[1] Prieto, en El Socialista, 9/8/36; Claridad, 10/8/36; Araquistáin, en Moradiellos (2004): 125; Carta de Zabalza reproducida en CG, 1503, exp. 4:1625. <<

[2] Reig Tapia (1986): 133-134; Ranzato (2006): 379-380; Informaciones, 26/8/36 y 11/8/36 (las cursivas son mías); artículo de Prieto, en Informaciones, 28/8/36; brigada Amanecer y Galarza, en El Socialista, 9 y 25/8/36; Federación Local de Sindicatos Únicos, en Informaciones, 31/8/36; Olmeda, en AHN, FC, CG, 33, exp. 11; condena de muerte, en ABC (Madrid) 16 y 24/12/36; El Sol 25/12/36; denuncias por la CNT-FAI, en Peirats (1988): 173-5; citas de Peiró, en Payne (1970): 227-8; detención de Olmeda en ABC (Madrid), 1 y 4/8/36; 16 y 24/12/36; Mateos (1996): 141-2; Sandoval, en CG, 1530, «ramo principal»: 60; Comité de Porlier en AHN, FC, CG, 88, exp. 1 y CG, 1526, exp. 4: 218. Ballester, en Gaceta de la República, 10/4/38 y CG, 1531, «Checas de la C.N.T.»:124. <<

[3] Ruiz-Giménez, en Montoliú (1999): 525-37; aversión moral, en Richards (1998): 32-3; La Pasionaria, en Ibárruri (1992): 441, The Daily Worker 15/8/36 y Cervera (1998): 62; Irujo, en Galíndez (2005): 29-60; Rodríguez García, en CG, 1513, exp. 11: 3-4, 7-8; y 22; Claridad, 25/7/36; CG, 1530, «Los Libertos de la FAI»: 27; El Socialista, 2/9/36. <<

[4] Política, 27/8/36; informes de la Embajada británica, en la Universidad de Aberdeen (Colecciones Especiales), archivo particular de Ogilvie-Forbes, 44-45/5 y 44-45/18; carta, en CG, 1530, «Checa de Bellas Artes y Fomento»:157; Saavedra de la Peña en el informe de 1937 de un policía anarquista sin identificar en IISG (Ámsterdam), Archivo CNT, 005F (17), Justo (1940):123; CG, 1067: 2-4; AHN, FC, CG, 675; Fernández Clérigo, en El Socialista, 18/8/36; Domingo, en La Vanguardia, 4/10/36; Martínez Barrio, en ABC(Madrid), 2/8/36; Muñoz, en CG, 1530, «ramo principal»:182. <<

[5] Para la rebelión militar y la posterior represión en Jaén, véase Sánchez Tostado (2007) y su lista de las víctimas disponible en http://www.laguerracivilenjaen.com/listado5.pdf (acceso en junio de 2009). Véase también Juliá et al. (1999): 72 y Montero (2000): 392; detención del obispo, en El Socialista, 3/8/36; matanzas en Atocha, en Sánchez Tostado (2007):141-142; Cobo y Ortega (2002): 497-498; CG, 1530 «Grupo “Los cinco diablos” y tren de Jaén»: 63 y 83-87; CG, 1530, «Checa de la Estación de Atocha»: 6,9, 39 y 64; Villalba en CG, 1530, «Checa de la Estación de Atocha»: 9; Gaceta de la República, 10/4/38. <<

[6] Núñez Morgado (1941): 202; la segunda expedición, en CG, 1530, «Checa de la Estación de Atocha»: 9 y 41; CG, 1530 «Grupo “Los cinco diablos” y tren de Jaén»: 67, 82, 86-87, 93-94, 97 y 123; base de datos; supuesta respuesta de Pozás, en MORENO (2000): 394. Véase también Helfant (1947): 98; CG, 1530 «Grupo “Los cinco diablos” y tren de Jaén»: 67 y CG, 1530 «ramo principal»: 182. <<

[7] Las cifras de las víctimas y supervivientes están tomadas de la lista de Tosado y la lista de salidas en CG, 1530 «Grupo “Los cinco diablos” y tren de Jaén»: 82. Véase también las declaraciones en ibid: 48, 91 y 123-124. La mayoría de los escritores, basándose en testimonios aportados por testigos presenciales, apuntan a que la asesina de Teresa era Josefa Coso Majano, la Pecosa, una miembro de las JSU de Vallecas de 19 años. Véase, por ejemplo, Montero (2000): 395; Cobo y Ortega (2002): 499. <<

[8] Universidad de Aberdeen (Colecciones Especiales), archivo particular de Ogilvie-Forbes, 44-45/18; El Socialista, 18/8/36; Claridad. 18/8/36. Cita de Cardona (1983): 205; López Ochoa durante la revolución en ibid.: 203-7; «el alma negra» en ABC (Madrid) 13/3/36; despedida y cárcel, en Gaceta de Madrid, 17/3/36; El Socialista, 14 y 17/3/36; 3/4/36; 15/7/36; estratagemas y muerte de Deleito, en CG, 1511, exp. 2: 191-192; CG, 1518, «Hospital Militar de Carabanchel. (Asesinatos del General López Ochoa y otros)»: 14 y 25; informe británico, en Universidad de Aberdeen (Colecciones Especiales), archivo particular de Ogilvie-Forbes, 44-45/18; Claridad 19/8/36. <<

