[1] Juliá et al. (1999): 73 y 140; Cervera (1998): 73; The New York Times 23/8/36; The Manchester Guardian 4 y 29/8/36. <<
[2] Salas (2006): 311-336 para los intentos republicanos de hacer retroceder las columnas de Mola desde Madrid a finales de julio y primeros de agosto; Barroso ,en AHN, FC, CG, 248, exp. 16; apagón en Informaciones 7/8/36, El Socialista 9/8/36 y Manchester Guardian 8/8/36; Romero-Marchant (1937): 130; «pacos», en The New York Times 19/8/36 y Barea (1946): 128 <<
[3] Para el bombardeo rebelde de Madrid, véase Solé i Sabaté (2003) 45-47; Stradling (2008): 44-55; primer bombardeo de Madrid, en ABC (Madrid) 28/8/36; Mundo Obrero 29/8/36; CG, 1535 «Brigada Terry», passim; Reguant y Riaño, en AHN, FC, CG, 46, exp. 7; denuncia del socialista en AGGCE, PS-M, 97/1107. <<
[4] El Socialista 11 y 20/8/36; Castellanos, en AGA, J(RP), 541; definición de Eloy de la Figuera del fascismo escrita en su solicitud de agosto de 1937 para entrar en el Cuerpo de Seguridad, en AGA, Interior, Dirección General de Seguridad, Archivo Central, 8953, Eloy de la Figuera González, núm. 304276. <<
[5] Escasez de alimentos, en Vázquez y Valero (1978): 120-126, TNA/FO 371/20536/ W9856/62/41 y The Daily Express 20/8/36; Borkenau (1937): 122; decreto en contra del acaparamiento, en Gaceta de Madrid 27/8/36; almacenamiento como treta fascista, en Guzmán (2004): 96. <<
[6] Refugiados en El Socialista 18/8/36 y Fraser (1994):174. The Daily Express 20/8/36; Universidad de Aberdeen (Colecciones Especiales), archivo particular de Ogilvie-Forbes, 44-45/17; Borkenau (1937): 128; TNA/FO 371/20535/W9687/62/41. <<
[7] TNA/HW 17/27, núm. 344; Zambade en AGGCE, PS-M, 297/2321; «insidia», en El Liberal, 14/8/36; CNT 15/8/36 & 7/9/36; muerte de López a partir del testimonio de Santiago Esteban Comendador, en CG, 1534, «Círculo Socialista del Este»: 12; véase también CNT 9/9/36 para el funeral y las veladas acusaciones de asesinato político. <<
[8] Manifiesto, en El Socialista, 8/9/36; notificación del CPIP, en Informaciones, 24/8/36; números de teléfono del CPIP, en CG, 1530, «Ramo principal» 138; García Serrano, en una declaración prestada para apoyar a Eugenio Rodríguez García, en AHN, FC, CG, 164, exp. 36; declaración del portero, en AHN, FC, Audencia Territorial de Madrid, 125 339/36; sueldos del CPIP, en CG, 1530 «Checa de Bellas Artes y Fomento» 95; arrojo de prisioneros en ibid.: 8; para su recogida, véase el testimonio de Mancebo en CG, 1531, «Checas de la C.N.T.»:154. <<
[9] Comités de defensa, en Casanova (1997): 71-72, Gallego (1976): 151, CG, 1531, «Checas de la C.N.T.»: passim, y Guzmán (2004): 41; Val como líder indiscutible, en Gallego (1976): 48 y 136; actas del Pleno de enero de 1937, en CG, 1531, «Checas de la C.N.T.», 63-80. Véase también el testimonio de José Pérez Padín en ibid.: 52-60; para Campo Libre, véase ibid.: 2 y Gallego (1976): 132-3. <<
[10] Grupos del CPIP sacados de la base de datos; Puente de Vallecas como baluarte anarquista, en Vadillo (2007); Mancebo, en Gallego (1976): 126 y CG, 1531, «Checas de la C.N.T.» 152-153; Rascón, en CG, 1530 « Checa de Bellas Artes y Fomento» 91-93 y CG 1514, exp. 32: 1-3; para el «Comité de Abastos» y el Ateneo Libertario de Puente de Vallecas, véase CG, 1531, «Checa de Ferraz, 16» y CG, 1530, «Checa del Ateneo Libertario del Puente de Vallecas y documentación relativa al Grupo de “Los Cinco diablos” y al Tren de Jaén»; para Cabo, véase CG, 1530 «Checa de Bellas Artes y Fomento» passim; ibid.: 93 para la ausencia de directrices; ibid.: 96 y CG, 1535, « Checa de la calle Miguel Ángel, núm. 29, del Sindicato de Actores de la C.N.T.» para Carolo. <<
