinas.
(tel.
212-533-2700; 414 Sixth Ave, entre 8th y 9th St;
7.30-21.00
lu-vi, 8.30-19.00 sa, 8.30-17.30 do; 1 hasta Christopher
St-Sheridan Sq; A/C/E, B/D/F/M hasta W 4th St-Washington
Sq)