CAPÍTULO 4
T4
LA RAÍZ DE TODO MAL
T4.1
INTRODUCCIÓN
T4.1
1 1 La Biblia dice que
deberías caminar con un hermano el doble de la distancia
que él te pida. ² Ciertamente no sugiere que lo retrases en su viaje.
³ Tu dedicación a un hermano tampoco debe retrasarte a ti, 4 porque sólo puede conducir a un progreso mutuo.
5 El resultado de una dedicación
genuina es la inspiración, palabra que, si se entiende, es lo
opuesto
a la fatiga. 6 Estar fatigado es
no
estar en el espíritu327,
pero estar inspirado es estar en el espíritu. 7 Ser egocéntrico es no estar en el
espíritu328,
pero estar centrado en tu Yo329,
en el sentido acertado, es estar inspirado o estar en el Alma.
8 Los que están verdaderamente
inspirados están iluminados y no pueden morar en la
oscuridad.
T4.1 2 9
Puedes hablar desde el Alma330
o desde el ego, según decidas precisamente. 10 Si hablas desde el Alma, es que has decidido
"aquietarte y saber que Yo soy Dios". ¹¹ Éstas son palabras
inspiradas porque vienen del conocimiento. ¹² Si hablas desde el ego,
estarás negando que sabes en vez de afirmarlo y, por
consiguiente, te vas a desanimar. ¹³ No te embarques en viajes
inútiles, pues ciertamente no llevan a ninguna parte. 14 Es posible que el ego los desee, pero el Alma
no
puede emprenderlos porque nunca está dispuesta a
apartarse de su Basamento.
T4.1 3 15 El viaje a la cruz debería ser el
último
"viaje insensato" de cada mente. 16 No
sigas pensando en él; por el contrario, dalo por terminado.
17 Si puedes aceptarlo como
tu
propio y último viaje insensato, también serás libre
para unirte a mi resurrección331.
18 Ciertamente se ha desperdiciado
innecesariamente el humano vivir en repeticiones compulsivas.
19 Una y otra vez, se dan la
separación, la pérdida de poder, el alocado recorrido del ego
tratando de reparar el daño y, finalmente, la crucifixión del
cuerpo, es decir, la muerte.
T4.1
4 20 La repeticiones
compulsivas pueden ser interminables a menos que se abandonen por
medio de un acto de la voluntad. ²¹ No cometas el lastimoso error
humano de "aferrarte a la vieja y rugosa cruz". ²² El único mensaje
de la crucifixión es que podemos vencer a la cruz. ²³
Si no lo haces, serás libre de seguir crucificándote tan a menudo
como quieras. 24 Pero éste no es el
Evangelio que quise ofrecerte. 25
Tenemos otro viaje que emprender332,
y si leen cuidadosamente los apuntes que aquí se ofrecen, éstos
ayudarán a ambos333
a prepararse para emprenderlo.
T4.2 LA
ENSEÑANZA ACERTADA Y EL APRENDIZAJE ACERTADO
T4.2
5 1 Hemos hablado de muchos
y distintos síntomas humanos, y a este nivel, la variedad de los
mismos es casi interminable. ² No obstante, todos
ellos tienen una sola causa. ³ el problema de autoridad
es "la
raíz de todo mal". 4 El dinero no es
sino uno de los muchos reflejos del problema de autoridad, y es un
ejemplo bastante representativo de la clase de pensar que nace de
éste. 5 La idea de comprar y vender
implica precisamente el tipo de intercambio que el Alma es incapaz
de comprender en absoluto, porque su oferta es siempre abundante y
todas sus necesidades están totalmente satisfechas.
T4.2
6 6 Cada síntoma que el ego
inventa implica una contradicción en sus términos. 7 Esto se debe a que la mente está dividida entre
el ego y el Alma, de tal modo que cualquier cosa que el
ego haga será parcial y contradictoria. 8 Esta posición insostenible es el resultado del
problema de autoridad que, al aceptar como premisa el único
pensamiento inconcebible, sólo puede producir ideas que a su vez
son inconcebibles. 9 El verbo
"profesar" se usa con bastante frecuencia en la Biblia. 10 Profesar es identificarse con una idea y,
además, ofrecérsela a los demás para que también se convierta en la
de ellos. ¹¹ Al hacerlo, la idea
no se
debilita sino que, al contrario, adquiere mayor fuerza.
T4.2
7 12 Un maestro competente
primero clarifica sus propias ideas y luego las refuerza
enseñándolas. ¹³ Durante el proceso de aprendizaje, maestro y
estudiante, terapeuta y paciente, están todos a la par. 14 Ambos se encuentran en el mismo nivel de
aprendizaje y, a menos que compartan sus lecciones, les faltará
convicción. 15 Un maestro competente
debe creer en las ideas que enseña, pero además tiene que
satisfacer otra condición: debe creer en los estudiantes a quienes
presenta esas ideas. 16 Muchos montan
guardia en torno a sus ideas porque quieren proteger sus sistemas
de pensamiento tal como están, y aprender significa cambiar.
17 Cambiar siempre produce miedo entre
los que están separados, porque no pueden concebir que cambiar
constituya un paso hacia adelante en el proceso de curar la
separación. 18 Siempre lo perciben
como un paso hacia una mayor separación, debido a que la separación
fue su
primera experiencia de cambio.
T4.2
8 19 Tú crees que si no
permites que ningún cambio entre a tu ego, tu
Alma
tendrá paz. 20 Esta profunda confusión
sólo continuará si sigues manteniendo que un mismo sistema de
pensamiento puede erigirse sobre dos basamentos diferentes. ²¹
Nada
puede llegar al Alma desde el ego, ni nada del Alma puede
reforzar al ego o aminorar el conflicto interno de éste. ²² El ego
constituye una contradicción. ²³ El yo del
hombre y el Yo de Dios se oponen el uno al Otro. 24 Y lo están en cuanto a crear, a lo que disponen
sus respectivas voluntades, y a los resultados que obtienen.
25 Son fundamentalmente
irreconciliables, porque el Alma no puede percibir y el ego es
incapaz de conocer. 26 Por tanto,
no están
comunicados ni jamás lo estarán.
27 No obstante, el ego puede aprender
porque su hacedor puede estar mal orientado, pero no puede hacer algo
totalmente carente de vida a partir de lo que sí La tiene.
28 El Alma no necesita que se le
enseñe, pero el ego ciertamente sí que lo necesita.
T4.2
9 29 El proceso de aprender
se percibe, en última instancia, como algo aterrador porque
ciertamente conduce al abandono, que
no a la
destrucción del ego a la Luz del Alma. 30 Éste es el cambio que el ego tiene necesariamente
que temer, puesto que no comparte mi caridad. ³¹ La lección que yo
aprendí es la misma que la de ustedes y como la aprendí, puedo
enseñarla. ³² Nunca ataco a sus egos, pero si trato de
enseñarles cómo surgió su sistema de pensamientos. ³³ Cuando les
recuerdo la verdadera Creación de Ustedes, sus egos no
pueden hacer otra
cosa que reaccionar con miedo.
T4.2 10 34 Aprender y enseñar son los
mayores recursos de que dispones ahora, porque tienes que cambiar tu
forma de pensar334
y ayudar a los demás a hacer lo mismo. 35 Negarte a cambiar tu forma de pensar no va a
probar que la separación no ocurrió. 36
El soñador que duda de la realidad de su sueño mientras todavía
está soñando, no está realmente curando el nivel de la escisión.
37 Tú has soñado con un ego
separado, y has creído en el mundo que se basa sobre
él. 38 Todo esto es muy real para ti.
39 No vas a poder deshacerlo no
haciendo nada y negándote a cambiar.
T4.2
11 40 Si estás dispuesto a
renunciar al papel de guardián de tu sistema de pensamiento y a
abrirlo para mí, lo corregiré con gran delicadeza y te conduciré de
regreso a Casa335.
41 Todo buen maestro espera dar a sus
estudiantes tanto de lo que él mismo ha aprendido, que algún día ya
no lo necesitarán más. 42 Ésta es la
verdadera y única meta336
del padre, maestro y terapeuta. 43 Pero
esta meta no la lograrán aquellos que creen que, si tienen éxito,
perderán a su hijo, estudiante o paciente.
44 Es imposible convencer
al ego de esto porque va en contra de todas sus propias leyes.
45 Pero recuerda que las leyes se
promulgan para proteger la continuidad del sistema en el que
cree
quien las redacta.
T4.2
12 46 Es bastante natural,
una vez que fuiste su hacedor, que el ego trate de protegerse a sí
mismo; pero lo que no
es natural para ti es que quieras obedecer sus
leyes, a menos que creas en ellas. 47 El ego no puede tomar esta decisión debido a la
naturaleza de su origen. 48 Pero
tú sí,
debido a la naturaleza del Tuyo. 49 Los
egos pueden oponerse unos a otros en cualquier situación, en cambio
es imposible que las Almas se opongan unas a otras en absoluto.
50 Si percibes a un maestro simplemente
como "un ego más grande" sentirás miedo, ya que agrandar un ego
es
aumentar la ansiedad que produce la separación. 51 Enseñaré contigo y viviré contigo si estás
dispuesto a pensar conmigo, pero mi meta será siempre eximirte
finalmente de la necesidad de un maestro.
T4.2
13 52 Esto es lo
opuesto
a la meta del maestro que se deja guiar por el ego. 53 A éste sólo le interesa el efecto que
su ego
tenga sobre otros egos y, por consiguiente, interpreta
la interacción entre ellos y él como un medio para conservar su
propio ego. 54 Yo no podría dedicarme a
enseñar si creyese eso, y tú no serás un maestro dedicado mientras
lo creas. 55 Se
me percibe constantemente como un maestro al que hay que exaltar o
rechazar, pero yo no acepto para mí ninguna de esas dos
percepciones.
