Puntos de interés
1
Mapa, fuera del mapa
Dedicado a la
conservación, estudio y difusión del legado de la industria
ferroviaria que por más de un siglo impulsó la economía y unió a
los mexicanos. En el museo se realizan actividades culturales,
recreativas y académicas. En este recinto histórico se presenta la historia del desarrollo y los
logros en torno a los ferrocarriles mexicanos desde su llegada al
país en 1850. ( 01 222 774 0105; 11 Norte 1005 esq. 10
Poniente; $12;
9am-5pm ma-do)
Capilla de Naturales Arquitectura
2
Mapa, D5
En el centro de
Cholula se encuentra el convento de San
Gabriel. Anexo a este edificio monacal se construyó en 1540 una
capilla cuyo propósito era servir como sitio para impartir doctrina
cristiana a los indígenas, también llamados “naturales”. Por su
estructura y sus 49 cúpulas tiene un símil con ciertas iglesias
mozárabes de la Península Ibérica. ( 01 777 313 0225; av. Emiliano Zapata 304;
9am-2pm, 4pm-7pm mi-lu)
Museo de la Talavera Alarca Galería
3
Mapa, fuera del mapa
Aquí se alberga la
Colección Alarca, conformada por las obras selectas del taller de
Talavera de la Reina: 300 piezas de 50 artistas que han trabajado a
lo largo de 20 años, en estilos tradicional y contemporáneo, se exhiben para que el visitante conozca el
proceso y los resultados de este arte ancestral. Algunas piezas se
encuentran a la venta. ( 01 222 225 4058; www.talaveradelareyna.com.mx; lateral sur, recta a Cholula
3510;
9am-7pm lu-vi, 9am-3pm sa, 11am-3pm
do)
Comprender
Tierra de volcanes
El territorio mexicano se localiza en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las áreas de mayor actividad sísmica del mundo. Se denomina Eje Neovolcánico Transmexicano a uno de los rasgos geológicos más característicos de la geología nacional, que atraviesa el centro del país desde el golfo de México hasta el océano Pacífico.
La actividad volcánica cubre desde el Tacaná, en los límites entre México y Guatemala, hasta Cerro Prieto, en la frontera de Baja California con EE UU; así, volcanes y sismos han participado en el modelado del paisaje mexicano, propiciando la aparición de elevaciones y lagos o la fertilidad de los suelos, como los del Bajío.
México tiene una docena de volcanes potencialmente activos y la mayor parte de la población del país se distribuye entre las más importantes elevaciones volcánicas; una región en la que existen 3000 volcanes menores.
Por su localización, Puebla es un sitio ideal para apreciar este singular fenómeno de la naturaleza, pues desde su territorio son visibles seis de las más altas cumbres mexicanas; los volcanes Popocatépetl (5452 m), que desde hace algunos años luce fumarolas; Ixtlaccíhuatl o “Mujer Dormida” (5282 m); La Malinche (4461 m); el Cofre de Perote (4250 m); y el Pico de Orizaba, la cima más alta de México con 5702 m. Por lo anterior el estado de Puebla es un destino para escaladores.
Los volcanes son escenarios extraordinarios para ser visitados. El viajero encontrará en la propia ciudad de Puebla el volcán más pequeño del mundo: el Cuexcomate, de 13 m, con una escalera que permite conocer su interior. Su nombre significa en náhuatl “olla” o “silo”, pues recuerda los graneros de barro construidos en México para almacenar el maíz.
En los límites de Puebla con el estado de Veracruz se localiza otra estructura volcánica interesantísima, el cráter de Alchichica, ocupado por una laguna de 64 m de profundidad de agua salada y colores verde esmeralda y azul turquesa, y formaciones blancas a manera de corales (estromatolitos).
