112. El término es un compuesto del adjetivo homós «semejante» y el sustantivo tima «honor», Jenofonte se refiere a ellos a menudo, pero no explica con detalle sus funciones y prerrogativas. Por lo que puede deducirse, tanto de I, 2, 14-15, como de los distintos pasajes en que los va mencionando en su relación con Ciro, constituían, sin duda, la clase privilegiada de los persas, cuyos padres tenían bienes suficientes para poderlos enviar desde niños a la escuela estatal y podían seguir sucesivamente todos los estadios de la educación persa hasta el final, sin haber sido expulsados de ninguno de ellos. Son los únicos que pueden ocupar magistraturas o cargos públicos También los únicos que. a partir de los cincuenta años, pueden entrar a formar parte del Consejo de Estado, o Consejo de Ancianos. Jenofonte hace una transposición a Persia de los llamados homoioi en Esparta (cf. Rep. loe. X, 7, Helénicas III, 3, 5) caracterizados por su estricta educación militar, su austeridad de vida Y su igualdad de derechos y deberes políticos.<<