T4.2
14 56 Tu valía
no la
estableces enseñando o aprendiendo. 57 Tu valía fue establecida por Dios. 58 Mientras sigas cuestionando esto,
todo lo
que hagas te dará miedo, particularmente cualquier situación que
tienda a afirmar la falacia superioridad-inferioridad. 59 Los maestros tienen que tener paciencia y
repetir sus lecciones hasta que sean aprendidas. 60 Estoy dispuesto a hacerlo porque no tengo
derecho a fijar por ti límites a tu aprendizaje. 61 Vuelvo a repetir: nada de lo que hagas,
pienses, desees o seas hacedor es necesario para establecer tu
valía. 62 Este punto no es debatible excepto
cuando se delira. 63 Tu ego
nunca
está en entredicho, puesto que Dios no lo creó.
64 Tu Alma nunca está en entredicho
porque Él sí La creó. 65
Cualquier confusión al respecto
es
delirar y ninguna forma de dedicación es posible mientras perdure
este delirio.
T4.2
15 66 El ego trata de
explotar todas las situaciones para vanagloriarse,
a fin de superar sus propias dudas. 67
Él seguirá lleno de dudas por siempre o, más bien, mientras tú
sigas creyendo en su existencia. 68 Tú
que fuiste su hacedor no puedes tener confianza en él, porque
sabes
que él no es real. 69 La única solución cuerda
no es tratar de cambiar la Realidad —lo cual sería ciertamente
aterrador— sino verla tal como es. 70
Tú
realmente formas parte de la Realidad, la Cual permanece inmutable
más allá del alcance del ego, pero de fácil alcance para tu Alma.
71 Cuando sientas miedo, aquiétate, y
sabe
que Dios es real y que tú realmente eres Su amado Hijo en Quien
Él se complace. 72 No dejes que tu ego
te refute esto, porque el ego es incapaz de conocer algo tan lejos
de su alcance como tú realmente Lo estás.
T4.2 16 73
Dios no
es el autor del miedo. 74
Tú lo
eres. 75 Por eso, has decidido crear en
forma diferente a como Él crea, e hiciste que el miedo embargara a
todos337.
76 Ustedes no están en paz porque no
están desempeñando su función. 77 Dios
les encomendó una responsabilidad muy elevada que no están
cumpliendo. 78 Esto lo saben, y por eso
tienen miedo. 79 De hecho, sus egos han
preferido tener miedo en vez de cumplirla. 80 Cuando despierten, les será imposible
comprender esto porque es literalmente increíble. 81 No crean lo increíble ahora. 82 Cualquier intento de incrementar su
credibilidad es simplemente un intento de posponer lo
inevitable.
T4.2
17 83 La palabra
"inevitable" causa terror al ego, pero es motivo de júbilo para el
Alma. 84 Dios ciertamente es
inevitable y ustedes no Lo pueden eludir, de la misma manera en
que Él no los puede eludir. 85 El ego tiene miedo de la alegría del Alma
porque, una vez que la hayan experimentado, le retirarán al ego
todas las protecciones de ustedes y perderán todo interés en el
miedo. 86 El interés de ustedes en el
miedo es grande ahora porque el miedo es un testigo de la
separación y el ego de ustedes se alegra cuando dan testimonio de
él. 87 ¡Déjenlo atrás! 88 No lo escuchen y despréndanse de él.
89 Escuchen únicamente a Dios, que es
tan incapaz de engañar como Lo son las Almas que Él creó.
T4.2
18 90 Libérense a sí mismos
y liberen a otros. 91 No presenten una
falsa e indigna imagen de ustedes a otros, ni tampoco acepten
tal imagen de ellos. 92
El ego ha construido para cada uno de ustedes un hogar mísero e
inhóspito porque no es capaz de construir de ninguna otra manera.
93 No traten de mantener en pie ese
hogar ruinoso. 94 En su debilidad radica
la fuerza de ustedes. 95
Sólo Dios pudo erigir un Hogar digno de Sus Creaciones, las cuales
decidieron dejarlo vacío, desahuciándose así a sí mismas.
96 Sin embargo, Su Hogar seguirá en pie
eternamente, listo para cuando decidan entrar a ocuparlo.
97 De esto pueden estar completamente
seguros338:
98 Dios es tan incapaz de crear lo
perecedero como el ego ser hacedor de Lo Eterno.
T4.2
19 99 Desde sus egos no
pueden hacer nada para salvarse a ustedes mismos o salvar a otros;
pero desde339
sus Almas pueden hacerlo todo para salvar a ambos: a los demás y a
ustedes mismos. 100 La humildad es una
lección para el ego, no para el Alma. 101 El Alma está más allá de la humildad porque
reconoce su esplendor e irradia gustosamente su luz por todas
partes. 102 Los mansos heredarán la
tierra porque sus egos son humildes, y esto hace que su percepción
sea más acertada. 103 El Reino de los
Cielos es a Lo que tiene derecho el Alma, Reino Cuya Belleza
y Dignidad están mucho más allá de cualquier duda, más allá de la
percepción, y se alza por siempre como la señal del Amor de Dios
por Sus Creaciones, las Cuales son absolutamente dignas de Él y
sólo de
Él. 104 Ninguna otra cosa es lo
suficientemente valiosa como para ser un Don para una Creación de
Dios Mismo.
T4.2
20 105 Yo substituiré al ego
de ustedes si así lo quieren, pero nunca a su Alma.
106 Un padre puede tranquilamente dejar
su hijo al cuidado de un hermano mayor que haya demostrado ser
responsable, pero esto no entraña confusión alguna acerca de quién
es el padre. 107 El hermano puede
proteger el cuerpo y el ego del niño —los cuales están
íntimamente relacionados— pero eso no lo
lleva a creer que él
sea el padre, aunque el niño sí pueda creerlo.
108 Ustedes me pueden confiar
su
cuerpo y su ego porque sólo eso les permite
desprenderse de ellos y me deja mostrarles que no son importantes.
109 Yo no podría comprender lo
importantes que son para ustedes si yo mismo no hubiese estado
tentado de creer en ellos.
T4.2
21 110 Aprendamos juntos
esta lección para que juntos nos podamos liberar de ellos.
111 Necesito maestros dedicados que
compartan mi meta de curar a la mente. 112 El Alma está bastante más allá de necesitar la
protección de ustedes o de la mía.
T4.2
22
113 Recuerden lo
siguiente:
114 En este mundo no tienen por qué sufrir tribulaciones porque yo vencí al mundo.
T4.2
23 115 Por eso deberían
estar de buen humor.
T4.3 EL
EGO Y LA FALSA AUTONOMÍA
T4.3
24 1 Últimamente, se han
preguntado cómo pudo la mente haber hecho el ego340.
² Ésta es una pregunta perfectamente razonable; de hecho, es la
mejor pregunta que podían preguntar. ³ No obstante, no tiene objeto
dar una respuesta histórica porque, en términos humanos, el pasado
no importa y la historia no existiría si los mismos errores no se
siguiesen repitiendo en el presente. 4
El pensamiento abstracto es pertinente al conocimiento por que el
conocimiento es algo completamente impersonal, y los ejemplos son
irrelevantes para comprenderlo. 5 En
cambio, la percepción es siempre específica y, por consiguiente,
bien concreta.
T4.3
25 6 Cada hombre hace un ego
para sí mismo —aunque esté sujeto a enormes variaciones debido a su
inestabilidad— y otro para cada uno de los que percibe, el cual es
igualmente variable. 7 La interacción
entre ambos egos constituye un proceso que altera a los
dos, porque no fueron hechos por o con el
Inalterable341.
8 Es importante darse cuenta de que
esta alteración ocurre con igual facilidad tanto si la interacción
tiene lugar en la
mente como si entraña una presencia física.
9 Pensar acerca de otro ego es tan eficaz
para cambiar la percepción relativa como lo es la interacción
física. 10 No hay mejor ejemplo que
muestre que el ego es solamente una idea y no un pensamiento basado
sobre la Realidad.
T4.3
26 11 El propio estado
mental de ustedes es un buen ejemplo de cómo la mente hizo el ego.
¹² A veces, ciertamente tienen conocimiento, pero
cuando lo descartan es como si jamás lo hubiesen tenido. ¹³ Esta
determinación es tan evidente que basta con que la perciban para
constatar que ciertamente sucede. 14 Y si eso puede suceder en el presente, ¿por qué
habría de sorprender que hubiese ocurrido así en el pasado?
15 La Psicología está basada en el
principio de la continuidad del comportamiento. 16 Manifestar sorpresa ante lo inusual es una
reacción razonable, pero no lo es en absoluto ante algo que ha
sucedido con tanta persistencia. 17 Por
consiguiente quisiera usar el estado mental actual de ustedes como
un ejemplo para demostrar cómo puede funcionar la mente, teniendo en
cuenta que son capaces de reconocer plenamente que ella
no
tiene por qué funcionar de esa manera. 18 ¿Por qué habría de sorprenderles que algo
sucediera en el pasado lejano, cuando está sucediendo en este
momento con tanta claridad?
T4.3
27 19 Olvidan el amor que
los animales tienen por sus crías, y la necesidad que sienten de
protegerlas. 20 Eso se debe a que las
consideran parte de sí mismos. ²¹ Nadie repudia lo que considera
como una parte muy real de sí mismo. ²² El hombre responde a su ego
en forma muy parecida a como
Dios responde a Sus Almas: con Amor,
protección y profunda caridad. ²³ La respuesta del hombre al yo que
hizo no debe sorprender en absoluto. 24
De hecho, duplica de muchas maneras cómo responderá algún día a sus
verdaderas creaciones, las cuales son
realmente tan eternas como él. 25 Por
lo tanto, la cuestión no es cómo responde el hombre a su ego, sino lo
que cree que él es.
