Vida local
Puntos de interés
1
Mapa, C3
Esta colina
rocosa, al norte de la de Filopapos, era el lugar de encuentro de
la asamblea democrática en el s. V a.C., donde grandes oradores
como Arístides, Demóstenes, Pericles y Temístocles se dirigían a la
asamblea. Es un yacimiento poco visitado que permite dar un paseo
tranquilo y gozar de buenas vistas de Atenas. (
Thisio)
Mercadillo del domingo
En la calle Ermou
tiene lugar un heterogéneo mercadillo dominical (Ermou, Thisio;
amanecer-14.00 do;
Thisio,
Keramikos). Empieza en la entrada de Keramikos y llega hasta
el parque de Thisio y Gazi. Su amalgama de baratijas y artículos
raídos no es para todo el mundo. Los vendedores ofrecen sus
mercancías variopintas mientras los cazadores de ofertas recorren
los puestos en busca de ese artículo único. Perfecto para practicar
el regateo.
2
Mapa, B3
Al noroeste de la
colina de Pnyx, alberga el viejo observatorio de Atenas, construido
en 1842. ( Thisio)
3
Mapa, B2
Este fantástico
museo privado, ubicado en una mansión neoclásica bellamente
restaurada, muestra la interrelación entre arte, matemáticas y
filosofía. La colección permanente incluye una de las mayores
colec-ciones del mundo de obras de M. C. Escher, además de obras de
Victor Vasarely. Hay extensos programas educativos, como excelentes
visitas guiadas/seminarios en inglés, disponibles bajo reserva (2
h; 25 €, mínimo 10 participantes). (tel. 210 346 1981; www.herakleidon-art.gr; Herakleidon 16,
Thisio; adultos/niños 6 €/gratis; 10.00-18.00 do jun, jul,
sep y oct; Thisio)
4
Mapa, B1
Se trata de un
espacio donde exponen artistas griegos prominentes y una lista
impresionante de artistas internacionales, desde los impresionistas
abstractos de EE UU hasta artistas pop
británicos. (tel. 210 341 3935; www.bernier-eliades.gr; Eptachalkou 11,
Thisio; 10.30-18.30 ma-vi, 12.00-16.00 sa;
Thisio)
5
Mapa, C1
Este pequeño
hammam combina los clásicos baños de
mármol con instalaciones modernas. Ofrece una amplia oferta de
servicios, desde un básico hammam (baño
turco; 25 €) a varios tratamientos y masajes. (tel. 210 323
1073; www.hammam.gr; Agion Asomaton 17 y Melidoni 1,
Thisio; 12.30-22.00 lu-vi, 10.00-22.00 sa y do;
Thisio)
Comprender
Dioses griegos
La antigua Grecia giraba en torno a la adoración de 12 dioses y diosas centrales, que desempeñaban un papel principal en la mitología. Cada ciudad-estado tenía un dios o diosa como patrón al que apaciguar y halagar. A nivel personal, un agricultor podía hacer sacrificios a la diosa Deméter para bendecir sus cultivos, o un pescador a Poseidón, para conseguir peces y un viaje seguro por las olas.
El panteón antiguo
Zeus (Júpiter) Peso pesado del monte Olimpo, señor de los cielos y maestro del disfraz en la búsqueda de doncellas mortales.
Poseidón (Neptuno) Dios de los mares, señor de las brumas y hermano menor de Zeus.
Hera (Juno) Protectora de las mujeres y las familias, reina del cielo y esposa asediada de Zeus.
Hades (Pluto) Dios de la muerte. Gobernaba el inframundo, donde trasladaba a los difuntos recientes con ayuda de su barquero esquelético, Caronte.
Atenea (Minerva) Diosa de la sabiduría, la guerra y la ciencia; guardiana de Atenas.
Afrodita (Venus) Diosa del amor y la belleza.
Apolo Dios de la música, la luz, las artes y la clarividencia.
Artemis (Diana) Diosa de la caza y hermana gemela de Apolo. Irónicamente, era la patrona de los animales salvajes.
Ares (Marte) Dios de la guerra. El menos favorito de Zeus entre su progenie.
Hermes (Mercurio) Mensajero de los dioses, patrón de los viajeros.
Hefesto (Vulcano) Dios de la artesanía, la metalurgia y el fuego; hizo a la primera mujer de arcilla, Pandora, como castigo para el hombre.
Hestia (Vesta) Diosa del hogar, protectora de las hogueras y del fuego sagrado, que no debía apagarse nunca.
