FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA
ARCHIVOS
Archivo Histórico Nacional (Madrid)
Fondos Contemporáneos, Audiencia Territorial de Madrid
Fondos Contemporáneos, Causa General
Fondos Contemporáneos, Causa General, Tribunales Populares y Jurados de Urgencia y de Guardia de Madrid
Archivo General de la Administración (Alcalá de Henares)
Interior, Dirección General de Seguridad, Archivo Central
Justicia, Responsabilidades Políticas
Archivo General de la Guerra Civil Española (Salamanca)
Sección Político-Social-Madrid
Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y Comunismo
Fundación Pablo Iglesias (Alcalá de Henares)
Actas de la Agrupación Socialista Madrileña, 1889-1939
Actas de la Unión General de Trabajadores, 1888-1939
Archivo de la Comisión Ejecutiva del PSOE, 1931-1940
Archivo de la Comisión Ejecutiva de la UGT, 1936-1939
Internationaal Instituut voor Sociale Geschiedenis (Ámsterdam)
Archivo CNT
The National Archives (Londres)
Foreign Office (FO 332, FO 371, FO 425)
Government Communications Headquarters (HW)
Universidad de Aberdeen
Archivo particular de George Ogilvie-Forbes.
PERIÓDICOS Y BOLETINES OFICIALES
ABC (Madrid) |
Gaceta de Madrid |
ABC (Sevilla) |
Gaceta de la República |
Ahora |
Informaciones |
Boletín Oficial del Estado |
La Correspondencia Militar |
Boletín Oficial de la |
La Época |
Dirección General de Seguridad |
La Libertad |
Boletín Oficial de la |
La Vanguardia |
Provincia de Madrid |
La Voz |
Boletín de la Unión General |
Milicia Popular |
de Trabajadores de España |
Mundo Obrero |
Castilla Libre |
Mundo Gráfico |
Claridad |
News Chronicle |
CNT |
Política |
Crónica |
Renovación |
Diario de Cádiz |
Time |
El Alcázar |
Times Literary Supplement |
El Debate |
The Daily Express |
El Heraldo de Madrid |
The Daily Telegraph |
El Liberal |
The Daily Worker |
El Mundo |
The Manchester Guardian |
El País |
The New York Times |
El Siglo Futuro |
The Times |
El Socialista |
Volunteer for Liberty |
El Sol |
World Film News |
Estampa |
Ya |
Fragua Social (Valencia) |
BIBLIOGRAFÍA CITADA
AGUILAR HERNÁNDEZ, JESÚS (2002): Historia de Albatera, Albatera, Ayuntamiento de Albatera.
AGUILERA POVEDANO, MANUEL ALEJANDRO (2008): «El suceso Yagüe. El problema de los controles obreros en la defensa de Madrid», en http://www.ahistcon.org/docs/murcia/contenido/pdf/12/manuel_alejandro_aguilera_povedano_taller12.pdf
ALCALÁ, CÉSAR (2005): Checas de Barcelona, Barcelona, Belacqva.
— (2006): Checas de Valencia, Barcelona. Styria.
— (2007): Las checas del terror: la desmemoria histórica al descubierto, Madrid, Libroslibres.
ALFAYA, JOSÉ LUIS (1998): Como un río de fuego, Madrid 1936, Barcelona, Ediciones Internacionales Universitarias.
ALPERT, MICHAEL (2007): El Ejército Popular de la República, 1936-1939, Barcelona, Crítica.
ÁLVAREZ CHILLIDA, GONZALO (2011): «Negras Tormentas sobre la República. La intransigencia libertaria», en Fernando del Rey Reguillo (dir.), Palabras como puños. La intransigencia política en la Segunda República española, Madrid, Tecnos.
ÁLVAREZ DEL VAYO, JULIO (1940): Freedom’s Battle, Londres, Heinemann.
ÁLVAREZ GÓMEZ, SANTIAGO (1986): Memorias II: la guerra civil de 1936/1939: yo fui Comisario Político del Ejército Popular, A Coruña, Ediciós do Castro.
— (1989): Los comisarios políticos en el ejército popular de la república: aportaciones a la historia de la Guerra Civil española (1936-1939): testimonio y reflexión, A Coruña, Ediciós do Castro.
ÁLVAREZ LOPERA, JOSÉ (2008): «Ángel Ferrant en la Guerra Civil», en Anales de Historia del Arte.
ÁLVAREZ TARDÍO, MANUEL (2002): Anticlericalismo y libertad de conciencia, Madrid, CEPC.
— (2011): «La CEDA y la democracia republicana», en Fernando del Rey Reguillo (dir.), Palabras como puños. La intransigencia política en la Segunda República española, Madrid, Tecnos.
ÁLVAREZ TARDÍO, MANUEL y VILLA GARCÍA, ROBERTO (2010): El precio de la exclusión: la política durante la Segunda República, Madrid, Encuentro.
ANDRESS, DAVID (2005): The Terror: Civil War in the French Revolution, Londres, Little Brown.