T4.3
28 26 Creer es una función
del ego, y mientras sigan cuestionando el origen de ustedes, lo
seguirán viendo desde el punto de vista
del ego. 27 Cuando el aprendizaje deje
de ser necesario, simplemente sabrán que Dios es. 28 Creer que hay otra forma de percibir es la idea más
sublime que el ego es capaz de pensar. 29 Esto se debe a que esa idea reconoce, aunque
sea levemente, que el ego no es el verdadero Yo. 30 Socavar el sistema de pensamiento del ego
tiene
que percibirse como un proceso doloroso, aunque no
hay nada que sea menos verdad que esto. ³¹ Los bebés gritan de
rabia cuando se les quita un cuchillo o unas tijeras, a pesar de
que, si no se hiciese, podrían lastimarse. ³² La aceleración del
proceso de salvación los ha puesto en la misma posición que
ellos.
T4.3
29 33 Ustedes no están preparados
y, en este sentido, todavía son bebés. 34
No tienen una idea clara de lo que es el verdadero instinto de
conservación, y es posible que decidan que necesitan precisamente
lo que más daño les va a hacer. 35 No
obstante, sabiéndolo ahora o no, ustedes se han decidido a
cooperar en un esfuerzo concertado y muy loable de volverse a la
vez inofensivos y serviciales; dos atributos que necesariamente tienen
que aplicarse conjuntamente. 36 Incluso
las actitudes que tienen a ese respecto son necesariamente
conflictuadas, puesto que todas están basadas en el ego. 37 Esto no va a durar. 38 Mientras tanto, tengan paciencia y recuerden
que el desenlace es tan seguro como Lo es Dios.
T4.3
30 39 Sólo aquellos que
tienen una sensación real y duradera de plenitud pueden ser
verdaderamente caritativos. 40 Esto
resulta obvio si ustedes consideran los conceptos que esta
afirmación implica. 41 Para el ego, dar
cualquier cosa significa que tendrán que privarse de ella.
42 De este modo, cuando asocian dar con
sacrificarse dan solamente porque creen que de alguna manera van a
obtener algo mejor a cambio y, por tanto, van a poder prescindir de
la cosa que dan. 43 "Dar para obtener"
es una ley ineludible del ego, que siempre se evalúa a
sí mismo en función de otros egos y que, por lo tanto, está
continuamente preocupado por el principio de la escasez, que dio
origen a esta ley. 44 Este
es el
significado del "principio de la realidad" de Freud, puesto que
Freud pensó que el ego era muy débil y desposeído, capaz de
funcionar solamente como una cosa con necesidades
por llenar.
T4.3 31
45 Sin embargo, el "principio de la realidad" del ego no es
real en absoluto. 46 El ego se ve
forzado a percibir la "realidad" de otros egos porque
no es
capaz de establecer la suya propia.
47 De hecho, toda su percepción de
otros egos como entes reales no es más que un
intento de convencerse a sí mismo de que él es real.
48 La "autoestima", en términos del
ego, no significa otra cosa que el ego se ha engañado a sí mismo
creyendo que es real y que, por tanto, está temporalmente menos
inclinado a saquear. 49 Esa
"autoestima" es siempre vulnerable a la tensión, término
éste que se refiere a la condición en la que la ilusión de su
existencia se ve amenazada. 50 Esta
condición produce la deflación o la inflación del ego y culmina en
una retirada o un ataque.
T4.3 32 51
El ego vive literalmente a base de comparaciones. 52 Esto significa que la igualdad es algo que está
más allá de su capacidad de comprensión y, por lo tanto, le es
imposible ser caritativo. 53 El ego
nunca
da con intención de repartir plenitud, puesto que precisamente fue
hecho como un substituto de ésta. 54 Por eso, el concepto de "agarrar" surgió en su
sistema de pensamiento. 55 Todos los
apetitos son mecanismos para "agarrar", y representan la necesidad
del ego de confirmarse a sí mismo. 56
Esto es tan cierto en el caso de los apetitos corporales como en el
de las llamadas "necesidades más elevadas del ego". 57 El origen de los apetitos corporales
no es
físico, porque el ego considera al cuerpo como su hogar y trata de
satisfacerse a sí mismo por medio de él. 58 Pero la idea de que eso es posible es una decisión
del ego el cual está completamente confundido acerca de lo que
realmente es posible. 59 Esto es lo que
lo hace completamente errático.
T4.3
33 60 El ego cree que puede
valerse por sí mismo para todo, lo cual no es más que otra forma de
describir cómo cree él que se originó. 61 Éste es un estado de tanto miedo que lo único
que es capaz de hacer es dirigirse a otros egos y tratar de unirse
a ellos en un débil intento de identificación, o atacarlos en una
demostración, igualmente débil, de fuerza. 62 No obstante, no es libre de poner
en tela de juicio la premisa que da lugar a todo eso, pues esa
premisa es su basamento. 63
El ego es la creencia de la mente según la cual
ésta puede valerse completamente por sí misma. 64 Los incesantes esfuerzos del ego por lograr que
el Alma lo reconozca y establecer así su propia existencia son
completamente inútiles.
T4.3 34 65 El Alma, desde su sabiduría, no
conciencia al ego. 66 Tampoco lo ataca;
simplemente, no lo puede concebir en absoluto. 67 Aunque el ego tampoco conciencia al espíritu,
se
percibe a sí mismo rechazado por algo que es más grande que él.
68 Por eso, la autoestima, en términos
del ego, tiene que ser necesariamente ilusoria.
69 Las Creaciones de Dios no crean
mitos, aunque es posible que el esfuerzo creador del hombre
se
convierta en mitología. 70 Pero esto
sólo sucede bajo una condición: cuando lo que hace el hombre ha
dejado de ser creativo. 71 Los mitos
pertenecen exclusivamente al ámbito de la percepción, y las formas
que adoptan son tan ambiguas y su naturaleza está tan marcada por
la dicotomía entre el bien y el mal, que ni siquiera el más
benévolo de ellos está exento de connotaciones aterradoras.
T4.3
35 72 Los mitos y la magia
están íntimamente relacionados, ya que los mitos generalmente
tienen que ver con el origen del ego y la magia con los poderes que
el ego se atribuye a sí mismo. 73 Todo
sistema mitológico incluye alguna explicación de "la Creación", y la
asocia con su particular percepción de lo mágico. 74 La llamada "lucha por la supervivencia" no es
más que la lucha del ego por preservarse a sí mismo, así como su
interpretación de su propio comienzo. 75 Este comienzo siempre se asocia con el
nacimiento físico, ya que resulta difícil sostener que el ego
existía antes de ese momento. 76 Los
egos que están orientados hacia lo religioso creen que el Alma
existía antes y que seguirá existiendo posteriormente, después de
pasar un lapso temporal en la vida de ego. 77 Algunos incluso creen que el Alma será
castigada por este lapso, aunque en la Realidad es imposible que
supiese algo al respecto.
T4.3
36 78 La palabra "salvación"
no es
aplicable al Alma, pues Ésta no está en peligro y, por tanto, no
necesita ser rescatada. 79 La salvación
no es otra cosa que "pensar acertadamente", lo cual, aunque
no es
el Pensar Que es Uno342
del Alma, debe alcanzarse antes de que el Pensar Que es Uno sea
reinstaurado. 80 El pensar acertado
dicta automáticamente el siguiente paso, ya que la percepción
acertada está completamente libre de cualquier pensamiento en el
que se ataca y, por lo tanto, el pensar equivocado es extinguido.
81 El ego no puede sobrevivir sin
juzgar y, por consiguiente, se le abandona. 82 Así, la mente tiene una sola dirección
por la cual avanzar. 83 La dirección
que la mente va a seguir será siempre automática, pues no puede
sino
acatar los dictados del sistema de pensamiento al cual se ha
adherido.
T4.3
37 84 Cada sistema de
pensamiento tiene consistencia interna, lo que provee la base para la
continuidad del comportamiento. 85 Sin
embargo, esta es una cuestión de confianza y no de validez.
86 El "comportamiento digno de
confianza" constituye una percepción significativa según el pensar
del ego. 87 No obstante, el
"comportamiento válido" es una expresión que es
inherentemente contradictoria, porque la validez es un
fin y
el comportamiento un medio. 88
Ambos no pueden combinarse en forma lógica, porque cuando se ha
logrado un fin los medios para su logro ya no tienen sentido.
T4.3
38 89 Una hipótesis es
verdadera o falsa, y se aceptará o se rechazará de acuerdo con eso.
90 Si se demuestra que es verdadera se
convierte en un hecho, después de lo cual nadie tratará de
evaluarla a menos que su estatus de hecho sea
cuestionado. 91 Toda idea a la que el
ego otorga el status de hecho es cuestionable, porque los hechos
pertenecen al ámbito del conocimiento.
T4.3
39 92 Confundir los campos
de estudio es un error del pensar, como lo han reconocido los
filósofos durante siglos. 93 Los
psicólogos no están a la altura en este aspecto, como tampoco
muchos teólogos. 94 Los datos de un
campo de estudio no significan nada en otro campo porque sólo son
comprensibles dentro del sistema de pensamiento del que
forman parte. 95 Por eso, los
psicólogos se están concentrando cada vez más sobre el ego, en un
intento de unificar sus informaciones, que claramente no están
relacionadas entre sí. 96 No hace falta
decir que tratar de relacionar lo que no está relacionado
no
puede tener éxito.
T4.3
40 97 El énfasis más
reciente en lo ecológico no es sino una manera ingeniosa de tratar
de imponer orden sobre el caos. 98 Ya
hemos acreditado al ego un ingenio considerable, pero no
creatividad. 99 Además, debería
recordarse que la inventiva es realmente un esfuerzo desperdiciado,
aun en sus formas más ingeniosas. 100
No tenemos que explicar nada. 101 Por eso no debemos preocuparnos por la
inventiva. 102 La naturaleza altamente
específica de la invención no es comparable con343 la
Creatividad abstracta de las Creaciones de Dios.
