Notas
[1] Mamá me ha dicho esta mañana que mañana iremos a la ciudad… ¿Has oído?. (N. del Ed.) <<
[2] El gran cardenal primado de Hungría que llevó a cabo la Contrarreforma. (N. del T.) <<
[3] «Alföld» es el nombre que recibe la gran llanura húngara. (N. del T.) <<
[4] Distinción húngara que, antes de 1914, concedía el rey a propuesta del gobierno. (N. del T.) <<
[5] Diminutivo cariñoso de István. (N. del T.) <<
[6] En Hungría los estañadores ambulantes suelen ser de nacionalidad eslovaca y hablan muy mal el húngaro y con acento extranjero. (N. del T.) <<
[7] Gran figura política, Regente de Hungría, que en 1848 intentó separarse de Austria y fue derrotada por la alianza austrorrusa en 1849. Kossuth murió en el destierro, en Turin. <<
[8] Otro diminutivo cariñoso de István. (N. del T.) <<
[9] Gran político conservador, artífice de la famosa Reconciliación entre Hungría y la dinastía, apodado el sabio de la Patria. (N. del T.) <<
[10] Refectorio en el cual los estudiantes pobres pueden comer gratuitamente o a precios muy módicos. (N. del T.) <<
[11] ¡Nuestra sangre por nuestra Patria Magyar! ((N. del A.). <<
[12] ¡Perezcan todos los Habsburgos!. (N. del Ed.) <<
[13] Según la prensa de aquel entonces. ((N. del A.). <<
[14] En Budapest, los que no sean inquilinos de una casa deben pagar al portero por cada subida en el ascensor. (N. del T.) <<
[15] los perros de Kossuth. (N. del T.) <<
[16] ¡maldito individuo!. (N. del T.) <<
[17] cara de cerdo. (N. del T.) <<
[18] ¿Qué haces, mi querido camarada? (N. del T.) <<
[19] ¡Adelante! (N. del T.) <<
[20] ¡Imposible! (N. del T.) <<
[21] ¡Esta orden es, simplemente, una carnicería! (N. del T.) <<
[22] shrapnels: proyectiles de artillería que su metralla transportan una gran cantidad de balas. (N. del Ed.) <<
[23] ¡Prendedle, prendedle! (N. del T.) <<
[24] ¡Saludo a los señores! (N. del T.) <<
[25] ¡Orad! (N. del T.) <<
[26] ¡Atención! (N. del T.) <<
[27] La pogača o pogacha: es un tipo de pan húngaro y turco tradicionalmente cocido en las cenizas de la chimenea, y más tarde en el horno. (N. del Ed.) <<
[28] Histórico. El autor describe aquí la entrevista del conde Mihály Karoly con el mariscal Franchet d’Esperey. (N. del T.) <<
[29] ¡Suficiente! ¡Suficiente!. (N. del Ed.) <<
[30] Señor… Mi padre… Mi abuelo… (N. del Ed.) <<
[31] Provincia del país sículo, Transilvania. Los sículos son una raza antiquísima y aguerrida que se cree descendiente de los hunos de Atila. (N. del T.) <<
[32] Es la forma «plebeya» de ese apellido manyar. La doble «ss» y la «y» griega denotan nobleza. (N. del T). <<
[33] kuruc: fueron las fuerzas rebeldes anti-Habsburgo durante la Hungría Real (1671-1711). El ejército Kuruc fue en su mayoría compuesto por siervos, incluyendo campesinos y protestantes húngaros, pero también muchos eslavos. (N. del Ed). <<
[34] armon: carro de transporte de munición de artillería. (N. del Ed.) <<
[35] El mauser de la Europa Central. (N. del T.) <<