ANGOSTO, PEDRO L. (2006): José Alonso Mallol: el hombre que pudo evitar la guerra, Alicante, Institut de Cultura Juan Gil-Albert.
ANTÓN, JULIO DE (2001): Policía y Guardia Civil en la España republicana, Arroyomolinos, Madrid, Edibeso Wells.
ARENILLAS DE CHAVES, IGNACIO (1976): El proceso del Besteiro, Madrid, Revista de Occidente.
ARÓSTEGUI, JULIO y MARTÍNEZ, JESÚS A. (1984): La Junta de Defensa de Madrid: noviembre 1936-abril 1937, Madrid, Comunidad de Madrid.
AVILÉS FARRÉ, JUAN (2006): La izquierda burguesa y la tragedia de la II República, Madrid, Consejería de Educación, Comunidad de Madrid.
AZAÑA, MANUEL (2000): Diarios completos. Monarquía, República, Guerra Civil, Barcelona, Crítica.
BADIA, FRANCESC (2001): Els camps de treball a Catalunya durant la guerra civil (1936-1939), Barcelona, Publicacions de I’Abadia de Montserrat.
BÁEZ Y PÉREZ DE TUDELA, JOSÉ MARÍA (2005): «El ruido y las nueces: la Juventud de Acción Popular y la movilización “cívica” católica durante la Segunda República», Ayer, 59.
BALFOUR, SEBASTIAN (2002): Deadly Embrace: Morocco and the Road to the Spanish Civil War, Oxford, Oxford University Press.
BAQUERO GIL, GREGORIO (1997): Laboratorio de retaguardia: diario de la guerra en Madrid, 1936-1939, Madrid, La Palma.
BARDAVÍO, JOAQUÍN (1980): Sabado Santo Rojo, Madrid, Uve.
BAREA, ARTURO (1946): The Clash, Londres, Faber and Faber.
BARRY, JOHN VINCENT (1958): Alexander Maconochie of Norfolk Island: a Study of a Pioneer in Penal Reform, London & Melbourne, Oxford University Press.
BEEVOR, ANTÓNY (2006): The Battle for Spain: The Spanish Civil War 1936-1939, Londres, Weidenfeld and Nicolson.
BLÁZQUEZ MIGUEL, JUAN (2009): España turbulenta: alteraciones, violencia y sangre durante la II República, Madrid, Blázquez Miguel, Juan.
BLINKHORN, MARTIN (1979): Carlismo y contrarevolución en España 1931-1939, Barcelona, Crítica.
BLOXHAM, DONALD (2005): The Great Game of Genocide: Imperialism, Nationalism, and the Destruction of the Ottoman Armenians, Oxford, Oxford University Press.
BOLLOTEN, BURNETT (1991): The Spanish Civil War: Revolution and Counterrevolution, Chapel Hill: The University of North Carolina Press.
BONET SALAMANCA, ANTÓNIO, «El templo de San Francisco el Grande de Madrid» en El culto a los santos: cofradías, devoción, fiestas y arte, Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas. Simposium.
BORKENAU, FRANZ (1937): The Spanish Cockpit: An Eye-witness Account of the Political and Social Conflicts of the Spanish Civil War, Londres, Faber and Faber.
BRAOJOS, ALFONSO et al. (1990): Sevilla 36: sublevación fascista y represión, Brenes, Sevilla, Muñoz Moya y Montraveta.
BROWNING, CHRISTOPHER (2005): The Origins of the Final Solution: the Evolution of Nazi Jewish policy, September 1939-March 1942, Londres, Arrow.
BUCHANAN, TOM (1997): Britain and the Spanish Civil War, Cambridge, Cambridge University Press.
BULLEJOS, JOSÉ (1972): La comintern en España: recuerdos de mi vida, México D.F., Impresiones Modernas.
BUÑUEL, LUIS (2003): My Last Breath, Londres, Vintage.
BUSQUETS, JULIO y LOSADA, JUAN CARLOS (2003): Ruido de sables: las conspiraciones militares en la España del siglo XX, Barcelona, Crítica.
CABEZA SAN DESGRACIAS, JOSÉ (2005): El descanso del guerrero. El cine en Madrid durante la Guerra Civil Española (1936-1939), Madrid, Ed. RIALP.
CAMBA, FRANCISCO (1940): Madridgrado, documental film, Madrid, Ediciones españolas.
CAMINO, JAIME (2006): La vieja memoria, Castellón, Ellago Ediciones.
CANCIO FERNÁNDEZ, Raúl (2007): Guerra civil y tribunales: de los jurados populares a la justicia franquista (1936-1939), Cáceres, Universidad de Extremadura.
CARDONA, GABRIEL (1983): El poder militar en la España contemporánea hasta la Guerra Civil, Madrid, Siglo XXI.
CARLTON, DAVID (1971): «Eden, Blum and the Origins of Non-Intervention», en Journal of Contemporary History, vol. 6, núm. 3.
