Martin Armstrong

EL FUMADOR DE PIPA

MARTIN Donisthorpe Armstrong (1882-1974), nacido en Newcastle-on-Tyne y educado en Cambridge, tuvo una muy larga vida y, aunque cultivó todos los géneros, su producción literaria quedó casi enteramente interrumpida en los años cincuenta. Considerado un poeta menor que menor y un novelista convencional, sus libros de versos más conocidos (en su día) fueron Exodus (1912) y The Bird-Catcher (1929), y sus novelas de mayor renombre (escaso) Desert, A Legend (1926) y The Sleeping Fury (1929). En Lady Hester Stanhope (1920) trazó un perfil biográfico de esta mítica dama decimonónica, sobrina de William Pitt, que viajó por Oriente vestida de hombre y acabó estableciéndose en el monte Líbano con los drusos, quienes la consideraron una profetisa coincidiendo en ello con la opinión de la propia Lady Hester. Armstrong escribió también un libro sobre el reinado de Carlos IV de España, Spanish Circus (1937), un texto autobiográfico titulado Victorian Peepshow (1938), y tradujo al inglés El sombrero de tres picos de Alarcón.

A esto deben añadirse varios tomos de cuentos, como The Puppet Show (1922), The Bazaar (1924), The Fiery Dive (1929), General Buntop’s Miracle (1934) y A Case of Conscience (1937). En ellos pueden encontrarse algunos relatos fantásticos o de horror, género al que, por desgracia, Armstrong prestó escasa atención en el conjunto de su obra, pues algunos de los que escribió, dispersos aquí y allá, son muy notables. Ninguno, sin embargo, tan acabado como el aquí traducido, «The Pipe-Smoker» (procedente del volumen General Buntop’s Miracle), considerado por el experto en el género Mike Ashley como uno de los más fascinantes cuentos jamás escritos.