2
Transcurrió un cuarto de siglo de la Tierra antes de que Marte volviera a ser visitado por seres humanos. Seis años después que la Envoy quedara en silencio, la sonda teledirigida Zombie, patrocinada conjuntamente por la Geographic Society y la Société Astronautique Internationale, cruzó el vacío, se estableció en órbita en torno del planeta durante el período de espera, y luego regresó. Las fotografías tomadas por el vehículo robot mostraron un terreno desprovisto de atractivos según los estándares humanos; sus instrumentos de grabación confirmaron lo tenue y poco conveniente que era la atmósfera de la zona para la vida humana.
Pero las imágenes que proporcionó la Zombie demostraron también claramente que los «canales» eran obras de ingeniería de algún tipo, y otros detalles fueron interpretados como ruinas de ciudades. De no haber estallado la Tercera Guerra Mundial, sin duda se hubiera organizado sin más demora una expedición tripulada a gran escala.
Pero la guerra y el consiguiente retraso dieron al fin como resultado una expedición mucho mejor preparada y más segura que la de la perdida Envoy. La nave Champion de la Federación, con una tripulación totalmente masculina de dieciocho astronautas experimentados y un número mayor de colonos, también masculinos, cubrió la distancia en sólo diecinueve días gracias al impulsor Lyle. La Champion amarizó al sur del Lacus Soli, puesto que el capitán Van Tromp tenía intención de buscar la Envoy. La segunda expedición informó diariamente a la Tierra por radio, pero tres de esos informes fueron del mayor interés científico.
El primero decía: «Nave espacial Envoy localizada. No hay supervivientes».
El segundo y más sensacional afirmaba: «Marte está habitado».
El tercero indicaba: «Corrección al despacho 23-105: localizado un superviviente de la Envoy».