
ÁLVARO CUNQUEIRO (Mondoñedo, Lugo, España, 1911 - 1981). Desde pequeño dominaba a la perfección el gallego y el castellano y con apenas diez años escribió su primera obra. Marchó a Santiago de Compostela para licenciarse en Filosofía y Letras, estudios que compaginó con la redacción de sus primeros poemarios. Durante estos años, Cunqueiro realizó una intensa actividad periodística colaborando para El pueblo gallego de Vigo, La Voz de España de San Sebastián o el ABC de Madrid. En 1964 fue nombrado director de El Faro de Vigo y llegó a ser subdirector de la revista Vértice.
Tras la aparición de Merlín y familia, el autor gallego publicó las Crónicas de sochantre, por la que obtuvo en 1959 el Premio de la Crítica. A estos textos le siguieron Cuando el viejo Simbad vuelva a las islas y Las mocedades de Ulises. Pero Un hombre que se parecía a Orestes se convirtió en la novela que le dio mayor renombre al ser galardonada con el Premio Nadal. También Álvaro Cunqueiro ha retratado la vida de los tipos populares de Galicia en obras como La otra gente.
Formó parte de la Real Academia Gallega y de Hispanic Society de Nueva York. Además, en 1980 fue investido doctor honoris causa por la Universidad de Santiago de Compostela.