CARRERAS, LUIS (1939): The Glory of Martyred Spain Notes on the Religious Persecution, Londres, Burns, Oates and Washbourne.
CARRILLO, SANTIAGO (1993): Memorias, Barcelona, Planeta.
— (2006): Memorias, Barcelona, Planeta.
CASANOVA, JULIÁN (1997): De la calle al frente: el anarcosindicalismo en España (1931-1939), Barcelona, Crítica.
CASANOVA, JULIÁN et al. (2004): Morir, matar, sobrevivir, Barcelona, Crítica.
CASAS DE LA VEGA, RAFAEL (1994): El Terror: Madrid 1936: investigación histórica y catálogo de víctimas identificadas, Madridejos, Toledo, Editorial Fénix.
CERVERA, JAVIER (1996) «Violencia política y acción clandestina: la retaguardia de Madrid en Guerra (1936-1939)» Tesis doctoral inédita, Universidad Complutense de Madrid.
— (1998): Madrid en guerra. La ciudad clandestina 1936-1939, Madrid, Alianza.
CERVERA, JAVIER y BAHAMONDE MAGRO, ÁNGEL (1999): Así terminó la guerra de España, Madrid, Marcial Pons.
CHACÓN Y CALVO, JOSÉ MARÍA (2009): Diario íntimo de la revolución española, Madrid, Ed. Verbum.
CHAVES NOGALES, MANUEL (1937): A sangre y fuego, héroes, bestias y mártires de España; nueve novelas cortas de la guerra civil y la revolución, Santiago de Chile, Ediciones Ercilla.
COBO ROMERO, FRANCISCO y ORTEGA LÓPEZ, TERESA MARÍA (2002): «Encarcelados, Represaliados y ejecutados. La violencia política y el mundo penitenciario durante la guerra civil en una provincia de retaguardia: presos políticos y represión en las comarcas rurales jiennenses, 1936-1939», artículo entregado durante la conferencia «Els Camps de Concentració i el Món Penitenciari a Espanya Durant la guerra civil I el franquisme» celebrada en Barcelona, noviembre de 2002, http://www.cefid.uab.es/files/comunicIII-1.pdf (acceso en junio de 2009).
COCKS, FEDERICK SEYMOUR et al. (1936): The Visit of an All-Party Group of Members of Parliament to Spain, Londres, Spanish Embassy/Pelican Press.
COSTELLO, JOHN y TSAREV, OLEG (1993): Deadly Illusions, Crown, Nueva York.
CRUZ, RAFAEL (2006): En el nombre del pueblo. República, rebelión y guerra en la España de 1936, Madrid, Siglo XXI.
CUADRADO ALONSO, ARTURO (1938): Mis diez meses de Madrid rojo, Melilla, Artes Gráficas Postal Exprés.
CUEVA, JULIO DE LA (1998): «Atrocities against the Clergy during the Spanish Civil War», en Journal of Contemporary History, vol. 33, núm.3.
DAVIES, JOSEPH E. (1942): Mission to Moscow Book One, Londres, Victor Gollancz.
DE JONG, LOUIS (1956): The German Fifth Column in the Second World War, Londres, Routledge and Kegan Paul.
DELAPRÉE, LOUIS (1937): Mort en Espagne, París, P. Tisné.
DIÉGUEZ, ISIDORO (1938): Informes Pronunciados en la Conferencia del Comite Provincial del Partido Comunista, celebrada los días 3,4,5 y 6 de enero de 1938, Madrid, Prensa Obrera.
DÍEZ PUERTAS, EMETERIO (2003): Historia social del cine en España, Madrid, Ed. Fundamentos.
DÍAZ, JOSÉ et al. (¿1937?): Ante el pleno de nuestro Comité Central, Madrid, Publicaciones de la Comisión de Agit.-Prop del Comité Provincial del Partido Comunista de Madrid.
«Documents on German Foreign Policy» (DGFP), Series D (1937-1945), vol. III, Germany and the Spanish Civil War (1951).
DOERING, BERNARD (1982): «Jacques Maritain and the Spanish Civil War», en The Review of Politics, vol. 44, núm. 4.
DOMINGO, CARMEN (2004): Con voz y voto. Las mujeres y la política en España (1931-1945), Barcelona, Lumen.
EALHAM, CHRIS (2005): La lucha por Barcelona. Clase, cultura y conflicto 1898-1937, Madrid, Alianza Editorial.
EDITORA NACIONAL (1937): Quiénes son ellos. García Atadell: Hombre Símbolo, Bilbao.
ELORZA, ANTÓNIO y BIZCARRONDO, MARTA (2006): Queridos camaradas: La Internacional Comunista y España, 1919-1939, Barcelona, Planeta.
ESPINOSA, FRANCISCO (2003): La columna de la muerte, Barcelona, Crítica.
— et al. (2010): Violencia roja y azul: España, 1936-1950, Barcelona, Crítica.
ESTADO ESPAÑOL (1939): Dictamen de la Comisión sobre ilegitimidad de poderes actuantes en 18 de julio de 1936, Barcelona, Editora Nacional.