Jardín Etnobotánico Jardín botánico
4
Mapa, fuera del mapa
Esta puede ser una
visita recreativa en un agradable entorno, pero también puede
ayudar a conocer diversos aspectos acerca del medio ambiente
natural de Puebla y sus alrededores. El lugar está dividido en
varios jardines temáticos, tiene un museo
vivo con especies animales, un área para actividades educativas y
un vivero. Los fines de semana se ofrecen talleres de educación
ambiental. ( 01 222 261 0350; www.jardinetnobotanico.org; 2 Sur 1700, San Andrés Cholula;
$35-$45;
9am-5pm lu-vi, 9am-3pm sa-do)
Templo de San Francisco Acatepec Arquitectura
5
Mapa, fuera del mapa
A diferencia del de
Santa María Tonantzintla, este templo tiene lo más notable de su
decoración en la parte externa. La fachada está completamente
cubierta de mosaicos de talavera, creando una estética colorida y
casi simétrica que conquista las pupilas. El interior es estupendo
y quizá por una limosna se obtenga permiso
para fotografiar. (av. Hidalgo-carretera a Cholula s/n;
7am-7pm lu-do)
Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE) Observatorio
6
Mapa, fuera del mapa
El INAOE posee una
colección de 15 000 placas astro-fotográficas de diversas
constelaciones y regiones de la bóveda
celeste. También procura la preparación de investigadores jóvenes y
la divulgación de conocimientos científicos y tecnológicos. Ofrece
un programa público para observaciones telescópicas y actividades
afines. Los horarios son variables; es preciso consultarlos en la
página web y pedir cita. ( 01 222 266 31 00; Doctor Luis Enrique Herro 1,
Tonantzintla; www.inaoep.mx;
variados)
7
Mapa, fuera del mapa
En un barrio urbano
entre Puebla y Cholula se encuentra el cono volcánico llamado
Cuexcomate. Se trata de un géiser inactivo que, por sus
dimensiones, 23 m de diámetro y un cráter con 13 m de profundidad,
es considerado como el ‘volcán’ más pequeño
del mundo. Se puede bajar fácilmente al interior, donde se observa
(y se huele) un yacimiento de agua sulfurosa. (2 Poniente esq. 3
Norte, colonia La Libertad; $10; salidas 9am-11am, 1pm lu-vi)
Comprender
Cholula, 2500 años de vida
Cholula es una de las ciudades mexicanas más interesantes, dadas su historia y peculiaridades, y una de las más antiguas del continente (fue fundada en el 500 a.C.). Ahí los toltecas crearon el mayor centro ceremonial de Mesoamérica, ciudad sagrada que, al momento de la conquista, sufrió la sobreposición que impuso el orden colonial hispano, transformándose en un espacio urbano saturado de templos católicos, lo que dio lugar a la difundida conseja popular de que cuenta con una iglesia diferente para cada día del año.
En el Cholula prehispánico se edificó la pirámide más grande del mundo, de 400 m por lado. Aunque no tan alta como la de Keops, en Egipto, fue un enorme montículo conocido por sus habitantes primigenios como Tlachihualtepetl, que significa en náhuatl “cerro hecho a mano”, una elevación que no escapó a la sobreposición de un templo dedicado a Nuestra Señora de los Remedios, conjunto que destaca con el fondo del gran volcán Popocatépetl.
En esta antigua ciudad se escenificó uno de los más sangrientos episodios de la conquista cuando, ante el temor de una celada, los conquistadores respondieron masacrando a la población, sumando cerca de 6000 muertos en una sola jornada.
Sobre el templo de Quetzalcóatl se levantó el convento franciscano de San Gabriel, famoso por su portal de Peregrinos y la Capilla Real o de Naturales. Encima de la antigua casa de la Turquesa, sede del consejo de seis notables, se edificó el portal del Ayuntamiento, de 46 arcos de medio punto, una de las galerías más largas del continente con 170 m.
La irrupción de la conquista impactó, pero no aniquiló la sensibilidad creadora de sus habitantes, cuyo talento y cultura se manifestó espléndidamente en los templos vecinos de Santa María Tonantzintla y San Francisco Acatepec, donde se gestaron dos de los más consumados ejemplos del barroco mexicano. El mercado Cosme del Razo de San Pedro es un sitio perfecto para degustar lo mejor de la cocina tradicional de la región.
Actualmente Cholula es un poblado con una gran comunidad estudiantil, debido a que cuenta con siete facultades y otros centros académicos.
Dónde comer
8
Mapa, fuera del mapa
Una década ha
bastado al chef Ángel Vázquez y su equipo para convertirse en la
propuesta más respetada de cocina de autor. En el menú hay
influencias europeas, del sureste asiático,
del norte africano, americanas y mexicanas tradicionales. El
espacio es reducido, de preferencia se debe reservar con tiempo. La
coctelería es muy interesante. Pregúntese por los especiales.
( 01 222 296 60 01; www.introrestaurant.com; calzada Zavaleta 5624;
1.30pm-12am lu-sa)
Moyuelo Cemitas Contemporáneas Regional $$
9
Mapa, H4
Las cemitas son una
de las grandes tradiciones culinarias poblanas. El chef Fernando
Hernández se dio a la tarea de revolucionar estas tradicionales
tortas logrando delicias como la cemita de pork belly con chutney
de mango, la de Portobello o la de arrachera. Hay muy buenas
entradas, sopas y ensaladas. Los clamatos y
las cervezas artesanales regionales son muy recomendables.