[11] Grupos socialistas del CPIP sacados de la base de datos; antecedentes en el CIEP de socialistas del CPIP, en CG, 1531, «Milicias de Vigilancia de Retaguardia (M.V.R.):102-6; para Carbajo, véase, por ejemplo, Política, 14/8/36; Vázquez Téllez, en CG, 1532, «Checa del Colegio e Iglesia de la Paloma»: passim; Círculo Socialista de Guindalera-Prosperidad en CG, 1535, «Círculo Socialista de Eugenio Salazar»; para las «checas» falsas, véase, por ejemplo, el Círculo Socialista del Este citado en el capítulo 3; véase también CG, 1535, «Checa del Círculo Socialista Congreso-Centro»; para instrucciones del partido, véase CG, 1530 «Checa de Bellas Artes y Fomento» 93; asesinato de Veragua, en CG, 1534 «Checa del Círculo Socialista del Sur (Valencia núm. 5)»: 11; para Ramírez Rodríguez, véase CG, 1430 «Diligencias instruidas sobre Zacarías Ramírez Rodríguez»: 26; asesinatos de católicos, en CG, 1533, «Checa del Círculo Socialista del Norte»: passim. <<
[12] Grupos de la JSU y PCE del CPIP sacados de base de datos; para las instrucciones de Hernández Macías y Domínguez, véase la carta personal del primero escrita en abril de 1940 y encontrada en http://www.memoriaylibertad.org/RELACIONHECHOS_NICOLASHERNANDEZ.pdf (acceso en abril de 2011); (en lo sucesivo, carta de Hernández Macías); para la cita de Vega Sáez, véase CG, 1530 «Checa de Bellas Artes y Fomento»: 80. <<
[13] Gallego (1976): 126-127; Rascón, en CG, 1530 « Checa de Bellas Artes y Fomento»: 97; para el asesinato de los Serrano Suñer véase ibid.: 52-3, 109-112, testimonio de Ramón Serrano Suñer, en Montoliu (1999): 419 y carta de Hernández Macías. <<
[14] Para el liderazgo de facto del CPIP, véase CG, 1530 « Checa de Bellas Artes y Fomento»: passim y testimonio de Mancebo en CG, 1531, «Checas de la CNT»: 152-7; «Los Intransigentes», en Vadillo (2007); para la cifra de arrestados por el CPIP véase el testimonio de septiembre-octubre de cuatro antiguos miembros del grupo y del tribunal (Cabo, Delgado, Aliaga y Carrillo) en CG, 1530 «Checa de Bellas Artes y Fomento»: 4-13 y 19 que declararon que entre 4.000 y 7.000 mil personas fueron detenidas y «sentenciadas» por CPIP durante sus tres meses de existencia. Sin embargo, véase también el testimonio de Mancebo ante el Servicio de Información y Policía militar en mayo de 1939 donde aseguró que el CPIP realizó 40.000 arrestos: CG, 1531, «Checas de la C.N.T.»: 158. La cifra más alta puede simplemente reflejar los brutales métodos de interrogatorio de la Policía militar franquista (aunque Mancebo se negó a confirmar las declaraciones de los interrogadores de que el CPIP había asesinado a 12.000). Aun así, las cifras más bajas reflejaban la estrategia de los líderes del CPIP encarcelados juntos en Madrid para minimizar la importancia de las actividades de la organización (para esta estrategia, véase la carta de Hernández Macías). Así pues, podemos conjeturar que más de 4.000 personas fueron arrestadas por el CPIP. <<
[15] Para Lafora y Enríquez-Fernández, véase CG, 1502, exp. 1: 82 y 138; arresto y ejecución de Bermúdez-Cañete en CG, 1557, exp. 5: 809, ABC (Madrid) 20/8/36 y El Socialista 22/8/36 y CG, 1530 «Checa de Bellas Artes y Fomento»: 17; Control de Nominas, en ibid.: 30. Véase también, por ejemplo, Claridad 7, 8 y 26/8/36 para informes sobre nuevos documentos captados; para Ortega, véase AHN, FC, CG, 110, exp. 23. Posteriormente fue transferida a la DGS y juzgada por un Jurado de Urgencia en febrero de 1937, donde fue multada a pagar 1.000 pesetas; para Pla, véase AHN, FC, CG, 110, exp. 23. Más tarde se la condenó a tres años de trabajos forzados en un campamento republicano; AHN, FC, CG, 246, exp. 2 para Pereda. <<