FALCÓN, CÉSAR (1938): Madrid, Madrid, Editorial Nuestro Pueblo.
FERNÁNDEZ ARIAS, ABELARDO «El Duende de la Colegiata» (1937): Madrid bajo el terror (Impresiones de un evadido, que estuvo a punto de ser fusilado), Zaragoza, Librería General.
FERNÁNDEZ SANTANDER, CARLOS (1983): Paracuellos de Jarama: ¿Carrillo culpable?, Barcelona, Argos Vergara.
FERNÁNDEZ SORIANO, VÍCTOR (2007): «Bélgica y la Guerra Civil: El impacto del conflicto español en la política y la diplomacia de una pequeña potencia», en Cuadernos de Historia Contemporánea, vol.29.
FONTANA, JOSÉ MARÍA (2005): Los catalanes en la guerra de España, Barcelona, Grafite Ediciones.
FOXÁ, AGUSTÍN DE (1938): Madrid, de corte a checa, San Sebastián, Librería Internacional.
— (1973): Madrid, de corte a checa, Madrid, Editorial Prensa Española.
FRASER, RONALD (1994): Blood Of Spain: An Oral History of the Spanish Civil War, Londres, Pimlico.
FUNDACIÓN NACIONAL FRANCISCO FRANCO [FNFF] (1992): Documentos inéditos para la historia del generalisimo Franco, Madrid, FNFF.
GABARDA, VICENT (1996): La represión en la retaguardia republicana: País Valenciano, 1936-1939, Valencia, Edicions Alfons el Magnánim.
GALÍNDEZ, JESÚS DE (2005): Los vascos en el Madrid sitiado; memorias del Partido Nacionalista Vasco y de la Delegación de Euzkadi en Madrid desde septiembre de 1936 a mayo de 1937, Buenos Aires: Ekin; Tafalla. Txalaparta.
GALLAGHER, O’DOWD (1940): «Five Waited for a City to Die», en Frank C. Hanighan (dir.) Nothing but Danger: Thrilling Adventures of Ten Correspondents in the Spanish War, Londres, Harrap.
GALLEGO, FERRÁN (2005): Ramiro Ledesma Ramos y el fascismo español, Madrid, Síntesis.
— (1976): Madrid, corazón que se desangra, Madrid, G. del Toro.
GARCÍA-ALIX, CARLOS (2007): El honor de las injurias: busca y captura de Felipe Sandoval, Madrid, T Ediciones.
GARCÍA FERNÁNDEZ, EMILIO C. (2002): El cine español entre 1896 y 1939. Historia, industria, filmografía y documentos Barcelona, Ariel.
GARCÍA OLIVER, JUAN (1937): Mi gestión al frente del Ministerio de Justicia, Raus, CNT-FAI.
— (2008): El eco de los pasos, Barcelona, BackList.
GARCÍA PRADAS, JOSÉ (1940): Cómo terminó la guerra de España, Buenos Aires, Imán.
GARCÍA VENERO, MAXIMIANO (1967): El General Fanjul. Madrid en el Alzamiento Nacional, Madrid, Ediciones Cid.
— (1973): Madrid Julio 1936, Madrid, Tebas.
GIBSON, IAN (1982): La noche en que mataron a Calvo Sotelo, Barcelona, Argos Vergara.
— (1983): Paracuellos: cómo fue, Barcelona, Plaza y Janés.
GIL VICO, PABLO (2004): La noche de los generales: militares y represión en el régimen de Franco, Barcelona, Ediciones B Grupo Zeta.
GILMAN, PETER y GILLMAN, LENI (1982): Collar the Lot!, Londres, Quartet Books.
GODICHEAU, FRANÇOIS (2004): La Guerre d’Espagne: République et révolution en Catalogne (1936-1939), París, Odile Jacob.
GONZÁLEZ CALLEJA, EDUARDO (1999): El máuser y el sufragio: Orden público, subversión y violencia política en la crisis de la Restauración (1917-1931), Madrid, CSIC.
GONZÁLEZ CUEVAS, PEDRO CARLOS (1998): Acción Española. Teología política y nacionalismo autoritario en España (1913-1936), Madrid, Tecnos.
— (2003): Maeztu. Biografía de un nacionalista español, Madrid, Marcial Pons.
GRAHAM, HELEN (2002): The Spanish Republic at War, Cambridge, Cambridge University Press.
GRANJA, JOSÉ LUIS DE LA (1990): «La Justicia en la Euskadi en guerra. La Consejería de Justicia del Gobierno Vasco (1936-1937)», en Archivo Histórico Nacional, Sección «Guerra Civil», Justicia en guerra, Madrid, Ministerio de Cultura.
GUZMÁN, EDUARDO DE (1976): Nosotros, los asesinos: (memorias de la guerra de España), Madrid, G. del Toro.
— (1981): «Así empezó... Nuestro Día más largo», en Tiempo de Historia 80-81(jul-ag).
— (2004): Madrid rojo y negro, Madrid, Oberon.