( 01 222 232 42 70; www.moyuelo.com.mx; av. Juárez 1914
A-1;
1.30pm-10.30pm lu-sa)
La Route des Vins Francesa $$$
10
Mapa, B3
La intención es muy
sincera: ofrecer platillos que mariden con su amplia lista de vinos. Sopas, crepas, croques,
tartines, fondues, variedad de platos
basados en mejillones, carnes, pescados y mariscos con buen acento
francés. El local es sobrio, pero no llega a intimidar. Amantes del
vino: este es el lugar. ( 01 222 296 4978; Teziutlán Sur # 75 B;
1pm-3am lu-sa)
11
Mapa, fuera del mapa
Esta zona de la
ciudad está llena de sitios con distintas cocinas internacionales.
Para quienes gusten de la comida japonesa en su versión
occidentalizada y mexicanizada, este es un lugar ideal. Amplia
variedad de rollos, arroces, sushi,
sashimis y platos fuertes. ( 01 222 169 7374; www.kampai.mx; circuito Juan Pablo II 3301;
1.45pm-12am lu-ju; 1.45pm-1am
vi-sa)
12
Mapa, F4
Por varios años el
Instituto Suizo se ha confirmado como una de las grandes academias
gastronómicas de México. Recientemente la escuela abrió las puertas
de Bistro 702, un espacio dedicado a la
cocina mexicana creativa. El restaurante es atendido por sus
profesores y estudiantes. El servicio es excelente y tanto la
calidad como el sabor de sus platillos, notables. ( 01 222 249 3701; www.isu.edu.mx; 25 Sur 702;
8am-5pm ma-do)
La Mostaza Americana contemporánea $$
13
Mapa, fuera del mapa
Se definen como un
gastronómico porque han encontrado la forma de darle nuevos giros a
platillos clásicos. Hay que probar las hamburguesas de camarón, las
de atún o la de Portobello. La pizza de
huitlacoche y la de jamón serrano con higo son muy buenas. La
malteada de Licor 43 es única. Tienen una barra. ( 01 222 284 5996; www.lamostaza.mx; calzada del Cedro 8102;
1.30pm-11pm lu-sa; 1pm-7pm do)
Antiguas Bodegas del Molino Mexicana $$$
14
Mapa, fuera del mapa
Sus especialidades
incluyen grandes platos de la cocina mexicana. Su fuerte es el mole
poblano almendrado. La cava de vinos y quesos es una de las más
interesantes de Puebla. El restaurante está
habilitado en el casco de una ex hacienda y el ambiente familiar se
presta para pasar varias horas. ( 01 222 249 0399; www.lasbodegasdelmolino.com; calzada del Bosque 12, molino de San
José del Puente;
1pm-11pm lu-sa; 1pm-6pm do)
La Ciudad Sagrada Mexicana $$$
15
Mapa, C2
Se trata de un sitio
agradable, con un amplio jardín y una panorámica de la Gran
Pirámide de Cholula y el templo de Nuestra Señora de los Remedios:
un escenario ideal para cenas románticas. La cocina tiene un buen
repertorio que integra técnicas y presentaciones contemporáneas
para la preparación de platillos tradicionales de la región y
recetas de temporada. ( 01 222 247 9425; www.ciudadsagrada.mx; 2 Oriente 615 entre 6
y 8 Norte, San Pedro Cholula;
8am-1am lu-do)
16
Mapa, D5
Sirven platos
sencillos, pero de muy buena factura y sabor. Hay muy buenas
ensaladas, piaditas y excelentes pizzas. El ambiente es relajado y muchos lo
podrían catalogar como hipster. Los propietarios procuran la promoción del
arte contemporáneo local. ( 01 222 431 28 08; www.ocho30.com; 3 Poniente 101 A, San
Andrés Cholula;
1pm-11.30pm lu-do)
Las dos caras de Cholula
Durante el día, el pueblo es apacible. La gran población estudiantil que vive en la zona se encuentra en sus aulas. La noche es distinta, el ritmo se acelera, el volumen es más alto, hay tráfico. Los locales la llaman “la Gran Cantina”. Para fiestas en Cholula se recomienda ampliamente el uso del servicio de taxi.
