Puebla es reconocida como uno de los bastiones fundamentales de la gastronomía mexicana. Sin buscar mucho, el viajero puede encontrar buenos sitios para comer casi en cualquier barrio. En Puebla se consigue un rico mole o un estupendo chile en nogada; se come sabroso en una vecindad, con una cocina improvisada o en un comedor que podría encontrarse en cualquier barrio de Manhattan.
Las recetas de la tierra
En Puebla siempre se ha respetado tanto al producto local como su temporalidad. De los campos en los valles, en las zonas centrales del estado, llegan sus frutos. Abundan el maíz, las calabazas, chiles, legumbres, cereales y frutas como manzana, durazno y ciruela. De las granjas se obtiene carne porcina y de aves, que se complementa con los vegetales para las preparaciones como el mole, el pipián o los mixtotes. De otras regiones y de estados vecinos se consiguen carne de caprinos y ovinos, pescado, mariscos, frutos tropicales, insectos y cactáceas.
Cocina para todos
En Puebla cada mes abren sus puertas nuevos restaurantes con propuestas que poco o nada tienen que ver con las recetas tradicionales. El permanente arribo de expatriados ha contribuido a la gran explosión culinaria que ha dado origen a sitios con comida española, uruguaya, japonesa, coreana, francesa, alemana, italiana o china. La nueva generación se compone tanto de cocineros que optan por continuar la tradición como de aquellos que hacen propuestas con autoría propia.
Las mesas poblanas
El Mural de los Poblanos En esta mansión se sirvieron los primeros chiles en nogada de la historia. Actualmente se ofrecen los platillos consagrados de la culinaria poblana con un toque contemporáneo. (Clicar)
Antigua Taquería La Oriental Tacos árabes y otras exquisitas preparaciones con carnes a la plancha; quesos fundidos y antojitos recién hechos. El gran fast food poblano. (Clicar)
Moyuelo Las entrañables cemitas poblanas sublimadas. Cemitas con pork belly, Portobello, curry y otras maravillas. Muy buenas sopas, ensaladas, cervezas artesanales y excelente ambiente. (Clicar)
Bistro 702 ISU Un instituto gastronómico abrió las puertas de un excelente restaurante para que sus maestros y alumnos más sobresalientes pongan en práctica sus conocimientos. (Clicar)
Mercado Cosme del Razo de San Pedro Hay decenas de puestos donde se prepara todo tipo de platos tradicionales. Los antojitos y las quesadillas son la razón de sus comedores llenos, pero también hay moles riquísimos, fruterías y comida para llevar. (Clicar)
Internacional
La Casa del Mendrugo Podría ser el consulado honorario de España, pero es un tipo de crisol de las cocinas mexicana e hispánica en una señorial mansión virreinal. Sabroso y refinado. Buena selección de vinos. (Clicar)
Intro El gran pionero de la cocina experimental y de autor en Puebla. Un maridaje perfecto entre sabores asiáticos, europeos y norteamericanos. La propuesta cosmopolita más honorable. (Clicar)
La Route des Vins Con la cava de vinos por delante, este restaurante que fusiona lo mexicano y lo galo garantiza una experiencia placentera. Bien dicen que lo mejor de un vino es compartirlo. (Clicar)
La Encomienda Pasta y carnes ejecutadas al estilo uruguayo. No son ortodoxos y dan entrada a muchos sabores mexicanos. Los tacos de jaiba o el pulpo en escabeche son suculentos. (Clicar)
Park Grill En pleno Jardín del Arte se abrió este excelente restaurante que sirve, sin muchos aspavientos, los platos de la cocina norteamericana más implorada. Lo mejor de un steakhouse contemporáneo e informal. (Clicar)