Notas
[1] Crane usa la atribución homérica para identificar a los principales personajes: el soldado alto, el soldado jactancioso, el muchacho. A veces les llama por su nombre. El «soldado andrajoso» permanece anónimo. El uso de estos atributos refuerza la idea de una generalización alegórica de la guerra. <<
[2] A principios de la primavera de 1863, estos falsos rumores de victoria reflejaban la ansiosa esperanza que las tropas del Norte tenían por un cambio en la marcha de la guerra. La batalla de Chancellorsville, que se admite como escenario de esta novela, duró del 2 al 4 de mayo y fue otro desastre. <<
[3] Una exhortación a los jóvenes espartanos en la literatura griega. <<
[4] Johnnies o Johnny Rebs (por rebeldes) era el nombre que solía darse en el Norte a los soldados confederados. <<
[5] Esta ciudad no se ha identificado. <<
[6] La tendencia naturalista de Crane le sugiere imágenes que parecen representar los actos de los soldados como respuestas mecánicas, no controladas por elección o juicio moral, mientras que los objetos inanimados y las máquinas, especialmente las armas, aparecen personificadas. <<
[7] Ejemplo característico de las imágenes faltas de individualidad que Crane presenta del hombre como soldado. <<
[8] Esta asociación de las emociones personales con objetos externos, desprovista de lógica racional, era un artificio impresionista condenado por los puristas de la época. <<
[9] El ejército del general Burnside, acampado en la orilla este del Rappahannock frente al ejército confederado de Lee y Jackson, se deslizó río abajo más allá de las posiciones ocupadas por los ejércitos del Sur y atravesó el río por la noche por medio de puentes provisionales para preparar el ataque. <<
[10] Una brigada se componía de dos o más regimientos. <<
[11] La personificación de la bandera es una imagen característica de Crane. <<
[12] Los hombres privados de personalidad, máquinas de acero a las que se da cuerda, contrastan con las figuras de las máquinas provistas de vida, como las granadas estallando como flores bélicas o los cañones sentados en reunión tribal del capítulo 5. <<
[13] El profesor Stallman cita como base de este episodio el encuentro de Crane con un desconocido y jovial campesino que le ayudó una noche oscura en la carretera. Hart sugiere relacionar el hecho de que Henry no «había visto la cara de su salvador» con el desconcierto que le causó la idea de que el moribundo Conklin parecía llegar simultáneamente de tres diferentes lugares. <<
[14] «Sin novedad en el Potomac» había sido una frase satíricamente repetida el año anterior a esta batalla en los periódicos al criticar la inacción de McClellan y su ejército, el cual ahora se enfrentaba otra vez con la derrota bajo el mando de Burnside en las orillas de Rappahannock. <<
[15] Recuérdense las anteriores abstracciones románticas del héroe en la mente de Henry; Crane acentúa aquí el contraste irónicamente al describir a su héroe llevado solamente por el instinto, luchando ciegamente. <<
[16] Es decir, espadas o armas en general. Cf. Isaías, II, 4. «… convertirán espadas en arados…». <<
[17] Según R. W. Stallman, esta última frase, que no se hallaba en el manuscrito, fue deliberadamente añadida antes de la impresión de la obra, mostrando que Crane conscientemente preparó una serie de varias imágenes recurrentes, aquí las del sol. <<