T4.4 AMOR SIN
CONFLICTO
T4.4
41 1 Nunca
comprendiste344
lo que realmente quiere decir: "El Reino de los Cielos está en tu
fuero interno". ² Es porque no es comprensible para el ego, que
interpreta esta frase como si algo que está afuera estuviese
adentro, lo cual no significa nada. ³ La palabra "fuero interno" es
innecesaria 4 porque tú345
eres
realmente el Reino de los Cielos. 5
¿Qué otra Cosa creó el Creador que no fueses Tú?, y ¿qué otra Cosa
sino Tú
es Su Reino? 6 Éste es todo el mensaje
del Redimir, mensaje que, en su totalidad, transciende la suma de
sus partes. 7 La Navidad no es una
época del año, sino una forma de pensar. 8 La mente que piensa como la de Cristo346
emana del Alma y no del ego, y la mente que piensa Cristo
es
realmente la Tuya.
T4.4 42 9 Ustedes también tienen un Reino
que su Alma creó. 10 Ella
no ha
dejado de crear porque el ego de ustedes los puso en el camino de
la percepción. ¹¹ Las creaciones de su Alma no son más huérfanas
que ustedes. ¹² Su ego y su Alma nunca serán
cocreadores, pero su Alma y su Creador siempre Lo serán. ¹³
Tengan por seguro que sus creaciones están tan a salvo como ustedes
realmente lo están.
T4.4 43 14 El Reino está perfectamente unido y perfectamente protegido, y el ego no prevalecerá contra Él. Amén.
T4.4
44 15 Esto fue escrito en
esa forma porque así resulta adecuado para utilizarlo como una
clase de oración en momentos de tentación. 16 Es una declaración de independencia.
17 La encontrarán muy provechosa si la
comprenden plenamente.
T4.4
45 18 En su característica
forma de ver invertida, el ego ha tomado los impulsos del
supraconsciente y los percibe como si emergieran del
subconsciente347.
19 El ego juzga qué es lo que debe ser
aceptado, y los impulsos del supraconsciente no le son aceptables
porque claramente señalan la no existencia del propio ego.
20 Debido a esto, el ego experimenta
que lo están amenazando, y entonces no sólo censura sino que
también reinterpreta los datos. ²¹ No obstante, tal como Freud
indicó correctamente, lo que uno reprime puede mantener una vida
sumamente activa más
allá de tu concienciación.
T4.4 46 22 En efecto, la represión opera
para ocultar de la concienciación no sólo los impulsos más bajos
sino también los más elevados, porque para el ego ambos constituyen una
amenaza, y como su principal afán es su propia preservación frente
a cualquier amenaza, el ego los percibe como si fuesen lo mismo.
²³ De hecho, la magnitud de la amenaza que representan los impulsos
más elevados es mucho mayor para el ego porque no hay manera de
equiparar la atracción del Propio Dios con la de los apetitos
humanos. 24 Al percibirlos como si
fuesen
lo mismo, el ego trata de evitar ser eliminado, tal como
seguramente le sucedería en la presencia del conocimiento.
T4.4
47 25 De este modo, el nivel
superior del subconsciente contiene a la vez el Llamamiento de Dios
y el llamamiento del cuerpo. 26 Por
eso, el conflicto básico entre Amor y miedo es subconsciente: el
ego no puede tolerar a ninguna de las dos partes y reprime a ambas
por medio de la inhibición. 27 La
sociedad depende de que se inhiba el miedo, mientras que la
salvación depende que se desinhiba el
Amor. 28 El que necesiten
mi
ayuda se debe a que han negado a su propio Guía y, en consecuencia,
necesitan ser guiados. 29 Mi papel
consiste en separar en el subconsciente de ustedes lo verdadero de
lo falso para que logre traspasar las barreras que el ego ha
erigido y así brille en sus mentes. 30
El ego no
puede imperar en contra de nuestras fuerzas
unidas.
T4.4
48 31 A estas alturas, ya
debería resultarles evidente por qué el ego considera que el Alma
es su "enemiga". ³² El ego surgió como resultado de la separación,
y la continuidad de su existencia depende de que sigan creyendo en la
separación. ³³ Al haber logrado reducir los impulsos del Alma al
subconsciente, el ego tiene que ofrecerles algún tipo de recompensa
para que sigan manteniendo esta creencia. 34 Lo único que les puede ofrecer es una
sensación de existencia temporal, la cual se origina con el
propio
comienzo del ego y termina con su propio final.
35 Les dice que esta vida es la
existencia de ustedes porque es la suya propia.
36 Frente a esta sensación de
existencia temporal, el Alma les ofrece el conocimiento de la
permanencia y de la Existencia inmutable. 37 Nadie que haya experimentado la revelación de
esto
volverá a creer completamente en el ego. 38 ¿Cómo va a prevalecer su pobre oferta por
encima del glorioso don Que Dios les hace?
T4.4
49 39 Ustedes, que se
identifican con sus egos, no pueden creer que Dios los
ama. 40 No aman lo que hicieron, y lo
que hicieron no los ama a ustedes. 41 Al
haber sido hecho a partir de que ustedes negaran al Padre, el ego
no guarda lealtad a su propio hacedor. 42 No pueden concebir la relación real que existe
entre Dios y Sus Almas debido al odio que le tienen al yo que
ustedes
han hecho. 43 Proyectan sobre la idea
que tienen de su propio yo la decisión de separarse, y esto
entra en conflicto con el amor que sienten por la hechura que
hicieron, justamente porque fueron ustedes los que la hicieron.
44 No hay amor en este mundo exento de
esta ambivalencia, y puesto que ningún ego ha experimentado amor
sin
ambivalencia, el Amor es un concepto que está más allá de su
entendimiento.
T4.4
50 45 El Amor aflorará de
inmediato en cualquier mente que de verdad lo desee,
pero tiene
que desearlo de verdad. 46 Esto quiere decir que la mente lo desee
sin
ninguna ambivalencia, y que esta forma de desear esté completamente
libre de la "compulsión del ego de apropiarse". 47 Existe una clase de experiencia tan diferente
de todo lo que el ego pueda ofrecerles, de la que ustedes nunca se
recuperarán. 48 La palabra "recuperar"
se usa aquí literalmente, porque nunca más van a poder disimular u
ocultarse. 49 Es necesario repetir que
su creencia en la oscuridad y en ocultar cosas es la razón de que la
luz no pueda penetrar. 50 La
Biblia
hace frecuentemente referencia a los inconmensurables presentes que
les aguardan, pero
que, no obstante, tienen que pedir. 51 Ésta no es una condición como las que el ego
establece, 52 sino que es la gloriosa
condición de lo que ustedes realmente son.
T4.4
51 53 Ninguna fuerza excepto
la propia voluntad de ustedes es lo suficientemente fuerte o
merecedora de guiarlos. 54 En esto son
tan libres como Dios, y así será eternamente. 55 No se les puede atar excepto por honor, y eso
siempre es voluntario. 56 Pidámosle al
Padre en mi nombre que los mantenga conscientes de Su Amor por
ustedes y del de ustedes por Él. 57 Él
nunca ha dejado de responder a esta petición, pues lo único que
ésta pide es Lo que Su Voluntad ya dispuso. 58 Quienes piden esto sinceramente siempre reciben
respuesta. 59 No antepondrás otros
dioses a Él porque no hay otros dioses348.
T4.4 52 60
Nunca se les ha ocurrido realmente renunciar a las ideas que hayan
tenido que se opongan al conocimiento. 61 Conservan miles de retazos de miedo que impiden
entrar a Aquel Que es santo. 62 Es
imposible que la luz penetre a través de los muros que levantaron
para obstruir su paso, y nunca estará dispuesta a destruir lo que
ustedes han hecho. 63 Nadie puede ver
a
través de un muro, pero yo puedo circundarlo.
64 Manténganse alertas contra los
retazos de maldad que aún conservan en su mente o, de lo contrario,
no podrán pedirme que rodee esos muros. 65 Sólo puedo ayudarles tal como Nuestro Padre Nos
creó. 66 Los amaré, los honraré y
guardaré absoluto respeto por lo que han hecho, pero no honraré ni
amaré esto a menos que sea verdadero.
T4.4 53 67 Nunca los abandonaré, como
tampoco lo hará Dios, pero tendré que esperar hasta que ustedes se
decidan abandonar a su yo. 68 Como
espero con Amor y no con impaciencia, seguro que me pedirán con
sinceridad que los ayude. 69 Vendré en
respuesta al primer llamamiento inequívoco que me hagan.
70 Examinen detenidamente qué es lo que
realmente están pidiendo. 71 Sean muy
sinceros con ustedes mismos al respecto, pues no debemos ocultarnos
nada uno al otro. 72 Si realmente tratan de
hacer esto, habrán dado el primer paso en el proceso de preparar
sus mentes para que el Que es santo entre en ella. 73 Nos prepararemos para esto juntos, pues una vez
que Él haya llegado, estarán listos para ayudarme a preparar otras
mentes para Su venida. 74 ¿Hasta cuándo
van a seguir negándole Su Reino?
T4.4 54 75 En el propio subconsciente de
ustedes, profundamente reprimido por el ego, se encuentra la
declaración que los hará libres. 76
Dios Les ha dado
Todo. 77 Este solo Hecho
significa que el ego no existe, lo cual le
atemoriza profundamente. 78 En el
lenguaje del ego, "poseer" y "ser" significan dos cosas distintas,
si bien para el Alma son exactamente lo mismo. 79 El Alma sabe que ustedes "poseen" Todo y que
"son"
Todo. 80 Cualquier distinción al
respecto es significativa solamente cuando la idea de "obtener"
—que implica carencia— ha sido aceptada previamente. 81 Por eso no hacemos ninguna distinción entre
poseer
el Reino de Dios y ser el Reino de Dios.
