PESOS Y MEDIDAS

Los valores variaban algo de un lugar a otro en el mundo de la Grecia antigua; los datos siguientes corresponden únicamente al sistema utilizado por Jenofonte.

MEDIDAS DE LONGITUD

12 dedos (de ancho) = 4 palmas = 1 pie

12 dedos = ½ cubito = 1 palmo (distancia entre la punta del pulgar y la del meñique con la mano totalmente extendida)

1 ¼ de pie = 1 pigón (distancia del codo a la primera falange del meñique)

1 ½ de pie = 1 cubito (distancia del codo a la punta del dedo corazón) pies = una braza (distancia de las puntas de los dedos de la mano izquierda a las de la derecha con los brazos extendidos en horizontal)

100 pies = 1 pletro

600 pies = 1 estadio

30 estadios = 1 parasanga152

1 pie en la escala ática mediría, según cálculos, 29, 6 cm por tanto:

1 dedo = 1, 85 cm

1 palma = 7, 45 cm

1 palmo = 22, 2 cm

1 pigón = 37 cm

1 cubito = 44, 4 cm

1 braza = 1, 776 m

1 pletro = 29, 6 m

1 estadio = 177, 6 m

1 parasanga = 5, 328 km

MONEDAS, O MEDIDAS DE PESO

Las monedas griegas no respondían del todo a un patrón fiduciario sino que valían su peso en metal. Por tanto, las medidas de peso son al mismo tiempo medidas monetarias.

1 talento = 60 minas = 6.000 dracmas = 36.000 óbolos

1 óbolo = 722 mg

1 dracma = 4, 332 g

1 mina = 433, 2 g

1 talento = 25, 992 kg

MEDIDAS DE CAPACIDAD

Para líquidos: 1 ánfora («cántaro») = 12 coes («jarras») = 144 cotilos («vasos») = 864 ciatos («cucharadas»). Dado que 1 ánfora = unos 39 litros, entonces: 1 coe = 3, 25 litros, 1 cotilo = 270 ml, y 1 ciato = 45 ml.

Medidas de áridos: 1 medimno = 48 quénices = 192 cotilos. Dado que 1 cotilo = 270 ml, entonces 1 quénice = 1, 08 litros, y 1 medimno = 51, 84 litros.