[1] CG, 1534, «Checa de Bellas Vistas»: 13-25. El argumento de uno de los relatos de Manuel Chaves Nogales sobre el terror, Y a lo lejos, una lucecita, es sorprendentemente similar, lo que indica que este no fue un incidente aislado. Chaves Nogales (1937): 81-104. <<

[2] FPI, AARD-261-1; Milicia Popular 11/10/36; ABC (Madrid), 3/10/36; Informaciones 9/10/36; Política 7/10/36; El Socialista 23/9/36; La Libertad, 30/9/36; The Daily Express, 29/10/36; The Daily Telegraph, 5/10/36; El Socialista, 8/10/36; Cervera (1996): 242-243; Chaves Nogales (1937): 35; AGGCE, PS-M, 97/1107; FPI, AARD-257-2; Mundo Obrero, 3/10/36; TNA, FO 371/20544/W14073/62/41; The New York Times, 21/10/36; Cervera (1998): 73. Para asesinatos fuera de Madrid, véase, por ejemplo, Ogilvie-Forbes en TNA, FO 371/20542/W13601/62/41, y Cean Bustos, en CG, 1526, exp. 5: 104. <<

[3] Mundo Obrero citado en el The New York Times 20/10/36; Del Vayo, en TNA, FO 371/20544/ W14341/62/41; libros-registros de reclusas, en CG, 1528, exp. 3; Puerta, Bárcena y Pla, en AHN, FC, CG, 158, exp. 12; AHN, FC, CG, 221, exp. 45; AHN, FC, CG, 110, exp. 12 respectivamente; DG de Prisioneros, en TNA, FO 371/20545/W14085/62/41; para artículos de prensa véase, por ejemplo, The Times 8/10/36; The Manchester Guardian 23/10/36 y News Chronicle 23/10/36; Bote en CG, 1511, exp. 2: 637; cifras de Ventas y San Antón, en CG, 1526, exp. 2: 140-188; y CG, 1528, exp. 2; cifras de Porlier tomadas del informe emitido por el jefe de servicios de la prisión en el expediente de Emilio Pérez Yerro, en AHN, FC, CG, 191. exp. 14. No incluye a 60 reclusos que fueron sacados y fusilados antes del 8 de noviembre. Para Roso de Luna, véase CG, 1526, exp. 8: 47 y ABC (Madrid) 17/11/36. Para Duque de Sexto, CG, 1526, exp. 7: 30, CG, 1528, exp. 1 y ABC (Madrid) 17/10/40. <<

[4] Para los traslados/sacas de San Antón, véase CG, 1528, exp. 2: 142-6; para las sacas de la Cárcel Modelo y de Ventas, véase Bote en CG, 1511, exp. 2: 638 y CG 1526, exp. 1: 73; para Abad Conde y Rey Mora, véanse las numerosas declaraciones que aparecen en CG, 1526, exp. 4; para Conde de Toreno, véase por ejemplo CG, 1526, exp. 6: 4. Comité de la Cárcel Modelo, en CG 1526, exp. 1:116-9; Cabrejas, en CG, 1526, exp. 2: 44-47 y 76, CG 1532, «Policía»: 215, CG, 1530 «Checa del Ateneo Libertario del Retiro»: 56 y CG, 1526, exp. 4: 5 y 19. Para San Antón, véase «Actuación» en AHN, CG, 1526, exp. 3. De la Paz y García Beltrán fueron arrestados al final de la guerra, ya sea intencionada o casualmente, el primero fue encarcelado en su antigua cárcel antes de ser sentenciado a muerte el 15 de mayo de 1939. Fue fusilado un mes después. AGA, J(RP) 1034. <<

[5] Condiciones, en Izaga (1940): 43; CG, 1526, exp. 3: 195; TNA, FO 371/20545/W14085/62/41; Porlier, en AHN, FC, CG, 88, exp. 1; para los robos en Ventas y San Antón, véase CG, 1526, exp. 2: 56-57; CG, 1526, exp. 3:196. humillaciones, en CG, 1526, exp. 1:15 y 8; AHN, FC, CG, 88, exp. 1: 74; CG, 1526, exp. 6: 4; CG, 1526, exp. 4: 55-56; CG, 1526, exp. 3:196 y 27; CG, 1526, exp. 1:30. García Martín de Val, en AHN, FC, CG, 88, exp. 1: 88 y 269; CG, 1526, exp. 4: 218. Fue destituido el 30 de julio de 1939. Véase la notificación oficial que declara su retiro por motivos de pensiones en Boletín Oficial del Estado 11/3/52. <<

[6] Porlier, en CG, 1526, exp. 4: 5, Del Valle en AGA, J(RP) 786; Caula, en CG, 1526, exp. 1: 4. Por desgracia para Caula, esto no le evitó ser ejecutado en Paracuellos el 7 de noviembre. Para «Papá Pistolas» véase ibid: 120 y 128. <<