T4.4
55 82 La tranquila
Existencia del Reino de Dios, de la Cual son perfectamente
conscientes, es expulsada sin miramientos de la parte de la mente
que rige el ego. 83 El ego está
desesperado porque se enfrenta a fuerzas literalmente invencibles,
tanto si están dormidos como despiertos. 84 Observen cuánta vigilancia han estado ustedes
dispuestos a ejercer para proteger a su ego, y cuán poca para
proteger a su mente acertada. 85
¿Quién, sino los locos, se empeñarían en creer lo que no es cierto,
para luego proteger esta creencia a expensas de la
Verdad349?
T4.5 ESCAPAR DEL
MIEDO350
T4.5 56 1 Si no puedes oír la Voz que habla
por Dios es porque no te decides a escucharla. ² En cambio, tus
actitudes, sentimientos y comportamiento demuestran que
sí
escuchas la voz de tu ego. ³ Es obvio que tus actitudes están en
conflicto entre sí, tus sentimientos tienen un corto alcance por el
lado negativo además de que nunca son de pura alegría, y tu
comportamiento es o bien tenso o impredecible. 4 Sin embargo, eso es lo que
quieres. 5 Por
eso, luchas para conservarlo y te mantienes alerta para protegerlo,
6 pues las mentes de ustedes están
repletas de estratagemas para hacer quedar bien a sus egos y, al
hacerlo, no buscan la faz de Cristo. 7
El espejo en el que el ego trata de ver su rostro es ciertamente
oscuro. 8 ¿De qué otra manera, sino con
espejos, podría seguir manteniendo la farsa de su existencia?
9 De todos modos, dónde buscar para
encontrarte a ti mismo es algo que toca a
ti decidir.
T4.5 57 10 Hemos dicho que no puedes cambiar
tu forma de pensar modificando tu comportamiento, pero también
hemos dicho, varias veces, que sí puedes cambiar tu
forma de pensar. ¹¹ Cuando tu estado de ánimo te diga que has
decidido en forma equivocada, y esto es así siempre que no te
sientas alegre, admite entonces que esto no tiene por qué
ser así. ¹² En todos los casos, has pensado mal acerca de algún
Alma que Dios creó, y estás percibiendo imágenes que tu ego refleja
en un oscuro espejo. ¹³ Piensen todos con sinceridad qué es lo que
han pensado que Dios no habría pensado y qué no han pensado que
Dios habría querido que pensaran. 14 Y
de acuerdo con esto, busquen con sinceridad tanto lo que han hecho
como lo que dejaron de hacer, y luego cambien sus mentes
para que piensen con
la Mente de Dios.
T4.5 58 15 Esto puede parecerte difícil,
pero es mucho más fácil que intentar pensar al
contrario de como Ella piensa. 16 Tu mente es realmente Una con La de Dios.
17 Negar esto y pensar de otra manera
ha conservado intacto a tu ego, pero ha escindido literalmente tu
mente351.
18 Como hermano que los quiere, estoy
profundamente preocupado por sus formas de pensar y los exhorto a
que sigan mi ejemplo cuando se miren a sí mismos y uno al otro, y
vean en ustedes352
las gloriosas Creaciones de un glorioso Padre. T4.5
59 19 Cuando te sientas
triste, acepta que
esto no tiene por qué ser así. 20 Las depresiones provienen de la sensación de
que careces de algo que deseas y no tienes. ²¹ Date cuenta de que no
careces de nada excepto por tus propias decisiones, y entonces,
decide de otra manera.
T4.5 60 22
Cuando sientas ansiedad, date cuenta de que la ansiedad la producen
los caprichos del ego, y acepta que esto no tiene por qué ser
así. ²³ Eres capaz de estar tan alerta contra los dictados
del ego como a su favor.
T4.5
61 24 Cuando te sientas
culpable, date
cuenta de que el ego ciertamente ha violado las leyes
de Dios, pero tú no. 25
Déjame los "pecados" del ego a mí. 26
Ése es el propósito del Redimir. 27
Pero hasta que no cambies de parecer sobre aquellos a quienes tu
ego ha herido, el Redimir no podrá liberarte. 28 Si sigues sintiéndote culpable, es porque tu
ego sigue al mando, ya que sólo el ego puede experimentar
culpa. 29 Esto no tiene por qué ser
así353.
T4.5 62 30 Vigila tu mente contra las
tentaciones del ego, y no te dejes engañar por él. ³¹
No
tiene nada que ofrecerte354.
³² Cuando hayas abandonado ese voluntario desánimo, verás como tu
mente podrá concentrarse, trascender toda fatiga y curarse. ³³ No
obstante, no estás suficientemente alerta contra las exigencias
del ego como para poder zafarte de él. 34 Esto no tiene por qué ser así.
T4.5
63 35 El hábito de
comprometerse con Dios y Sus Creaciones se adquiere
fácilmente si te niegas activamente a permitir que tu mente
divague. 36 No se trata de un
problema de falta de concentración, sino de creer que nadie,
incluyéndote a ti, es digno de un esfuerzo perseverante.
37 Ponte perseverantemente de
mi parte contra este engaño y no permitas que esa creencia mezquina
te atrase. 38 Los descorazonados no
pueden ayudarse a sí mismos ni tampoco ayudarme a mí pero, por otra
parte, sólo el ego puede sentirse descorazonado. 39 ¿Se han detenido ustedes a pensar
seriamente en las muchas oportunidades que
han tenido de alegrarse y cuántas han dejado pasar? 40 No hay límite para el poder de un Hijo de Dios,
aunque puede restringir la expresión de su poder tanto como
quiera.
T4.5
64 41 Tu mente y la mía
pueden unirse para desvanecer con su luz a tu ego, liberando así la
fuerza de Dios para que reverbere en todo lo que hagas o pienses.
42 No te conformes con nada que sea
menos que esto, y niégate a aceptar nada
que no
sea esto como tu meta. 43
Vigilen todos ustedes sus mentes con sumo cuidado contra
cualesquiera creencias que se interpongan
en su realización, y rechácenlas. 44
Juzguen por sus sentimientos si han hecho esto bien, pues es el
único uso acertado del juzgar. 45
Juzgar, al igual que cualquier otra defensa, se puede utilizar para
atacar o para proteger, para herir o para curar. 46 Al ego se le debe llevar a juicio, y allí
declararlo inexistente. 47 Sin la
lealtad, protección y amor de ustedes, el ego no puede existir.
48 Juzguen su ego verdaderamente y
tendrán
necesariamente que retirarle su lealtad, protección y
amor.
T4.5
65 49 Ustedes son espejos de
la Verdad, en la Cual Dios Mismo brilla en perfecta luz.
50 Al tenebroso espejo del ego no
tienen sino que decirle: "No voy a mirar ahí porque sé que esas imágenes
no son verdad". 51 Dejen entonces que
el Espíritu Santo brille en paz sobre ustedes, sabiendo que así, y
sólo
así, es como tiene
necesariamente que ser. 52 La Mente de Dios resplandeció sobre Ustedes en
cuanto Los creó y dio existencia a la Mente de Ustedes355.
53 Su Mente356 todavía resplandece sobre ustedes y
tiene
necesariamente que resplandecer a través de ustedes.
54 El ego de ustedes no puede impedir
que Dios resplandezca sobre ustedes, pero sí impedirles que Lo
dejen resplandecer a través de ustedes.
T4.5
66 55 La Primera Venida de
Cristo no es más que otro nombre para la Creación, pues Cristo es
el Hijo de Dios. 56 La Segunda Venida de
Cristo no significa otra cosa que el fin del dominio del ego sobre
parte de las mentes de los hombres y la curación de la mente.
57 Al igual que ustedes, fui creado en
la Primera y los he llamado para que se unan a mí en la Segunda
58 Si reflexionan sobre sus vidas,
verán con cuanto cuidado fueron preparadas. 59 Estoy a cargo de la Segunda Venida y mi juzgar,
que se usa solamente como protección, no puede estar equivocado
porque nunca ataca. 60 El de ustedes está
tan distorsionado que creen que me equivoqué al escogerlos.
61 Les aseguro que eso es una
equivocación de sus egos. 62
No lo
confundan con la humildad.
T4.5
67 63 Sus egos están
tratando de convencerlos de que ellos son reales y de que yo no lo soy ya
que, si yo
soy real, no puedo ser más real que ustedes. 64 Ese conocimiento —y yo les aseguro que
es
conocimiento357—
significa que Cristo ha de llegar a las mentes de ustedes para
curarlas. 65 Si bien no estoy atacando a
sus egos, estoy trabajando con la mente de ustedes
más elevada358,
tanto si están dormidos como si están despiertos, igual que su ego
trata con la mente más baja359 de ustedes. 66
En esto, yo les vigilo, porque están demasiado confundidos para
poder reconocer la propia esperanza de ustedes. 67 Yo no estaba equivocado. 68 Sus mentes optarán por unirse a la mía, y juntos
seremos invencibles.
T4.5
68 69 Ustedes tienen todavía
que unirse en mi nombre, y cuando lo hagan su cordura les será
restablecida. 70 Resucité a los muertos
porque sabía que la vida es un atributo eterno de
Todo Lo que el Dios viviente creó. 71
¿Por qué creen que habría de ser más difícil para mí inspirar a los
desanimados o estabilizar a los inestables? 72 Yo no creo que haya grados de dificultad en los
milagros; ustedes sí. 73
Los he llamado y ustedes responderán. 74 Yo sé que los milagros360
son acontecimientos naturales porque son expresiones de Amor.
75 El que yo los llame es tan natural
como su respuesta, e igualmente inevitable.
T4.6 LA ILUSIÓN
DEL EGO-CUERPO
T4.6
69 1 Todas las cosas obran
conjuntamente para el bien. ² En esto no hay excepciones,
salvo en el juicio del ego. ³ El control es un factor central en
cuanto a lo que el ego permite que llegue al consciente, y uno al
cual le dedica su máxima vigilancia. 4
Ésta no
es la manera en que una mente equilibrada se mantiene estable.