— (2006): La muerte de la esperanza, Madrid, Ediciones Vosa-Carmen Bueno.
HARGREAVES, RICHARD (2010): Blitzkrieg Unleashed: The German Invasion of Poland, Mechanicsburg, PA, Stackpole.
HEIBERG, MORTEN y ROS AGUDO, MANUEL (2006): La trama oculta de la Guerra Civil, Barcelona, Crítica.
HELFANT, HENRY (1947): La doctrina Trujillo del asilo diplomático humanitario, México, Editorial Offset Continente.
HEMINGWAY, ERNEST (1978): The Fifth Column, Londres, Triad.
HERNÁNDEZ HOLGADO, FERNANDO (2003): Mujeres encarceladas. La prisión de Ventas: de la República al franquismo, 1931-1941, Madrid, Marcial Pons.
HERRERÍN LÓPEZ, ÁNGEL (2004): La CNT durante el franquismo. Clandestinidad y exilio (1939-1975), Madrid, Siglo XXI.
HORNE, JOHN y KRAMER, ALAN (2001): German Atrocities, 1914: a History of Denial, New Haven, Yale University Press.
HORSFALL CARTER, WILLIAM (1936): «Spain and the Social Revolution», en International Affairs, September-October.
HUIDOBRO PARDO, LEOPOLDO (1939): Memorias de un finlandés (del Madrid rojo), Madrid, Ediciones Españolas.
IBÁRRURI, DOLORES (1992): El único camino, Madrid, Editorial Castalia.
IZAGA Y OJEMBARRENA, ARSENIO DE (1940): Los presos de Madrid, Madrid, Imprenta Martosa.
JACKSON, GABRIEL (1965): The Spanish Republic and the Civil War 1931-1939, Princeton, Princeton University Press.
JELLINEK, FRANK (1938): The Civil War in Spain, Londres, Victor Gollancz.
JEFFERY, KEITH (2010): MI6: The History of the Secret Intelligence Service 1909-1949, Londres, Bloomsbury.
Juliá Díaz, Santos (1984): Madrid 1931-1934. De la fiesta popular a la lucha de clases, Madrid, Siglo XXI.
— (1984b): «Economic crisis, social conflict and Popular Front in Madrid, 1931-1936», en Paul Preston (dir.) Revolution and War in Spain, Londres, Methuen.
— (1991): «¿Feudo de la UGT o capital confederal? La última huelga de la construcción en el Madrid de la República», en Historia contemporánea, núm. 6.
— (2008): Vida y tiempo de Manuel Azaña, 1880-1940, Madrid, Taurus.
— et al. (1994): Madrid. Historia de una capital, Madrid, Alianza Editorial.
— (1999), Víctimas de la guerra civil, Madrid, Temas de Hoy.
KALYVAS, STATHIS N. (2006): The Logic of Violence in Civil War, Cambridge, Cambridge University Press.
KHLEVNIUK, OLEG V. (1995): «The Objectives of the Great Terror, 1937-1938», en Julian Cooper et al (dir.), Soviet History 1917-1953. Essays in Honour of R.W. Davies, Londres, Palgrave.
— (2000): «The Reasons for the “Great Terror”: The Foreign-Political Aspect», en Andrea Romano y Silvio Pons (dir.), Russia in the Age of Wars, Milán, Feltrinelli.
KNOBLAUGH, EDWARD H. (1937): Correspondent in Spain, Londres y Nueva York, Sheed and Ward.
KOLTSOV, MIJAIL (1963): Diario de la guerra de España, Switzerland, Ruedo Ibérico.
KOWALSKY, DANIEL (2004): La Unión Soviética y la guerra civil española: una revisión crítica, Barcelona, Crítica.
JACKSON, JULIAN (1988): The Popular Front in France: Defending Democracy, 1934-1938, Cambridge, Cambridge University Press.
JATO MIRANDA, DAVID (1976): Madrid, Capital Republicana, Barcelona, Ediciones Acervo.
JUSTO, ESTEBAN (1940): Las flechas de mi haz: Falange en las prisiones del Madrid rojo, Madrid, Sáenz de Jubera.
LANERO TÁBOAS, MÓNICA (1996): Una milicia de la justicia. La política judicial del franquismo (1936-1945), Madrid, Centro de Estudios Constitucionales.
LEFEBVRE, GEORGES (1973): The Great Fear of 1789: Rural Panic in Revolutionary France, Nueva York, Pantheon Books.
LEGGETT, GEORGE (1981): The Cheka: Lenin’s Political Police: the all-Russian Extraordinary Commission for Combating Counter-revolution and Sabotage, December 1917 to February 1922, Oxford, Oxford University Press.
LARGO CABALLERO, FRANCISCO (1954): Mis Recuerdos. Cartas a un Amigo, México DF, Alianza.
MACDONNELL, FRANCES (1995): Insidious Foes: the Axis Fifth Column and the American Home Front, Nueva York, Oxford University Press.
