Apéndice

 

APUNTES para la enseñanza de Reiki I, II y III. Estas notas se dan a título de sugerencia aunque el Maestro o Maestra quizá prefiera los de su propia elaboración Pueden distribuirse como documentación para el alumnado, con el ruego de que se cite su procedencia.

 

 

 

Para las posturas 1-4 el o la terapeuta se sitúa a espaldas de la persona receptora; para las postura 5-9, a un lado. Para las 10 y 11 más abajo, o a los pies. Repítanse las mismas posturas en la parte dorsal.

 

Los Principios Reiki
Sólo por hoy, no estarás preocupado.
Respeta la unidad de toda vida.
Sólo por hoy, no haya ira.
Demuestra tu gratitud.
Honra a tus padres, maestros y antepasados.
Provee a tu sustento con honradez.

 

REIKI II
Los símbolos del Grado Segundo

 

1. Cho-Ku-Rei: Potencia aumentada, «el interruptor de la luz». Invertido resta potencia (p.e., sobre un tumor). Usar en todas las curaciones. Concentra la potencia en un punto determinado al invocar la energía de la Deidad/Universo. Visualizar la figura y/o pronunciar tres veces el nombre en voz alta o mentalmente. Principiantes meditarán sobre el símbolo para llegar a captar su profundidad.
2. Sei-He-Kí: Curación emocional y mental, y también protección, purificación, depuración, desaparición de las ataduras. «La Tierra y el Cielo se reúnen; todo lo que está arriba también está abajo.»
3. Hon-Sha-Ze-Sho-Nen: Ni pasado, ni presente, ni futuro; curación a distancia, acceso a los Archivos Akáshicos. «Abre el Libro de la Vida y lee ahora», o 4a Deidad que hay en mí saluda a la Deidad que hay en ti». Sana el pasado, el presente y el futuro. Curación kármica. A utilizar siempre que se practique la curación a distancia.
Estos símbolos hay que memorizarlos hasta ser capaces de dibujarlos con exactitud. Las flechas indican el sentido del trazo (página siguiente). Pueden usarse en la curación directa visualizándolos mientras se realizan las imposiciones de manos: o bien una vez al principio de la sesión, o en cualquier momento en que parezca necesario. También puede repetirse el Cho-Ku-Rei varias veces, si se desea. Sigue lo que te dicte tu guía. Los símbolos son sagrados y encierran un gran poder; úsalos con respeto.

 

Movimientos de las manos

 

Traza los símbolos con la mano entera, como á fuese una espátula con que distribuir la pintura sobre una tela. Visualízalos de color violeta o deja que cambien de color. Para la curación a distancia visualiza los símbolos en vez de trazarlos. Transmítelos enteros y ellos se transferirán enteros. Para aumentar la potencia de los símbolos, apoya la punta de la lengua sobre el surco del paladar, detrás de los dientes. En la curación directa puedes trazar los símbolos dibujándolos con la lengua en el paladar, con la mano en el aire o visualizándolos.
Los símbolos pueden emplearse para la manifestación (el Cho-Ku-Rei, en particular). Visualízalos con claridad, piensa bien to que vas a solicitar y procura no violentar el libre albedrío de nadie. Pronuncia la declaración: «Pido esto o su equivalente o algo mejor, de acuerdo con el libre albedrío y siempre y cuando no perjudique a nadie y todo sea para bien.» Los símbolos también pueden utilizarse duplicados.

 

Cuadrícula de la manifestación
1. Visualiza tu deseo situándote en él.
2. Coloca la tierra detrás de él (y de ti).
3. Extiende sobre la imagen una cuadrícula dorada, en diagonal o en espiral y de cielos a tierra.
4. Traza el Cho-Ku-Rei sobre el conjunto.
5. Retén la imagen mientras puedas, luego prescinde de ella.
6. Piensa bien lo que solicitas, ¡puede ocurrir que lo consigas!
Símbolos Reiki II alternativos y cómo trazarlos Reiki Usui Tradicional

 

 

 

Cho-Mu-Rei
«Deposita el poder aquí» o «Dios está aquí» (en sentido antihorario)

 

 

 

Sei-He-Ki
«La clave del universo» o «El Hombre y Dios se hacen Uno»

 

 

 

Hon-Sha-Ze-Sho-Nen
«El Buda que hay en mí saluda al Buda que hay en ti para promover la iluminación y la paz»

 