Dónde beber
17
Mapa, A2
Un bar dedicado a
ofrecer lo mejor de la cerveza artesanal. Se diferencia de otros
por su carta de alimentos. El propietario, Carlos Ramos, chef de
formación, se ha empeñado en crear platillos para maridar con su
línea de estilos cerveceros. Algunas sugerencias de cervezas
locales son: Saisson y Mariquita, de
Cervecería Portillo, y Casacade, de Cervecería Cholula.
( 01 222 403 8215; Rosendo Márquez 19-A;
1pm-12.30am lu-ju, 1pm-2am vi-sa)
Champañería La Palafoxiana Champañería
18
Mapa, F3
La lista de vinos
espumosos ha sido cuidadosamente diseñada y quizá la mejor ocasión para degustarlos son el desayuno y el
almuerzo. Un buen cava o la mejor champaña, quizá un Bellini, van
de maravilla con las reinterpretaciones de grandes clásicos como
los huevos benedictinos con salsa de chipotle o los chilaquiles con
salsa de pasilla y pato. ( 01 222 573 0483; 29 Sur 304 L2;
8am-2am lu-sa)
Salomé Barra de cerveza y mezcal
19
Mapa, F2
En este bar de
aspecto vintage, estilo “Acapulco
Viejo”, se ofrece una larga lista de cocteles que encienden la
noche. Si se llega temprano el ambiente es tranquilo, pero a medida
que pasan las horas el volumen de la música aumenta y mucha gente
comienza a bailar. Hay muy buena cocina, con pescados y mariscos,
para acompañar los tragos. ( 01 222 409 0030; www.cerveceriasalome.com; 29 Sur 304 L1;
1pm-11pm lu-mi, 1pm-3am ju-sa, 1pm-7pm
do)
20
Mapa, D2
La atmósfera es
juvenil y la razón es sencilla: la gente se reúne para beber
infusiones, fumar narguile o comer sabrosos
bocadillos. Por las tardes hay grupos de amigos disfrutando de
agradable música ambiental. ( 01 222 248 1010; http://greentaracafe.jimdo.com; Teziutlán Norte 1;
11am-11pm lu-ju, 11am-1am vi-sa)
21
Mapa, B2
El menú de
bebidas está presidido por una rica lista
de gin-tonics, preparados siguiendo los
cánones contemporáneos que han elevado esta mezcla a niveles
insospechados. La clave son las mejores ginebras, las mejores aguas
tónicas y la gran técnica de su mixólogo experto. El interior está
ambientado de manera contemporánea e invita a relajarse.
( 01 222 169 7784; Prolongación 31 Poniente 24-A;
8am-6pm lu-do)
22
Mapa, B1
Una casona del s.
XVII fue acondicionada para ofrecer este tranquilo sitio en el que
se ofrecen buenas pastas y pizzas. A
pesar de su buen menú, muchos acuden en busca de buen vino, café,
cerveza o cocteles. ( 01 222 101 1003; av. 5 de Mayo 407, San Pedro
Cholula;
5pm-11.45pm lu-vi, 2pm-11.45pm sa, 2pm-8pm
do)
23
Mapa, C1
Mucha gente llega
atraída por el apetecible menú de cenas, sin embargo los
conocedores nocturnos saben que el mejor
ambiente llega acto seguido. Cuando arranca la madrugada este es
uno de los sitios para pasar la fiesta en grande. Buen ambiente,
gustosos tragos y una buena vista panorámica son los ingredientes
de la casa. ( 01 222 230 4614; Atoyac 1, San Pedro
Cholula;
2pm-1am lu-sa)
24
Mapa, C2
Por las noches aquí
se reúne un gran número de estudiantes. Una antigua casona fue
reacondicionada para servir como punto de reunión. La especialidad
de la casa son los cocteles preparados con mezcal y en especial las
grosellitas. Los viernes y sábados el lleno es total, al grado de
que es difícil acercarse a la barra. Hay mesas de billar y música
electrónica mezclada. A media cuadra de la
Gran Pirámide. ( 01 222 348 8608; av. Morelos 405 Int. 1, San
Pedro Cholula;
6pm-2am lu-do)
Mandala Tea House Tetería, bar
25
Mapa, E3
Esta barra de té
comenzó a servir tragos e infusiones en el notorio conjunto
comercial y cultural Container City desde
hace media década y el público joven no ha dejado de llegar en
busca de smoothies, cocteles con
mezcal, sangrías, cervezas y más té. Fumar narguile es otro de los
atractivos para las hordas estudiantiles. ( 01 222 178 2204; 12 Oriente 208, San Andrés
Cholula;
10am-10pm lu-mi, 10am-1am ju-sa, 4pm-11pm
do)
26
Mapa, C1
No importa si es
electrónica o rock, lo importante es
que la alternativa sea música indie y
que la diversidad se exprese. En este templo nocturno, que aparte
de club es galería, el ambiente estudiantil revienta varios días de
la semana. ( 01 222 178 2204; 14 Oriente 208, San Andrés
Cholula;
10pm-3am ju-sa)
Vida local
27
Mapa, B2
Abren a partir de la
media noche para recibir a los inmigrantes de otros bares; por lo
tanto hay que entender que si se visita, el noctámbulo encontrará
un bar lleno de gente intoxicada por la fiesta. Suele haber DJ
mezclando en vivo. Aquí no hay prejuicios
de ningún tipo, la gente es ecléctica y sibarita; los límites
parecen relativamente flexibilizados. (2 Sur 102, San Pedro Cholula;
12pm-6am ju-do)
Ocio
28
Mapa, F3
El concepto es el de
un típico irish pub y todos sus
atributos: mucha cerveza y música en vivo.