[16] Para venganzas personales, véase, por ejemplo, Barea(1946): 135-139 y Cervera (1998): 58-59; Mundo Obrero 21/8/36; para Pozo del Diego, véase AGGCE, PS-M, 84/1051, AGA, J(RP), 879 y base de datos; expedientes del CIEP en AGGCE, PS-M, 97/1107; Yara en CG, 1502, exp. 1: 156; Avalos en AHN, FC, CG, 140 exp. 42; para limpieza de carteros véase CG, 1530, «Checa del Radio Comunista del Oeste (San Bernardo, núm. 72)» y CG, 1532, « Checa de la Puerta del Ángel: Iglesia de Santa Cristina y Checas del Puente de Segovia»: passim; Losa en CG, 1531, «Checas de la CNT»: 144; porteros en Cervera (1998): 51; Serrano Suñer en Montoliu (1999): 412-420; servicio de información de Atadell en El Socialista 23/8/36, AGA, Interior, Caja 08913, Dirección General de Seguridad, Archivo Central, Baldomero Rosignol Maestre, exp. 112350 y CG, 1532, «Checa de Martínez de la Rosa (García Atadell)»: 26. <<
[17] Lino, en Antón (2001): 325; Crónica, 4/10/36; The Daily Express 17/9/36; para informes de prensa sobre espías, véase especialmente El Socialista, que informó sobre las actividades de Atadell casi a diario entre agosto y octubre; ignorancia de los periodistas, en Cervera (1998): 67; Delaprée (1937): 93; para Fouché, véase Andress (2005): 236-237 y 393; Ordax en CG, 1531, «Checas de la C.N.T.»: 55; Romero en AHN, FC, CG, 141 exp. 21 y AHN, FC, CG, 275, exp. 18. <<
[18] Cifras de oro y plata tomadas de un informe de DEDIDE de 1937 en IISG (Ámsterdam), Archivo CNT, 005G (12); informe de la Guardia Civil, en CG, 1555, exp. 2: 752; reservas de la ASM, en actas del 7/8/37 del Comité en FPI, AASM-503-1; reservas de la UGT citadas en el Boletín de la Unión General de Trabajadores de España (núm. 70, mayo-junio de 1936): 53. <<
[19] Camiones del Comité Local de la CNT, en CG, 1531, «Checas de la C.N.T.»: 237-253; María de la Concepción Creus y Vega, en AHN, FC, Audiencia Territorial de Madrid, 137, 354/36; para la entrega de bienes confiscados a Manuel Muñoz, véase CG, 1532, «Policía»: 115-6, CG, 1530 «Checa de Bellas Artes y Fomento»: 32-3; 35; 95 y CG, 1530, «Ramo principal»: 180 y CG, 1532, «Checa de Martínez de la Rosa (García Atadell)»: 27-28; plata de la DGS, en CG, 1532, «Policía»: 115-116 y CG, 1555, exp. 2; para la venta de joyas de la CNT en el extranjero, véase un informe de 1937 de DEDIDE en IISG (Ámsterdam), Archivo CNT, 005G (12); CG, 1531, «Checas de la CNT» contiene mucha información sobre las actividades de comisiones por la venta de armas anarcosindicalistas en Europa; donaciones de las brigadas de Atadell y Amanecer en El Heraldo de Madrid 20/8/36 y El Socialista 25/9/36. <<
[20] Brigada de Atadell, en Queipo (1939): 52; sueldos del CPIP en CG, 1530 «Checa de Bellas Artes y Fomento»: 32; Gillón en AHN, FC, Audiencia Territorial de Madrid, 137, 353/36; torturas comunistas en CG, 1530, «Checa del Radio Comunista del Oeste (San Bernardo, núm. 72)»: 100-2, CG 1531 «Checa del Centro Comunista del Oeste (Princesa, núm. 29)», CG, 1534, «Checas comunistas de Guindalera-Prosperidad»: passim. Comparado con las de los comunistas, las pruebas de torturas realizadas por anarquistas y socialistas en Madrid son escasas, si no inexistentes; para la denuncia al CPIP, véase CG, 1530 «Checa de Bellas Artes y Fomento»: 93. <<