Ejercicios de potencia
El sistema no tradicional de enseñanza implica la utilización del organismo como canal de energía para pasar los alineamientos. El sistema Reiki Usui Tradicional no emplea dicho método, ni los ejercicios de potencia que se indican aquí. La ventaja de estos ejercidos es que con ellos sólo se necesita pasar el alineamiento una vez para transmitir el grado Reiki, y no hasta cuatro veces para cada grado. En los ejercicios sé aprende un procedimiento para retener la energía y transmitirla a través del propio cuerpo durante el pase de los alineamientos Reiki. Si no te interesa completar la instrucción hasta el Reiki III no necesitas conocerlos ni utilizados. Estos ejercidos te preparan para recibir el grado Reiki III el cual implica los conocimientos y la facultad de transmitir los alineamientos Reiki a otras personas. Quienquiera que haya practicado ejercicios avanzados de yoga o Ch’I Kong hallaré analogías con ellos en los que se describen a continuación.
Tú eres un canal para la curación y para las energías sagradas de Reiki; en tanto que tal, preserva la pureza de tu cuerpo y no pases los alineamientos en estado colérico ni balo la influencia de sustancias intoxicantes (drogas). Muchos opinan que una persona que fuma no puede ser un canal despejado para esta energía; si deseas dejar de fumar Reiki te servirá de gran ayuda para quitarte la adicción. El Sei-He-Ki es el símbolo en que nos concentraremos para ayudarnos a superar un hábito o adicción indeseable.

 

Preparación
Cuando aprendí estos ejercicios sentí muchas dudas acerca de si convenía enseñar a las mujeres a aumentar o reducir el tamaño de sus senos, o controlar sus ocios corporales. Pero han sido tantas las que me han dicho lo importantes que eran para ellas, habiendo salvado incluso vidas, que me he visto obligada a revisar mi postura. Los ejercicios de la Primera Fase te enseñan a canalizar la energía Ki; no son necesarios para pasar los alineamientos ni para realizar curaciones Reiki. Los de la Segunda Fase sí se requieren para pasar los alineamientos y el grado Reiki III. Mientras realizas estos ejercicios no uses ni visualices los símbolos Reiki.

 

Fase primera para la mujer
Siéntate con las piernas abiertas, en postura que te permita presionar con el talón de un pie sobre la vagina y el clítoris. Usa una presión firme y continua. Si no tienes flexibilidad suficiente para hacerlo, ayúdate con una pelota de tenis o un cristal grande. Tal vez experimentes una estimulación sexual o un orgasmo.
Frótate las manos para calentarlas; eleva el nivel de energía de tus manos.
Apoya las manos sobre las mamas y nota el calor, pero no estimules los pezones.
Mueve los pechos poco a poco hada arriba y hacia fuera, masajeando con las maros en círculos ascendentes, no menos de 36 veces ni más de 360, dos veces al día; empezarás por 36 e irás incrementando gradualmente. Es más positivo realizar el ejercido al aire libre.
Esta forma de rotación (hada arriba y hada fuera) se llama Dispersión; usada exclusivamente reducirá o eliminará (dispersará) los nódulos en las mamas y también reduce el tamaño de éstas. Asimismo disminuye o elimina síntomas indeseables de la menopausia.
La rotación en el sentido opuesto (hada arriba y hacia dentro) se llama Inversión. Este ejercido puede aumentar el tamaño de los senos pero también favorece la aparición de nódulos o quistes. En presencia de estas formaciones practicarás exclusivamente los movimientos de Dispersión.
Pueden combinarse las rotaciones en ambos sentidos, la mitad de las veces en Dispersión y la mitad en Inversión; de este modo no se modifica el tamaño de los senos.

 

Fase segunda para la mujer
Ésta es la postura hui yin necesaria para pasar los alineamientos Reiki.
Empezando por la posición sedente, contrae los músculos vaginales y los del ano como queriendo cerrar estos orificios; si has practicado alguna vez los ejercicios de Hegel. te resultará familiar éste. A continuación, contrae todavía más los músculos anales, como queriendo retraer el recto dentro del vientre. Sabrás que lo has realizado bien cuando notes como una sensación de aire entrando en la vagina y el recto. Prolonga la postura mientras puedas hacerlo sin sentir incomodidad, luego relájate y repítelo varias veces.
Al principio resulte difícil para muchas mujeres. Conforme prácticas y desarrollas el control de estos músculos te resultará cada vez más fácil y podrás prolongar más la postura. Con el tiempo aprenderás a realizar la contracción y olvidarla para dedicarte a tus asuntos: debes llegar a ser capaz de mantener la postura hui yin durante dos o tres minutos conteniendo la respiración, y más sin contenerla, a fin de poder realizar el pase de los alineamientos. Cuando hayas aprendido a retener la postura correctamente notarás el tránsito de una acumulación de energía a través de la Órbita Microcósmica/línea Hara.
Manteniendo la contracción hui yin del perineo, apoya la lengua en el surco del paladar detrás de los dientes incisivos. Este contacto de la lengua con el paladar conecte los meridianos gobernador y vaso de la concepción, creándose así un circuito energético cerrado. Mantén tanto la postura del perineo como la de la lengua, y notarás que te recorre la energía. Respira hondo y contén el aliento tanto rato como puedas. Hay que practicarlo. pues debes ser capaz de hacerlo estando de pie y durante tres o cuatro minutos, con el aliento contenido la mayor parte del tiempo y ambas posturas o «llaves» cerradas. El objetivo consiste en mantener cerrados los canales para desviar la energía a través de la línea Hara y transmitirla luego por el cuerpo hacia el aliento y las manos, por donde irradiará. De esta manera se pasan los alineamientos y se crean los Maestros Reiki. Quizá notarás interiormente la figura de un ocho, símbolo egipcio del Infinito.