MADARIAGA, MARÍA ROSA DE (2002): Los moros que trajo Franco... La intervención de tropas coloniales en la guerra civil, Barcelona, Ediciones Martínez Roca.
MARTIN, TERRY (1998): «The Origins of Soviet Ethnic Cleansing», en Journal of Modern History, núm. 70.
MARTÍN BLÁZQUEZ, JOSÉ (1939): I Helped to Build an Army: Civil War Memoirs of a Spanish Staff Officer, Londres, Secker and Warburg.
MARTÍNEZ SAURA, SANTOS (1999): Memorias del secretario de Azaña, Barcelona, Planeta.
MATEOS FERNÁNDEZ, JUAN CARLOS (1996): «Bajo el control obrero: la prensa diaria en Madrid durante la Guerra Civil, 1936-1939», Tesis doctoral inédita, Universidad Complutense de Madrid.
MATEOS PALACIOS, MANUEL y PÉREZ MARÍN, JOSÉ: «La represión en El Coronil», http://www.todoslosnombres.org/doc/investigaciones/investigacion109.pdf
MINISTERIO DE JUSTICIA (1943): Causa General: la dominación Roja en España: avance de la información instruida por el Ministerio Público, Madrid, Ministerio de Justicia.
MIR, MIQUEL (2006): Diario de un pistolero anarquista, Barcelona, Destino.
MONTERO MORENO, ANTÓNIO (2000): Historia de la persecución religiosa en España, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos.
MONTOLIÚ CAMPS, PEDRO (1998): Madrid en la guerra civil. La historia, Madrid, Sílex Ediciones. Vol. 1.
— (1999): Madrid en la guerra civil. Los protagonistas, Madrid, Silex Ediciones. Vol. 2.
— (2005): Madrid en la posguerra. 1939-1946. Los años de la represión, Madrid, Sílex Ediciones.
MORADIELLOS, ENRIQUE (1996): La perfidia de Albión. El Gobierno británico y la guerra civil española, Madrid, Siglo XXI.
— (2001): El reñidero de Europa, Barcelona, Península.
— (2004): Mitos de la guerra civil española, Barcelona, Península.
— (2006): Don Juan Negrín, Barcelona, Peninsula.
MORAL RONCAL, ANTÓNIO M. (2008): Diplomacia, humanitarismo y espionaje en la Guerra Civil española, Madrid, Biblioteca Nueva.
MUÑIZ GARCÍA, ALFREDO (2009): Días de horca y cuchillo: diario, 16 de febrero-15 de julio de 1936, Sevilla, Ediciones Espuela de Plata.
NAIMARK, NORMAN M. (2010): Stalinís Genocides, Princeton, N.J, Princeton University Press.
NASH, MARY (1995): Defying Male Civilization: Women in the Spanish Civil War, Denver, Arden.
NUÑEZ DÍAZ-BALART, MIRTA y ROJAS FRIEND, ANDRÉS (1997): Consejo de guerra. Los fusilamientos en el Madrid de la posguerra (1939-1945), Madrid, Compañía Literaria.
NÚÑEZ MORGADO, AURELIO (1941): Los sucesos de España vistos por un diplomático, Buenos Aires, Talleres Gráficos Argentinos L.J. Rosso.
ORS MONTENEGRO, MIGUEL (1995): La represión de guerra y posguerra en Alicante, Alicante, Instituto de Cultura Juan Gil-Albert.
OVERY, RICHARD J. (2004): The Dictators: Hitler’s Germany and Stalin’s Russia, Londres, Allen Lane.
PAGÈS I BLANCH, PELAI (1996): La presó Model de Barcelona. Història díun centre penitenciari en temps de guerra (1936-1939), Barcelona, Publicacions de l’Abadia de Montserrat.
PASTOR PETIT, DOMINGO (1978): La cinquena columna a Catalunya (1936-39), Barcelona, Galba Edicions.
PAYNE, STANLEY G. (1970): The Spanish Revolution, Londres, Weidenfeld & Nicholson.
— (1993): Spain’s First Democracy: the Second Republic, 1931-1936, Madison, University of Wisconsin Press.
— (1999): Fascism in Spain 1923-77, Madison, University of Wisconsin Press.
— (2004): The Spanish Civil War, the Soviet Union, and Communism, New Haven, Yale University Press.
— (2006): The Collapse of the Spanish Republic, 1933-1936: Origins of the Civil War, New Haven, Yale University Press.
PEIRATS, JOSÉ (1988): La CNT en la revolución española, Colombia, Cavajal S. A. Tomo 1.
PIERCE, SAMUEL (2010): «The Political Mobilization of Catholic Women in Spain’s Second Republic: The CEDA, 1931-1936», en The Journal of Contemporary History, vol. 45, núm. 1.
PRESTON, PAUL (2008): We Saw Spain Die, Londres, Constable.
— (2011): El holocausto español: odio y exterminio en la Guerra civil y después, Barcelona, Debate.