[7] Mundo Obrero 25 y 26/9/36; TNA, FO 371/20542/ W13263/1/41. Conspiración de San Antón, en CG, 1526, exp. 3: 24. Cifras de Duque de Sexto tomadas de CG, 1528, exp. 1; testimonio de Serrano Suñer, en Montoliu (1999): 415-416; Socorro Blanco, en Ventas, en CG, 1526, exp. 2: 51-5, 77, 69 y 99; para los hermanos Borbón, véase AHN, FC, CG, 328, exp. 21 y 32; Montero (2000): 152-153. «la machada» en Montoliu (1999): 416 e IZAGA (1940): 34; para Freire de Andrade, véase CG, 1526, exp. 2: 81 y su expediente en AHN, FC, CG, 312, exp. 29. Fue juzgado por el Jurado de Urgencia número 3 de Madrid el 7 de agosto de 1937, pero fue absuelto por sus antecedentes con la CNT-FAI. Para Pajuelo, véase su expediente republicano en AHN, FC, CG, 99, exp. 44, extractos de su expediente militar franquista, en AGA, J(RP), 841 y su testimonio en CG, 1526, exp. 2: 83. El informe anarcosindicalista se encuentra en IISG (Ámsterdam), Archivo CNT, 005F(17). <<

[8] Para Losa, véase CG, 1526, exp. 2: 227 y CG, 1531 «Checas de la CNT»: 126. ibid.: 234 contiene la lista del CPIP del 3 de octubre de 1936. Para el «ritual macabro», véase en particular el testimonio del personal administrativo de la DGS en CG, 1532 «Policía»: 113-116; para Cordoncillo, véase los documentos de la DGS republicana, en ibid.: 434-441. En ellos se incluye un informe que afirma que Cordoncillo había sido asesinado en la cárcel «el día en que hubo un intento de fuga de los fascistas allí recluidos». <<

[9] Garay de Lucas, en CG, 1526, exp. 2: 44-47; ataque aéreo, en El Socialista 3/10/36; registros del CPIP en CG, 1526, exp. 2: 44-7, 53, 64, 113 y CG, 1526, exp. 5: 75 y 87; Koltsov (1963): 114-5; Antonov-Ovseenko en Radosh et al. (2001): 73; Montseny, en IISG(Amsterdam), Archivo CNT, 94D (11). El énfasis en mayúscula aparecen en el original. Para las inspecciones y exigencias extranjeras, véase, por ejemplo, Schlayer (2006): 95-96; TNA/FO 371/ 20541/ W12655/62/41 y TNA/FO 371/ 20544/ W14448/62/41; para la oferta de Eden véase The Times 21/10/36 y TNA/FO 371/ 20544/ W14448/62/41. Para la política británica del otoño de 1936, véase Moradiellos (1996): 101-36. <<

[10] Evacuaciones, en Vázquez y Valero (1978): 182; Galarza, en TNA/FO 371/ 20542/ W13020/62/41; Schlayer en CG, 1527, exp. 1: 79; Koltsov (1963): 168 y 178; para el Comisariado General de Guerra, véase Gaceta de la República 16 y 17/10/36 y Alpert (2007): 185-189. Respuesta de Álvarez del Vayo, en El Socialista 25/10/36; para una negativa igual de rotunda por parte de Franco, véase TNA/FO 425/413/W14921/62/41; Mounsey, en TNA, FO 371/20544/ W14342/62/41; conversación de Azcárate en TNA, FO 425/413/ W14466/62/41. Eden archivó la propuesta a finales de ese mes. <<

[11] Milicia Popular, 27/10/36; editorial de Solidaridad Obrera reproducido en ABC (Madrid), 14/10/36; colas y escasez de agua, en Vázquez y Valero (1978): 181-182; El Socialista 4/10/36; The Daily Express 12/10/36; Gálvez, en IISG (Ámsterdam), Archivo CNT, 94D (11). Para los conflictos y rumores de un golpe anarcosindicalista, véase TNA, FO 371/20543/ W14001/62/41; Orlov, en Costello y Tsarov (1993): 258; Ortega en CG, 1533, «Checas de la provincia de Madrid»: 529. <<

[12] Huida, en Queipo (1939): 61, 183; Atadell y Penabad en CG, 1532, «Checa de Martínez de la Rosa (García Atadell)»: 8-22; 38-40; Moral Roncal (2008): 111-112; TNA, FO 371/20545/ W14592/62/41; EDITORA NACIONAL (1937); El Heraldo de Madrid 14/11/36. <<

[13] Bombardeos, en Stradling (2008): 44-47; panfletos in News Chronicle 30/10/36, Claridad 31/10/36 y TNA/FO 371/20545/ W14592/62/41. Para el Manifiesto de Brunswick véase Andress (2005): 82-3; «revuelta» de Ventas ,en CG, 1526, exp. 2: 38, 44, 59, 64-65, 73, y 96-98. Véase también Rascón en CG, 1530 «Checa de Bellas Artes y Fomento»: 98. Para la biografía de Maeztu, véase González Cuevas (1998 y 2003). La detención, en AHN, FC, CG, 328, exp. 22; carta a Ogilvie-Forbes, en la Universidad de Aberdeen (Colecciones Especiales), archivo particular de Ogilvie-Forbes, 44-45/5. Para los esfuerzos británicos en nombre de Maeztu, véase TNA, FO 371/20532/W9035/62/41 y 20538/ W10878/62/41. Su esposa Mabel, así como su hijo José Manuel, se refugiaron en la Embajada británica. Este último lucharía posteriormente por Franco. <<

