"Santé-Palace"
La construcción de la prisión de "La Santé" está basada en el sistema radial. En el centro de la parte principal hay un "rond-point", donde convergen todos los corredores, de tal manera que un preso no puede salir de su celda sin ser visto, en ese mismísimo instante, por los vigilantes ubicados en la cabina de vidrio que ocupa el centro de este "rond-point".
Lo que sorprende al visitante que recorre la prisión es encontrar a cada instante presos sin escolta, que parecen circular como si estuvieran libres. En realidad, para ir de un punto a otro, de su celda, por ejemplo, al furgón penitenciario que los espera en el patio para llevarlos al Palacio de Justicia, es decir a la instrucción, siguen líneas rectas, cada una de las cuales acaba en una puerta que abre un guardián, encargado únicamente de abrir esa puerta y de vigilar las dos líneas rectas que de ella dependen.
Y así los prisioneros, libres en apariencia, son enviados de puerta en puerta, de mirada en mirada, como paquetes que pasan de mano en mano.
Miuirice Leblanc, 813, "Los tres crímenes de Arsenio Lupin" (Los trois aimesd'ArseneLupin). "Santé Palace", 1909.