PRIETO, INDALECIO (1989): Cómo y por qué salí del Ministerio de Defensa Nacional: intrigas de los rusos en España, Barcelona, Fundación Indalecio Prieto, Planeta.
PRIMO DE RIVERA, JOSÉ ANTÓNIO (1942): Obras completas, Madrid, Diana, Artes Gráficas.
PRUSZY´NSKI, KSAWERY (2007): En la España roja, San Llorenç d’Hortons, Barcelona, Alba.
QUEIPO DE LLANO, ROSARIO (1939): De la checa de Atadell a la prisión de Alacuas, Madrid, Imprenta Castellana.
QUIROSA-CHEYOUZE y MUÑOZ, RAFAEL (1990): «Procedencia social de las víctimas originadas por la represión en la provincia de Almería durante la guerra civil», en Archivo Histórico Nacional, sección «Guerra Civil», Justicia en guerra, Madrid, Ministerio de Cultura.
RADOSH, RONALD et al. (2001): Spain Betrayed: The Soviet Union in the Spanish Civil War, New Haven, Yale University Press.
RAGUER, HILARI (2001): La pólvora y el incienso. La Iglesia y la Guerra Civil española (1936-1939), Barcelona, Península.
RANZATO, GABRIELE (2006) El eclipse de la democracia: la Guerra Civil española y sus orígenes, 1931-1939, Madrid, Siglo XXI.
REIG TAPIA, ALBERTO (1986): Ideología y historia: sobre la represión franquista y la guerra civil, Madrid, Akal.
— (1996): Franco «Caudillo»: mito y realidad, Madrid, Tecnos.
REY REGUILLO, FERNANDO DEL (2007): «Reflexiones sobre la violencia política», en Mercedes Gutiérrez Sánchez y Diego Palacios Cerezales (dirs.), Conflicto politico, democracia y dictadura. Portugal y España en la década de 1930, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
— (2011): «La República de los socialistas» en Fernando del Rey Reguillo (dir.), Palabras como puños. La intransigencia política en la Segunda República española, Madrid, Tecnos.
REVERTE M., JORGE (2004): La batalla de Madrid, Barcelona, Crítica.
RICHARDS, MICHAEL (1998): A Time of Silence. Civil War and the Culture of Repression in Franco’s Spain, 1936-1945, Cambridge, CUP.
ROBINSON, RICHARD A. H. (1970): The Origins of Franco’s Spain. The Right, the Republic and Revolution, 1931-1936, Newton Abbot, David & Charles.
RODRIGO, JAVIER (2003): Los campos de concentración franquistas: entre la historia y la memoria, Madrid, Siete Mares.
ROMERO, LUIS (1981): «La sublevación en Barcelona (19 y 20 de julio de 1936)», en Tiempo de Historia, 80-81.
ROMERO-MARCHANT, JOAQUÍN (1937): Soy un fugitivo (Historia de un evadido de Madrid), Valladolid, Librería Santarén.
RUBIO, JAVIER (1979): Asilos y canjes durante la guerra civil española: aspectos humanitarios de una contienda fratricida, Barcelona, Planeta.
RUIZ, JULIUS (2005): Franco’s Justice: Repression in Madrid after the Spanish Civil War, Oxford, Oxford University Press.
— (2006): «Defending the Republic: The García Atadell Brigade in Madrid, 1936», en Journal of Contemporary History, vol. 42.
— (2009): «“Incontrolados” en la España republicana durante la guerra civil: el caso de Luis Bonilla Echevarría», en Historia y Política, núm. 21.
SALAS LARRAZÁBAL, RAMÓN (1977): Pérdidas de la guerra, Barcelona, Planeta.
— (1990): «El Ministerio de Justicia en la España Republicana» en Archivo Histórico Nacional, Sección «Guerra Civil» Justicia en Guerra, Madrid, Ministerio de Cultura.
— (2006): Historia del Ejército Popular de la República, Madrid, La Esfera de los Libros. Tomo I.
SAMPLEYO, CARLOS (1981): «A la sombra del Cuartel de la Montaña», en Tiempo de Historia, 80-81(jul-ag).
SÁNCHEZ PÉREZ, FRANCISCO (1991): «Clase obrera y conflictividad social en el Madrid del Frente Popular (febrero-julio de 1936)», en Cuadernos de historia contemporánea, núm. 13.
— (2006): «Madrid de preguerra, Madrid en huelga. ¿Vísperas de una revolución?», en http://www.secc.es/media/docs/2_1_Fco_Sanchez_Perez.pdf
SÁNCHEZ RECIO, GLICERIO (1991): Justicia y guerra en España. Los Tribunales Populares (1936-1939), Alicante, Instituto de Cultura Juan Gil-Albert.
SÁNCHEZ TOSTADO, LUIS MIGUEL (2004): «Pedro Villar Gómez», Revista Cultural de Quesada, http://www.sancheztostado.com/prensa_1.php (acceso en julio de 2009).
— (2007): La guerra civil en Jaén: historia de un horror inolvidable, Jaén, Catena 3.