 

Notas
El tema central de estos ejercidos es el despertar espiritual y la conexión entre lo espiritual y k> físico mediante la transmisión controlada de energía. Éste se desvía de su circulación habitual para situaría en los puntos que nos conviene, que son las manos y el aliento durante el pase de los alineamientos Reiki.
Durante este proceso tal vez experimentarás una excitación sexual o un orgasmo, o incluso una fase multiorgásmica. Al cabo de un rato, estos orgasmos cesan mientras practicas los ejercicios.
Algunas mujeres experimentan lo que se llama en Ch’I Kung «el retorno de la sangre»; lo cual significa que la menstruación disminuye o incluso cesa en las mujeres que practican los ejercidos de la Primera Fase, indicando una disminución del nivel de estrógenos. Practica los ejercidos con moderación; como la interrupción de la fase estrògena del ciclo no es necesariamente positiva, si se da el caso reduce el número de rotaciones de las mamas a menos de 100 por sesión (2 al día). Sí cesa la menstruación no podrá tener lugar ninguna concepción hasta que aquélla se haya reanudado, lo cual no sucedería sí persistiéramos con un número elevado de rotaciones. Teóricamente lo que sucede es que la energía necesaria para la ovulación se ha desviado hacia arriba para dirigirla al chakra Corona. La potencia de la feminidad se canaliza de este modo hada el progreso espiritual, amplificándose así las energías del cuerpo físico. Al disminuir el número de rotaciones retorna la menstruación.
En ninguna de ambas fases los ejercicios pueden causar ningún daño. Producen una potenciación y, con frecuencia, excelentes efectos curativos en las mujeres que tienen quistes o nódulos mamarios, o que desean experimentar el control de los procesos del cuerpo/mente. En las menopáusicas estos ejercicios reducen o frenan los síntomas de la menopausia, por cuanto detienen el reloj biológico. También potencian la creatividad y la lucidez mental.
Realízalos dos veces al día, al despertar y antes de acostarte. Los ejercidos de la Segunda Fase son imprescindibles para el Reiki III.

 

Para el hombre
Éstos son los ejercicios de potencia Reiki adaptados a la fisiología masculina. Sus objetivos son cuatro:
1. Fortalecer los tejidos físicos de los órganos sexuales.
2. Elevar la conciencia espiritual y la conexión mente/cuerpo/alma. Desde el punió de vista hormonal, la próstata guarda relación con las suprarrenales, y secundariamente con las demás glándulas que se hallan a lo largo del canal kundalira/raquis y línea Hara. La activación resultante de la circulación abdominal produce un empuje energético que transporta los elementos nutrientes y la energía espiritual del semen hacia el resto del organismo, y particularmente hada el chakra Corona y a través de éste. Cuando se haya completado la conexión energética sentirás un cosquilleo o escozor a lo largo de la columna vertebral y hada el cráneo, comparable a la sensación del orgasmo. Si lo notas en la Corona pero no a b largo de la raquis, ya irás desarrollando la sensibilidad con la práctica. Si transcurrido algún tiempo no se presentan estas sensaciones de movilización de la energía, es posible que existan bloqueos y ante todo es menester despejarlos; inténtalo ejercitando la Órbita Microcósmica.
3. El tercer objetivo es la auto-determinación. Cuando uno de los chakras o puntos energéticos está bloqueado, se interrumpirá en ese punto el flujo de la energía Dirige la curación hacia la región bloqueada, practica la relajación emocional para despejar el impedimento y se resolverá el bloqueo. Una vez abierto de nuevo este chakra se reanudará el flujo ascendente de la energía. Notaremos la ausencia de impedimentos cuando haya ascendido toda ella hacia el chakra Corona, pero no olvides la toma de fundamento en el Hara.