[9] Cita de SALAS (2006): 541; los informes británicos, en Universidad de Aberdeen (Colecciones Especiales), archivo particular de Ogilvie-Forbes, 44-45/18; declaración de Luis Castelló Pantoja en CG, 1518, «Hospital Militar de Carabanchel (Asesinatos del General López Ochoa y otros)»:4; sentencia de Alcázar, en AGA, J(RP), 30293. Al menos otras doce personas fueron condenadas a muerte tras la Guerra Civil por su participación en el brutal asesinato de López Ochoa. <<

[10] Matanza como represalia, en Cervera (1998): 82, Beevor (2006): 85, Graham (2002): 128; Informaciones, 19/8/36; Claridad 24/8/36; The Daily Express 29/8/36; cárceles ad hoc, en de la Granja (1990): 77; Quirosa-Cheyouze y Muñoz (1990): 159; Gabarda (1996): 32; Cancio (2007):100; para Ventas y San Antón, véase Hernández Holgado (2003): 85; ABC (Madrid) 1/8/36; CG, 1528, exp. 2. Para la Cárcel Modelo, véase TNA, FO 371/20528/ W8071/62/41; ABC(Madrid) 9/8/36; Política 8/8/36; Sánchez Bote, en CG, 1526, exp. 1: 41. <<

[11] Suárez-Urbina, en AHN, FC, CG-M, 325, exp. 29; declaraciones, en CG, 1526, exp 2: 11, 44 y 64. Cita de la conclusión de la Causa General en CG, 1526, exp. 3, «Actuación»; Cervera (1998): 81; Gallego (1976): 122; El Socialista, 22 y 30/7/36; carta citada, en El Socialista 5/8/36; Bonilla, en Ruiz (2009): 201 y El Liberal 27/8/36. <<

[12] Registro de 14 de agosto y detención de Silva, en Claridad 22/8/36, AHN, FC, CG, 325, exp. 29, y en AHN, FC, CG, 329 exp. 32; informe de la DGS en ibid.; para Donallo, posteriormente asesinado por el anarquista Felipe Sandoval, véase también García-Alix (2007): 115; registros de 21 y 22 de agosto, en El Socialista 23/8/36, Gallego (1976): 127-128, Montoliú (1999): 415; Claridad, 22/8/36; Sánchez Tostado (2004); CG, 1526, exp. 2: 39. Sandoval, en CG, 1530 «ramo principal»: 120-121; para el cambio de turnos ,véase CG, 1526, exp. 1: 61. La lista de funcionarios de servicio puede verse en CG, 1566, exp. 8: 122. Queja de Villar, en Sánchez Tostado (2004); incendio, en El Socialista 23/8/36 y declaraciones de 1936 de los funcionarios de la prisión, en CG, 1566, exp. 8: 143-170. <<

[13] Connivencia de los presos comunes y Sandoval, en Vidal (2004): 121 y Alcalá (2007): 247; confesión de Sandoval, en CG, 1530 «ramo principal»: 120-121; Sánchez Bote, en CG, 1511, exp. 4: 637; para el incendio, véase también la versión oficial de la prensa, según la cual el fuego estaba relacionado con una «requisa-registro» de prisioneros políticos. El Socialista 23/8/36; Claridad 24/8/36; informe de la DGS, en CG, 1566, exp. 8: 119; para Capaz, véase Rosa de Madariaga (2002): 154-158 y ABC (Madrid), 9/8/36; tiroteo sacado de las declaraciones y informes policiales de 1936 en CG, 1566, exp. 8: 62, 74, 119, 123, y 143-170. <<

[14] Graham (2002): 128; CG, 1526, «Cárcel Modelo»: 43; Azaña (2000): 1204; Moreno Páez, en CG, 1530, «Grupo “Los cinco diablos” y tren de Jaén»: 124-5; testimonios, en CG, 1511, exp. 4: 637-9; CG, 1530, «ramo principal»: 181-182; CG, 1526, «Cárcel Modelo»: 43-44 y 109; Gallego (1976): 124. <<

[15] Las identidades de los milicianos siguen siendo desconocidas, aunque los acusados de los asesinatos de la Cárcel Modelo tras la Guerra Civil solían ser militantes anarcosindicalistas. Véase, por ejemplo, Gabriel Carmona Campillo, albañil y miembro del Ateneo Libertario de Ventas, fusilado el 10 de julio de 1940. AGA, J(RP), 320. El tribunal revolucionario, en CG, 1526, «Cárcel Modelo»: 50. Para Matorral Páez, véase la noticia de su arresto en La Vanguardia, 14/8/36; para Ribagorda, véase ABC (Madrid) 8/8/31. <<

[16] La localización e identificación de la mayoría —si no el total— de los cadáveres se encuentra en CG, 1533, exp. 43 y CG, 1566, exp. 8. Véase también la lista en cierto modo poco fiable de CASAS (1994): 132-134 y el testimonio del hijo de Rico Avelló en http://www.manuelricoavello.org/4.html (acceso en abril 2010). Reacción del Gobierno en CG, 1530, «ramo principal»: 182; CG, 1526, «Cárcel Modelo»: 109; Azaña (2000): 990 y 1204. Véase también Juliá (2008): 392-393. Ogilvie-Forbes en Universidad de Aberdeen (Colecciones Especiales), archivo particular de Ogilvie-Forbes, 44-45/18, Cancio (2007): 55-56 y Schlayer (2006): 87-88. <<

[17] Azaña (2000): 1204. Entre los que aseguraron haber presenciado la triste declaración de Prieto, estaba Ramón Serrano Suñer. Montoliú (1999): 415. <<

[18] El Socialista, 23/8/36; Universidad de Aberdeen (Colecciones Especiales), archivo particular de Ogilvie-Forbes, 44-45/5; Falcón (1938): 141; Azaña (2000): 991 y 1204. <<