[21] Para transferencias a tribunales, véase, por ejemplo, ibid.; Jiménez Pérez, en AHN, FC, Audiencia Territorial de Madrid, 36, 400/36; retretes en CG, 1530, «Checa del Cinema Europa»: passim; horario del tribunal del CPIP y duración de sus juicios, en CG, 1530 « Checa de Bellas Artes y Fomento»: 4 y 97; testimonio de Nart en CG, 1526, exp. 5: 107; juicios de Atadell en CG, 1532, «Checa de Martínez de la Rosa (García Atadell)»: 8-11. <<
[22] Cabo, en CG, 1530 «Checa de Bellas Artes y Fomento»: 10-14; Peña, en AHN, FC, Audiencia Territorial de Madrid, 125, 315/36; Tejiero en CG, 1531, «Checa del Ateneo Libertario de Barrios Bajos»: 8; Márquez, en AHN, FC, Audiencia Territorial de Madrid, 125, 344/36; Cid Botija, en CG, 1530, «Checa del Cinema Europa»: 51; Serrano Jover y Camacho, en CG, 1530, «Checa del Radio Comunista del Oeste (San Bernardo, núm. 72)»: 34 y 39; Galiano y Corredor, en CG 1502, exp. 1: 183 y 197; «grave» en CG, 1530 «Checa de Bellas Artes y Fomento»: 94; Hortelano y Sarabia, en CG, 1502, exp. 1: 79 y 35. <<
[23] Para la designación de Canalejas al Gobierno, véase El Siglo Futuro 6/1/36; su arresto en ABC (Madrid) 18/9/36; véase también la declaración de su madre en CG, 1502, exp. 1:17; Rascón, en CG, 1530 «Checa de Bellas Artes y Fomento»: 94; tribunal de la JSU, en CG, 1534, «Checas de la Juventud Socialista Unificada (J.S.U.) (Espronceda y Zurbano núm. 68)»: 32; Pérez Chao, en CG, 1530, «Checa del Radio Comunista del Oeste (San Bernardo, nº 72)»:1; ejecuciones de clero secular, en ALFAYA (1998): 103; Otero, en CG, 1530, «Checa del Cinema Europa»: 81; para Ariño y los «Cinco Diablos», véase CG, 1530, «Checa del Ateneo Libertario del Puente de Vallecas y documentación relativa al Grupo de “Los Cinco diablos” y al Tren de Jaén»: passim; para viñetas anticlericales, véase, por ejemplo, CNT 12/8/36 y Mundo Obrero 19/9/36; la Superiora de las religiosas de María Reparadora y Aguirre, en CG, 1557, exp. 5: 827 y 1076; Huidobro, en CG 1531 «Checa del Centro Comunista del Oeste (Princesa, núm. 29)»: 1; ejecución de Lasala, en CG, 1511. <<
[24] Rascón, en CG, 1530 «Checa de Bellas Artes y Fomento»: 93; ibid.: passim para «condenas a muerte» y asesinatos anónimos; Gallego (1976): 127; intercambio de prisioneros, en CG, 1530, «Checa del Ateneo Libertario del Puente de Vallecas y documentación relativa al Grupo de “Los Cinco diablos” y al Tren de Jaén»: 7; para fusilamientos en las mismas instalaciones, véase CG, 1530, «Checa del Radio Comunista del Oeste (San Bernardo, núm. 72)» 5 y CG, 1531, «Checa del Ateneo Libertario de Barrios Bajos»: 38. <<
[25] Confiscación masiva de vehículos, en Mundo Gráfico 19/8/36; flotas de coches en CG, 1530, «Checa del Radio Comunista del Oeste (San Bernardo, núm. 72)»: 8 y CG, 1530, «Checa del Ateneo Libertario del Retiro»: 56; Álvarez Pastor, en CG, 1530 «Checa de Bellas Artes y Fomento»: 171; Cabo, en CG, 1534, «Ateneo Libertario del Centro»: 25; Ariño, en CG, 1531, «Checas de la C.N.T.»: 126-127; emplazamientos de las ejecuciones en CERVERA (1998): 77-79 y CG, 1530 «Checa de Bellas Artes y Fomento»: passim; ibid.: 95 para la «sugerencia» Muñoz; control de la CNT, en Gallego (1976): 95-97; notas en los cadáveres, en AHN, FC, Audiencia Territorial de Madrid, 131 340/36 y 125 426/36; informe diplomático, en Universidad de Aberdeen (Colecciones Especiales), archivo particular de Ogilvie-Forbes, 44-45/17. <<