5 Su control es subconsciente. 6 El desequilibrio del ego se acentúa aún más
porque mantiene su motivación primaria en el subconsciente y
porque eleva el control, en vez del juzgar sensato, a la posición
predominante. 7 Tiene todas las razones
para hacer esto, de acuerdo con el sistema de pensamiento al que
ambos361
dieron origen y al cual sirve. 8 Un
juzgar sano emitiría inevitablemente un juicio contrario a él y, por
lo tanto, tiene
que ser necesariamente eliminado por el ego en aras de
su propia supervivencia.
T4.6
70 9 Una de las
causas362 cruciales del estado de desequilibrio del
ego es su falta de discernimiento entre los impulsos que provienen
de Dios y los que provienen del cuerpo. 10 Cualquier sistema de pensamiento que confunda a Dios
con el cuerpo tiene
que ser demente. ¹¹ Pero ese estado demencial es
esencial para el ego, que juzga
únicamente en función de lo que supone o
no una amenaza para
él. ¹² En cierto sentido, su miedo a la idea de Dios
es al menos lógico, puesto que esta idea363
hace
que el ego se desvanezca. ¹³ Por eso, el miedo a la disolución por
parte de la Fuente Mayor tiene algún sentido en términos del ego364.
14 Pero que le tenga miedo al cuerpo,
con el que se identifica tan íntimamente, no tiene ninguno.
T4.6 71 15
El cuerpo es el hogar que el ego ha escogido para sí. 16 Es la única identificación con la que se siente
seguro, ya que la vulnerabilidad del cuerpo es su mejor argumento
para defender que tú no puedes provenir de Dios. 17 Ésta es la creencia que el ego apoya
fervientemente. 18 No obstante, odia al
cuerpo porque no lo considera lo suficientemente bueno como para ser
su hogar. 19 Es en este punto donde la
mente queda definitivamente aturdida. 20 Habiéndole dicho el ego que ella realmente
forma parte del cuerpo y que el cuerpo es su protector, también le
dice que el cuerpo es incapaz de protegerla. ²¹ Naturalmente,
esto es no solamente preciso sino también perfectamente
obvio.
T4.6
72 22 Por consiguiente, la
mente inquiere: "¿Dónde puedo encontrar protección?", a lo que el
ego responde, "En mí". ²³ La mente, y no sin razón, le recuerda al
ego que él mismo ha insistido que con lo que ella tiene que
identificarse es con el cuerpo, de modo que no tiene objeto
recurrir a él para obtener protección. 24 El ego no dispone de una respuesta real para
esto, puesto que no la hay, pero sí dispone de una
solución típica: 25 eliminar la
pregunta de la concienciación de la mente.
26 Ahora que pasó a ser subconsciente,
la pregunta puede producir desasosiego, y de hecho lo produce, pero
no puede contestarse porque no puede ser planteada.
27 La pregunta que se tiene necesariamente
que hacer es la siguiente: "¿Adónde puedo acudir en busca de
protección?" 28 Aunque incluso los
dementes se la preguntan subconscientemente, se requiere estar
realmente cuerdo para plantearla conscientemente.
T4.6
73 29 Cuando la Biblia dice:
"Busca y hallarás" no significa que uno tenga que buscar a ciegas y
con desespero algo que no podría reconocer. 30 Para que una búsqueda valga la pena tiene que
emprenderse consciente mente, organizarse conscientemente y
dirigirse conscientemente. ³¹ La meta debe formularse claramente y
luego tenerse siempre presente365.
³² En mi condición de maestro con algo de experiencia, permítanme
recordarles que aprender y querer aprender son inseparables. ³³ Todos
los estudiantes aprenden mejor cuando creen que lo que están
tratando de aprender tiene valor para ellos. 34 No obstante, en este mundo, los valores siguen
un orden jerárquico y no todo lo que quizá uno quiera aprender tiene
valor duradero.
T4.6 74 35 De hecho, muchas de las cosas que
uno quiere aprender las puede haber escogido precisamente
porque
su valor es efímero. 36 El ego cree que
es una ventaja no comprometerse con nada que sea eterno,
ya que Lo eterno tiene necesariamente que provenir de Dios.
37 Sin embargo, la condición de eterno
es la única función que el ego ha tratado de desarrollar, si bien
ha fracasado sistemáticamente. 38 Tal
vez les sorprenda saber que si el ego hubiese querido hacerlo,
podía haber hecho lo eterno, ya que siendo un producto de la mente
el ego está dotado con el poder de su propio creador. 39 No obstante, la decisión de hacerlo,
en vez de la facultad de hacerlo, es lo que el ego es
incapaz de tolerar. 40 Esto se debe a
que la decisión —a partir de la cual la facultad se desarrollaría
naturalmente— tendría necesariamente que aplicar una percepción
precisa, un estado de claridad que el ego, temeroso de ser juzgado
de verdad, tiene necesariamente que evitar.
T4.6
75 41 Los resultados de este
dilema son peculiares, pero no más que el propio dilema.
42 El ego ha reaccionado en este caso
así como en otros en forma característica, porque la enfermedad de
la mente, que es siempre una forma de intervención del ego,
no es tanto un asunto de confiabilidad como de validez. 43 El ego transige con la cuestión de Lo que es
eterno, al igual que lo hace de una u otra forma con todas las
cuestiones que de algún modo tengan que ver con la verdadera
pregunta. 44 Transigiendo en relación a
todas las preguntas marginales, espera encubrir la verdadera
pregunta y mantenerla
fuera de la mente. 45 La
característica tendencia del ego a ocuparse de asuntos no
esenciales tiene justamente ese propósito.
T4.6
76 46 Piensen en los
antiguos intentos de los alquimistas por convertir metales poco
valiosos en oro. 47 La única pregunta
que el alquimista no se permitía hacer era: "¿Con qué fin?"
48 No podía hacerse esa
pregunta porque, de hacerla, se hacía inmediatamente evidente que
esos esfuerzos no tenían sentido, aun en el caso de tener éxito.
49 Si el oro se volviese abundante, su
valor disminuiría y el propio objetivo del alquimista fracasaría.
50 El ego se permite algunos raros
acuerdos con la idea de lo eterno, haciendo muchos y extraños
intentos de relacionar este concepto con lo que no es importante,
en un esfuerzo por satisfacer la mente sin ponerse él en peligro.
51 De esta forma, ha permitido que
algunas mentes se dedicaran a estudiar la posibilidad del
movimiento perpetuo, pero no la de
pensamientos perpetuos.
T4.6
77 52 Embarcarse en problemas planteados de tal
manera que no tengan solución, constituye también un ardid favorito
del ego para impedir que los dotados de fuerte voluntad logren
progresos reales en su aprendizaje. 53
Buenos ejemplos de esto son el problema de la cuadratura del
círculo o el de llevar pi al infinito. 54 Un intento del ego en fecha más reciente es
particularmente notable. 55 La idea de
preservar el cuerpo manteniéndolo en suspensión366, dándole
así una limitada inmortalidad tolerable para el ego, es una de las
propuestas atractivas más recientes dirigidas a la mente.
56 No obstante, es de notar que la
pregunta que nunca formulan quienes se embarcan en
tales maniobras dilatorias es: "¿Con qué fin?"
T4.6
78 57 Ésa es la pregunta que
ustedes
tienen que aprender a plantearse con relación a todo lo que su mente
pretenda emprender. 58 ¿Cuál es el
propósito de esto? 59 Sea cual fuere el
propósito, la mente de ustedes dirigirá sus esfuerzos
automáticamente. 60 Cuando uno ha
tomado una decisión con respecto a un propósito, la ha tomado sobre los
esfuerzos que va a realizar en el futuro; decisión que permanecerá
en vigor a
menos que cambie su forma de pensar.
T4.6
79 61 Los psicólogos están
en buena posición para darse cuenta de que el ego es capaz de hacer
y de aceptar como reales asociaciones bastante distorsionadas entre
sí. 62 Confundir sexo con agresión, así
como el consiguiente comportamiento que las dos partes perciben
de igual manera, sirve de ejemplo. 63
Esto es "comprensible" para el psicólogo, a quien no le produce
sorpresa. 64 No obstante, no asombrarse
no
quiere decir que se haya comprendido. 65 Es solo un síntoma de la facultad del psicólogo
para aceptar como razonable una concesión que claramente no tiene
sentido, para atribuir la mencionada confusión a la enfermedad
mental del paciente en vez de a la suya, y para limitar las
preguntas que tiene sobre el paciente, y sobre él mismo, a
cuestiones triviales.
T4.6 80
66 Tales confusiones relativamente menores del ego no están
entre sus más profundas disociaciones, aunque las reflejan.
67 Los egos de ustedes han bloqueado
las preguntas más importantes que sus mentes deberían preguntar.
68 Nunca comprenderán a un paciente mientras
ustedes mismos estén dispuestos a limitar las preguntas que tienen
sobre su mente, porque estarán aceptando estos mismos límites para
las de ustedes. 69
Esto los vuelve incapaces tanto de curarlo como de curarse a
ustedes mismos. 70 Niéguense
siempre
a adaptarse a cualquier situación en la que no tenga cabida una
mente que piense en milagros. 71 Ese
estado en
sí es suficiente para demostrar que la percepción es
equivocada.
T4.7 EL ESTADO
PERMANENTE
T4.7
81 1 Nunca se enfatizará
demasiado el hecho de que corregir la percepción367
no es más que un recurso temporal. ² Esta corrección es necesaria
únicamente porque la percepción equivocada
es un obstáculo para alcanzar el conocimiento,
mientras que la percepción acertada
es un peldaño
hacia él. ³ El valor de la percepción acertada reside
en la conclusión inevitable de que toda percepción es innecesaria.