[14] Para la biografía de Ledesma y su ideología, véase, por ejemplo, Gallego (2005). Su detención, en AHN, FC, CG, 310, exp. 1. El informe del CPIP se reproduce en CG, 1526, exp. 2: 96-98. Las mayúsculas aparecen en el original. <<

[15] Registros de la prisión de Ventas, en ibid.: 2-36. Sáez de Burgos en ibid.: 96-98. El énfasis en cursiva es del autor. Para una lista completa de las víctimas, véase CG, 1526, exp. 1. 73; Garay de Lucas en CG, 1526, exp. 2: 45-46; la orden retrospectiva de la DGS se encuentra en ibid.: 237. Para una descripción detallada de la saca del 28/29 de octubre véase ibid.: 96-99; la «Brigadilla Relámpago, en ibid.: 85 y Rascón, en CG, 1530 «Checa de Bellas Artes y Fomento»: 98. Para las conversaciones del CPIP con Galarza, véase CG, 1530 «Checa de Bellas Artes y Fomento»: 46; cifras de víctimas basadas en un análisis de las órdenes de traslado de la DGS en la Causa General, expedientes del tribunal popular y la lista en IISG (Ámsterdam), Archivo CNT, 005F(17). <<

[16] Datos tomados de los registros de la prisión, en CG, 1526, exp. 2: 2-36; correspondencia entre CPIP y DGS, en CG, 1526, exp. 5: 137-49. discurso de Rascón, en CG, 1526, exp. 4: 49 y 218; véase también el expediente del tribunal popular de Sánchez Posada, en AHN, FC, CG, 246, exp. 39. La orden de traslado de la DGS está en IISG (Ámsterdam), Archivo CNT, 005F(17) y CG, 1526, exp. 4: 246. Para el rango militar de las víctimas, véase ibid.: 291-375. Para los fusilamientos, CG, 1526, exp. 2: 85. <<

[17] Rascón y Vega en San Antón, véase CG, 1530 «Checa de Bellas Artes y Fomento» 46 y CG, 1526, exp. 3: 42. Para la orden de traslado de la DGS desde San Antón véase IISG (Ámsterdam), Archivo CNT, 005F(17). Para Rojo, véase CG, 1526, exp. 3: 34, 37, 45, 62 y 70. Fusilamientos y sacas del Cárcel Modelo, en CG, 1526, exp. 1: 90; CG, 1526, exp. 5: 29. La orden de la DGS se encuentra en IISG (Ámsterdam), Archivo CNT, 005F(17). Para la lista de los trasladados a Alcalá de Henares, véase CG, 1511, exp. 2: 693. Ojeda en AHN, FC, CG, 141, exp. 27. <<

[18] Pánico, en CAMINO (2006): 108; citas de Bote, el funcionario de prisiones, y el recluso Aurelio Fernández Fontela, en CG, 1526, exp. 1: 41-42 y 32. El énfasis en mayúsculas aparece en el original. Dada la estrecha colaboración de la DGS con el CPIP desde el 27 de octubre, es probable que estas personas no identificadas trabajaran para ambas organizaciones. Informe de la policía franquista en CG, 1530 «Checa de Bellas Artes y Fomento»: 56 y 80. <<

[19] Para Calamita, véase CG, 1532, «Checa de Martínez de la Rosa (García Atadell)»: 28-9 y 119. Su detención en El Socialista 15/9/36. Para la intervención de Galarza en el encarcelamiento de Calamita, así como el «traslado» de la DGS, véanse núms. 3 y 4, Anexo 4 en MINISTERIO DE JUSTICIA (1943). <<

[20] La Voz 3/11/1936; proclamación de Largo Caballero, en El Socialista 29/10/36. Para el fracaso de la ofensiva de Seseña, véase Reverte (2004): 137-140. Ejecución de Delgado, en CG, 1533 «Checas de la provincia de Madrid»: 493 y Casas (1994): 362. Para Santa Rita, véase CG, 1535 «Checa de Santa Rita (Reformatorio de Menores de Carabanchel Bajo)» aunque el expediente es bastante parco en detalles. Parece que la brigada estuvo principalmente compuesta por elementos de la JSU. García Gálvez fue fusilado en diciembre de 1940. AGA, J(RP), 996. Para entonces, el antiguo convento de Santa Rita era más conocido por ser una prisión franquista. El asesinato de Pérez, en CG, 1533 «Checas de la provincia de Madrid»: 492; masacres en Santa Rita, en ibid.: 522-4, 528, 533; Teresa Rodríguez, en ibid.: 777; News Chronicle 31/10/36; Romero y otros, en AHN, FC, CG, 86, exp. 1; The Daily Express, 12/11/36. <<