Notas

[1] Luna de miel alrededor del mundo. Prefacio de André Maurois (Grasset, 1953). <<

[2] El gran cuartel general de las Fuerzas Aliadas en Europa. <<

[3] Diez años después, cuando ya era un importante reportero en Paris Match, oí de repente el famoso «han-han» en la calle Pierre Charron. Era el coronel de Gévaudan, que me interpelaba desde la acera de enfrente de la revista. Un reflejo instintivo me inmovilizó en posición de firmes. Crucé la calle para ir a saludarle. Iba de paisano, con su eterno monóculo sobre el ojo. Su actitud no había perdido nada de su altanería, pero esta vez la mirada estaba llena de malicia.

«Mi querido amigo, ¡hoy es usted el veterano! —anunció. Previendo mi sorpresa, pasó enseguida al tono de la confidencia—: He dejado el ejército y acabo de incorporarme a los servicios administrativos de Paris Match. Cuento con usted para informarme sobre el modo de redactar mis notas de gastos». <<

[4] Alexandra nació el 14 de noviembre de 1955. Fue llevada a la pila bautismal por su padrino Larry Collins. <<

[5] Veinte años más tarde, Larry explicaría esta anécdota en la radio norteamericana, asegurando a los oyentes que «el acto de bravura llevado a cabo aquel día por el joven parisién, Dominique Lapierre, permitió que los aliados pudieran entrar dos días antes en París». La exageración constituía un indicativo de la simpatía que profesaba Larry a un testigo de esas históricas jornadas de la liberación. <<

[6] Apocalipsis de san Juan. <<

[7] Électricité de France. (N. de la t.) <<

[8] En francés: «LIVRE FORT MINABLE» y «LIVRE FORMIDABLE». (N. de la t.) <<

[9] «Organización Armada Secreta», organización terrorista de los franceses de Argelia. <<

[10] «Frente de Liberación Nacional», partido argelino en lucha por la independencia. <<

[11] «Compañía Republicana de Seguridad», policía del Estado. <<

[12] Soldados argelinos que habían servido en el ejército francés. <<

[13] Criada argelina. <<

[14] Cuando se puso a la venta nuestro libro El quinto jinete, dos periodistas alemanes de la revista Stern se precipitaron a Trípoli para preguntar al coronel Gadafi su opinión sobre el guión del chantaje nuclear que le atribuían Lapierre y Collins. Gadafi aún no había sido informado de la aparición del libro.

—¿Qué tema desarrolla ese guión? —interrogó, visiblemente intrigado.

Los dos periodistas le contaron que tomaba como rehén a la ciudad de Nueva York, amenazando con hacer explotar en ella una bomba H si los Estados Unidos no obligaban a los israelíes a evacuar Jerusalén Este y los territorios ocupados.

Gadafi adoptó un aire misterioso antes de declarar:

—En todo caso, si eso sucediera algún día, sería culpa suya, puesto que la idea me la han dado ustedes. <<

[15] La alegría de esta victoria se vio ensombrecida por el proceso judicial que se abatió sobre mis dos cirujanos después de una demanda interpuesta por un comerciante de Tolosa. Acusados de haber operado a pacientes sin necesidad, Léandri y Rossignol siguen pendientes de juicio. El equipo cuyas proezas habían despertado la admiración de los urólogos de toda Europa se ha disuelto. La batalla contra el cáncer ha perdido su dúo a cuatro manos. <<

[16] Término de navegación. Llamados también The Roaring Forties, son vientos que soplan al sur del cabo de Hornos, entre los paralelos 40 y 50. (N. de la t.) <<

[17] Éditions Plon, 1939. <<

[18] Fundadas por el célebre arquitecto Jean Walter, las becas Zellidja ofrecían cada año a doscientos alumnos de instituto elegidos por sus compañeros y designados por sus profesores una suma módica para emprender durante el verano un estudio de su elección en Francia o en el extranjero. La condición era salir solo y presentar a la vuelta un detallado cuaderno de ruta y un informe sobre el tema escogido. Yo elegí «La civilización azteca en México». <<

[19] Dominique Frémy sería el autor del irreemplazable Quid. <<

[20] En la URSS, todos los extranjeros debían entregar el pasaporte en la recepción del hotel donde se alojaban durante su estancia en una ciudad. Jean-Pierre había dejado el suyo en nuestro hotel de Kiev. <<

[21] La Vie Automovile. <<

[22] Tela de algodón. <<

[23] El padre del joven Louis abandonará el nombre alemán de Battenberg por el de Mountbatten al inicio de la guerra de 1914-1918. <<

[24] Padre. <<

[25] ¿Qué desean beber? ¿Té o Kampa-Cola? <<

[26] Action pour les Enfants des Lépreux de Calcutta (véase «Todo lo que no se da se pierde»). <<

[27] No conocimos el epílogo de nuestra intentona de salvamento hasta varios meses después, con ocasión de otra visita a Bengala. De improviso, en un pequeño malecón entre dos arrozales, vimos aparecer una riksha tirada por una bicicleta y ésta conducida por un muchacho alto y atlético. Alguien nos dijo: «¡Es Sunil!» El chico saltó de la bicicleta y se precipitó hacia nosotros. Sus padres acudieron poco después. Estábamos conmovidos. Por primera vez en mi vida tuve la sensación de haber contribuido directamente a salvar una vida humana. <<

[28] Su libro se llamaría Fortaleza. Obtendría un gran éxito y sería adaptado para televisión. <<

[29] Palabra india que significa «suburbio». <<

[30] Árbol indio que destila un aceite amargo y cuyas pequeñas ramas tienen la propiedad de blanquear los dientes. (N. de la t.) <<

[31] Sabia moriría pocos días después de esta visita. Su cuerpo envuelto en una mortaja de terciopelo sería llevado al cementerio musulmán y seguido por todos los habitantes del patio, incluidos los hindúes. <<

[32] Gaston nos contará que al decir estas palabras pensó en una fotografía del pastor norteamericano Martin Luther King, meditando ante el pesebre de Navidad. En la leyenda de esta imagen publicada por una revista, Luther King explicaba que ante aquel pesebre tuvo la visión «de un inmenso banquete en las colinas de Virginia, donde los esclavos y los hijos de los esclavos se sentaban con sus amos para compartir una cena de paz y de amor». Aquella noche de Navidad, Gaston se sintió transportado por el mismo sueño. Estaba seguro de que un día los ricos y los pobres, los esclavos y los amos, los verdugos y las víctimas se sentarían juntos a la misma mesa. <<

[33] La sugerencia sería atendida. <<

[34] Fondazione Benedetta D’Intimo. <<

[35] Un franco francés equivale, aproximadamente, a veinticinco pesetas; también a dieciséis centavos de dólar norteamericano. (N. de la t.) <<