Sir Shane Leslie
CELOS
SIR John Randolph «Shane» Leslie (1885-1971), nacido en Londres en el seno de una aristocrática familia angloirlandesa y educado en Cambridge, donde se convirtió al catolicismo, marchó a Rusia nada más terminar sus estudios universitarios (1907) y allí trabó amistad y pasó una temporada con el mismísimo Tolstoi en Yasnaya Polyana. Leslie solía contar que Tolstoi le había dicho en una ocasión, mientras atravesaban un pueblo cubierto de nieve y hablaban de pacifismo: «Tienen que elegir entre las bayonetas y yo». Tolstoi, muerto en 1910, no llegó a saber que él no fue el elegido.
A continuación, Sir Shane Leslie vivió algún tiempo como un vagabundo, para más tarde meterse en política, pasar por una fase de ardiente nacionalismo irlandés (lo cual le hizo preferir la forma Shane en vez de John para su nombre) y acabar haciendo grandes esfuerzos para la total reconciliación de los irlandeses entre sí y de los irlandeses con los ingleses. Escribió biografías, poesía y varias novelas, una de las cuales, The Cantab (1926), tiene a dos personajes, Baron Falco y el canónigo Hensley Henson, directamente inspirados en Baron Corvo y en su acólito Robert Hugh Benson, el hermano menor de E. F. Benson, también presente en esta antología. La relación de Leslie con otro de los autores de estos Cuentos únicos fue aún más directa, ya que Sir Winston Churchill era primo hermano suyo (las madres de ambos eran hermanas).
Leslie escribió también algunos libros de cuentos, uno de los cuales, Masquerades: Studies in the Morbid (1924), lleva la siguiente dedicatoria: «A la divertida alma de aquel refinadísimo escritor, Frederick Rolfe, Baron Corvo, en el Purgatorio». Pasó parte de su vida investigando fenómenos inexplicables, y el resultado fue su obra Shane Leslie’s Ghost Book (1955), en el que relataba casos reales de fantasmas y apariciones. El cuento aquí traducido, «Jealousy», procede del ya mencionado volumen Masquerades, hoy del todo inencontrable.