3
Actuando a mi favor
Para poder tener una estima sana necesitamos en primer lugar usar nuestros rasgos a nuestro favor. Necesitamos representar el rasgo sin creernos el papel. Ver los rasgos personales que cada uno tiene y ponerlos en el lugar correcto. De esta forma podremos establecer mejores vínculos, mejores relaciones interpersonales y obtener un mejor resultado en todo lo que hagamos, obteniendo el mayor beneficio de nuestros rasgos más sobresalientes. Por ejemplo:
Ni deprimido por el fracaso ni seducido por los aplausos.
GUSTAV MAHLER
- Rasgos psicopáticos: en casos de reducción de personal, negociaciones más duras de trabajo, sindicatos y en todas las cuestiones de límites.
- Rasgos narcisistas: en temas de ventas y márketing. No son buenos para negociar porque no tienen dentro de sí la argumentación.
- Rasgos histriónicos: en la atención al cliente y la venta interna.
En las relaciones interpersonales, reconocer estos rasgos nos da la posibilidad de poner a nuestro lado a otros capaces de hacer lo que a nosotros nos cuesta, igual que en una cátedra un profesor delega la clase o el tema que no domina o no le gusta a otro profesor que lo disfruta.
Para poco ha nacido quien aguarda el reconocimiento de sus contemporáneos.
SÉNECA
¿Qué hacer en cada caso cuando esos rasgos definen la personalidad?
El histriónico
Si el histriónico es el jefe:
- Como es inestable e inconstante, lo mejor es esperar para hacer lo que pide, porque seguramente cambiará de parecer.
- No es violento pero puede atacar.
Si el histriónico es el empleado:
- Afirmar: «Eres muy bueno en lo que haces, por eso creciste».
- Hay que tratarlos con un poco de afecto, pero con distancia: así serán leales. Siempre hay que mostrarles que es el líder quien posee la autoridad.
Como vemos, las relaciones interpersonales con personas histriónicas suelen ser tormentosas e insatisfactorias. Son percibidos por los demás como superficiales, carentes de autenticidad, exigentes y abiertamente dependientes. Sus pensamientos parecen carecer de profundidad o autenticidad.[19]
Consideremos esta metáfora:
Si apoyo una botella sobre su pico, con sólo soplarla se caerá. Si la apoyo sobre su base, aunque sople no se caerá.
El pico simboliza nuestros éxitos (aplausos): si nos asentamos sobre ellos, cualquier brisa nos derribará. Pero si nos asentamos sobre la base de los valores, el viento no nos derrumbará.
Asentarme en mis valores hace que pueda disfrutar mi éxito.
Los valores son esos principios en los que me apoyo en la vida. Los llevo siempre conmigo, sin importar con quién me encuentre o adónde vaya. Todos los seres humanos tenemos valores. Algunos son valiosos, porque le hacen bien al que los posee y a los demás. Otros sólo hacen bien a su poseedor y también los hay que no hacen bien a nadie. Antes de iniciar cualquier acción, cualquier tarea, cualquier proyecto, tenemos que conocernos, definirnos, y determinar qué tipo de persona queremos ser, qué valores son importantes para nosotros.