Personas con actitud relajada y pachanguera, personal amable,
cervezas artesanales y precios accesibles. Se encuentra en el
corazón de la zona de vida nocturna de la ciudad. Ofrecen algunos
bocadillos clásicos de bar y tienen promociones para que el flujo
de cerveza no pare. ( 01 222 404 6957; av. Juárez 2902;
1pm-3am
lu-do)
29
Mapa, B2
El mejor sitio para
escuchar jazz en Puebla. Aquí se
presentan los artistas o bandas itinerantes que visitan México.
Grupos nacionales se presentan interpretando funk, dixieland y
reggae, aparte de jazz en todas sus variantes. Los miércoles son días
de blues y rock. ( 01 222 178 2470; http://jazzatlan.com; 2 Sur 102, San Pedro
Cholula;
1pm-2.30am ma-sa)
Consejo
Subir y bajar
Se recomienda mucha precaución con los excesos cuando se sale de fiesta en la zona de Cholula. Hay algunos kilómetros de vías de alta velocidad entre esta población y la ciudad. Por las noches se instalan retenes policiales con alcoholímetro. Se recomienda enfáticamente el uso de taxis.
30
Mapa, B2
Un local amplio,
popular por su ambiente bohemio y música de trova en vivo. La gente
suele visitarlo para escuchar música y
beber cerveza. No hay muchas opciones en lo que a comida se
refiere, pero sí algunos bocadillos a bajo precio. ( 01 222 247 0292; portal Guerrero 1, 14
Poniente, San Pedro Cholula;
8am-12am lu-do)
31
Mapa, A5
Espacio abierto para disfrutar de buenas rondas
de gotcha con instalaciones y obstáculos bien diseñados. Su campo
está totalmente empastado. Esta actividad saca cualquier tipo de
estrés y sirve como ejercicio. ( 01 222 548 6615; www.juegagotcha.com; Concepción Zavaleta
3909;
8am-5pm lu-do)
Container City Complejo comercial
32
Mapa, E4
En 5000 metros
cuadrados, este complejo integra galerías, restaurantes, bares,
talleres de diseño, estéticas y panaderías en una serie de enormes
cajas de hierro (containers para carga)
adaptadas como locales. Este es un punto de referencia para el
ámbito cultural y la arquitectura de Puebla y Cholula. Música,
comida, bebida, diseño y moda. ( 01 222 225 0402; 12 Oriente esq. 2
Norte; www.containercity.com.mx;
9am-12am lu-do)
La Casa del Mojito Club de salsa
33
Mapa, B1
Salón de baile
afamado por sus sesiones de salsa. Es común que jóvenes cubanos
asistan para bailar con los visitantes. No
abre todos los días, pero cuando suena el grupo, el lugar se llena
de alegres danzantes. ( 01 222 247 06 67; 6 Oriente 205, San Pedro
Cholula;
9pm-2.30am ju-sa)
Speak Easy Bar
En la parte superior del pub Bull McCabe, detrás de un librero, existe una puerta “secreta”, tras la que se encuentra un bar conservador al que se ingresa con contraseña. Ahí se presentan artistas con buen blues o jazz en vivo. Vale la pena hablar con el gerente para conseguir el acceso.
34
Mapa, F4
Este es uno de los
pocos sitios donde se pueden escuchar bandas de rock en vivo.
