Epílogo

«La casa de sus sueños» se publicó por primera vez en Sovereign Magazine en enero de 1926. El relato es una versión revisada de «The House of Beauty», que Agatha Christie escribió poco antes de la Primera Guerra Mundial e identificó en su autobiografía como «lo primero que escribí que permitía albergar ciertas esperanzas». Si bien el relato original era confuso y en exceso morboso, «La casa de sus sueños» presenta considerables afinidades con las amenazadoras historias de fantasmas de la época eduardiana, en particular las de E. F. Benson. Es mucho más claro y menos introspectivo que el relato original, corregido a fondo por Agatha Christie antes de su publicación: para desarrollar los dos personajes femeninos atenuó la espiritualidad de Allegra y perfiló mejor el papel de Maisie. Un tema semejante se explora en «The Cali of Wings», otro relato de su primera etapa, recogido en Poirot infringe la ley (1933).

En 1938 Agatha Christie reflexionó sobre «The House of Beauty», recordando que «concebirlo había sido agradable y escribirlo en extremo tedioso», pero que la semilla estaba ya sembrada: «Me aficioné cada vez más a ese pasatiempo. Si un día estaba ociosa, sin mucho que hacer, pensaba un relato. Siempre tenían finales tristes y a veces elevados sentimientos morales». Un importante estímulo en aquellos primeros años fue un vecino de Dartmoor, Edén Phillpotts, famoso novelista y amigo de la familia, que aconsejó a Christie —por entonces Agatha Miller— respecto a sus relatos y le recomendó la lectura de escritores cuyo estilo y vocabulario podían servirle de inspiración. Tiempo después, cuando su propia fama había eclipsado la de él, Agatha Christie reconoció que Phillpotts le había mostrado el tacto y la solidaridad necesarios para que un joven autor no pierda la confianza en sí mismo: «Me admira la comprensión con que me brindaba sólo aliento y se abstenía de criticarme». Al morir Phillpotts en 1960, Agatha Christie escribió: «Por su bondad conmigo cuando yo era joven y empezaba a escribir, nunca le estaré suficientemente agradecida».