Paseo
Todo cambia con el aburguesamiento, pero pocos barrios conservan ese viejo encanto neoyorkino como East Village. Fue durante décadas un epicentro de contracultura, y en sus calles ásperas se vivían historias de drogas, drag queens y punks. Aquí debutaron mitos culturales como Patti Smith, los Ramones, Blondie o Madonna. Los tiempos han cambiado, pero aún quedan vestigios de sus tiempos de gloria.
Inicio CBGB; 6 hasta Bleecker St; F hasta
2nd Ave
Final Tompkins Sq Park; 6 hasta Astor Pl
Una pausa
En las calles por debajo de 4th St y al este de First Ave hay excelentes sitios de comida rápida, con estilos y sabores de todo el mundo. Tan variopinto barrio es uno de los más emblemáticos de la ciudad.
CBGB
Se empieza en la antigua CBGB (315 Bowery), una famosa sala de conciertos que abrió en 1973 y lanzó el punk rock a través de los Ramones. Ahora es una tienda John Varvatos, pero se han conservado los viejos pósteres y los grafitis.
Joey Ramone Place
En la esquina norte comienza Joey Ramone Place, una calle de una manzana de largo dedicada al cantante de los Ramones, que murió de cáncer en el 2001.
Cooper Union
Se sigue al norte por Bowery hasta Astor Pl. Se gira a la derecha y se va al este hasta Cooper Union, donde en 1860 el candidato presidencial Abraham Lincoln sacudió a un público escéptico con un emotivo discurso antiesclavista que le aseguró la candidatura.
St Marks Place
Se va al este hasta St Marks Place (Clicar), una zona de tatuadores y restaurantes baratos. En el nº 23 estaba el Electric Circus, en el que Andy Warhol escenificaba sus espectáculos multimedia Exploding Plastic Inevitable en 1966.
Fillmore East
Se va al sur por Second Ave hasta el antiguo emplazamiento de Fillmore East (105 Second Ave), una sala de conciertos de 2000 plazas regentada por el promotor Bill Graham de 1968 a 1971. En la década de 1980 se transformó en el legendario Saint, un club de música disco de 1500 m2, donde corrían las drogas y que fue el pilar de la comunidad gay.
Portada del ‘Physical Graffiti’
Se va una manzana al este hasta First Ave, se tuerce a la izquierda, se vuelve a tomar St Marks Pl y se gira a la derecha. Allí están las casas que aparecen en la portada del disco ‘Physical Graffiti’, de Led Zeppelin (96-98 St Marks Pl), donde Mick y Keith, de los Rolling Stones, aparecían sentados en el divertido vídeo de 1981 Waiting on a Friend.
Tompkins Square Park
Se termina el paseo en el famoso Tompkins Square Park (Clicar), donde las drag queens iniciaron el festival veraniego Wigstock desde la glorieta en la que Jimi Hendrix tocaba en la década de 1960.