Nota sobre el autor
Peter F. Hamilton
nació en Rutland (Reino Unido) en 1960. Compró su primera máquina
de escribir en 1987 y durante los siguientes tres años acumuló lo
que él considera una gran pila de relatos cortos rechazados. Como
otros escritores de su generación, se dedicó a mandar estos relatos
a Interzone, aunque no le fueron publicados hasta pasado un tiempo.
Después de esto alcanzó la notoriedad gracias a Mindstar Rising y
sus dos secuelas, A Quantum Murder y The Nanoflower, que
conformarían la trilogía de Greg Mandel, un detective con poderes
psíquicos. Ambientada en un futuro próximo en una Bretaña que se ha
convertido al comunismo, describe una sociedad que se empieza a
reconstruir a sí misma mediante la producción de tecnología
avanzada. Estos libros son un ejercicio de especulación científica,
política y social muy viva mezclados con elementos de ficción
detectivesca.
Para su proyecto más
importante Hamilton cambió de tercio escribiendo un ambicioso
conjunto de space operas conocidas colectivamente como la trilogía
'Night's Dawn' (formada por The Reality Dysfunction, The Neutronium
Alchemist y The Naked God). Lo que empezó siendo una novela
espacial normal acabó convirtiéndose en una obra de dimensiones
descomunales, dando lugar al final a tres novelas de más de mil
páginas cada una. Eso generó dos posturas de opinión enfrentadas,
ya que mientras que unos consideraban que era un exceso
innecesario, otros afirmaban que su representación extremadamente
detallada de las civilizaciones, planetas, tecnología y culturas
era un gran logro y ayudaban a crear un universo totalmente
creíble. En cualquier caso las críticas y ventas le dieron la
razón, pues en ambos casos fueron excelentes.
Tras escribir un
apéndice de la serie (The Confederation Handbook, un libro de
información en la línea de los apéndices de El Señor de los
Anillos), una novela para lectores jóvenes (Lightstorm) y otra para
PS Publishing de edición limitada (Watching Trees Grow), publicó su
siguiente obra completa, La caida del dragón. Este libro es en gran
medida una fusión de las ideas y estilos, incluso de personajes,
que se pudieron ver en la trilogía 'Night's Dawn', pero en un tono
más oscuro. Describe una sociedad deprimente dominada por cinco
megacorporaciones que poseen un poder casi ilimitado. Uno de sus
aspectos más interesantes es su descripción, nada convencional, de
una sociedad espacial que no ha conseguido desarrollar un método de
viaje interplanetario sostenible.
Su siguiente obra,
Misspent Youth, es mucho más corta que los libros de 'Night's Dawn'
o que La caída del dragón, y nos muestra una versión distinta del
futuro próximo de Bretaña de la que podíamos ver en la trilogía de
Greg Mandel. Combina el tema del rejuvenecimiento con una creciente
preocupación acerca del fenómeno de la integración europea desde un
punto de vista bastante escéptico. Muchos de sus protagonistas
tienen algún tipo de tara grave de personalidad que le añade un
tono muy oscuro a la novela en comparación con sus trabajos
anteriores.
Su última obra
publicada en español (se espera la publicación de Judas Unleashed),
La estrella de Pandora, nos sitúa aproximadamente trescientos años
después en el mismo universo que Misspent Youth. Explora los
efectos sociales que producen la práctica eliminación de la muerte
mediante las técnicas de rejuvenecimiento que nos presentó en la
novela anterior. En un estilo de alguna forma similar al de
'Night's Dawn', Hamilton resalta, con gran detalle, un universo con
un pequeño número de distintas especies alienígenas que se
relacionan pacíficamente y que súbitamente han de enfrentarse a una
cada vez más ominosa amenaza exterior.
Hamilton toca
constantemente temas ambiciosos, particularmente en 'Night's Dawn'.
En esta trilogía, trata extensamente la política, comparando y
contrastando un gran espectro de sistemas políticos y sociales
distintos mediante una alianza abierta de mundos independientes,
entrando también en la religión y la metafísica. Otros temas que se
pueden encontrar repetidamente a lo largo de su obra son los
problemas y oportunidades que derivan de la innovación tecnológica
y el fenómeno del desequilibrio tecnológico existente entre
sociedades distintas.
En sus obras emplea
generalmente un estilo claro y prosaico, aunque en sus relatos
cortos puede llegar a ser bastante más extravagante. Afirma haber
sido influenciado por los autores clásicos de ciencia ficción:
Heinlein, Clarke y Asimov. En 'Night's Dawn' su estilo tiene un
efecto muy positivo al conseguir mantener de forma continua las
distintas líneas argumentales y logrando que el lector pueda
seguirlas con facilidad. Es característico en sus obras el cambio
entre distintos personajes (suele trabajar con tres o cuatro
protagonistas, cuyos caminos van por separado pero que
eventualmente se cruzan a la mitad del libro aproximadamente). Esto
está fuertemente marcado en 'Night's Dawn' y continúa así en La
estrella de Pandora.