4 Esto elimina el obstáculo por
completo. 5 Se preguntarán cómo puede
ser eso posible mientras parezca que viven en este mundo y, dado
que ésa es una pregunta razonable, conlleva una respuesta
igualmente razonable. 6 De todos modos,
cuando la lean, asegúrense de comprenderla cabalmente. 7 "¿Quién es el "tú" que vive en este mundo?"
T4.7
82 8 La Inmortalidad es un
estado permanente. 9 Esto es tan
verdadero ahora como siempre lo fue y siempre lo será, ya que
no implica cambios de
ninguna clase. 10 No es
algo continuo, ni tampoco es posible comprenderlo comparándolo con
un opuesto. ¹¹ El Conocimiento nunca involucra comparaciones. ¹² Ésta es
la principal diferencia que hay con respecto a cualquier otra cosa
que la mente pueda captar. ¹³ "Un poco de conocimiento" no es
peligroso excepto para el ego. 14 Él
presiente vagamente que es una amenaza y, al no ser capaz de darse
cuenta de que "un poco de conocimiento" es una frase sin sentido ya
que, en este contexto, "todo" y "un poco" significa lo mismo, el
ego —teniendo en cuenta que "todo" es imposible— decide que el
miedo no viene de ahí. 15 No obstante,
"un poco" significa escasez, y esto lo comprende muy bien el ego.
16 De este modo, percibe "un poco" como
una verdadera amenaza.
T4.7
83 17 Esencialmente, lo que
hay que recordar es que el ego no reconoce el verdadero origen de esa
"amenaza", y si uno se identifica con el ego no
comprenderá la situación tal como
realmente es. 18 Lo único que confiere al
ego poder sobre ti es la lealtad que tú le guardas.
T4.7
84 19 Nos hemos referido al
ego como si fuera una entidad separada que actúa por su cuenta.
20 Esto ha sido necesario para
persuadirlos de que no pueden descartarlo a la ligera y de
que
tienen que darse cuenta de cuán extensa es la parte
de lo que ustedes piensan que él controla. ²¹ Pero no podemos
dejarlo simplemente así, pues de lo contrario pensarán que mientras
estén aquí, o crean estarlo, tendrán conflictos.
T4.7
85 22 El ego no es más que
una parte de lo que creen acerca de ustedes
mismos. ²³ La otra Vida de ustedes ha continuado sin ninguna
interrupción y nunca ha sido ni será afectada por sus intentos de
disociarse de Ella. 24 La proporción de
represión y disociación varía con cada persona que piensa con el
sistema de pensamiento del ego, aunque la disociación siempre está
presente o, de lo contrario, ustedes no creerían que se encuentran
aquí368.
25 En el proceso de aprender a escapar
de las ilusiones de las que ustedes han sido hacedores, es
imprescindible que no olviden nunca la deuda que tienen con su
hermano. 26 Es exactamente la misma que
tienen conmigo. 27 Cuando ustedes
reaccionan egoístamente el uno contra el otro, están desperdiciando
la afabilidad que esta obligación les ofrece y la santa percepción
que produciría.
T4.7
86 28 La palabra "santa"
puede usarse aquí porque, a medida que aprenden cuán endeudados
están
con toda la Filiación, la Cual me incluye, se aproximan
al conocimiento tanto como se los permite la percepción.
29 Y al aproximarse, se darán cuenta de
que la brecha que queda es tan diminuta que el conocimiento la
puede salvar, eliminándola para siempre. 30 Todavía me tienen muy poca confianza, pero ésta
aumentará a medida que recurran más y más a mí, en vez de a su ego,
en busca de guía. ³¹ Los resultados los irán convenciendo cada vez
más de que ésta es la única decisión sensata que pueden tomar. ³²
Nadie que por propia experiencia aprenda que cierta elección le
trae paz y alegría, mientras que otra le precipita al caos y al
desastre, tiene necesidad de mayor persuasión.
T4.7
87 33 El ego es incapaz de tolerar el proceso de
persuasión, ya que el propio proceso demuestra que existe
otra manera de vivir. 34 Es más eficaz
aprender a base de recompensas que a base de dolor, porque el dolor
es una ilusión del ego y no es capaz de producir más que un efecto
temporal. 35 En cambio, las recompensas
de Dios se reconocen de inmediato como eternas. 36 Puesto que quien se da cuenta de esto son
ustedes369
y no el
ego, esta misma constatación establece que ustedes y
el ego no
pueden ser idénticos. 37
Tal vez crean que ya aceptaron esta diferencia, aunque todavía no
están absolutamente convencidos. 38
Prueba de esto es el hecho de que creen que deben escapar del
ego.
T4.7
88 39 No obstante,
no
podrán escapar de él humillándolo, controlándolo o
castigándolo. 40 Recuerden que el ego y
el Alma no se
conocen. 41 La mente
separada no puede mantener vigente la separación, excepto disociándose.
42 Hecho esto, ella niega todos los
impulsos verdaderamente naturales, no porque el ego sea una cosa
separada sino porque ustedes quieren creer que sí lo son.
43 El ego es un mecanismo cuyo fin es
mantener vigente esta creencia, pero sigue siendo únicamente la
decisión de ustedes de usar tal mecanismo lo que le permite
perdurar.
T4.7
89 44 En este momento, mi
confianza en ti es mayor que la que tú tienes en mí, pero no
siempre será así. 45 Tu misión es muy
sencilla. 46 Se te pide que vivas de
tal forma que demuestres que no eres un ego, 47 y yo no me equivoco al escoger los canales de
Dios. 48 El Que es Santo comparte mi
confianza, y acepta mis decisiones relacionadas con el Redimir
porque mi voluntad nunca está en desacuerdo con La de Él.
49 Dije anteriormente que yo estoy a
cargo de todo el Redimir370.
50 Esto es así debido únicamente a que,
como hombre, completé mi parte en el Redimir y ahora puedo
completarla por medio de otros. 51 Los
canales que he escogido para recibir y para enviar no pueden
fallar, porque les prestaré mi fuerza mientras la suya sea
insuficiente.
T4.7
90 52 Iré con ustedes al Que
es Santo, y mediante mi percepción Él podrá salvar la diminuta
brecha. 53 La gratitud de
uno para el
otro es el único presente que quiero. 54 Yo la llevaré a Dios por ustedes, sabiendo que
conocer a su hermano es conocer a Dios. 55 Conocer un poco lo abarca todo. 56 Si están agradecidos uno al otro, estarán
agradecidos a Dios por Lo que creó. 57
Mediante su mutua gratitud podrán llegar a conocerse uno al otro, y
solo un momento de reconocimiento verdadero convertirá a todos los
hombres en sus hermanos, porque todos son Hijos del Padre de
ustedes. 58 El Amor no conquista todas
las cosas, pero sí las pone en su debido lugar.
59 Puesto que todos ustedes son el
Reino de Dios, podré conducirlos de vuelta a sus propias
creaciones. 60 Ahora no las reconocen,
pero Aquello de lo Cual se desasociaron se encuentra aún
Ahí.
T4.7 91
61 A medida que se acercan a un hermano se acercan a mí, y a
medida que se alejan de él, aumenta la distancia entre ustedes y
yo.
62 El gigantesco paso adelante que
dieron fue insistir en una "empresa en colaboración".
63 Esto no va en contra del
verdadero espíritu de la meditación: al contrario, le es inherente.
64 La meditación es una empresa en
colaboración con Dios. 65
No la
pueden emprender con éxito los que se desvinculan de
la Filiación porque, al hacerlo, se desvinculan de mí. 66 Dios vendrá a ustedes sólo en la medida en
que Lo ofrezcan a sus hermanos. 67
Aprendan primero de ellos y estarán preparados para oír a Dios.
68 Eso se debe a que la función del
Amor es una sola.
T4.7
92 69 ¿Cómo van a enseñarle
a alguien el valor de algo que él mismo ha desechado
deliberadamente? 70 Tiene que haberlo
desechado porque no le atribuyó ningún valor. 71 Lo único que pueden hacer es mostrarle a la
mente cuánta infelicidad le causa no tenerlo, e írselo
acercando lentamente para que vea cómo disminuye su miseria a
medida que se lo acercan. 72 Esto le
enseñará a asociar su infelicidad con la ausencia de lo que
desechó, y lo opuesto a la infelicidad con su presencia.
73 Comenzará a desearlo gradualmente a
medida que cambie de parecer con respecto a su valor.
T4.7
93 74 Los estoy
condicionando a que asocien aflicción con ego y alegría con Alma.
75 Ustedes se han condicionado a sí
mismos a lo contrario. 76 No obstante,
una recompensa mucho mayor emergerá de cualquier condicionamiento
si es ofrecida en forma repetitiva cada vez que el viejo hábito es
derrotado. 77 Siguen teniendo libertad
para escoger, pero ¿van realmente a desear las
recompensas del ego después de ver las recompensas de Dios?
T4.8 CREACIÓN Y
COMUNICACIÓN
T4.8
94 1 A estas alturas,
debería estar claro que si bien el contenido de cualquier ilusión
particular del ego no tiene importancia, su corrección es más útil
dentro de un contexto específico. ² Las ilusiones del ego son
muy
concretas, aunque cambien frecuentemente y aunque la
mente371
sea naturalmente abstracta. ³ Sin embargo, en cuanto la mente se
separa372, se vuelve voluntariamente concreta.
4 Pero como sólo una parte se
separa373, sólo una
parte
se vuelve concreta. 5 La parte concreta
es la misma parte que cree en el ego, porque el ego depende de lo que es
específico. 6 El ego es aquella parte
de la mente que cree que tu existencia es prueba de que estás
separado374.
T4.8
95 7 Cada cosa que el ego percibe la percibe como
un todo separado, sin las relaciones que implican ser375.
8 Por tanto, el ego está en
contra
de toda comunicación, excepto cuando se utiliza para establecer
separaciones en vez de abolirlas. 9 El
sistema de comunicación del ego se basa en su propio sistema de
pensamiento, al igual que todo lo demás que el ego impone.