SCHLAYER, FÉLIX (2006): Matanzas en el Madrid republicano: paseos, checas, Paracuellos: testimonio del diplomático que descubrió la masacre de Paracuellos, Barcelona, Ediciones Áltera.
SCHLEUNES, KARL A. (1970): The Twisted Road to Auschwitz; Nazi Policy Toward German Jews, 1933-1939, Urbana, University of Illinois Press.
SCOTT WILSON, KEITH (1937): Single to Spain, Londres, Arthur Baker Ltd.
SEMPRÚN, ALFREDO (2006): El crimen que desató la Guerra Civil, Barcelona, Random House Mondadori S. A.
SERRANO SUÑER, RAMÓN (1977): Entre el silencio y la propaganda, la Historia como fue. Memorias, Barcelona, Planeta.
SOLÉ I SABATÉ, JOSEP M. y VILLARROYA I FONT, JOAN (1989-1990): La repressió a la retaguarda de Catalunya (1936-1939), Barcelona, Abadia de Montserrat.
— (2003): España en llamas: la Guerra Civil desde el aire, Madrid, Temas de Hoy.
SOUCHY, AGUSTÍN (1977): Entre los campesinos de Aragón. El comunismo libertario de las comarcas liberadas, Barcelona, Tusquets.
SOUTO KUSTRÍN, SANDRA (2004): «¿Y Madrid? ¿Qué hace Madrid?», Madrid, Siglo XXI.
SOUTHWORTH, HERBERT S. (2000): El lavado de cerebro de Francisco Franco: conspiración y guerra civil, Barcelona, Crítica.
STAFFORD, DAVID (1983): Britain and European Resistance, 1940-1945: a Survey of the Special Operations Executive; with documents, Toronto, University of Toronto Press.
STRADLING, ROBERT A. (1996): «Ireland and the Spanish Civil War», en Paul Preston y Ann L Mackenzie (dir.), The Republic Besieged Civil War in Spain 1936-1939, Edimburgo, Edinburgh University Press.
— (2008): Your Children Will Be Next: Bombing and Propaganda in the Spanish Civil War, 1936-1939, Cardiff, University of Wales Press.
TAGÜEÑA LACORTE, MANUEL (1978): Testimonio de dos guerras, Barcelona, Editorial Planeta.
THOMAS, HUGH (1961): The Spanish Civil War, Londres, Hamish Hamilton.
— (1990): The Spanish Civil War, Harmondsworth, Penguin.
— (2009): Eduardo Barreiros and the Recovery of Spain, Londres, Yale University Press.
THOMPSON, GEOFFREY (1959): Front-Line Diplomat, Londres, Hutchinson.
TOWNSON, NIGEL et al. (2010): ¿Es España diferente?: una mirada comparativa, (siglos xix y xx), Madrid, Taurus.
TUSELL GÓMEZ, JAVIER (1969): Sociología electoral de Madrid: 1903-1931, Madrid, Editorial Cuadernos para el diálogo.
— (1970): La Segunda República en Madrid: elecciones y partidos políticos, Madrid, Tecnos.
UGARTE, JAVIER (1998): La nueva Covadonga insurgente, Madrid, Biblioteca Nueva.
UNITED STATES. DEPT. OF STATE (1936): Foreign Relations of the United States Diplomatic Papers, 1936. Europe (FRUS), vol. II.
VADILLO, JAVIER (2007): «Desarrollo y debates en los grupos anarquistas de la FAI en el Madrid republicano», en Germinal, núm. 4.
VALAIK, J. DAVID (1967): «Catholics, Neutrality, and the Spanish Embargo, 1937-1939», en The Journal of American History, Vol. 54, núm. 1.
VÁZQUEZ, MATILDE y VALERO, JAVIER (1978): La Guerra Civil en Madrid, Madrid, Tebas, D. L.
VIDAL MANZANARES, CÉSAR (2004): Checas de Madrid: las cárceles republicanas al descubierto, Barcelona, Belacqva.
VIDARTE, JUAN SIMEÓN (1973): Todos fuimos culpables. Testimonio de un socialista español, Mexico D. F., Fondo de Cultura Económica.
VILLA GARCÍA, ROBERTO (2009): «The Failure of Electoral Modernization: The Elections of May 1936 in Granada», en Journal of Contemporary History, vol. 44, núm. 3.
VIÑAS, ÁNGEL (1984): Guerra, Dinero, Dictadura. Ayuda fascista y autarquía en la España de Franco, Barcelona, Crítica.
— (2007): El escudo de la República: el oro de España, la apuesta soviética y los hechos de mayo de 1937, Barcelona, Crítica.
VIÑAS, RICARD (1978): La formación de las Juventudes Socialistas Unificadas (1934-1936), Madrid, Siglo XXI.
WACHSMANN, NIKOLAUS (2004): Hitler’s Prisons, Londres, Yale University Press.
ZUGAZAGOITIA, JULIÁN (2001): Guerra y vicisitudes de los españoles, Barcelona, Tusquets.