Evidentemente la mayor parte de los leales al bar son jóvenes. Hay
un buen ambiente, billar y alto volumen, especialmente la noche del
miércoles en adelante. ( 01 222 409 0158; 14 Oriente 616, San Andrés
Cholula;
10pm-1am lu-do)
35
Mapa, E5
Se trata de un sitio
que ofrece hospedaje, pero se ha hecho de muy buena fama gracias a
sus servicios de masaje y tratamientos de belleza. Cuenta con
cabinas privadas, aunque lo que gusta a muchos es la posibilidad de
recibir un relajante masaje en la terraza panorámica, con vista a
la Gran Pirámide y los volcanes. Hay que
hacer previa cita. ( 01 222 261 1925; 2 Oriente 410, San Pedro
Cholula; www.estrelladebelem.com.mx;
10am-7pm lu-do)
36
Mapa, E3
Hay que visitar este
centro cultural experimental, ya que cualquier día tiene algo interesante que mostrar. Hay chefs invitados a
experimentar menús y maridajes, galería para exhibiciones
temporales de obra plástica, una sala de cine con proyecciones
diarias y muestras cortas, talleres de fotografía, manipulación
digital de imágenes y diversas prácticas. ( 01 222 178 2269; 2 Norte 1205-A, San Pedro
Cholula; www.casanueve.mx;
2pm-11pm lu-ma; 2pm-12am
ju-sa)
De compras
37
Mapa, E4
Puebla tiene una
tradición panadera de siglos. Aunque hay muchos sitios para comprar
buen pan, existen pocos que se puedan preciar de excelentes. Este
horno se esmera por cumplir con los cánones de la panadería europea
y el gran sabor de los hornos mexicanos
artesanales. (10 Oriente 11, 5 de Mayo; 10am-10pm mi-do)
38 Mapa,
D3
En este almacén se
ofrecen productos cultivados o elaborados de manera ecológica y
artesanal. Frutas, verduras, lácteos, pan, huevo, carne, cereales,
legumbres y semillas están al alcance de quien pueda costearlo. Hay
productos artesanales como salsas, mermeladas, bebidas, harinas,
especias, conservas, galletas, vinos y café. Ofrecen productos
biodegradables para limpieza, papelería y
cuidado personal. Además hay talleres, conferencias, cafetería y
biblioteca. ( 01 222 574 8035; Teziutlán Sur 17;
9am-9pm lu-vi, 10am-6pm sa-do)
Talavera Santa Catarina Cerámica de talavera
39
Mapa, H4
Es uno de los
talleres más importantes de Puebla y cuenta
con denominación de origen (DO4). Ofrece muchos objetos decorativos
y utilitarios, con más de 600 diseños vanguardistas y otros
apegados a las formas y esquemas tradicionales. Azulejos, vajillas,
murales, piezas especiales bajo pedido y aplicaciones
arquitectónicas son algunas de las opciones disponibles.
( 01 222 247 6614; www.talaverastacatarina.com; Prolongación
14 Oriente 1462;
7am-6pm lu-vi)
Outlet Puebla Centro comercial
40
Mapa, fuera del mapa
Centro comercial
abierto hace 15 años con más de 130 tiendas de nombres reconocidos
a precios más bajos que en las plazas comerciales tradicionales. Un
sitio ideal para quien desee ahorrar comprando ropa de marca. No está en una ubicación céntrica; la
mejor forma de llegar es en taxi o auto particular. ( 01 222 226 7000; http://outletpuebla.com; autopista
México-Puebla km 115;
11am-8pm lu-ju, 11am-9pm vi-do)
41
Mapa, E3
Denisse es una
de las diseñadoras de moda poblanas más
connotadas. Lo especial de sus diseños radica en que incorpora
textiles artesanales indígenas en atavíos con líneas
contemporáneas. Este es uno de los mejores sitios para obtener
prendas 100% poblanas y originales. Su colección “Cuetzálan
Mahuistic” está inspirada en vestimentas tradicionales de la Sierra
Norte. ( 01 222 505
5098; www.denissekuri.mx; av. Juárez
2713-10;
11am-7pm lu-vi)
42
Mapa, B2
Tienda mexicana de
diseños contemporáneos con evidente influencia de la imaginaria
tradicional. Esta boutique ofrece
playeras de apariencia juvenil, tazas, morrales, mandiles, termos,
postales y llaveros. El lugar idóneo para
comprar un souvenir o hacerse de un
regalo. ( 01 222 247 2547; www.tqmexico.com; av. Morelos 603 A
local 7, San Pedro Cholula;
9am-8pm lu-do)