10 Su comunicación está controlada por
la necesidad que tiene de protegerse, y la interrumpirá cuando se
sienta amenazado. ¹¹ Aunque esto es siempre así, cada ego percibirá
a su manera, y en forma muy específica, las distintas clases de
amenazas a las que se enfrente. ¹² Por ejemplo, aunque todas las
formas de peticiones que perciba el ego las pueda clasificar o
juzgar como comunicaciones coercitivas que deben ser interrumpidas,
la respuesta de cortar la comunicación irá dirigida, no
obstante, a una
persona o personas específicas.
T4.8
96 13 Así, la especificidad
de la manera de pensar del ego da lugar a falsas generalizaciones
que no son realmente abstractas en absoluto. 14 El ego simplemente reaccionará en ciertas
formas específicas a todos los estímulos que perciba como
relacionados entre sí. 15 Por el
contrario, el Alma376
reacciona de la misma manera a todo lo que conoce377
que es verdadero, y no responde en absoluto a nada más. 16 Tampoco hace ningún esfuerzo por establecer lo que es
verdad, 17 ya que Ella sabe que lo
único que es verdad es Todo Lo que Dios creó. 18 Ella está en completa y directa comunicación
con cada aspecto de la Creación378,
debido a que está realmente en completa y directa Comunicación con
Su Creador.
T4.8
97 19 Esta
Comunicación379
es la
Voluntad de Dios380.
20 Creación y Comunicación son
sinónimos381. ²¹ Dios creó cada mente382
comunicándole Su Pensar, estableciéndola así, por toda Eternidad,
como un canal para la recepción de Su Pensar y de Su Voluntad. ²²
Puesto que sólo los seres que pertenecen a un mismo orden pueden
realmente comunicarse entre sí, las Creaciones de Dios383
se comunican naturalmente con Él y como Él. ²³ Esta Comunicación es
perfectamente abstracta, por cuanto su cualidad es de aplicación
universal y no está sujeta a ningún juicio, a ninguna excepción o a
ninguna
alteración. 24 Dios Te creó384
mediante esta Comunicación, y
para
Ella. 25 La mente385 puede distorsionar sus propias funciones,
pero no atribuirse a sí misma funciones que no le fueron dadas.
26 Por eso, la mente386 no puede perder del todo la facultad de
comunicarse, aun cuando387 pueda negarse a utilizarla a favor de
ser.
T4.8
98 27 Existir388, al igual que ser389,
se basa en la comunicación. 28 No
obstante, lo que existe es específico en cuanto a qué, cómo, y con
quién se juzga390
que vale la pena comunicarse. 29 En
cambio, cuando391 se es, se carece por completo de estas
distinciones. 30 Es un estado en el
cual la mente está en comunicación392 con Todo Lo que es real, incluyendo el
Alma. ³¹ En la medida en que permitas que ese estado se vea
coartado, estarás limitando el sentido que tienes de tu
propia
realidad393, sentido que se volverá total únicamente
cuando394
reconozcas a395
toda la
Realidad396
en el glorioso contexto de la Su verdadera
relación397 contigo. ³² Ésa
es Tu
realidad. ³³ No la profanes ni la rechaces. 34 Ella es tu verdadero hogar, tu verdadero templo
y Tu verdadero Yo398.
T4.8 99 35 Dios, Que abarca Todo Lo que es, creó
no obstante seres399
que400 lo tienen
todo401
individualmente pero que quieren compartirlo para aumentar su
alegría. 36 Nada que sea real puede ser
aumentado, excepto compartiéndolo. 37 Por eso Dios Mismo Te creó. 38 La Abstracción Divina se deleita compartiendo,
y eso es lo que significa crear. 39 Las preguntas "¿cómo?", "¿qué?", " y "¿a
quién?", son irrelevantes, porque el verdadero Crear da Todo, ya
que sólo Él puede crear a Su propia semejanza.
40 Recuerda que en lo que es402 no hay diferencia entre poseer y
ser,
como la hay en lo que existe403.
41 En el estado en el que se es404,
la mente405
siempre lo da todo.
T4.8
100 42 La Biblia afirma
repetidamente que deberías alabar a Dios. 43 Esto no quiere decir que debas decirle cuán
maravilloso es. 44 Dios no tiene un ego
que acepte tal alabanza, ni percepción con qué juzgarla.
45 Pero, a menos que asumas tu parte
en406
la Creación, Su Alegría no será total porque la tuya es
incompleta407.
46 Y esto, Él ciertamente
lo sabe. 47 Lo sabe en Su Propia
Existencia y en Lo que Su Existencia experimenta de Lo que Su Hijo
experimenta. 48 El constante
fluir
de Su Amor se obstruye cuando Sus canales408 están cerrados, y Dios se siente solo cuando
las mentes que Él creó409
no se comunican plenamente con Él.
T4.8 101 49 Dios ha salvaguardado Tu
Reino para ti, pero no puede compartir Su alegría contigo hasta que
tú no conozcas el Reino con toda tu mente. 50 Incluso la revelación410
no es suficiente para lograrlo, porque constituye solamente una
comunicación de Dios hacia ti. 51 No será suficiente hasta tanto no sea
compartida411.
52 Dios no tiene necesidad de que se Le
devuelva la revelación, lo cual sería claramente imposible, pero
sí
quiere que les llegue a otros. 53 Es
imposible hacer esto con la revelación, tal como tiene lugar ahora,
pues su contenido no puede ser expresado porque es intensamente
personal para la mente que lo recibe. 54 Pero la revelación sí puede ser llevada
por esa
mente mediante sus actitudes a otras mentes, actitudes generadas por el
conocimiento que la revelación aporta.
T4.8
102 55 Dios es alabado cada
vez que una mente aprende a ser completamente servicial.
56 Esto es imposible, a menos que esa
mente también aprenda a ser completamente inofensiva, pues ambas
creencias deben necesariamente coexistir. 57 Los que son verdaderamente serviciales son
invulnerables412 porque,
al no
proteger a sus egos, nada les puede hacer daño413.
58 La ayuda que extienden constituye su
forma de alabar a Dios, y Él les devolverá las alabanzas que Le
hagan porque ellos son414 como
Él y pueden alegrarse conjuntamente con Él. 59 Dios415 se extiende hasta ellos y por medio de
ellos, y se difunde una gran alegría por todo el Reino. 60 Cada mente que cambia aumenta esta alegría por
medio de su disposición individual a participar en ella.
61 Los que son verdaderamente
serviciales son los que extienden milagros de parte de Dios, a
quienes yo guiaré hasta que todos estemos unidos en la alegría del
Reino. 62 Yo te dirigiré allí donde
puedas ser verdaderamente servicial y hasta aquel que pueda seguir
mi guía por medio de ti.
T4.9 LA
VERDADERA REHABILITACIÓN
T4.9 103
1 Toda mente que está escindida necesita rehabilitación. ² La
orientación médica para la rehabilitación enfatiza el cuerpo,
mientras que la orientación vocacional recalca el ego. ³ El enfoque
de "equipo" generalmente produce mayor confusión que cualquier otra
cosa porque se utiliza con demasiada frecuencia como medio para
ejercer la dominación del ego sobre otros egos, en vez de como un
verdadero experimento en la cooperación de mentes. 4 La rehabilitación como movimiento constituye una
mejora sobre el flagrante abandono de los que necesitan ayuda,
aunque a menudo no sea mucho más que un doloroso intento por parte
de los cojos de conducir a los ciegos.
T4.9
104 5 Es probable que el ego
le tenga miedo a los cuerpos dañados, sencillamente porque no los
puede tolerar. 6 El ego tampoco puede
tolerar sin ambivalencia las debilidades del ego, porque teme tanto
a su propia debilidad como a la del hogar416
que escogió para sí. 7 Cuando el ego se
siente amenazado obstaculiza tu impulso natural de ayudar,
colocándote bajo la tensión de una voluntad dividida. 8 En esos casos, puedes estar tentado de rehuir la
situación para permitir a tu ego recuperarse y reunir suficiente
fuerza como para volver a ayudar de forma que sea lo
suficientemente limitada como para no amenazar a tu ego
pero demasiado limitada para traerte alegría. 9 Los que presentan cuerpos quebrantados son
rechazados a menudo por el ego, por su creencia de que sólo un
cuerpo perfecto es merecedor de ser su propio templo.
T4.9
105 10 Una mente que
retrocede con repugnancia frente a un cuerpo herido tiene gran
necesidad de rehabilitarse a sí misma. ¹¹ Todos los síntomas de
daños están necesitados de una verdadera ayuda417,
y cada vez que se les atiende con ella la mente que los atiende de
esa manera se cura a
sí misma. ¹² Rehabilitar constituye una forma de
alabar a Dios tal como Él entiende la alabanza. ¹³ Él te
alaba418y tú tienes que alabar a otros. 14 Las principales deficiencias de los expertos
clínicos residen en sus actitudes con aquellos cuyos egos perciben
como debilitados y dañados. 15 Al haber
evaluado de esta forma, han debilitado y dañado sus propias
facultades de ayudar y, de esta forma, han retrocedido en sus
propias rehabilitaciones. 16 La
rehabilitación no se preocupa ni por la lucha del ego por
el control de la situación ni por su necesidad de evitar y
retraerse.
T4.9
106 17 Es mucho lo que
puedes hacer por tu propia rehabilitación y la de los demás si, en
una situación en la que se necesita curación, piensas de la
siguiente manera:
18 Estoy aquí sólo para ayudar de verdad.
19Estoy aquí en representación de Aquel que me envió.20No tengo que preocuparme por lo que debo decir ni por lo que debo hacer, pues Aquel que me envió me guiará.²¹Me siento satisfecho de estar dondequiera que Él desee, porque sé que Él estará allí conmigo.²²Me curaré a medida que Le permita enseñarme a curar.