Dónde comer
Gevomai Kai Magevomai TAVERNA €
6
Mapa, B2
Hay que recorrer
la calle peatonal para encontrar esta pequeña taverna con mesas con placas de mármol. La gente
del barrio lo considera un gran restaurante casero para disfrutar
de comida sencilla elaborada con ingredientes frescos. La carta
cambia constantemente. (tel. 210 345 2802; Nileos 11,
Thisio; platos principales 6-11 €; almuerzo y cena;
;
Thisio)
7
Mapa, B1
Casi siempre hay
gente esperando mesa en esta psistariá
(comida a la brasa) famosa por su sabroso cordero a la parrilla y
por las chuletas de cerdo. Ofrece mesas bajo los árboles en una
calle peatonal tranquila, frente a una iglesia; es un lugar sin
florituras, con vino de barril y salsas sencillas, patatas fritas y
ensaladas. (tel. 210 345 8052; Eptahalkou 5, Thisio;
chuletas ración/kg 9/30 €; 20.00-tarde;
Thisio)
Comprender
Primeros filósofos griegos
A finales del s. V y principios del s. IV a.C., los filósofos Sócrates, Platón y Aristóteles, introdujeron nuevas formas de pensar enraizadas no en el misticismo de los mitos, sino en la racionalidad, centrándose en la lógica y la razón. El ciudadano más importante de Atenas, Sócrates (469-399 a.C.), fue obligado a beber cicuta por no creer en los dioses antiguos, pero antes legó una escuela de reduccionismo hipotético que aún se aplica. Platón (427-347 a.C.), su estudiante estrella, documentó los pensamientos del maestro para la posteridad. Considerado un idealista, escribió La República como advertencia a la ciudad-estado de Atenas de que, si su pueblo no respetaba la ley y el gobierno y no educaba a su juventud, estaría condenado. Su discípulo Aristóteles (384-322 a.C.), a finales de la edad de oro, fue médico de Filipo II, rey de Macedonia, y a su vez el tutor de su hijo, Alejandro Magno. Sus legados se centraron en la astronomía, la física, la zoología, la ética y la política; el aporte más importante para el pensamiento moderno fue el cuestionamiento racional.
8
Mapa, C3
Es recomendable
reservar para conseguir mesa en la terraza de este meze-dhopoleio (restaurante especializado en
mezzes) con vistas impresionantes de la
Acrópolis y Lykavittos. Tiene una amplia gama de mezzes decentes y una extensa carta de vinos
griegos. A veces, el servicio podría ser mejor. (tel. 210 346
7554; Apostolou Pavlou 23, Thisio;
mezzes 8-14 €; 18.00-24.00
ma-do; Thisio)
Dónde beber
9
Mapa, C2
Una cafetería en
unos establos de piedra renovados del s. XIX, que hace las veces de
bar, sala de conciertos y espacio de arte. Es un buen lugar para
tomar algo a la sombra de la Acrópolis. Consultar en la web la
programación artística y musical. (tel. 210 345 0003; www.rootartspace.gr; Iraklidon 10,
Thisio; 9.00-1.00;
Thisio)
Consejo
10
Mapa, C2
Tiene una
ubicación insuperable: un pequeño local en la unión de las dos
calles peatonales de cafés, con vistas alucinantes a la Acrópolis.
(tel. 210
345 5550; www.sinathina.gr; Iraklidon 2, Thisio; 8.00-tarde;
Thisio)
11
Mapa, B2
Una tetería y
tienda de infusiones de ambiente sosegado y libre de humo.
(tel. 210
341 0260; www.peonia.gr; Amfiktyonos 12, Thisio;
10.00-16.00
lu-vi, hasta 15.00 sa; Thisio)
Ocio
Teatro de danza Dora Stratou DANZA
12
Mapa, B5
Cada verano, esta
compañía interpreta su repertorio de bailes folclóricos griegos en
un teatro al aire libre en el lado oeste de la colina de Filopapos.
En verano organizan talleres de danza. (tel. 210 324 4395; www.grdance.org; colina de Filopapos; adultos/niños 15/5
€; sesiones 21.30 mi-vi, 20.15 sa y do
jun-sep; Petralona,
Akropoli)
13
Mapa, C3
Este encantador
cine a la antigua está ubicado en un jardín frente a la Acrópolis.
Conviene sentarse en la parte trasera para ver algo del edificio
resplandeciente. (tel. 210 342 0864; www.cine-thisio.gr; Apostolou Pavlou 7,
Thisio; Thisio)