 

4. El cuarto objetivo es el fomento de la paz interior. Con el tiempo, esto potencia la creatividad y los procesos mentales, y notarás una serenidad cada vez mayor apertura espiritual y sensación de paz.
Fase primera para el hombre
Este ejercicio lo realizarás sentado, de pie o echado y preferiblemente al aire libre. Frótate rápidamente las palmas de las manos para calentarlas y elevar el nivel de energía.
Acto seguido, haz copa con la mano derecha encerrando por completo los testículos en la palma de ésta, sin apretar, sólo sujetándolos levemente y transmitiendo el calor de la mano.
Aplica luego la palma de la mano izquierda sobre el Hara, una pulgada por debajo del ombligo. Con una ligera presión, y notando el calentamiento creciente de la mano, describe 81 círculos en el sentido de las agujas del reloj.
Invierte la postura de las manos después de frotarlas nuevamente para calentarlas y elevar la energía, la izquierda tomando los testículos en la palma ahuecada y la derecha sobre el Hara. Efectúa el movimiento circular 81 veces, ahora en sentido contrario al de las agujas del reloj. Concéntrate en las sensaciones físicas mientras lo haces y nota el calor creciente.
El resultado de este ejercicio es la unidad de cuerpo, mente y espíritu.
Atención: No visualices los símbolos Reiki ni intentes forzar mentalmente la acumulación de esta energía. La visualización del Raku podría ser peligrosa en este momento, al activar un exceso de fuerzas ki, con la consiguiente sobrecarga energética. Si notas los síntomas utiliza cualquier técnica de toma de fundamento: abrazar un árbol, tumbarse en la tierra, sentarse y centrarse en equilibrio, enviar raíces al corazón de la Tierra, visualizar la energía ígnea en contención cómo retorna al chakra telúrico por la parte anterior del cuerpo.
Fase segunda para el hombre
Ésta es la postura hui yin que transmite los alineamientos Reiki. Es similar a la Segunda fase para la mujer, con la diferencia de que aquí sólo se contraen los músculos anales.
Contrae los músculos del ano como queriendo llevarlo hacia arriba y hacia dentro. Sabrás que lo has realizado bien cuando notes como una sensación de aire invadiendo el recto. Prolonga la postura mientras puedas hacerlo sin sentir incomodidad, luego retájale y repítelo varias veces.
Notarás una sensación eléctrica cosquilleante que recorre la vía Hara/kundalini. Es una reacción natural que aparece y desaparece enseguida; no trates de controlarla mentalmente ni de forzarla en ningún sentido, ya que no se trata de ejercitar ningún dominio consciente.
Apoya la lengua en el surco del paladar detrás de los dientes incisivos. Mantén la postura huí yin y la de la lengua, y contén la respiración tanto rato como puedas. Luego relájate y practícalo otra vez. Para pasar los alineamientos Reiki tendrás que mantener esta posición tres o cuatro minutos, de pie y conteniendo la respiración la mayor parte del tiempo.
Haz estos ejercicios dos veces al día, al despertar y antes de acostarte. A medida que aprendas a mantener la postura más tiempo (Segunda fase) y realices asiduamente las rotaciones (Primera fase) empezarás a experimentar «subidas* naturales de la energía y sensaciones de total bien-estar. Como en el caso de la mujer, son los ejercicios de la Segunda fase los indispensables para el pase de alineamientos, pero también la Primera fase tiene su importancia en el caso del hombre, sobre todo para eliminar bloqueos de la energía, aumentar la lucidez espiritual, desarrollar el sentido de la conexión cuerpo/mente y fomentar el bienestar. Además mejoran el rendimiento sexual y previenen problemas de la próstata.
Quiero saludar en especial a los hombres que desean desarrollar su espiritualidad en esta época de cambio planetario. Vuestra toma de conciencia empieza por sanaros a vosotros mismos y éste es un paso para la salud de toda la humanidad y del planeta.

 

 

 

REIKI III
Los símbolos Reiki III y cómo dibujarlos

 

 

 

Para pasar los alineamientos
Mantén la postura huí yin en todo momento, con la lengua pegada a la parte alta y anterior del paladar. Contén la respiración, excepto cuando haya que insuflar, tras lo cual tomarás una larga inhalación y volverás a contener el aliento. El Maestro o Maestra Reiki pasa en pie los alineamientos a los alumnos y alumnas sentados en sillas de respaldo recto, con las palmas de las manos unidas a la altura del pecho.