[26] Cines y precios de las entradas, en Cabeza san Deogracias (2005): 237-239 y Díez Puertas (2003): 29-32; 168; protección estatal en ibid.: 63; películas de habla inglesa, en García Fernández (2002): 257-258; estadísticas durante la guerra y Popeye, en Cabeza san Deogracias (2005): 39 y 199; escuadrilla de Amanecer (película y brigada), en ABC (Madrid) y 9/8/36; para la popularidad de Popeye, véase por ejemplo, ABC (Madrid) 9/10/35; para la milicia «Popeye», véase CG, 1530, «Checa del Ateneo Libertario del Retiro»: 56; para propaganda y mascotas, véase por ejemplo ABC (Madrid) 1/11/36 y 29/5/37; «Grupo Popeye» en CG, 1530, «Checa del Radio Comunista del Oeste (San Bernardo, núm. 72)»: passim. <<
[27] Una útil visión general de las bandas de Chicago de los años veinte y su representación en el celuloide puede verse en World Film News (Abril 1938); artículo de Chicago, en Estampa 3/9/32; pánico moral en El Siglo Futuro 14/5/35; para Sandoval véase García-Alix(2007): passim, pero especialmente 61 para la cita; asesinato de Arce en La Correspondencia militar 19/6/32; «cuadrilla de los gánsters» en CG, 1530, «Checa del Ateneo Libertario del Retiro»:18; para la exhibición durante la guerra en 1936 de Scarface el terror del hampa, véase sus anuncios en ABC (Madrid). <<
[28] CASAS (1994): 370; notas en los cadáveres, en AHN, FC, Audiencia Territorial de Madrid, 125 382/36; caridad, en Pierce (2010): 91; Morales Martín, en AHN, FC, CG, 233, exp. 36; Alonso Gutiérrez en CG, 1502, exp. 1: 193; Alfaya (1998): 105; para ejecuciones de monjas, véase, por ejemplo, CG, 1534, «Radio Comunista de Ventas»: 11 y CG, 1534, «Ateneo Libertario del Centro»: 27; para ejemplos poco claros de violación, véase por ejemplo el testimonio del policía Teodoro Illeras en CG, 1532, «Policía»: 105; para «Fany», véase CG, 1534, «Checa de San Antonio de La Florida»; prostitutas en CG, 1530, « Checa del Cinema Europa»: 29; para mujeres en la brigada Atadell y en el CPIP, véase CG, 1532, «Checa de Martínez de la Rosa (García Atadell)»: 2-3 y Carta de Hernández Macías; Gaceta de Madrid 24/9/36; solicitantes femeninas para la Policía, en AGGCE, PS-M, 111/1116. <<
[29] Para la rebelión en la provincia, véase Salas (2006) 208-10, Stradling (2008): 80-1 y García Venero (1973) 423-427; excepto en los casos en que se especifica, la información (estadísticas incluidas) sobre las matanzas en la provincia ha sido tomada de informes enviados por las autoridades locales en 1939 y que se encuentran en CG 1508-1510; para Griñón, véase también el testimonio de Sandoval en CG, 1530, «Ramo principal» 129 y CG, 1557, exp. 5: 991; para las comunicaciones, véase la memoria de 1939 de la Diputación de Madrid en AGA, Interior, 3120; para Martín López, véase su condena a muerte de diciembre de 1939 en AGA, J(RP), 468 y CG, 1533, «Checas de la provincia de Madrid»: 371; para los tribunales revolucionarios de Alcalá de Henares, véase ibid.: 8-35 y el expediente de Tomás Gracía Rico en AHN, FC, CG, 104, exp. 45; para Miraflores, véase el testimonio de Mancebo en CG, 1531, «Checas de la C.N.T.»: 156 y CG, 1533, «Checas de la provincia de Madrid»: 175-178; para San Lorenzo de El Escorial, véase ibid.: 416-420; citas de Sandoval, en CG, 1530, «Ramo principal»: 122; para Villaverde, véase CG, 1531, «Checa del Ateneo Libertario de Barrios Bajos»: 26; Díaz Sánchez en AGA, J(RP), 1394; Sanz Fernández, en AGA, J(RP), 30531; declaración de Vargas Tapia en el expediente de María Gloria Morales Martín, en AHN, FC, CG, 233, exp. 36. <<
[30] Para las muertes en Pedro Muñoz, véase CG, 1530, «Checa del Ateneo Libertario del Retiro»: passim e informes de las autoridades locales franquistas, en CG, 1027, exp. 27; informe de octubre de 1936 sobre Albacete en CG, 1534, «Brigadilla del Amanecer (Checa de la calle Alcalá, núm. 82)»: 3-5; Atadell en Barcelona, en La Vanguardia, 24/10/36. <<