 

1. Por detrás:
Abre el chakra Corona; esto puede ser una visualización o un ademán.
Traza el Dai-Ko-Myo sobre el chakra Corona.
Pasa las manos por encima de los hombros del candidato para tomarle las manos, y sopla sobre el chakra Corona. Respira hondo y contén el aliento.
Traza los demás símbolos sobre el chakra Corona: Cho-Ku-Rei, Sei-He-Ki. Hon-Sha-Ze-Sho-Nen.
Toma las manos y sopla sobre el chakra Corona. Espira hondo y contén el aliento otra vez.

 

2. De frente:
Abre las manos del candidato como si fuesen un libro.
Traza el Cho-Ku-Rei sobre ambas palmas.
Repica tres veces.
Traza el Sei-He-Ki sobre ambas palmas.
Repica tres veces.
Traza el Hon-Sha-Ze-Sho-Nen sobre ambas palmas.
Repica tres veces.
Traza el Dai-Ko-Myo sobre ambas palmas.
Repica tres veces.
Une las manos y sujétalas con una de las tuyas.
Sopla desde el chakra Raíz hasta el del corazón. Respira hondo y contén el aliento.

 

3. Retorno a la espalda:
Cierra el aura incluyendo en ella los símbolos (pero sin cerrar d chakra Corona). Traza el Raku columna vertebral abajo.
Relaja el hui yin, libera el aliento.

 

RESUMEN; DEFINICIÓN DE LOS CINCO SÍMBOLOS REIKI SEGÚN EL BUDISMO TIBETANO

 

Los cinco símbolos Reiki son los cinco niveles de la mente. Juntos son la no dualidad de la mente y su objeto, y la nulidad del yo, lo cual integra el nivel más alto o terminal de la Senda de la Iluminación (el nirvana budista); una vez alcanzado, la Entidad queda liberada de la rueda de la reencarnación.
El uso originario de los símbolos no era la curación (mundanal) sino la Iluminación encaminada a la ayuda al prójimo: cinco peldaños de la sabiduría que culminan en la Iluminación.
Cho-Ku-Rei: Comienzo, entrada, etapa generativa. Graba el mandala en el corazón. Meditación hasta anular la diferencia entre la meditación y el mundo. Vacío, desasimiento del plano terrenal. El primer paso, la primera experiencia. (Definición Reiki: «el interruptor de la luz».)
Sei-He-Ki: La Tierra (y la persona encarnada) se consideran el fondo impuro. Este fondo impuro (amarillo) se purifica y convierte en oro por la sabiduría: purificación, transmutación, cambio alquimico del fango en oro. Esta es la Iluminación que pocos consiguen (el estado de buda): comprender la nulidad del yo. Purificación por el fuego de la sabiduría, conversión en oro/pureza. (Definición Reiki: curación emocional, purificación, limpieza protectora.)
Hon-Sha-Ze-Sho-Nen: Ni pasado, ni presente, ni futuro. Libra del engaño y el karma (éste definido como una acción de la mente). La mente crea el tiempo, el espacio, la limitación y el engaño. La Iluminación consiste en superar la mente para ir al Buda Natural (Divinidad Interior) de todos nosotros. Cuando la mente cobra lucidez se abre y se libera: del tiempo, del espacio, del engaño, de la limitación. Disolver la limitación es comprender todas las cosas. (Definición Reiki: sanar el pasado/el presente/el futuro, sanear el karma, curación a distancia.)
Dai-Ko-Myo: «El que tiene la caridad de corazón del mahayana», o «el Templo de la gran luz resplandeciente». La persona que desea alcanzar la Iluminación en bien de otros y la conseguirá, habiendo comprendido que la gran unificación es la base para el entendimiento de todas las cosas. (Unidad, Tú eres Deidad.) La persona iluminada queda libre de la reencarnación y del dolor. Según el budismo ésta es la única curación verdadera. (Definición Reiki: la curación del alma.)
Raku: Plenitud, culminación, consecución del nirvana interior, nulidad del yo de la existencia. Revelación de la imagen del Buda (o de la Divinidad) en el yo. Libertad, Iluminación, paz total. Se prescinde de la ilusión del mundo material, desasimiento del cuerpo y de la encamación, curación total. En el budismo este símbolo se usa de pies a chakra corona para sacar a uno de su cuerpo; en Reiki se usa de corona a pies para la toma de fundamento y para absorber la energía del universo hacia el cuerpo (oposición de intenciones y de significado: Reiki es el uso mundano de los símbolos; la Iluminación es el uso espiritual y budista: en el pensamiento budista, el cuerpo y la curación física son irrelevantes). (Definición Reiki: el relámpago, la plenitud, la toma de fundamento.)
Alineamiento = Iniciación — Potenciación

notes